• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Delantal de Alces

Recetas veganas fáciles y sabrosas

  • Recetas veganas
  • Reseñas de libros
  • Quiénes somos
  • Contacto

Ensalada de garbanzos con salsa de tahín

1 septiembre, 2016

Sin gluten

Ensalada de garbanzos con salsa de tahín

Hola queridos lectores. Os informo que aquí, en Barcelona, el calor sigue apretando como nunca, y no hacemos más que preparar gazpacho y ensaladas. En el post de hoy os enseñaré a preparar una rica ensalada basada en una receta de mi amiga Marina. Se trata de una ensalada de garbanzos con salsa de tahín: una receta fresca y fit para disfrutarla todo el año (aunque en verano se agradece más que nunca).

Marina me enseñó esta ensalada cuando fuimos a pasar el día a un parque acuático el mes pasado, y me dio a probar un poquito. Me dijo que había preparado una vinagreta especial y que le había salido muy rica… ¡Y tan rica! Me pareció súper original como combinaban los ingredientes con la vinagreta dulce. Es una ensalada muy saludable y práctica, ya que nos servirá como plato único gracias a su alto aporte en proteína (gracias a los garbanzos y el tofu). ¡Es una ensalada ideal para llevar de tupper a la oficina!

Ensalada de garbanzos con salsa de tahín

Además, me encanta la idea de usar hojas de espinaca para hacer la base de la ensalada. De este modo, rompemos un poco con la rutina de usar siempre el mismo tipo de lechuga para hacer nuestras ensaladas. En definitiva, me pareció una receta muy completa.

Pero sin yo quererlo, he variado la receta original. Me pensaba que su receta llevaba tahín pero me equivocaba… cuando volví a casa después de hacer la compra y revisé la receta de Marina, me di cuenta del error. Pero como ya que tenía el tahín en casa, decidí incorporarlo al aderezo porque, al fin y al cabo, el tahín combina muy bien con ingredientes dulces. Esto último también me lo enseñó Marina. ¡Si es que tengo amigas que son un tesoro!

Para sustituir el queso fresco que llevaba la ensalada original me he basado en la receta del queso feta vegano que ya os enseñé en su día. Aunque en este caso, he fermentado el tofu con shiro miso y no he añadido nada más. Así he podido mantener un ingrediente que aporta muchas más proteínas a la ensalada. ¿No os decía yo que en la cocina vegana todo es posible? 😉

Ensalada de garbanzos con salsa de tahín

Y qué decir que ésta es una receta de tupper ideal. Lo tiene todo en un solo plato y os lo podéis tomar tan felizmente en la oficina o tomando el fresco en un banco de la calle, en un parque, en la playa, de excursión, en el parque acuático como hizo Marina… Lo que siempre digo: no hay excusas para comer bien, ni siquiera la falta de tiempo. Esta ensalada se prepara en un abrir y cerrar de ojos, aunque recordad: para preparar el queso feta vegano necesitáis dejarlo fermentar durante 48-72 horas.

Ensalada de garbanzos con salsa de tahín

5.0 from 1 reviews
Ensalada de garbanzos con salsa de tahín
 
imprimir
Autor: Delantal de Alces
Cantidad: Para 4 personas
Ingredientes
  • 400 g de garbanzos cocidos
  • 150 g de espinacas frescas
  • 1 bloque de tofu firme
  • ½ cebolla tierna
  • Shiro miso
Para la salsa:
  • 5 c.s. de aceite de oliva
  • 1 c.s. de sirope de agave
  • 2 c.p. de tahine
  • ½ c.c. de cayena molida
  • Una pizca de sal
Preparación
  1. Empezamos preparando el queso fresco de tofu. Cortamos el bloque de tofu a lo largo para tener dos trozos más finos. Cubrimos bien los dos trozos de tofu con shiro miso y los dejamos guardados en un tupper hermético. Dejamos fermentar fuera de la nevera 48 o 72 horas si el ambiente fuese muy frío.
  2. Una vez pasado el tiempo de fermentación, procedemos a retirar el shiro miso bajo el grifo y a cortar el tofu en taquitos.
  3. Escurrimos y limpiamos los garbanzos y los colocamos en un bol o una fuente.
  4. Cortamos la cebolla en juliana y la añadimos a los garbanzos.
  5. Por último, incorporamos las espinacas frescas y el queso feta. Si las hojas de espinacas son muy grandes, podemos cortarlas en trozos más pequeños.
  6. Mezclamos el aceite, el sirope, el tahín, la cayena y la sal para hacer la salsa.
  7. Finalmente, aderezamos la ensalada con la salsa de tahín.
3.5.3226

Entrantes, Sin gluten

Entrada anterior: « Seitán con verduras al curry
Siguiente entrada: Coca de higos, rúcula y olivas negras »

Interacciones con los lectores

Acerca de Cris

Me encanta el chocolate, correr, ponerme a prueba y vivir la vida acompañada de Luisito. Me gusta escuchar a los demás. Creo recetas veganas para que las disfrute todo el mundo.

¿Has hecho una receta del blog? No olvides etiquetar la foto en Instagram con @delantaldealces.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora esta receta:  

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios

  1. Flavia

    5 julio, 2017 a las 13:07

    Hola! Buenos días. Me interesó esta receta. Quisiera saber que es el tahin y la cayena. Soy de Argentina. Saludos y muchas gracias

    Responder
    • Cris

      5 julio, 2017 a las 14:32

      Hola! La cayena es una pimienta picante y el tahín una pasta a base de semillas de sésamo.:)

  2. Susana Córdoba

    1 septiembre, 2016 a las 12:45

    Buen dia !!
    Que es el shiro miso? Se puede reemplazar por otro alimento 0 condimento?

    Gracias

    Responder
    • Cris

      1 septiembre, 2016 a las 16:39

      Hola Susana,

      El shiro miso es una pasta de soja y arroz fermentados. Precisamente, se utiliza en esta receta por el fermento, por lo que no se puede sustituir por otro ingrediente.

      Un abrazo. 🙂

Barra lateral principal

Cris y Lluís

Somos Cris y Lluís. En nuestro blog encontrarás un montón de recetas veganas para disfrutar. Saber más »

Hamburgesas Veganas

Recetas top

  • Crema de lentejas y zanahoria Crema de lentejas y zanahoria Puede decirse que con esta crema de lentejas y zanahoria empiezo oficialmente la temporada de... 700 vistas | 0 comentarios
  • Chips de boniato Chips de boniato ¡Por fin han vuelto los boniatos! No os podéis imaginar lo que nos gustan a Lluís y a mí estos... 400 vistas | 0 comentarios
  • Bizcocho de zanahoria vegano Bizcocho de zanahoria vegano La primera vez que probé un bizcocho vegano quedé muy sorprendida. Hasta ese momento, siempre... 300 vistas | 0 comentarios
  • Galletas de avena veganas Galletas de avena veganas ¡Hola, amigos! Tras un fin de semana lleno de dulces, me veo obligada a compartir con vosotros... 300 vistas | 0 comentarios
  • Pastel de verduras vegano Pastel de verduras vegano Si habéis entrado en esta página, seguramente será porqué buscáis una forma diferente de cocin... 300 vistas | 0 comentarios
  • Política de cookies
  • Contacto

© Copyright 2016 · Delantal de Alces