• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Delantal de Alces

Recetas veganas fáciles y sabrosas

  • Recetas veganas
  • Reseñas de libros
  • Quiénes somos
  • Contacto

Chips de boniato

13 octubre, 2016

Sin gluten

Chips de boniato

¡Por fin han vuelto los boniatos! No os podéis imaginar lo que nos gustan a Lluís y a mí estos tubérculos de otoño. Hubo una temporada que hasta merendábamos boniato al horno, tan calentito y dulce…

Pero sin duda, lo que más nos gusta preparar con ellos son los chips de boniato. Y es que son perfectos para acompañar las hamburguesas veganas (en lugar de las típicas patatas fritas) o para servirlos de aperitivo.

Chips de boniato

El boniato es un tubérculo muy conocido en España. Más concretamente, en Barcelona es típico ver por estas épocas (y hasta finales de invierno) las paradas humeantes de las «castañeras», donde venden castañas y boniatos asados. Ambas cosas son geniales para combatir el frío, y el olor que desprenden por las calles de la ciudad es absolutamente delicioso. También me consta que el boniato se consume por todo el continente sudamericano, pero con el objetivo de que no haya dudas, os explicaré con más detalle qué es y cómo se come el boniato.

Chips de boniato

Quizás conozcáis el boniato por otro nombre, como batata, patata dulce o camote. Es una raíz tuberosa dulce y con un característico color naranja. De hecho, es rico en betacaroteno (provitamina A) como las zanahorias, y también es rico en potasio. Podríamos decir que el boniato es como una patata, pero bastante más nutritivo.

¿Y cómo se come? Pues igual que las patatas: asados, hervidos, al vapor o fritos. En nuestro caso, muchas veces cenamos verdura hervida con boniato y, en otras ocasiones, lo freímos para hacer los chips que os enseño hoy. También se puede utilizar para espesar las cremas de verdura (en sustitución de la patata) o incluso para hacer croquetas o gnocchi. 😉

Chips de boniato

Estos chips son muy fáciles de preparar. Tan solo es necesario cortar el boniato muy fino, freírlo y aderezarlo con una mezcla de especias que convierten la receta de hoy en un auténtico festival (¡os lo aseguro!). Para poder cortar el boniato en láminas finas y uniformes, os recomiendo que utilicéis una mandolina como ésta. Así os será más cómodo, fácil y seguro. Si no disponéis de mandolina deberéis hacerlo con un cuchillo bien afilado y con paciencia.

Para freír, yo siempre recomiendo utilizar aceite de oliva. Freír los chips de boniato no tiene mucho secreto. Tan solo debéis esperar hasta que el boniato esté crujiente antes de sacarlo de la sartén o freidora. Una vez fuera de la sartén, mientras estén aún calientes, debéis aderezar los chips y dejar escurrir el aceite mientras se enfrían.

Chips de boniato

A continuación os dejo los ingredientes y cantidades para un aderezo muy sabroso. Si algún ingrediente no os gusta, podéis omitirlo o cambiarlo por otro. 🙂 Creo que con esta receta inauguro oficialmente la temporada de otoño, la cual vendrá cargada de sorpresas… ¡no os podéis perder la que estamos montando para Halloween! Estoy segura de que os gustará mucho.

¡Besitos de alce!

4.5 from 2 reviews
Chips de boniato
 
imprimir
Autor: Delantal de Alces
Ingredientes
  • 500 g de boniato
  • 2 c.p. de orégano
  • 1 c.c. de ajo en polvo
  • 1 c.c. de pimentón de la vera
  • ½ c.c. de pimentón picante
  • ½ c.c. de sal
  • ½ c.c. de pimienta blanca
  • ½ c.c. de jengibre en polvo
  • Aceite para freír
Preparación
  1. Pela los boniatos y córtalos en rodajas muy finas. Te recomiendo utilizar una mandolina para que el corte sea perfecto.
  2. Pon a calentar el aceite en la sartén o en la freidora. Cuando esté bien caliente, empieza a freír el boniato.
  3. Mientras se fríe el boniato, prepara el sazonador. Mezcla todas las especias y pícalas un poco en el mortero.
  4. Cuando el boniato esté crujiente, retíralo de la sartén, sazónalo y deja que escurra el aceite sobrante sobre papel de cocina.
  5. Consume los chips de boniato una vez fríos.
3.5.3208

Entrantes, Sin gluten

Entrada anterior: « Lasaña de verduras
Siguiente entrada: «Crossroads» de Tal Ronnen »

Interacciones con los lectores

Acerca de Cris

Me encanta el chocolate, correr, ponerme a prueba y vivir la vida acompañada de Luisito. Me gusta escuchar a los demás. Creo recetas veganas para que las disfrute todo el mundo.

¿Has hecho una receta del blog? No olvides etiquetar la foto en Instagram con @delantaldealces.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora esta receta:  

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios

  1. williams

    26 enero, 2020 a las 01:03

    b.noches. deberían probar a hacer la receta cocinando los chips en el horno. son mas sanos a mi parecer.

    Responder
  2. Daniel

    22 octubre, 2018 a las 01:55

    Vaya pinta! Muchas gracias por compartir vuestras recetas con nosotros! 🙂

    Responder
    • Cris

      22 octubre, 2018 a las 10:29

      Muchas gracias a ti, Daniel, por tu comentario. 🙂

  3. ANDRÉS

    1 enero, 2018 a las 11:45

    Hola Cris,

    Cuando frío el boniato en láminas, se me queda blando. No sé a qué se puede deber, pues además lo dejo en el aceite el tiempo suficiente para que se fría y cambia de color o incluso he dejado que se tueste un poco, pero ni con esas.

    Gracias de antemano

    Responder
    • Cris

      1 enero, 2018 a las 15:49

      Hola Andrés,
      Prueba a cortar el boniato más fino.
      Un abrazo! 🙂

  4. Eliana Curto

    20 octubre, 2017 a las 18:27

    Hola!! Que tal estan de un dia para otro?? Es q quiero hacerlos para una fiesta!!

    Responder
    • Cris

      20 octubre, 2017 a las 19:42

      Hola Eliana! La verdad es que no lo hemos probado, las hacemos para consumir el mismo día. No te sabría decir…

  5. ALBERT mekies

    19 diciembre, 2016 a las 19:45

    hola

    what is the equivalent 2 cp or 1 cc in tea spoon or tablespoon amount
    thank you very
    amekies@hotmail.com

    Responder
    • Cris

      19 diciembre, 2016 a las 21:02

      Hi Albert!
      1 cc = 1/4 tsp
      1 cp = 1/2 tsp
      Cheers.

  6. Marta

    14 octubre, 2016 a las 10:47

    Hoy necesitaba algo así. 🙂 Algo rico para cenar esta noche, para compartir con los peques sabiendo que no es procesado ni lleva ingredientes mediocres, pero que sea sabroso y divertido.

    Responder
    • Cris

      14 octubre, 2016 a las 10:55

      Hola Marta!
      Seguro que a los peques les encanta. 😉
      Un abrazo.

  7. Esperanza

    13 octubre, 2016 a las 16:16

    Como siempre riquísimo! Gracias por compartir!!

    Responder
    • Cris

      13 octubre, 2016 a las 16:18

      Gracias a ti por visitar el blog, Esperanza.
      Besos!

  8. miriam

    13 octubre, 2016 a las 12:12

    Gracias por compartir sus recetas, son muy ricas, económicas y sin sufrimiento animal,

    Responder
    • Cris

      13 octubre, 2016 a las 12:34

      Gracias por tu comentario, Miriam!
      Un abrazo.

Barra lateral principal

Cris y Lluís

Somos Cris y Lluís. En nuestro blog encontrarás un montón de recetas veganas para disfrutar. Saber más »

Hamburgesas Veganas

Recetas top

  • Crema de lentejas y zanahoria Crema de lentejas y zanahoria Puede decirse que con esta crema de lentejas y zanahoria empiezo oficialmente la temporada de... 700 vistas | 0 comentarios
  • Chips de boniato Chips de boniato ¡Por fin han vuelto los boniatos! No os podéis imaginar lo que nos gustan a Lluís y a mí estos... 400 vistas | 0 comentarios
  • Bizcocho de zanahoria vegano Bizcocho de zanahoria vegano La primera vez que probé un bizcocho vegano quedé muy sorprendida. Hasta ese momento, siempre... 300 vistas | 0 comentarios
  • Galletas de avena veganas Galletas de avena veganas ¡Hola, amigos! Tras un fin de semana lleno de dulces, me veo obligada a compartir con vosotros... 300 vistas | 0 comentarios
  • Pastel de verduras vegano Pastel de verduras vegano Si habéis entrado en esta página, seguramente será porqué buscáis una forma diferente de cocin... 300 vistas | 0 comentarios
  • Política de cookies
  • Contacto

© Copyright 2016 · Delantal de Alces