• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Delantal de Alces

Recetas veganas fáciles y sabrosas

  • Recetas veganas
  • Reseñas de libros
  • Quiénes somos
  • Contacto

Koftas de lentejas rojas

28 enero, 2015

Sin gluten

Koftas de lentejas rojas

¿Conocéis las lentejas rojas? Las dal masoor son unas lentejas típicas de la India, sin piel, y con un característico color rojo-naranja. Con estas lentejas hemos cocinado unas koftas veganas, un tipo de preparación similar a las albóndigas que se sirven en Oriente Medio y en la India.

Lo interesante de la gastronomía de esas latitudes es que tienen un montón de platos veganos. A nosotros nos encanta ir a un restaurante indio de Barcelona que se llama Veg World India. Tienen un menú muy sabroso y económico. Y a vosotros , ¿os gusta la comida india? Os animo a que me recomendéis restaurantes indios de vuestra ciudad, por si me paso algún día por allí. 🙂

En este caso, las koftas destacan por su textura crujiente y su sabor exótico. Se pueden servir como plato principal, acompañadas de una buena ración de verdura, o también se pueden servir como aperitivo o entrante, acompañadas de una salsita de yogur vegana como la que hicimos para acompañar las croquetas de tempeh y boniato. La verdad es que recuerdan bastante a los típicos nuggets de pollo, y por consiguiente creo que pueden ser una buena manera para que los niños de la casa se diviertan comiendo legumbres.

5.0 from 6 reviews
Koftas de lentejas rojas
 
imprimir
Albóndigas fritas típicas de la India. ¡Deliciosas!
Autor: Delantal de Alces
Cantidad: para 4 personas
Ingredientes
  • 250 gr. de dal masoor (lenteja roja)
  • 1 cebolla
  • 1 zahanoria
  • 2 Ajos
  • Perejil
  • Sal
Preparación
  1. El proceso para conseguir la masa de las koftas es muy sencillo: limpiamos las lentejas y las dejamos en remojo durante 2 horas. Pasado este tiempo, las limpiamos bien y las escurrimos. Posteriormente, las trituramos junto con la zanahoria, la cebolla, el ajo, el perejil y un poco de sal.
  2. Calentamos en una sartén más o menos un dedo y medio de aceite. Cuando el aceite esté bien caliente freiremos las koftas aproximadamente 2 minutos y medio por cada lado, hasta que estén doradas.
  3. Para coger la masa y colocarla en la sartén, nos ayudaremos de dos cucharas. Con una cuchara cogeremos una generosa cantidad de masa, y con la otra nos ayudaremos a soltarla en la sartén. Como veis en la foto, las koftas saldrán con formas irregulares.
3.5.3208

Principales, Sin gluten

Entrada anterior: « Paté de tofu
Siguiente entrada: Tembleque (flan de coco) »

Interacciones con los lectores

Acerca de Cris

Me encanta el chocolate, correr, ponerme a prueba y vivir la vida acompañada de Luisito. Me gusta escuchar a los demás. Creo recetas veganas para que las disfrute todo el mundo.

¿Has hecho una receta del blog? No olvides etiquetar la foto en Instagram con @delantaldealces.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora esta receta:  

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios

  1. Guillem

    25 enero, 2019 a las 15:25

    Buenísimas! Me ha sorprendido lo buenas que están! Muchas gracias. Una pregunta, se puede congelar la masa? Para hacer cantidad un dia y tener para la semana. Merci!

    Responder
    • Ana

      11 febrero, 2019 a las 08:36

      Yo hago toda la masa, al horno! y luego congelo y voy sacando!!! quedan genial!

  2. Veggysana

    19 diciembre, 2018 a las 08:16

    Hola Cris, estoy alucinando con esta receta, buscaba receta de hamburguesas de lentejas y me cruce con esta que por su sencillez me lance a hacer y madre mia! Q acierto! Que ricas están y además super fáciles!, queda incluida en mis recetas habituales de batch cooking de domingo 😀
    La próxima vez probaré con el horno y te cuento. Gracias!

    Responder
    • Cris

      10 febrero, 2019 a las 11:56

      😉

  3. Mertxe

    19 septiembre, 2018 a las 18:13

    Muy buenas y super fáciles de hacer.
    Gracias Cris!! Nos han encantado.

    Responder
    • Cris

      20 septiembre, 2018 a las 14:24

      ¡Qué bien! 🙂
      Gracias por dejarnos un comentario.
      Besos!

  4. Maria

    20 mayo, 2018 a las 17:46

    Holaaa! Nos encanta vuestra pagina chicos es excepcional. Tenemos vuestro libro de postres y umm deliciosos!
    Una preguntita..aqui las lentejas van crudas??.
    Gracias. Un saludo.
    Maria

    Responder
    • Cris

      20 mayo, 2018 a las 21:17

      Hola María!
      Muchas gracias por tus bonitas palabras. 🙂 Nos alegra mucho que te guste tanto nuestro blog y nuestro libro de repostería.
      Respondiendo a tu pregunta, sí, las lentejas van crudas.
      Un beso!

  5. Cristina

    8 noviembre, 2017 a las 11:48

    Hola !!
    Me encanta la receta y mañana mismo la pienso preparar, pero una pregunta, en mi casa últimamente estamos en plan sanos y no solemos comer «frito», habría alguna posibilidad de hacerlo al horno??

    Responder
    • Cris

      8 noviembre, 2017 a las 12:09

      Hola Cris!
      Sí, se pueden hacer al horno. ¡Quedan geniales!
      Un abrazo

  6. gaby

    26 septiembre, 2017 a las 13:59

    gracias por la receta. quiero probarla pero no entendí si son 2 cabezas de ajo completas (que suena a mucho!) o solo 2 dientes de ajo

    Responder
    • Cris

      26 septiembre, 2017 a las 22:15

      Hola Gaby!
      Son 2 dientes de ajo. 🙂

    • gaby

      26 septiembre, 2017 a las 22:26

      Las hice! salieron riquisisisisimas!!! Gracias!

    • Cris

      27 septiembre, 2017 a las 08:33

      Genial!!! 😀
      Me alegra que te hayan gustado las koftas.
      Un beso!

  7. letimorales

    8 septiembre, 2017 a las 04:37

    Se ve muy rico
    Guatemala

    Responder
    • Cris

      8 septiembre, 2017 a las 23:11

      Gracias! 😀

  8. Silvia

    5 agosto, 2017 a las 09:19

    Gracias por esta receta, no crei que me fueran a quedar bien…y ha resultado ser facilísima y Están bueníiiisimas!!

    Responder
    • Cris

      5 agosto, 2017 a las 20:11

      Hola Silvia,
      Gracias por tu comentario! Nos alegra que te haya gustado la receta. 🙂

  9. María

    28 mayo, 2017 a las 22:45

    Hola! te hago una pregunta la zanahoria y cebolla no las tengo que dorar? Y las lantejas no las cocino? Muchas gracias muy buenas tus recetas!

    Responder
    • Cris

      31 mayo, 2017 a las 20:20

      Hola! No, se hace todo en crudo. Piensa que las koftas se fríen y es cuando se cocinan. 😉

  10. Palmira

    22 mayo, 2017 a las 11:38

    Me parece fenomenal las recetas que has publicado. Però tengo una duda: las lentejas rojas que las ping-pong a remojo 2 horas, no las hiervo?

    Responder
    • Cris

      23 mayo, 2017 a las 08:33

      Hola Palmira!
      Las lentejas se ponen en remojo. No se hierven. 😉

  11. Darbelia

    19 abril, 2017 a las 18:02

    Se podria hacer con otro tipo de lenteja? Ya que no conozco esa lenteja roja aqui en mexico tenemos otro tipo
    Yo les sugiero qye pongsn recetas menos complicadas ya que no soy experta en la cocina y algunas cosas no entiendo gracias

    Responder
    • Cris

      19 abril, 2017 a las 22:57

      Hola Darbelia,
      Las lentejas rojas tienen la peculiaridad de no tener piel y por lo tanto son más blandas que otro tipo de lentejas. Al ser una lenteja que se ablanda con facilidad, es ideal para esta receta y no te puedo garantizar que quede igual de bien con otro tipo de lenteja.
      Un abrazo.

  12. mari jose

    14 febrero, 2017 a las 15:28

    Las he preparado con cebolla deshidratada porque cruda no me gusta su sabor y han tenido mucho éxito, muy ricas, las he acompañado con la salsa de ciruelas de la receta de los raviolis y estaba exquisita, me ha gustado la combinación, muchas gracias por la receta, rica y rápida de hacer.
    slds

    Responder
    • Cris

      14 febrero, 2017 a las 20:09

      Hola Mari Jose,
      Pues me parece una combinación exquisita. Lo tendremos que probar!
      Muchas gracias por dejarnos un comentario.
      Besitos de alce!

  13. Anónimo

    12 enero, 2017 a las 18:09

    Las lentejas no se cocinan???

    Responder
    • Cris

      12 enero, 2017 a las 22:25

      No, se trituran crudas y la masa resultante se fríe. 🙂

  14. Ana

    12 enero, 2017 a las 16:59

    Hola!! Las verduras y las lentejas se mezcla todo en crudo!??? Se podrían hacer al horno!???

    Me encanta la receta!!!

    Responder
    • Cris

      12 enero, 2017 a las 22:28

      Hola Ana!
      Sí, todos los ingredientes se mezclan en crudo. Por eso es muy importante remojar antes las lentejas. Una vez tienes hecha la masa, se fríe y así se cocina. Es una con muy poca consistencia y debe freírse en aceite caliente para que mantenga la forma.

  15. Jessica J

    1 mayo, 2016 a las 14:45

    Las hice ayer y BUENÍSIMAS, a todos en casa nos han encantado. Muchas gracias por compartir la receta!

    Responder
    • Cris

      1 mayo, 2016 a las 16:06

      Hola Jessica,

      Nos alegramos muchísimo de que las koftas hayan triunfado. 🙂

      Muchas gracias por tu comentario.

      Un fuerte abrazo!

  16. andrea

    29 febrero, 2016 a las 15:12

    Mis hijos no le justa la verdura o no se hacerla rica .me justaria receeta que se vean tentadooras y ricas para que mis hijos coman mas verduras gracias

    Responder
    • Cris

      1 marzo, 2016 a las 08:19

      Hola, Andrea.
      Una forma muy buena para que los niños se acostumbren a la verdura es hacerla en forma de crema. En el blog puedes encontrar algunas recetas de cremas veganas de verdura que quizá puedan ayudarte.
      Un saludo y gracias por seguir el blog!

  17. Silvia

    27 febrero, 2016 a las 13:21

    Hola!!! perdon pero no me queda claro no se cocinan las lentejas?

    Responder
    • Cris

      27 febrero, 2016 a las 15:29

      Hola Silvia.
      Para hacer las koftas las lentejes NO deben cocinarse. Se trituran crudas (previo remojo) y luego ya se cocinan al freírlas.
      Un abrazo.

    • Cris

      28 febrero, 2016 a las 16:06

      Hola Silvia, no, las lentejas crudas se ponen en remojo el tiempo indicado, se trituran y luego se fríen. Un abrazo!

  18. Pilar

    25 febrero, 2016 a las 12:06

    Se pueden hacer también con lentejas q consigo en el supermercado o a donde consigo esas lentejas?

    Responder
    • Cris

      25 febrero, 2016 a las 12:31

      Hola Pilar! Hasta ahora las koftas siempre las he hecho con lentejas rojas, por lo que no te puedo garantizar que vayan a quedar bien con las lentejas pardinas (que son las que venden desde siempre en el supermercado).

      Las lentejas rojas puedes encontrarlas en tiendas especializadas en legumbres, en supermercados orientales o incluso cada vez es más habitual encontrarlas en tiendas de alimentación ecológica.

      Si haces las koftas con las lentejas pardinas, cuéntame qué tal te salen 🙂

      Un abrazo!

  19. Adrián

    24 febrero, 2016 a las 14:01

    Hola !
    He leído tu recete y hoy mismo voy a probarla , pero lo voy a intentar hacer al horno. Gracias por las ideas . 😉

    Responder
    • Cris

      25 febrero, 2016 a las 09:30

      Hola Adrián! Muchas gracias por tu comentario. Espero que te gusten las koftas 🙂
      Un abrazo!

    • Ana

      19 enero, 2017 a las 15:46

      Las probaste n horno!?? Que tal??? Es que no soy partidaria de fritos…jejeje

    • Cris

      19 enero, 2017 a las 20:25

      Hola Ana,
      No tengo mucha fe en que salga en el horno. Como decía, la masa es poco consistente y necesita de aceite bien caliente. Es como las croquetas.
      Besitos de alce!!! :*

  20. maria angeles garmendia sagristà

    23 febrero, 2016 a las 20:22

    Hola. Acabo de hacer dos para probar, y se han deshecho totalmente, no les he podido dar la vuelta, todo desmenuzado en el aceite . Creo que le voy a echar harina para que no pase esto y también alguna hierba para que sepa más.

    Responder
    • Cris

      23 febrero, 2016 a las 22:18

      Hola María Ángeles! Has hecho las koftas con las lentejas crudas remojadas? Si lo has hecho así, puede ser que las lentejas no estuviesen bien escurridas, que utilizases poco aceite para freír las koftas (el aceite tiene que cubrir al menos la mitad de las koftas) o que el aceite no estuviera lo suficientemente caliente. Puedes añadir cualquier hierba o condimento que te guste! Puedes darles un toque muy original añadiendo un poco de orégano a la masa. Cuéntame cómo te va la próxima vez 🙂

  21. Anónimo

    23 febrero, 2016 a las 17:37

    me ha parecido interesante y la estaba copiando cuando me fijo y….¿que hacemos con la cebolla?

    Responder
    • Cris

      23 febrero, 2016 a las 17:40

      Hola!
      Tienes toda la razón, la cebolla se añade a las lentejas junto a los demás ingredientes antes de triturar. Ya lo he corregido.
      Muchas gracias por avisarme! 🙂

Barra lateral principal

Cris y Lluís

Somos Cris y Lluís. En nuestro blog encontrarás un montón de recetas veganas para disfrutar. Saber más »

Hamburgesas Veganas

Recetas top

  • Chips de boniato Chips de boniato ¡Por fin han vuelto los boniatos! No os podéis imaginar lo que nos gustan a Lluís y a mí estos... 500 vistas | 0 comentarios
  • Crema de lentejas y zanahoria Crema de lentejas y zanahoria Puede decirse que con esta crema de lentejas y zanahoria empiezo oficialmente la temporada de... 500 vistas | 0 comentarios
  • Chorizo vegano Chorizo vegano Aprovecho que el embutido está dando mucho que hablar estos días (por la advertencia de la OMS... 300 vistas | 0 comentarios
  • Queso crema vegano Queso crema vegano a las finas hierbas A los que buscáis una alternativa vegetal al queso de untar (tipo Philadelphia), esta receta o... 200 vistas | 0 comentarios
  • Tarta de cerezas vegana Tarta de cerezas vegana ¡Hola a todos! Hace tiempo que tenía muchas ganas de enseñaros a preparar una tarta de cerezas... 200 vistas | 0 comentarios
  • Política de cookies
  • Contacto

© Copyright 2016 · Delantal de Alces