• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Delantal de Alces

Recetas veganas fáciles y sabrosas

  • Recetas veganas
  • Reseñas de libros
  • Quiénes somos
  • Contacto

Crema de garbanzos y calabaza

19 enero, 2016

Sin gluten

Crema de garbanzos y calabaza

¡Hola todos! ¿Cómo ha ido el fin de semana? El nuestro ha sido bastante frío, así que hemos tirado bastante del plan “sofá, manta y peli”, un auténtico clásico de los días de invierno. Nos hemos enganchado a la serie Bloodline, lo que nos viene bien para calmar las ansias por la espera de la tercera temporada de House of Cards. Para combatir el frío también hemos tirado de cremas y sopas, que siempre son rápidas de preparar y ayudan a entrar en calor. Y para que no se diga, hoy quiero añadir una nueva crema vegana al recetario del blog: crema de garbanzos y calabaza.

Crema de garbanzos y calabaza

Siempre recalco la importancia de consumir legumbres. Primero, porqué son una fuente de proteína vegetal de calidad y además porque aportan muchos otros nutrientes interesantes. Por ejemplo, en la receta que os enseño hoy, los garbanzos también nos aportan una buena dosis de calcio. Además, otro punto a favor de las legumbres es que existe un gran surtido donde elegir. Muchas legumbres, como las lentejas, tienen decenas de variantes repartidas por todos los rincones del planeta (¿os acordáis de las koftas de lentejas rojas?) y así es imposible aburrirse. ¡Y encima son muy baratas!

Yo  legumbres

La idea de esta crema de garbanzos me la dio mi actual dietista. Cuando empezamos a planificar el menú, le comenté que en casa nos gustaba mucho preparar la crema de lentejas y zanahoria. Ella me sugirió que también podíamos usar garbanzos y calabaza para preparar una crema. Una gran idea, ¿verdad? Nosotros, para darle un toque más gastronómico, le hemos añadido un sofrito de puerro, el cual nos aporta un poco más de intensidad al sabor. Hemos usado puerro para evitar el dulce que podría aportar la cebolla, que junto a la calabaza podría haber sido excesivo.

Crema de garbanzos y calabaza

Tras un primer contacto con esta crema, pensamos que le quedaría fenomenal un toque ahumado, así que decidimos probar con pimentón de la vera y el resultado fue muy bueno. Por otro lado, después de prepararla estas últimas fiestas para nuestra familia en Mallorca, hemos añadido a la crema una generosa cantidad de orégano seco, tal y como sugirió muy acertadamente mi suegra. Y bueno… creemos que ya tenemos la crema de garbanzos y calabaza perfecta. 🙂

Crema de garbanzos y calabaza

Antes de despedirme quisiera agradecer la buena acogida que tuvo nuestra primera vídeo receta. Ya estamos preparando una nueva que seguro que os encantará. Ya os adelanto que no se trata de un dulce y creo que gustará a los que me pedisteis una receta más sana. ¿Quizá algo un poco más mediterráneo? Hasta aquí puedo leer. 😉

¡Un abrazo para todos!

5.0 from 4 reviews
Crema de garbanzos y calabaza
 
imprimir
Autor: Delantal de Alces
Cantidad: para 4 personas
Ingredientes
  • 1 litro de caldo de verduras
  • 400 gr. de garbanzos cocidos
  • 500 gr. de calabaza sin piel
  • 1 puerro pequeño
  • ½ c.c. de pimentón de la vera
  • 1 y ½ c.s. de orégano
Preparación
  1. Cortamos la parte verde al puerro. Limpiamos y cortamos a rodajas la parte blanca.
  2. Cortamos la calabaza en trozos no demasiado grandes, de unos 2-3 cm.
  3. Ponemos a calentar una olla grande, añadimos un poco de aceite y sofreímos el puerro con la calabaza. Sofreímos hasta que el puerro esté dorado, removiendo de vez en cuando para evitar que se pegue.
  4. Cuando el puerro esté dorado, añadimos el caldo de verduras y tapamos. Dejamos cocinar durante aproximadamente 15-20 minutos o hasta que la calabaza esté tierna.
  5. Cuando la calabaza esté bien blanda apagamos el fuego y añadimos los garbanzos cocidos.
  6. Añadimos el pimentón de la vera. Importante: si el caldo ya llevaba sal, no añadiremos sal. Trituramos todo hasta que quede una crema fina y, finalmente, añadimos el orégano.
3.5.3208

Cremas y sopas, Entrantes, Sin gluten

Publicación anterior: « Brownie vegano con Oreo
Publicación siguiente: Barritas energéticas de orejones »

Interacciones con los lectores

Acerca de Cris

Me encanta el chocolate, correr, ponerme a prueba y vivir la vida acompañada de Luisito. Me gusta escuchar a los demás. Creo recetas veganas para que las disfrute todo el mundo.

¿Has hecho una receta del blog? No olvides etiquetar la foto en Instagram con @delantaldealces.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Valora esta receta:  

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios

  1. Karina

    12 abril, 2018 en 14:26

    Esta muy buena la receta de calabaza yo ya la hice y quedó muy rica

    Responder
  2. Gaby

    20 febrero, 2018 en 02:19

    La mejor sopa del mundo!!! Mi sobrino y mi hermana quedaron encantados con esta delicia.
    De casualidad encontré esta página y me animé a hacer esta receta.
    Les agradezco mucho,un saludo desde Argentina!!!

    Responder
    • Cris

      20 febrero, 2018 en 11:06

      ¡Muchas gracias por tu comentario, Gaby! 🙂

  3. Cathy

    9 enero, 2018 en 18:15

    Excelente esa combinacion,me gusta mucho

    Responder
    • Cris

      10 enero, 2018 en 14:46

      🙂

  4. Anónimo

    9 enero, 2018 en 12:14

    Hola, hace poquito que empece a seguiros, pero poco a poco me he ido enamorando de las diferentes recetas que realizáis. enhorabuena por el trabajo.
    En cuanto a esta receta, y la otra de lentejas que he visto y me parecen sabrosisimas, tengo una duda. La legumbre la compráis ya cocida, o la cocéis vosotros? En caso de comprarla, es saludable para poder utilizarla habitualmente?
    Muchas gracias

    Responder
    • Cris

      10 enero, 2018 en 14:47

      Hola! Muchas gracias por tu comentario. 🙂
      Las legumbres se tienenque añadir ya cocidas. Por comodidad, nosotros las compramos cocidas. No hay ningún problema por que sean envasadas.
      Un abrazo!

  5. Anónimo

    5 diciembre, 2017 en 23:45

    Que buena esta no me la pierdo

    Responder
  6. Paulina

    31 octubre, 2017 en 19:32

    Hola, me encanto esta receta, la hice sin orégano pero le agregue ajo, quedo fantástica, y a mis comensales carnívoros le agregue longaniza picada encima, muy rica y facil

    Responder
    • Cris

      1 noviembre, 2017 en 12:29

      Hola Paulina!
      Me alegro mucho de que te gustara la crema. 🙂 Con ajo seguro que también queda muy bien, pero alguna día pruébala con orégano y me dices. Al menos a nosotros nos encanta.
      Besos!

  7. Emma Jorquera

    6 septiembre, 2017 en 14:09

    En mi familia estamos haciendo un cambio total en nuestra alimentación y este plato de sopa me parece muy para empezar a comer màs sano. Gracias.

    Responder
    • Cris

      7 septiembre, 2017 en 18:42

      Hola Emma,
      Nos alegra que te guste. La verdad es que todas las cremas de legumbres y verduras son opciones muy nutritivas y fáciles de preparar. 😉
      Un abrazo!

  8. Elisenda

    1 agosto, 2017 en 11:42

    Hola de nuevo, Cris!!!
    Acabo de apagar el fuego ;-)) También va a ser un éxito. La estoy dejando enfriar para la hora de comer y preveo éxito seguro.
    Lo único es que creo que me quedado algo aguada, quizás la próxima vez en lugar de 1 litro de líquido le ponga 900 y luego rectifique.
    La próxima, a por la de coliflor!!!
    Gracias mil!!!

    Responder
    • Cris

      1 agosto, 2017 en 14:25

      Te encantará, seguro! 😉 Claro, ajusta la cantidad de caldo para que quede con la textura que más te guste.
      Un besito!! (y ya me cuentas cuando pruebes la crema de coliflor :D)

  9. Rosario

    4 enero, 2017 en 00:31

    Está riquísima

    Responder
    • Cris

      4 enero, 2017 en 21:51

      Gracias! 🙂

  10. Anónimo

    23 noviembre, 2016 en 21:24

    Buenisima. Adecuada para un dia de invierno.

    Responder
  11. Teresa Guerrero

    28 octubre, 2016 en 23:28

    Excelente,rápido y nutritivo,gracias.

    Responder
    • Cris

      28 octubre, 2016 en 23:31

      Hola Teresa,
      Muchas gracias por tu comentario. Efectivamente, es una excelente receta súper nutritiva, rápida y fácil de hacer. 😉
      Un abrazo.

  12. Anónimo

    1 septiembre, 2016 en 21:09

    Se ve fácil de hacer y muy deliciosa. Gracias

    Responder
  13. Caridad Domínguez Martínez

    16 mayo, 2016 en 22:35

    Yo también me apunto la receta, es una buena forma de que mis hijos coman garbanzos. Besoss

    Responder
  14. Lulilú

    3 febrero, 2016 en 21:32

    Hola, acá, escribiendo desde Argentina… con 2 inquietudes. La primera: Ésta preparación, es una sopa crema? O es una crema para, por ejemplo, untar en pan? La segunda: Será que se podrá hacer en cantidad y freezar?

    Gracias de antemano por la respuesta que me puedan brindar!

    Saludos!! 🙂

    Responder
    • Cris

      3 febrero, 2016 en 21:37

      Hola Lulilú!
      Ésta receta es una crema fina para tomar con cuchara. Queda bastante finita, casi como una sopa. El espesor se puede modificar añadiendo más o menos cantidad de caldo de verduras. Por supuesto, puedes hacer mucha cantidad y guardarlo unos pocos días en el frigorífico, o incluso lo puedes congelar.
      Por cierto, hace poco la hemos hecho con eneldo en lugar de orégano y también queda muy rico, por si lo quieres probar tu también.
      Un abrazo y gracias por seguirnos desde Argentina!

    • Lulilú

      3 febrero, 2016 en 21:45

      Muchas gracias! Estoy picando puerros en éste preciso instante, aunque son casi las 18:00 hs… La probaremos a la hora de cenar, y después les cuento si tuvo éxito entre mis hijos o no… 😉 jajaja

    • Marleny bolivar

      29 marzo, 2017 en 18:16

      Excelente receta

    • Lulilú

      4 febrero, 2016 en 02:49

      La sopa fue un éxito! Fácil, y muy rica!

    • Cris

      4 febrero, 2016 en 07:51

      Me alegro! 🙂

  15. RUBEN GONZALEZ GONZALEZ

    2 febrero, 2016 en 15:16

    Hola, primero felicitarles por la página.
    ¿Qué quiere decir c.c., c.s. y c.p.?
    Muchas gracias

    Responder
    • Cris

      2 febrero, 2016 en 15:18

      Hola Rubén,

      c.c. = cuchara de café
      c.s. = cuchara de sopa
      c.p. = cuchara de postre

      Un abrazo!

  16. Marta

    20 enero, 2016 en 11:50

    Con lo que me cuesta comer verduras enteras siempre estoy buscando cremas y pures distintos para comer en casa. Me apunto la receta 🙂

    Responder

Barra lateral primaria

Cris y Lluís

Somos Cris y Lluís. En nuestro blog encontrarás un montón de recetas veganas para disfrutar. Saber más »




Hamburgesas Veganas



Recetas top

  • Paella de verduras Paella de verduras ¿Os apetece un domingo de paella vegana? Pues hoy os enseñaré mi receta para hacer una ric... 1.3k vistas | 0 comentarios
  • Crema de lentejas y zanahoria Crema de lentejas y zanahoria Puede decirse que con esta crema de lentejas y zanahoria empiezo oficialmente la temporada... 1k vistas | 0 comentarios
  • Hummus Hummus Por aquí sigo, mejorando algunas de mis recetas veganas favoritas, y esta vez le ha tocado... 812 vistas | 0 comentarios
  • Chorizo vegano Chorizo vegano Aprovecho que el embutido está dando mucho que hablar estos días (por la advertencia de la... 763 vistas | 0 comentarios
  • Chips de boniato Chips de boniato ¡Por fin han vuelto los boniatos! No os podéis imaginar lo que nos gustan a Lluís y a mí e... 716 vistas | 0 comentarios
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No hay cuenta conectada.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para conectar una cuenta.

  • Política de cookies
  • Contacto

© Copyright 2016 · Delantal de Alces