• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Delantal de Alces

Recetas veganas fáciles y sabrosas

  • Recetas veganas
  • Reseñas de libros
  • Quiénes somos
  • Contacto

Crema de coliflor

20 enero, 2015

Sin gluten

Crema de coliflor

¡Hola a todos! Hacía tiempo que no publicaba nada y es que desde que empezó diciembre que no he tenido tiempo de preparar nuevas entradas. En este mes y medio han pasado muchas cosas, entre ellas, el día de mi cumpleaños. Para celebrarlo, fuimos a comer al restaurante Teresa Carles de Barcelona, donde la gran mayoría de los platos son veganos. Hacía muuuucho tiempo que tenía ganas de probarlo y no nos defraudó. Al mediodía ofrecen un menú del día más que completo, aunque nosotros también quisimos probar unos nachos para picar. Deciros que estaba todo de muerte, especialmente los nachos, y nos enamoramos de la crema de coliflor. Nos gustó tanto, que ese mismo fin de semana la preparamos en casa, a nuestra manera, porqué desconocemos la receta verdadera, pero creemos que nos hemos acercado bastante.

A nosotros nos encanta el toque dulce que le aporta manzana. Además, el jengibre realza los sabores y le da una fuerza increíble. ¡Una grandísima combinación! Espero que disfrutéis de esta crema de coliflor y que os ayude sobrellevar mejor estos meses de invierno.

4.8 from 5 reviews
Crema de coliflor
 
imprimir
Autor: Delantal de Alces
Cantidad: para 4 personas
Ingredientes
  • 1 coliflor pequeña (500 gr. aprox.)
  • 1 l. de caldo de verduras
  • 1 puerro
  • 1 manzana Golden
  • 1 trozo de raíz de jengibre (aprox. 2 cm. grosor)
  • Pimienta blanca
  • Sal
Preparación
  1. Cortamos y lavamos la coliflor. Pelamos la manzana y el jengibre y los rallamos.
  2. Ponemos a calentar una olla. Mientras tanto, cortamos el puerro a rodajas no muy gruesas, de aproximadamente medio centímetro. Cuando la olla esté caliente añadimos un poco aceite y sofreímos el puerro, removiendo regularmente para que no se queme ni se pegue a la olla. Cuando el puerro esté casi dorado, añadimos la manzana y el jengibre rayados y dejamos cocina un par de minutos sin dejar de remover. Tened cuidado con el puerro, ya que es muy fácil quemarlo.
  3. Añadimos el caldo de verduras y esperamos a que arranque a hervir antes de incorporar la coliflor y una pizca de sal y pimienta blanca al gusto. Cocinaremos la coliflor tapada durante aproximadamente 20 minutos. Es importante que la coliflor quede muy hecha.
  4. Una vez la coliflor este bien cocida, trituraremos todos los ingredientes con el caldo en la batidora americana o con ayuda de la trituradora de pie. Nos quedará una crema fina.
  5. Dependiendo del tamaño de la coliflor, es posible que la crema os quede un poco más espesa. No os preocupéis, podéis rectificar con un poco de caldo o agua para obtener la textura que más os apetezca.
3.5.3208

Cremas y sopas, Entrantes, Sin gluten

Publicación anterior: « Canelones de tofu y espinacas con bechamel de soja
Publicación siguiente: Paté de tofu »

Interacciones con los lectores

Acerca de Cris

Me encanta el chocolate, correr, ponerme a prueba y vivir la vida acompañada de Luisito. Me gusta escuchar a los demás. Creo recetas veganas para que las disfrute todo el mundo.

¿Has hecho una receta del blog? No olvides etiquetar la foto en Instagram con @delantaldealces.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Valora esta receta:  

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios

  1. flor

    1 septiembre, 2017 en 02:49

    Hola! Gracias por compartir! Una pregunta: cuanto durará en la heladera?

    Responder
    • Cris

      1 septiembre, 2017 en 10:08

      Hola Flor!
      Un máximo de 3 días.
      Besos!

  2. Melina

    3 julio, 2017 en 03:04

    La hice, la verdad no le tenía fé para nada, sentía que me quedaría muy agridulce… Sobre todo porque me faltaba el puerro.
    Me quedó riquísima ♥ Y súper liviana.
    Gracias y saludos desde Argentina 🙂
    GO VEGAN

    Responder
    • Cris

      3 julio, 2017 en 23:09

      Hola Melina, me alegra que te haya gustado. 🙂 La verdad es que esta crema es una maravilla!
      Un abrazo y gracias por tu comentario.

  3. Laura

    19 enero, 2017 en 20:41

    Delicado y delicioso sabor! Me ha encantado! Gracias por vuestras recetas, os digo hace tiempo y todo lo que preparo es delicioso. Enhorabuena

    Responder
    • Cris

      19 enero, 2017 en 20:56

      Hola Laura,
      Muchas gracias por dejarnos un comentario. 🙂 Nos alegra saber que nuestras recetas te gustan tanto! A nosotros nos gusta especialmente la crema de coliflor por su sabor suave, dulce y con su toque de jengibre.
      Besitos!

  4. Anna

    14 octubre, 2016 en 21:30

    Hola Cris este finde voy hacer tus dos cremas la de coliflor y la de lentejas…pero yo la hare con azukis xq tengo a remojo..y asi los aprovecho ..deciros q me encantan vuestras recetas..q cada día soy mas vegana..y mas feliz algun dia sere del todo!!en el camino andamos…gracias x todo un placer!!

    Responder
    • Cris

      14 octubre, 2016 en 23:50

      Hola Anna!
      Con azukis te quedará una crema deliciosa. Junto con las lentejas, las azukis son mis legumbres favoritas!. 🙂
      Me alegra mucho saber que te gustan tanto nuestras recetas y que te sientes feliz disfrutándolas.
      Un beso enorme!

  5. carlota

    28 marzo, 2016 en 17:49

    la crema de coliflor es exquisita , no soy muy amante de la coliflor pero es receta lo supera todo

    Responder
    • Cris

      28 marzo, 2016 en 19:38

      Hola Carlota! la crema de coliflor es una de las recetas que más gustan 🙂

  6. Anónimo

    23 diciembre, 2015 en 17:09

    ups, me fui directamente a leer la receta de la buena pinta que tenía hehe

    gracias por contestar

    Un saludo!

    Responder
  7. Anónimo

    23 diciembre, 2015 en 12:21

    hola! parece buenisima la receta

    teniendo en cuenta esas medidas, me preguntaba para cuantas personas es?

    Gracias!

    Responder
    • Cris

      23 diciembre, 2015 en 12:25

      Hola! Lo pone en la parte superior del cuadro de la receta. En este caso es para 4 personas. 🙂

      Muchas gracias por el comentario!!!!

Barra lateral primaria

Cris y Lluís

Somos Cris y Lluís. En nuestro blog encontrarás un montón de recetas veganas para disfrutar. Saber más »




Hamburgesas Veganas



Recetas top

  • Paella de verduras Paella de verduras ¿Os apetece un domingo de paella vegana? Pues hoy os enseñaré mi receta para hacer una ric... 1.3k vistas | 0 comentarios
  • Crema de lentejas y zanahoria Crema de lentejas y zanahoria Puede decirse que con esta crema de lentejas y zanahoria empiezo oficialmente la temporada... 1k vistas | 0 comentarios
  • Hummus Hummus Por aquí sigo, mejorando algunas de mis recetas veganas favoritas, y esta vez le ha tocado... 816 vistas | 0 comentarios
  • Chorizo vegano Chorizo vegano Aprovecho que el embutido está dando mucho que hablar estos días (por la advertencia de la... 763 vistas | 0 comentarios
  • Chips de boniato Chips de boniato ¡Por fin han vuelto los boniatos! No os podéis imaginar lo que nos gustan a Lluís y a mí e... 718 vistas | 0 comentarios
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No hay cuenta conectada.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para conectar una cuenta.

  • Política de cookies
  • Contacto

© Copyright 2016 · Delantal de Alces