• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Delantal de Alces

Recetas veganas fáciles y sabrosas

  • Recetas veganas
  • Reseñas de libros
  • Quiénes somos
  • Contacto

Mermelada de cebolla

12 mayo, 2016

Sin gluten

Mermelada de cebolla

¡Hola, amigos! ¿Qué os pareció el post de recursos para mejorar vuestra dieta vegetariana? Si todavía no lo habéis leído, os lo recomiendo. Me hace mucha ilusión cuando recibo mensajes vuestros diciéndome lo mucho que os ayuda el blog a disfrutar de una dieta vegana, así que espero que el post os sea de utilidad. 🙂

Hace tiempo que no publico ninguna receta de mermelada y he pensado que hoy es una buena ocasión para enseñaros a hacer una mermelada algo diferente… Normalmente asociamos mermelada con frutas, pero lo cierto es que podemos preparar confituras a base otro tipo de vegetales como el tomate o la calabaza. Hoy, en concreto, quiero enseñaros a preparar una mermelada de cebolla.

Mermelada de cebolla

Preparar una mermelada con verdura es igual de fácil que hacerla con fruta, ya que podemos partir de la misma proporción fruta/azúcar. Como ya hicimos con otras mermeladas de blog (por ejemplo ésta de cerezas), usaremos una cantidad de azúcar igual a la mitad de la fruta o verdura usada.

Las mermeladas son preparaciones muy altas en azúcar y, por lo tanto, no es recomendable su consumo diario. Pero lo bueno que tiene este tipo de conserva es que, una vez abierta, aguanta durante mucho tiempo en la nevera. Las mermeladas tienen otra ventaja, y es que son una forma de aprovechar la fruta y verdura que esté a punto de caducar.

Mermelada de cebolla

Volviendo a la mermelada de cebolla, creo que es una mermelada que debéis tener en vuestra despensa porqué os permitirá darle un toque especial a vuestros platos salados. Por ejemplo, el queso vegano de tempeh queda fantástico con un toque dulce, y se podrían preparar unos exquisitos montaditos con pan de olivas, queso de tempeh y mermelada de cebolla. Yo os voy dando ideas. 😉

Ya veréis que esta mermelada que os presento hoy es una receta muy básica, pero debéis recordar que todas las mermeladas pueden aderezarse con hierbas secas y especias. Por ejemplo, a una confitura de manzana se le puede añadir canela o jengibre, o en el caso de la mermelada de cebolla podemos incorporarle pimienta en grano (queda genial), romero o clavo.

Mermelada de cebolla

Espero que os guste el post de hoy, y atentos al martes porqué publicaré una nueva receta que os gustará mucho y dónde utilizaré esta mermelada. 😉 Recordad que si os ha gustado esta receta podéis compartirla y valorarla.

Un abrazote, y ¡nos vemos el martes!

4.5 from 2 reviews
Mermelada de cebolla
 
imprimir
Autor: Delantal de Alces
Ingredientes
  • 500 gr. de cebolla dulce
  • 250 gr. de azúcar moreno
  • 100 ml. de agua
Preparación
  1. Pelamos y cortamos la cebolla en cuartos.
  2. Ponemos la cebolla con el azúcar y el agua en una olla a fuego medio-bajo, removiendo periódicamente para que el azúcar se disuelva bien y no se pegue.
  3. Una vez arranque a hervir, dejamos cocinar 1 hora.
  4. Pasado el tiempo de cocción, apagamos el fuego y dejamos templar la mermelada en la olla. A medida que se enfríe, la mermelada se irá espesando.
  5. Mientras se templa la mermelada, esterilizaremos el bote (o botes) donde guardaremos la mermelada. Es importante que el bote sea de cristal y con cierre de rosca. Primeramente, lavaremos el bote con lavavajillas. A continuación, cogemos una olla lo suficientemente grande donde nos pueda caber el bote con la tapa. Colocaremos un paño doblado dentro de la olla y encima colocaremos el bote y su tapa. Llenamos la olla con agua, asegurándonos de que el bote queda completamente lleno. Ponemos la olla al fuego y dejaremos que el agua hierva durante 10 minutos. Pasado ese tiempo, apagamos el fuego, retiramos el bote y la tapa con la ayuda de unas pinzas, y los dejaremos enfriar boca abajo sobre un paño limpio o papel de cocina.
  6. Cuando la mermelada ya no queme, rellenamos los botes y cerramos. Y ya tendremos lista nuestra mermelada!
3.5.3208

Dulces y postres, Sin gluten

Entrada anterior: « Desayuno vegano equilibrado con yogur, cereales de kamut y fruta
Siguiente entrada: 10 recetas veganas de picoteo para ver la final de Eurovisión »

Interacciones con los lectores

Acerca de Cris

Me encanta el chocolate, correr, ponerme a prueba y vivir la vida acompañada de Luisito. Me gusta escuchar a los demás. Creo recetas veganas para que las disfrute todo el mundo.

¿Has hecho una receta del blog? No olvides etiquetar la foto en Instagram con @delantaldealces.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora esta receta:  

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios

  1. Blanca

    6 septiembre, 2019 a las 15:14

    M,agrada fer melmelades de verduras, ara qué es el temps i es troben bé de preu i sempre hi ha algún conegut que te un hortet.

    Responder
  2. Myrian cruz

    27 enero, 2019 a las 13:59

    Excelente me encanta la mermelada de cebolla

    Responder
  3. Carlos Rubiño

    23 noviembre, 2018 a las 01:10

    Gracias por enseñarnos tus valiosos conocimientos. Dios te bendiga y nos digas compartiendo para a mi vez compartir a otros.

    Responder
    • Cris

      26 noviembre, 2018 a las 08:40

      Gracias Carlos. 🙂
      Un abrazo!

  4. Angie

    9 octubre, 2018 a las 00:21

    Hola si las corto tipo juliana cambia el tiempo de cocción?

    Responder
    • Cris

      11 octubre, 2018 a las 13:51

      Hola Angie,
      Sí, tendrían que estar menos tiempo ya que estaría cortada más fina. Te recomiendo que las cortes a cuartos, así mantienes el tiempo de cocción y te resultará menos laborioso que cortarla en juliana. 🙂
      Un abrazo.

  5. Francis Berroteran

    4 septiembre, 2018 a las 19:56

    Definitivamente una delicia esta mermelada, la recomiendo al 100%

    Responder
    • Cris

      13 septiembre, 2018 a las 17:15

      🙂

  6. Maxi

    11 mayo, 2018 a las 15:51

    Buenos días. ¿La olla se tapa para cocinar? Gracias.

    Responder
    • Cris

      12 mayo, 2018 a las 09:42

      Hola Maxi,
      No es necesario tapar la olla.

  7. Zita

    24 marzo, 2018 a las 00:57

    Hola, saludos desde Chile. Quiero hacer esta mermelada , pero el punto 5 no lo comprendo , es más lo vuelvo a leer y quedo wtf! Onda debo poner un paño encima de la olla y ahí encima va el pote futuro de la mermelada con la tapa y luego le echo agua a todo eso con la mermelada dentro? Jajaja! Disculpa pero lo releí y no pude decifrarlo .

    Responder
    • Cris

      25 marzo, 2018 a las 16:58

      Hola Zita!
      El paño se coloca dentro de la olla y es para evitar que el tarro se quiebre dentro de la olla. Al hervir el agua, el tarro se moverá dentro dentro de la olla y golpeará.
      Un abrazo

  8. Calanit

    22 agosto, 2017 a las 21:51

    Hola
    Que hermoso y rico
    Cuanto tiempo se podría conservar?
    Estas cantidades para sería para un frasco de tipo clásico de mermelada?

    Responder
    • Cris

      25 agosto, 2017 a las 19:20

      Hola! Sí, es para un frasco típico. Sin abrir puedes tenerla guardada durante varios meses. Una vez abierta, unos 5 días en la nevera. 🙂

  9. agustina

    6 julio, 2017 a las 21:11

    hola! que buen blog! hoy lo conocí!
    una duda: cuánto dura aprox. esta mermelada en el refrigerador?

    muchas gracias!
    agustina

    Responder
    • Cris

      6 julio, 2017 a las 22:28

      Hola Agustina,
      Yo no la dejaría más de una semana.
      Un abrazo.

  10. Stella

    22 mayo, 2016 a las 02:47

    Mañana mismo pruebo de hacerla y les comento..se ve riquìsimaaaaaa

    Responder
    • Cris

      22 mayo, 2016 a las 16:19

      Estupendo, Stella! Ya nos contarás qué tal te ha quedado!

  11. Nuria

    17 mayo, 2016 a las 14:48

    Hola! Tengo ganas de hacer esta mermelada pero no me gusta la cebolla cruda y no se si me atrevo jajaja… Podriais decirme más o menos como sabe? Se que es complicado pero es que no se con que compararla! Graciasss!

    Responder
    • Cris

      17 mayo, 2016 a las 14:53

      Hola Nuria,

      Se parecería al sabor de la cebolla caramelizada pero con el sabor de cebolla algo más apagado y mucho más dulce. ¿Te he podido ayudar? 😛

      Un abrazo!

    • Monica

      4 abril, 2017 a las 23:45

      Hola Nuria…., la mermelada de cebolla es muy rica y suave…., especial para acompañar carnes, pollo o verduras…., también cn galletas de coctel.
      No te arrepentirás, puedes probar hacer un poquito, solo 1 cebolla.., no te arrepentirás

  12. Candelaria

    12 mayo, 2016 a las 16:43

    ¡Tiene una pinta alucinante!

    Me pregunto si se podrá conseguir algo similar utilizando stevia en lugar de azúcar. Gracias por compartir la receta.

    Responder
    • Cris

      12 mayo, 2016 a las 19:55

      Gracias Candelaria!:)

      Hay gente que hace la mermelada con sirope de agave pero no en la misma cantidad que el azúcar. También puedes probar esta misma receta reduciendo la cantidad de azúcar moreno.

      Un abrazo.

  13. Pep

    12 mayo, 2016 a las 14:49

    100ml de agua es medio vaso… no es muy poco para tenerlo hirviendo una hora?

    Responder
    • Cris

      12 mayo, 2016 a las 14:55

      Hola Pep,

      Es suficiente 🙂 Es importante que el fuego esté bajo, de lo contrario si que se evaporaría el agua enseguida.

      Un abrazo.

Barra lateral principal

Cris y Lluís

Somos Cris y Lluís. En nuestro blog encontrarás un montón de recetas veganas para disfrutar. Saber más »

Hamburgesas Veganas

Recetas top

  • Crema de lentejas y zanahoria Crema de lentejas y zanahoria Puede decirse que con esta crema de lentejas y zanahoria empiezo oficialmente la temporada de... 600 vistas | 0 comentarios
  • Chips de boniato Chips de boniato ¡Por fin han vuelto los boniatos! No os podéis imaginar lo que nos gustan a Lluís y a mí estos... 500 vistas | 0 comentarios
  • Crema de garbanzos y calabaza Crema de garbanzos y calabaza ¡Hola todos! ¿Cómo ha ido el fin de semana? El nuestro ha sido bastante frío, así que hemos ti... 300 vistas | 0 comentarios
  • Chorizo vegano Chorizo vegano Aprovecho que el embutido está dando mucho que hablar estos días (por la advertencia de la OMS... 300 vistas | 0 comentarios
  • Bizcocho de zanahoria vegano Bizcocho de zanahoria vegano La primera vez que probé un bizcocho vegano quedé muy sorprendida. Hasta ese momento, siempre... 200 vistas | 0 comentarios
  • Política de cookies
  • Contacto

© Copyright 2016 · Delantal de Alces