• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Delantal de Alces

Recetas veganas fáciles y sabrosas

  • Recetas veganas
  • Reseñas de libros
  • Quiénes somos
  • Contacto

Crema de lentejas y zanahoria

4 noviembre, 2016

Sin gluten

Crema de lentejas y zanahoria

Puede decirse que con esta crema de lentejas y zanahoria empiezo oficialmente la temporada de recetas de otoño. Esta crema os aportará una buena carga de proteínas y mucho calor para estos días fríos. Y por si no os gustan las lentejas (si te gustan te las comes y si no, las dejas) os recomiendo esta otra receta de crema la mar de sabrosa: crema de coliflor. La verdad es que el mundo de las cremas veganas es prácticamente infinito… Os recomiendo también esta otra crema de garbanzos y calabaza. ¡Está de vicio!

crema-lentejas-zanahoria-1

Sin lugar a dudas, el otoño ha llegado. El frío y la lluvia llegaron a mediados de octubre y los días cada vez se notan más cortos. Me ha costado mucho hacerme con esta nueva estación. He pasado toda la semana con frío y con ganas de dormir como un lirón… Soy una persona con muy buen despertar y me gusta madrugar y aprovechar al máximo la luz del día, pero cuando cambiamos a horario de invierno y suena el despertador y el dormitorio sucumbe a la oscuridad y el frío… ¡me resulta

imposible salir de la cama! 🙁

Crema de lentejas y zanahoria

Por suerte, esos días ya han pasado y vuelvo con energías para esforzarme a entrenar y a seguir dedicándole tiempo a este blog. Ya sabéis que escribir para vosotros es una de las cosas que más me motivan. 🙂

En cualquier caso, os animo a augmentar vuestro consumo de legumbres. Aportan muchas proteínas y nutrientes en buena cantidad, como calcio o hierro. Existen mucho clases de legumbres para todos los gustos; las más conocidas en España son la lenteja pardina, el garbanzo lechoso y el mejicano y la judías blancas y pintas. Pero existen muchas más, como las azukis, las lentejas rojas (aquí las usamos para hacer koftas), los frijoles… sin olvidarnos de los guisantes, que también son legumbres.

Crema de lentejas y zanahoria

¡Legumbres, legumbres, legumbres! Otra gran ventaja de las legumbres es que además de nutritivas, son súper baratas. Sin duda, hay que reivindicar las legumbres en la gastronomía cotidiana. Opino que tendrían que aparecer siempre como opción en todos los menús de los restaurantes. Pero todo a su tiempo. Dejemos de lado el espíritu revolucionario y pongámonos manos a la obra con esta sencilla (a la par que deliciosa) crema de lentejas y zanahoria. Estoy segura de que os gustará y que pasará a formar parte de vuestro recetario cotidiano.

Crema de lentejas y zanahoria

5.0 from 13 reviews
Crema de lentejas y zanahoria
 
imprimir
Autor: Delantal de Alces
Cantidad: para 4 personas
Ingredientes
  • 275 g de zanahorias peladas
  • 150 g de cebolla
  • 400 g de lentejas cocidas y escurridas
  • 900 ml de caldo de verduras
  • Aceite de oliva
Preparación
  1. Pelamos y cortamos la cebolla y la zanahoria a cuadraditos.
  2. Ponemos a calentar la olla y cuando esté caliente añadimos un par de cucharadas de aceite de oliva y seguidamente la zanahoria. La dejamos sofreír unos 5 minutos antes de añadir también la cebolla. Dejamos sofreír sin que la cebolla se llegue a dorar.
  3. Añadimos el caldo de verduras y dejamos hervir la verdura unos 25 minutos o hasta que ésta esté tierna. Con la verdura debidamente cocinada, apagamos el fuego y añadimos las lentejas y procedemos a triturar todos los ingredientes. Podéis hacerlo en la misma olla si es lo suficientemente alta como para que no os salpique. Si lo creéis conveniente, siempre podéis colocar el contenido de la olla en un vaso de batir o en la batidora americana.
  4. Si queréis la crema menos espesa, simplemente rectificáis añadiendo caldo hasta que esté a vuestro gusto. Como siempre os digo, tened cuidado con la sal en caso de utilizar un caldo de brick.
3.5.3226

Cremas y sopas, Entrantes, Sin gluten

Publicación anterior: « Ensalada de Lentejas y Quinoa
Publicación siguiente: Tortilla de Boniato Vegana »

Interacciones con los lectores

Acerca de Cris

Me encanta el chocolate, correr, ponerme a prueba y vivir la vida acompañada de Luisito. Me gusta escuchar a los demás. Creo recetas veganas para que las disfrute todo el mundo.

¿Has hecho una receta del blog? No olvides etiquetar la foto en Instagram con @delantaldealces.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Valora esta receta:  

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios

  1. Yesenia

    15 julio, 2019 en 23:52

    Muy buena y práctica, además así puedes hacer que tu esposo se coma las lentejas

    Responder
  2. Fidelina

    30 mayo, 2019 en 03:38

    Muy buenas las recetas y lo mas importantes para mi es que son fáciles

    ,baratas y ricas. Gracias

    Responder
  3. Mami Reloaded

    1 mayo, 2019 en 01:18

    ¡Qué fácil de hacer! Esta noche la pruebo!

    Responder
  4. Mari

    28 abril, 2019 en 01:24

    Hola mi nombre es mari. Decidí ser vegana estoy en el inicio me parece excelente tu blog y la crema está genial súper deliciosa seré una seguidora de tus recetas maravillosas mil gracias un abrazo

    Responder
  5. ANGELICA

    27 abril, 2019 en 13:58

    HOLA CRIS Y LUIS SE VE TODO RICOOOOO….MUCHAS FELICIDADES SIGAN ASI

    Responder
  6. Laura Roldan

    4 abril, 2019 en 20:16

    que rico muchas gracias acabo de descubrir el blog me encanta

    Responder
  7. Amparo

    14 marzo, 2019 en 15:19

    Hola! Que bueba receta!ya voy a prepararla
    Quisiera saber para cuantas porciones rinde aproximadamente. Tus otras recetas tmb podrian tener ese dato para orientarnos! Muchas gracias
    Besos

    Responder
  8. Isabel Toro

    23 agosto, 2018 en 01:13

    muy facil de preparar. no soy vegana pero quiero reducir el consumo de carnes. esta receta ezta buenisima.

    Responder
  9. MayteJP

    7 agosto, 2018 en 22:19

    Exquisitas.. Muchas gracias.

    Responder
    • Cris

      20 agosto, 2018 en 08:21

      ¡Muchas gracias a ti por tu comentario! 🙂

  10. EYBI OBANDO

    17 julio, 2018 en 16:34

    Siempre hago la sopa regular de lentejas. Es muy deliciosa, Pero esa se ve espectacular!!seguro que la haré!!

    Responder
  11. Lugares Condé

    9 junio, 2018 en 22:32

    Me encantó la crema de lentejas gracias me gustaría que me digeras como hacer una crema de calabaza

    Responder
    • Cris

      10 junio, 2018 en 15:41

      Hola! Aquí tienes la receta: https://delantaldealces.com/crema-de-calabaza-y-zanahoria/
      🙂

  12. Angélica

    16 mayo, 2018 en 23:45

    Se ve deliciosa la voy a preparar. Gracias

    Responder
  13. JOSE LAMK

    9 mayo, 2018 en 18:30

    Soy un aficionado a la cocina y las recetas que publican han sido de gran utilidad.
    Gracias.

    Responder
  14. kelly

    9 mayo, 2018 en 02:54

    gracias por esta receta buenísima

    Responder
  15. Anónimo

    20 marzo, 2018 en 21:33

    Me parece una receta estupenda

    Responder
  16. Eliana

    13 marzo, 2018 en 01:24

    Cris: Esta crema es estupenda! Apenas acabo de entrar al blog y todas las recetas me parecen maravillosas. Voy a probarlas todas. Como vegana siempre es un placer encontar un rincón en la web con recetas deliciosas basadas en la alimentación vegetal. Muchas gracias por compartir tus recetas. Un abrazo!

    Responder
    • Cris

      17 marzo, 2018 en 11:45

      Hola Eliana,
      Muchísimas gracias por tu comentario! 🙂 Me hace mucha ilusión que te haya gustado la crema. También es una de mis favoritas.
      Espero que te sorprendan el resto de recetas y encuentres siempre inspiración en el blog.
      Un abrazo grande!

  17. orlando benavides

    6 marzo, 2018 en 16:28

    Se ve deliciosa esta receta gracias publicarla

    Responder
    • Cris

      8 marzo, 2018 en 16:23

      Gracias Orlando. 🙂

  18. Laura C.

    22 enero, 2018 en 21:20

    ¡Riquísima la receta! Y, además, muy fácil de hacer. Me ha encantado <3

    Responder
    • Cris

      23 enero, 2018 en 17:06

      Gracias Laura. 🙂

  19. Sylvia de Torres

    8 enero, 2018 en 18:53

    Hola! Me parece excelente la receta de crema de lentejas con zanahoria, acabo de copiarla para prepararla hoy mismo solo que tengo una pregunta: Las lentejas se añaden crudas o cocidas? porque en la indicación dice que se apaga el fuego y se añaden las lentejas pero…. ???
    Gracias y feliz día

    Responder
    • Cris

      8 enero, 2018 en 21:41

      Hola Sylvia!
      Muchas gracias por tu comentario. Las lentejas tienen que ser cocidas.
      Un besito! 🙂

  20. Laura

    7 enero, 2018 en 15:32

    Hola! Hice esta receta aunque acá en Argentina estamos en pleno verano y me salió muyy rica..como soy fanática de los condimentos le agregué un poquito de curry y nuez moscada. Muchas gracias por la receta!!

    Responder
    • Cris

      7 enero, 2018 en 16:28

      Hola Laura!
      Gracias a ti por tu comentario. Nos alegra que te haya gustado!
      Un abrazo 🙂

  21. Anónimo

    18 diciembre, 2017 en 23:25

    Que delicia, me gustan, gracias

    Responder
  22. Axun

    29 noviembre, 2017 en 12:34

    Te he descubierto hace una par de dias a traves de Pinterest y acabo de hacer esta crema. A ver que tal me ha salido.

    Responder
    • Axun

      30 noviembre, 2017 en 09:11

      Me respondo yo misma: estaba buenísima. Le puse un toque de comino y me encantó el resultado.

    • Cris

      30 noviembre, 2017 en 11:48

      Yuhuuu! Me alegra que te haya gustado! ^_^

  23. María Cristina Alanis Valencia

    7 septiembre, 2017 en 22:49

    me gustan las resetas veganas y estas cremas me parecen exquisitas sobre todo me gustaría saber más sobre proteína vegetal

    Responder
    • Cris

      8 septiembre, 2017 en 23:12

      Hola! En el blog encontrarás recetas con proteína vegetal, como tofu o seitán. ¡Espero que te gusten!

  24. Stella burgos

    31 julio, 2017 en 13:37

    Genial!!!! La haré amo todos los ingredientes y es una forma de variar la ingesta de granis; sobre todo, para los niños

    Responder
    • Cris

      31 julio, 2017 en 15:24

      Me alegra que te guste! Ya me contarás que te parece. 🙂

  25. Elisenda

    30 julio, 2017 en 12:41

    Garbanzos y calabaza, quería decir. Sorry!!!

    Responder
  26. Elisenda

    30 julio, 2017 en 12:41

    Hola Cris! Quisiera decirte que es una crema ríquisima. Aunque estamos en pleno verano, ahora estoy esperando que se enfrie para tomarla tal cual a la hora de comer, pero probandola, he de confesar que está sabrosísima. Me imagino tomarla en invierno y se te debe poner el cuerpo de primera.
    Queda para otro día la crema de garbanzos y coliflor.
    Graciaaaasssss!!!!

    Responder
    • Cris

      30 julio, 2017 en 18:19

      Hola Elisenda. Muchas gracias por tu comentario! 🙂 Me alegra mucho que te haya gustado. Y sí, en invierno calentita entra fenomenal! 😉
      Cuando pruebes la crema de coliflor, me cuentas qué te ha parecido.
      Besitos de alce!

  27. ZionMen

    15 julio, 2017 en 21:14

    Se ve interesante 🙂 Manos a la obra

    Responder
    • Cris

      16 julio, 2017 en 09:52

      Gracias! 🙂

  28. Anónimo

    27 mayo, 2017 en 21:12

    Que Rico
    Pensé que quedaría faltó de algo pero no muchas gracias

    Responder
    • Cris

      29 mayo, 2017 en 10:10

      Gracias!!! 🙂

  29. charo

    3 mayo, 2017 en 22:42

    se ve buenazo y para esta temporada se sirve bin calirntita creo que le podre pancito frito hummm que rico

    Responder
  30. Valentina Busch

    20 abril, 2017 en 00:45

    Hola! Una pregunta, cómo haces el caldo de verduras?? Muchas gracias!!

    Responder
    • Cris

      20 abril, 2017 en 13:59

      Hola Valentina!
      El caldo siempre lo compro porque utilizo mucho y así me resulta más comodo. Puedes preparar el caldo con las verduras que más te gusten, dejándolas hervir durante 2 horas. Después cuela el caldo y añade sal al gusto.
      Un abrazo!

  31. María

    19 abril, 2017 en 14:24

    Qué cosa más fácil, rápida y rica!! Me ha sorprendido gratamente. Tenía yo mis dudas de si igual lo tendría que aderezar al final con algo más… pimentón, laurel o ajo, como cuando se hacen lentejas, pero no. No le ha hecho falta nada más que lo que está tal cual en la receta.
    ¡Muchas gracias por compartirla! 🙂

    Responder
    • Cris

      19 abril, 2017 en 14:59

      Gracias María. Me alegra que te haya gustado! 😀
      Igualmente, este tipo de cremas se puede aderezar totalmente al gusto. Jugando con las especias podemos transformarla en una crema diferente para no aburrirnos.
      Un abrazo.

  32. Marcela

    27 febrero, 2017 en 21:09

    Excelente receta. Gracias.

    Responder
    • Cris

      1 marzo, 2017 en 17:14

      Gracias Marcela! 🙂

  33. Eva

    9 septiembre, 2015 en 09:49

    Hola Cris!

    Mi primera receta, con la que me he atrevido a empezar, ha sido esta y me quedó de vicio!! Gracias!! 😀

    Ya compré el tofu, creo que sí que es firme, aunque no pone nada en el envase. El sabado haré los canelones de espinaca y tofu, ya te contaré! 🙂

    Responder
    • Cris

      9 septiembre, 2015 en 10:02

      Hola Eva!!! Qué bien!!! Me alegra mucho que te haya gustado 😀
      Esta receta la suelo hacer mucho. Además, sale cantidad suficiente como para tener guardada en la nevera y repetir.
      Esperaré con ganas tu opinión sobre los canelones. Un beso!!!

    • Eva

      9 septiembre, 2015 en 10:40

      Sí, me salió bastante, así que la he congelado y tengo para llevarme al trabajo la semana que viene.
      Espero que los canelones no se me resistan, te mantendré informada, jeje! Un besazo! 😉

    • Anónimo

      17 abril, 2017 en 09:39

      Me podéis pasar recetas sanas y rapidas cómo esta?

    • Cris

      17 abril, 2017 en 11:20

      Hola!Todas las recetas están en este blog.
      Un abrazo!

Barra lateral primaria

Cris y Lluís

Somos Cris y Lluís. En nuestro blog encontrarás un montón de recetas veganas para disfrutar. Saber más »

Hamburgesas Veganas

Recetas top

  • Bizcocho de zanahoria vegano Bizcocho de zanahoria vegano La primera vez que probé un bizcocho vegano quedé muy sorprendida. Hasta ese momento, siem... 104 vistas | 0 comentarios
  • Hamburguesa de lentejas y tofu Hamburguesa de lentejas y tofu Este último mes he engrosado generosamente mi biblioteca culinaria... sí, son los efectos... 101 vistas | 0 comentarios
  • Hummus Hummus Por aquí sigo, mejorando algunas de mis recetas veganas favoritas, y esta vez le ha tocado... 101 vistas | 0 comentarios
  • Flan de chocolate vegano Flan de chocolate vegano Hola, amigos. ¿Cómo fue el lunes sin carne? ¿Os gustaron las hamburguesas de garbanzos y t... 100 vistas | 0 comentarios
  • Tarta de almendras y manzana Tarta de almendras y manzana ¿Os gusta la tarta de Santiago? ¡A mí me encanta! Bueno, en realidad todo lo que lleve alm... 100 vistas | 0 comentarios
  • Política de cookies
  • Contacto

© Copyright 2016 · Delantal de Alces