• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Delantal de Alces

Recetas veganas fáciles y sabrosas

  • Recetas veganas
  • Reseñas de libros
  • Quiénes somos
  • Contacto

Croquetas de tempeh y boniato

20 octubre, 2014

Croquetas de tempeh y boniato

Hoy os traigo una receta 100% otoñal: unas deliciosas croquetas de tempeh y boniato. Ya sabéis que me encanta aprovechar los ingredientes de temporada. Conocer los ingredientes de cada época me ayuda a ser mejor cocinera, ya que aprendo un montón de recetas nuevas con productos que quizá nunca me habría planteado usar. Por ejemplo, para elaborar éstas croquetas he decidido usar un poco de boniato, que gracias a su sabor dulzón me ha ayudado a contrarrestar el sabor intenso (y con un toque amargo) del tempeh. Por cierto, si aún no sabes qué es el tempeh, ¡no desesperes! Te he preparado un resumen para que lo conozcas y puedas introducirlo en tu dieta vegana. ¡Vale mucho la pena!

¿Qué es el tempeh?

  • El tempeh (o tempé) es un pastel de soja fermentada con el hongo Rhizopus.
  • Es un producto de fácil digestión, muy rico en proteínas y bajo en grasas.
  • Tiene un sabor intenso de naturaleza amarga. Combina genial con ingredientes que le aporten un contrapunto dulce.
  • Podréis encontrarlo en cualquier tienda especializada en productos veganos y/o biológicos. Yo, por ejemplo, suelo comprarlo en las tiendas de la cadena Veritas. Lo encontraréis en la sección de productos refrigerados.
  • Con él se pueden preparar multitud de platos. Yo, en este caso, lo he usado para preparar unas croquetas veganas, pero también he hecho hamburguesas, queso o incluso lo he usado para acompañar un plato de tallarines crudiveganos de calabacín.

Ahora que ya conocéis un poco más sobre éste interesante alimento ya no tenéis excusa para preparar éstas croquetas de tempeh y boniato. Ya veréis que están súper buenas, tanto calientes como frías, y además son rápidas de hacer. En esta ocasión, para darle un toque mediterráneo, le he añadido un poco de orégano a la masa y las he acompañado con una salsa agria vegana. Espero que os gusten, ¡en mi casa han volado!

4.8 from 4 reviews
Croquetas de tempeh y boniato
 
imprimir
Autor: Delantal de Alces
Cantidad: para 14 croquetas aprox.
Ingredientes
Para las croquetas:
  • 1 boniato grande. (aprox. 300 gr.)
  • 200 gr. de tempeh fresco
  • 1 c.s. y ½ de orégano seco
  • Harina blanca de trigo para rebozar
Para la salsa:
  • 1 yogur de soja natural (sin edulcorar)
  • El zumo de medio limón
  • Orégano o cebollino al gusto
  • Pimienta al gusto
Preparación
  1. Para preparar la masa de las croquetas empezaremos cocinando el tempeh y el boniato por separado. Pelamos y cortamos en trozos grandes el boniato y lo ponemos a hervir. No será necesario añadir sal, ya que el tempeh dará suficiente gusto a la masa. Cortamos el bloque de tempeh en trozos y lo colocamos en un cazo con agua, que cubra aproximadamente la mitad del tempeh. Le añadimos un poco de salsa de soja y un trozo de alga kombu y dejamos cocinar hasta que se consuma todo el agua del cazo.
  2. Dejamos escurrir bien el boniato y el tempeh antes de proceder a triturarlo todo con la ayuda de un tenedor. Añadimos el orégano, damos forma a las croquetas, las rebozamos en harina y las freímos.
  3. Para preparar la salsa, mezclamos el zumo de limón con el yogur, removiendo constantemente. Finalmente añadimos el orégano o el cebollino y la pimienta.
3.5.3208

Principales

Entrada anterior: « Mallorca vegan
Siguiente entrada: Hamburguesa de tempeh y cereales »

Interacciones con los lectores

Acerca de Cris

Me encanta el chocolate, correr, ponerme a prueba y vivir la vida acompañada de Luisito. Me gusta escuchar a los demás. Creo recetas veganas para que las disfrute todo el mundo.

¿Has hecho una receta del blog? No olvides etiquetar la foto en Instagram con @delantaldealces.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora esta receta:  

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios

  1. Carmen

    9 septiembre, 2018 a las 20:00

    Me encanta tu blog. Muchas gracias por compartir tan deliciosas, fáciles y sanas recetas 🙂

    Responder
    • Cris

      11 septiembre, 2018 a las 16:29

      Gracias 🙂

  2. Anónimo

    19 agosto, 2018 a las 22:02

    Gracias por estas rrecetas rricas y saludables me siento mucho mejor desde que cambie mi alimentation

    Responder
    • Cris

      20 agosto, 2018 a las 08:28

      ¡Gracias! Un abrazo. 🙂

  3. Anónimo

    21 febrero, 2018 a las 16:40

    ME ENCANTAN VUESTRAS RECETAS
    ME ESTAIS ENSEÑANDO COMO CAMBIAR MI ALIMENTACION
    GRACIAS

    m

    Responder
    • Cris

      21 febrero, 2018 a las 22:41

      ¡Nos encanta leer eso! 🙂

  4. Noemí

    30 diciembre, 2017 a las 15:17

    Hola Cris, tengo intolerancia al gluten, se podría rebozar con otra cosa? Gracias!

    Responder
    • Cris

      30 diciembre, 2017 a las 18:57

      Hola Noemí!sí, podrías rebozarlas con harina de garbanzo. 🙂
      Besos!

    • Noemí

      5 enero, 2018 a las 09:40

      Muchas gracias!!

  5. Marja

    26 diciembre, 2017 a las 22:11

    Espectaculares y fáciles de hacer!! Incluso a mi marido a quien no le gusta boniato le encantaron. 🙂

    Responder
    • Cris

      27 diciembre, 2017 a las 12:20

      Hola Marja!
      Muchas gracias por compartir tu opinión con nosotros. Nos alegra que os hayan gustado. ^_^
      Besitos!

  6. Elena

    19 diciembre, 2017 a las 12:36

    Estupendo todo y muchas gracias por ser buenas personas

    Responder
  7. Sandra

    14 diciembre, 2017 a las 04:13

    Ya hice las croquetas, quedaron riquisimas, las rebose en pan rallado.

    Responder
    • Cris

      14 diciembre, 2017 a las 22:54

      Yuhuuuu!!! Es que son una delicia. Me alegra que te hayan gustado. 😀
      Besos!

  8. Sandra

    14 diciembre, 2017 a las 02:24

    Hola Cris, soy vegana y tambien me gusta correr, me encantan tus recetas me gustaria ver mas. Saludos . Sandra

    Responder
    • Cris

      14 diciembre, 2017 a las 22:54

      Hola Sandra!
      Muchas gracias por tu comentario. ^_^
      Un abrazo!

  9. Nat

    6 noviembre, 2017 a las 19:57

    Hola, entre el hacer la masa y darle la forma a las croquetas, ¿dejas la masa enfriar, o les das la forma cuando aún están calientes?
    Gracias.

    Responder
    • Cris

      6 noviembre, 2017 a las 20:49

      No es necesario enfriar la masa. Puedes hacerlo en frío o templado para no quemarte! 🙂
      Un abrazo

  10. Pilar Ambrona Garrido

    12 octubre, 2016 a las 21:22

    Me encanta la receta el único inconveniente que le veo es la fritura, has probado otra terminación?
    Muchas gracias por compartir y explicarnos tan bien que es el tempeh.
    Un saludo
    Pilar

    Responder
    • Cris

      12 octubre, 2016 a las 21:37

      Hola Pilar!

      No lo he probado. Creo que es el horno es posible que pierdan la forma o que no queden crujientes…

      En cualquier caso, si llevamos una alimentación sana y equilibrada no pasa nada por permitirse la fritura de forma ocasional. Sobretodo, escurriendo bien el exceso de aceite dejando reposar las croquetas sobre papel de cocina. 🙂

      Un abrazo!

  11. Begoña

    18 diciembre, 2015 a las 17:38

    Hola, queria saber si has probado a hacer el rebozado de las croques con otra harina que no tenga trigo, como de garbanzo?

    Responder
    • Cris

      19 diciembre, 2015 a las 10:08

      Hola Begoña. Éstas solo las he rebozado con harina de trigo. Pero he rebozado otras cosas con harina de garbanzo y me ha ido bien 🙂

Barra lateral principal

Cris y Lluís

Somos Cris y Lluís. En nuestro blog encontrarás un montón de recetas veganas para disfrutar. Saber más »

Hamburgesas Veganas

Recetas top

  • Crema de lentejas y zanahoria Crema de lentejas y zanahoria Puede decirse que con esta crema de lentejas y zanahoria empiezo oficialmente la temporada de... 800 vistas | 0 comentarios
  • Galletas de avena veganas Galletas de avena veganas ¡Hola, amigos! Tras un fin de semana lleno de dulces, me veo obligada a compartir con vosotros... 500 vistas | 0 comentarios
  • Bizcocho de zanahoria vegano Bizcocho de zanahoria vegano La primera vez que probé un bizcocho vegano quedé muy sorprendida. Hasta ese momento, siempre... 300 vistas | 0 comentarios
  • Batido proteico de chocolate y plátano Batido proteico de chocolate y plátano Los que me seguís por redes ya sabéis que me encanta correr y que el gimnasio es mi segunda re... 200 vistas | 0 comentarios
  • Chorizo vegano Chorizo vegano Aprovecho que el embutido está dando mucho que hablar estos días (por la advertencia de la OMS... 200 vistas | 0 comentarios
  • Política de cookies
  • Contacto

© Copyright 2016 · Delantal de Alces