• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Delantal de Alces

Recetas veganas fáciles y sabrosas

  • Recetas veganas
  • Reseñas de libros
  • Quiénes somos
  • Contacto

Nutella Vegana

9 febrero, 2016

Sin gluten

Nutella vegana

¡Hola! Esta semana os enseñaré a hacer una receta muy golosa que probablemente os recordará a vuestra infancia. Como buena adicta al chocolate que soy, no podía estar más tiempo sin preparar una genuina Nutella vegana para poder disfrutarla sobre unas tostadas calentitas.

¿Qué os voy a contar de la Nutella que no sepáis ya? Lo primordial es que está buenísima y que una vez que has metido la cuchara en el vaso… ¡estás perdido! Detrás de una cucharada, viene otra, y otra, y te dices: “hasta aquí hemos llegado, mejor tomarla con moderación”. Pero pasa un rato y vuelves al ataque, cuchara en mano, a por más Nutella.

Nutella vegana

A los que nos gusta el dulce y el chocolate, la Nutella o la Nocilla son un auténtico vicio, pero ambas tienen grandes inconvenientes. El primero de ellos es que son productos que llevan leche en polvo, y por lo tanto no son veganos. El segundo, es que llevan una cantidad de azúcar muy elevada. De hecho, a pesar de teóricamente ser una «crema de avellanas», más de la mitad de su peso es azúcar.

Teniendo esto en cuenta, yo he decidido hacer una crema de avellanas vegana que fuera lo más sana posible. Para sustituir el azúcar he usado sirope de agave, que por si no lo conocéis es un jarabe que se obtiene de unas plantas originarias de Méjico. Quizá os acordaréis de que lo usé en mi receta de barritas energéticas. Es un buen sustituto del azúcar refinado ya que su índice glucémico es más moderado. De esta forma, puedo seguir disfrutando de mi capricho de la infancia pero siendo respetuosa con los animales y con mi salud.

¿Por qué es una buena idea hacer Nutella vegana casera?

Como os comentaba, las cremas que podemos encontrar en los supermercados llevan mucho azúcar (además de que la gran mayoría no son veganas). Además de azúcar, también llevan muchas grasas saturadas que no provienen precisamente de las avellanas o del cacao… De hecho, si leéis las etiquetas de estos productos veréis que el porcentaje de avellanas es en realidad muy bajo, casi testimonial.

Nutella vegana

A diferencia de las grasas saturadas, las cuales están muy presentes en lácteos y algunas carnes, las grasas insaturadas de los frutos secos son beneficiosas para nuestro organismo. El  problema de las cremas de avellana comerciales como la Nutella o la Nocilla, es que tienen un porcentaje muy alto de grasas saturadas que acaban teniendo efectos nocivos sobre nuestra salud.

La gran ventaja de hacer nuestra Nutella vegana casera, es que tenemos el control total sobre los ingredientes que utilizamos. Por ejemplo, en mi receta yo he cambiado el azúcar por sirope de agave por dos motivos. En primer lugar, porqué el sirope de agave tiene un poder endulzante bastante alto, por lo que puedo usar poca cantidad y reducir así el total de hidratos de carbono de la receta. Por otro lado, al ser un ingrediente líquido es impalpable al tacto, con lo que consigo que la crema sea más untuosa y no haya riesgo de notar el azúcar al masticar.

Nutella vegana

Como veréis, esta receta casera sí que lleva una buena dosis de avellanas. Como tienen un sabor algo amargo, he decidido combinarlas con almendras para conseguir un gusto un poco más suave. Es muy importante que tanto las avellanas como las almendras estén tostadas antes de hacer la Nutella.

Y para terminar de convenceros para que preparéis esta crema casera, os diré que podéis jugar con las cantidades de leche de soja (o cualquier otra leche vegetal a vuestro gusto) y de cacao. Esto os permitirá tener una crema más o menos espesa y con más o menos intensidad de sabor de cacao. Como siempre os digo, buscad tiendas o pastelerías por vuestra zona que vendan cacao del bueno, porqué un cacao de calidad se nota mucho en el sabor. Yo estoy muy contenta con el cacao fabricado por La chocolaterie de l’Opéra. Los que viváis en Barcelona lo encontraréis en la tienda Parami de C/Diputació, 204. Lo he utilizado para varias recetas del blog, como por ejemplo en las trufas de rawnie, y siempre me ha funcionado muy bien.

Nutella vegana

Espero que disfrutéis de la crema de avellanas y cacao vegana. Me encantará leer vuestros comentarios, conocer vuestra opinión y ver las fotos de vuestras deliciosas creaciones.

¡Hasta pronto!

4.9 from 14 reviews
Nutella vegana
 
imprimir
Autor: Delantal de Alces
Ingredientes
  • 100 gr. de avellanas tostadas
  • 50 gr. de almendras tostadas
  • 60 ml. de leche de soja natural (u otra leche vegetal)
  • 15 gr. de cacao
  • 25 gr. de sirope de agave
Preparación
  1. Trituramos los frutos secos con un procesador de alimentos durante poco más de 5 minutos. Veréis que primero se hacen harina y al poco empiezan a soltar el aceite y a convertirse en mantequilla. Tenemos que triturar hasta que no queden grumos y la mantequilla quede homogénea.
  2. Añadimos la leche de soja, el sirope de agave y el cacao. Mezclamos con el procesador.
  3. Con la ayuda de una espátula, terminamos de mezclar la crema hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
Notas
Guardamos nuestra crema de avellanas y cacao a un recipiente con cierre hermético y conservamos en el frigorífico un máximo 5 días.
3.5.3208

Dulces y postres, Recetas para untar, Sin gluten

Entrada anterior: « Alimentos vegetales con más proteínas
Siguiente entrada: Revuelto de tofu con espárragos »

Interacciones con los lectores

Acerca de Cris

Me encanta el chocolate, correr, ponerme a prueba y vivir la vida acompañada de Luisito. Me gusta escuchar a los demás. Creo recetas veganas para que las disfrute todo el mundo.

¿Has hecho una receta del blog? No olvides etiquetar la foto en Instagram con @delantaldealces.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora esta receta:  

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios

  1. Cata

    26 abril, 2020 a las 07:42

    Hola , quisiera saber cuanto es el tiempo que dura esta nutella?? Es decir una vez realizada y manterla 5 dias en frio si no abro elfrasco cuanto dura? O es igual a las conserva?

    Responder
    • Cris

      3 mayo, 2020 a las 14:51

      Hola Cata,
      Aunque lo mantegas cerrado, serían 5 días como máximo.
      Un abrazo

  2. Lucia

    11 agosto, 2018 a las 08:08

    Buenos días, tengo dudas sobre los frutos secos tostados. Como hago para tostar?? es que en la tienda venden crudos. Gracias.

    Responder
    • Cris

      20 agosto, 2018 a las 08:23

      Hola Lucia,
      Los puedes tostar en una sartén a fuego bajo, removiendo regularmente para que no se quemen y se tuesten de forma uniforme.
      Un abrazo.

  3. Patricia Malla

    11 agosto, 2018 a las 02:37

    Hola! Escribo desde Chile. Gracias por compartir tu receta. Esta nutella sirve para ser horneada? Por ejemplo como relleno de una tarta?

    Responder
    • Cris

      20 agosto, 2018 a las 08:22

      Hola Patricia,
      Sí, se puede hornear. 😉

  4. María José

    9 junio, 2018 a las 00:19

    Gracias por la receta! La acabo de hacer y quedó riquísima, solo que sale muy poco!!! Jajaja

    Responder
    • Cris

      10 junio, 2018 a las 15:36

      Gracias María José! 🙂 Si quieres más cantidad, solo tienes que doblar las cantidades.
      Un abrazo!

  5. Tomas

    23 marzo, 2018 a las 16:04

    con que se puede remplazar el sirope de agave, que no sea azúcar de mascabo o estevia?

    Asi logro hacer el nutela sin que quede tan invadido por el mascabo

    gracias

    Responder
    • Cris

      25 marzo, 2018 a las 16:58

      Hola Tomás,
      Puedes sustituirlo por otro tipo de sirope.

    • Tomas

      4 abril, 2018 a las 16:12

      Hola cris, si el único problema es que acá el sirope que se consigue es carisimo

    • Cris

      4 abril, 2018 a las 16:59

      Hola Tomás,
      Lo que pasa con el azúcar es que lo masticarás. Si no puedes conseguir sirope por el precio, prueba con un poco de azúcar impalpable (aquñi también lo llamamos azúcar glas).

    • Tomas

      4 abril, 2018 a las 17:55

      Cris, coincido, ni ganas de ponerle el azucar y sentirla, pero tambien pasa que la mascabo es muy fuerte en gusto, y tampoco ayudaria mucho y como accesible aqui en Argentina, es ese azucar, . Me encanria poder hacerlo con sirope pero aca una botella de medio litro esta entre 25-35 dolares y mas caras tambien.
      Asi que cai en la consulta de buscar alguna alternativa que no seaa estevia, o algun edulcorante ligth, ni esa azucar.
      Tendria q ver de buscar el xilitol, que ya eh escuchado pero no se que es

  6. Úrsula

    27 febrero, 2018 a las 17:54

    Hola! Que me dices del xilitol? Sería buen endulzante para esta receta?

    Responder
    • Cris

      27 febrero, 2018 a las 20:04

      Hola Úrsula,
      Sí, podrías utilizar el xilitol como endulzante.
      Un abrazo!

  7. Inés

    12 febrero, 2018 a las 17:48

    Me encanta la crema de cacao y avellanas, pero dura muy poco 🙁
    Solo somos dos en casa, no da tiempo a acabarla. Si reparto la crema en dos recipientes y uno de ellos lo hiervo al baño María (como hago con las mermeladas). ¿Podría conservarlo en la despensa?
    ¿Habéis probado a hacerlo?
    Muchas gracias, un Blog fantástico.

    Responder
    • Cris

      14 febrero, 2018 a las 13:56

      Hola Inés,
      No creo que funcione hervirlo al baño maría… Lo que puedes hacer es hacer más cantidad para que no te falte. 🙂
      Un abrazo!

  8. Anónimo

    24 noviembre, 2017 a las 18:02

    Hola Cris, estupenda receta. La hice con dátiles y quedó buenísima. Gracias por compartirlas.

    Responder
    • Cris

      25 noviembre, 2017 a las 09:33

      Hola!
      Muchas gracias por tu dejarme un comentario. Me alegra muchísimo que te haya gustado la receta de nutella vegana. Utilizar dátiles es una gran opción. 🙂
      Besos!

    • Eva

      12 enero, 2018 a las 00:25

      Una preguntilla: cuantos dátiles usaste mas o menos? Acabo de hacerla tal cual y mmmmmmm a ver la critica en forma de hija que dice mañana. Pero la opcion con los dátiles me interesa.
      Gracias!

    • Cris

      13 enero, 2018 a las 21:07

      Con unos 2 o 3 es suficiente, dependiendo del gusto. 🙂

    • Eva

      12 enero, 2018 a las 00:29

      Acabo de hacerla y esta delicisiosisima. Sólo q no tenia almedras y he tostado la misma cantidad pero de anacardos q tenia crudos. Los he tostado un poco y añadido.

    • Cris

      13 enero, 2018 a las 21:06

      Hola Eva!
      Qué rico! Suena genial esta alternativa. 🙂
      Besos!

  9. Clara María

    7 noviembre, 2017 a las 13:12

    Me parece una receta riquísima. Pero si la quieres hacer más sana aún y fácil de untar, le falta un poco de aceite de oliva virgen extra. Pruébalo y verás. Yo tengo mi propia marca de aceite y se lo pongo a todo….es casi adictivo.
    Enhorabuena por tus recetas, son fantasticas y esta en especial. Un abrazo

    Responder
    • Cris

      8 noviembre, 2017 a las 08:46

      Hola Clara María,
      Muchas gracias por tu comentario. ^_^
      Probaremos tu sugerencia.
      Un abrazo!

  10. veronica peralta

    20 septiembre, 2017 a las 19:13

    Puedo cambiar el sirope de agave por miel de maple? es que aca no consigo

    Responder
    • Cris

      20 septiembre, 2017 a las 19:21

      Hola Verónica,
      Sí, puedes sustituirlo por cualquier otro sirope.
      Un abrazo!

  11. Rosa

    19 abril, 2017 a las 11:53

    Hola! Llevo poco leyendo tu blog, me encantan tus recetas. Qué buena idea ésta de la nutella!! Saludos

    Responder
    • Cris

      19 abril, 2017 a las 14:57

      Gracias por tu comentario Rosa! 🙂
      Me alegra que te guste mi receta de nutella.
      Un abrazo!

  12. Esther

    6 diciembre, 2016 a las 21:17

    Hola
    No tengo la procesadora, sirve la picadora o batidora? Gracias. 🙂

    Responder
    • Cris

      6 diciembre, 2016 a las 21:36

      Hola!
      Mejor la picadora. 🙂
      Un abrazo!

    • Esther

      7 diciembre, 2016 a las 21:18

      He probado con esa receta, es buenisima!!! Rica!!! Tambien he probado con la algarroba, no esta nada mal.
      Excelente receta. Gracias 🙂

    • Cris

      7 diciembre, 2016 a las 21:38

      Qué bien que te haya gustado! ^_^
      Muchas gracias por comentarlo.
      Besitos de alce!

  13. sandra

    9 noviembre, 2016 a las 12:19

    Hola, la voy ha probar de hacer este finde, pero quisiera saber si solo son 15gr de chocolate??

    saludos

    Responder
    • Cris

      9 noviembre, 2016 a las 13:55

      Hola Sandra,
      No son 15 gr. de chocolate, sino 15 gr. de cacao. Es decir, para esta receta no utilizamos chocolate en pastilla sino cacao puro en polvo. El cacao puro es muy fuerte por lo 15 gr. son suficientes.
      Un abrazo.

  14. Chari

    12 octubre, 2016 a las 19:05

    Hola, gracias por la receta ha salido muy rica.

    Responder
    • Cris

      12 octubre, 2016 a las 19:06

      ¡Qué bien Chari! Me alegra saber que ha salido bien y te ha gustado.

      Gracias por pasarte de dejar un comentario.

      Un abrazo!

  15. Nunzia

    9 octubre, 2016 a las 21:56

    Hola!
    Hoy he hecho la Nutella vegana y ha salido buenísima. No tenía almendras y solo le puse avellanas. Para que la textura sea un poco más «liquida», que debo hacer? Le pongo más leche? La he guardado en la nevera, ahora que no hace tanta calor, la puedo guardar fuera de la nevera?
    Mil gracias

    Responder
    • Cris

      9 octubre, 2016 a las 22:58

      Hola, Nunzia!
      Exactamente, prueba a añadir un poco más de leche vegetal para que te quede más cremosa. Te recomiendo guardarla en la nevera. Aunque ahora haga más fresco, es mejor tenerla en la nevera, ya que siempre estará a una temperatura fría y estable. Piensa que la nutella lleva la leche vegetal, que es perecedera, y debe estar refrigerada.
      Un abrazo!

  16. Oscar

    13 septiembre, 2016 a las 18:19

    Excelente receta, pero no puedo dejar de mencionar que es falso que sea «Nutella Vegana».
    Nutella es una marca registrada y desafortunadamente no es vegana.
    Lo que tienes aquí es Crema de avellanas vegana.

    Entiendo que muchos la conocen así, pero esa no es razón para propagar el error todavía mas.

    Saludos!

    Responder
    • Cris

      13 septiembre, 2016 a las 23:20

      Hola, Oscar!

      Nuestro objetivo es que el máximo número de personas aprendan que puede hacerse una crema de avellanas deliciosa sin necesidad de usar lácteos. Por eso, hemos usado el nombre de Nutella para que llegara al máximo de personas posible. No obstante, entiendo tu opinión y creo que es razonable.

      Muchas gracias por tu comentario y espero volver a verte por aquí. 🙂

  17. Kim

    8 mayo, 2016 a las 17:11

    Tengo que confesar que no soy muy fan del chocolate. Pero no se por que me han dado ganas de comer.
    Cris, he realizado tu receta y esta buenísima. Pero hoy he decidido repetirla con el cambio que hizo Aloña, sustituir el sirope por dátiles y es verdad el resultado es muy bueno!!
    gracias a las dos!!

    Responder
    • Cris

      8 mayo, 2016 a las 17:14

      Hola Kim, me alegra mucho que te haya gustado la nutella vegana! Yo estou súper enganchada a ella 😛
      Un abrazo!

  18. oana

    27 abril, 2016 a las 11:21

    Hola Cris, para los más peques podemos sustituir el cacao con harina de algarroba. Besitos.

    Responder
    • Cris

      27 abril, 2016 a las 14:33

      Hola Oana,

      Sí, podemos cambiar la misma cantidad de cacao por harina de algarroba.

      Gracias por tu comentario y un abrazo!!! 🙂

  19. Raquel

    19 marzo, 2016 a las 16:12

    Muy buena idea. Faltaría añadir más motivos para no comprar crema de cacao: la grasa de palma, además de ser poco sana, está siendo obtenida a base de deforestar inmensas superficies de selva en Asia, y en África incluso a costa de matar orangutanes que viven en las selvas que son taladas para plantar palma…

    Responder
  20. ALOÑA

    20 febrero, 2016 a las 22:24

    Hola! Yo también me he aficionado a la nutella casera, llevo varias semanas haciéndola y por fín he conseguido que mis niños lo coman en la merienda sin pedir la nutella o nocilla comercial. Empecé a hacerla con sirope de ágave y hace unos días hice la prueba y metí como 5 dátiles naturales en sustitución del sirope. El resultado buenísimo,es el que más me ha gustado de los que he hecho hasta ahora. Te animo a que lo pruebes!

    Responder
    • Cris

      20 febrero, 2016 a las 23:10

      Hola guapa! Me alegra saber que tus peques se han aficionado a la Nutella casera 🙂
      Probaré la receta cambiando el sirope de agave por los dátiles como tu has hecho.
      Un abrazo fuerte!

  21. Marta

    13 febrero, 2016 a las 22:57

    Hola Cris!
    Quería probar la receta la semana que viene porque tiene una pintaza increíble, pero veo que falta especificar cuantos minutos hay que tener las avellanas en el procesador (en el paso 1), y creo que entre el paso 2 y 3 pasa algo raro porque lo de la harina no me cuadra :/ ¿Me puedes especificar? Muchas gracias!

    Responder
    • Cris

      13 febrero, 2016 a las 23:40

      Hola Marta. Ya está corregido! El tiempo variará un poco en funcion de la potencia del procesador. En mi caso, más o menos a los 5 minutos las avellanas y las almendras ya sueltan el aceite y se quedan en mantequilla.
      Había un error en los pasos que también he corregido 🙂
      Gracias por tu comentario!

    • Marta

      14 febrero, 2016 a las 18:26

      Gracias Cris! La próxima semana lo pruebo y te digo qué tal 🙂 Será la primera vez que usé sirope de ágave, no había encontrado la excusa perfecta hasta ahora!

  22. viviana

    12 febrero, 2016 a las 18:02

    Hola soy viviana. Me encantaría que le pongan las calorías a las recetas. Muchas gracias. Los felicito !quiero seguir recibiendo recetas!!!!

    Responder
    • Cris

      12 febrero, 2016 a las 18:04

      Hola Viviana!

      Gracias por tu comentario. Tendremos en cuenta lo de las calorías. A ver si lo podemos implementar algún día. 🙂

  23. Mireia

    11 febrero, 2016 a las 12:32

    Una delicia!! La hice ayer…y que buena! Lo que sí, q no tenia sirope de agave e improvisé y puse melaza de arroz (25 gr.), no sé si el resultado con agave quedaría muy diferente.
    Gracias por ir publicando recetas tan ricas!

    Responder
    • Cris

      11 febrero, 2016 a las 13:46

      Hola Mireia! Me alegra que te haya gustado la receta!! 😀
      En mi opinión, el sirope de agave tiene un sabor bastante neutro, así que no afecta al gusto de las avellanas y el cacao. El sirope de arroz tiene también un sabor bastante suave, así que es una buena alternativa! Cuando pruebes con sirope de agave no notarás demasiada diferencia.
      Gracias por tu comentario y un abrazo!!!

Barra lateral principal

Cris y Lluís

Somos Cris y Lluís. En nuestro blog encontrarás un montón de recetas veganas para disfrutar. Saber más »

Hamburgesas Veganas

Recetas top

  • Crema de lentejas y zanahoria Crema de lentejas y zanahoria Puede decirse que con esta crema de lentejas y zanahoria empiezo oficialmente la temporada de... 700 vistas | 0 comentarios
  • Chips de boniato Chips de boniato ¡Por fin han vuelto los boniatos! No os podéis imaginar lo que nos gustan a Lluís y a mí estos... 400 vistas | 0 comentarios
  • Bizcocho de zanahoria vegano Bizcocho de zanahoria vegano La primera vez que probé un bizcocho vegano quedé muy sorprendida. Hasta ese momento, siempre... 300 vistas | 0 comentarios
  • Galletas de avena veganas Galletas de avena veganas ¡Hola, amigos! Tras un fin de semana lleno de dulces, me veo obligada a compartir con vosotros... 300 vistas | 0 comentarios
  • Pastel de verduras vegano Pastel de verduras vegano Si habéis entrado en esta página, seguramente será porqué buscáis una forma diferente de cocin... 300 vistas | 0 comentarios
  • Política de cookies
  • Contacto

© Copyright 2016 · Delantal de Alces