• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Delantal de Alces

Recetas veganas fáciles y sabrosas

  • Recetas veganas
  • Reseñas de libros
  • Quiénes somos
  • Contacto

Queso feta vegano

27 octubre, 2015

Queso feta vegano

Escribo este post con un gran dolor en mi, y es que tengo las piernas molidas, y no de correr precisamente. Por suerte, a día de hoy escribo los post con las manos, porque si tuviera que hacerlo con los pies, mucho me temo que hoy no podría enseñaros cómo hacer queso feta vegano. ¿Que qué he hecho yo para estar así? Os cuento.

Este fin de semana hemos estado vaciando una habitación y montando un armario de metro y medio de ancho y más de dos metros de alto que me ha dejado las piernas hechas polvo. Soy toda agujetas de caderas para abajo! Y suerte que este fin de semana ha tocado el cambio de hora porqué sólo el sábado ya nos pasamos desde las 9 y media de la mañana hasta pasadas las 12 de la noche montando y desmontado muebles y con los trastos para arriba y para abajo. A falta de algunos retoques, damos por finalizada la operación “cuarto de los trastos” y por fin disfrutamos de un amplio armario dónde tener las cosas guardadas y ordenadas 😀

Queso feta vegano

Hoy me vuelvo a remitir a El gran libro de la cocina vegana francesa de Marie Laforêt, para enseñaros este fantástico queso feta vegano. Creo que esta receta os va encantar, primero porque me consta que hay muchos lectores que estáis interesados en recetas que sean sanas y segundo, porque sé que a muchos os gustan las recetas que sean fáciles y rápidas de elaborar. Pues bien, creo que hoy estaremos todos contentos: una receta (queso, nada más y nada menos) vegana, sin grasas saturadas, sin azúcares y que sólo os llevará 5 minutos prepararla. Eso sí, tenéis que hacerlo con un poco de antelación, ya este queso vegano necesitará fermentar entre 2 y 3 días.

5.0 from 2 reviews
Queso feta vegano
 
imprimir
Autor: Delantal de Alces
Ingredientes
  • 1 bloque de tofu firme
  • Shiro miso (miso blanco)
  • Aceite de oliva
  • Romero
Preparación
  1. Cortamos el bloque de tofu a lo largo para tener dos trozos más finos.
  2. Cubrimos bien los dos trozos de tofu con shiro miso y los dejamos guardados en un tupper hermético.
  3. Dejamos fermentar fuera de la nevera 48 o 72 horas si el ambiente fuese muy frío.
  4. Una vez pasado el tiempo de fermentación, procedemos a retirar el shiro miso del tofu bajo el grifo.
  5. Cortamos el tofu en cuadraditos y los guardamos en un recipiente hermético con aceite de oliva virgen extra y romero.
Notas
- Podemos aderezar el queso con las hierbas o especias que más nos gusten: orégano, tomillo, pimienta…
- El queso feta vegano es Ideal para aportarle una ración de proteínas a nuestras ensaladas.
3.4.3177

Quesos veganos

Entrada anterior: « Queso vegano de tempeh
Siguiente entrada: Consejos de alimentación vegana »

Interacciones con los lectores

Acerca de Cris

Me encanta el chocolate, correr, ponerme a prueba y vivir la vida acompañada de Luisito. Me gusta escuchar a los demás. Creo recetas veganas para que las disfrute todo el mundo.

¿Has hecho una receta del blog? No olvides etiquetar la foto en Instagram con @delantaldealces.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora esta receta:  

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios

  1. Sofía Ortega Arriaga

    29 junio, 2018 a las 21:12

    Buenos y felices tiempos tengan ustedes, agradeciéndoles pueda yo conocer su esquitas recetas, yo deje de comer carne hace algunos años bueno tiene como ocho años aun me alimento de huevos y de vez en cuando atún, yo agradezco a Dios por toda la salud que me ha permitido tener bueno yo pienso que son bendiciones por no comerme a los seres vivos, me da gusto conocer a personas como ustedes, les envío mis saludos y que la alegría siga brillando en ustedes,

    Nota: preparare sus recetas y espero enviarles las mías también.

    Responder
  2. Ciara

    11 mayo, 2018 a las 13:17

    UMM, hice tu receta de queso feta vegano, pero modificada, lo colé el aliño y freí un ajo con su piel y lo cubrí d nuevo con aceite y especias, riquisimo

    Responder
  3. Mireia

    10 septiembre, 2016 a las 10:13

    Hola! Me encanta la receta y pensaba hacerla hoy, tengo una duda: el miso cuando ya ha fermentado el queso puedo recuperarlo y volverlo a usar o estrictamente hay que tirarlo? Es que es tan caro… Solo preguntaba, muchas gracias por la receta!

    Responder
    • Cris

      10 septiembre, 2016 a las 11:03

      Hola Mireia, no estoy del todo segura de que puedas volver a reutilizarlo… Por precaución no lo reutilizaría ya que los fermentos cambian cuando no están en condiciones de frío. Investigaré y te volveré a contestar si saco alguna conclusión en claro. 🙂

      Un abrazo!

  4. Georgina Solange

    1 febrero, 2016 a las 03:35

    hola,me encantó la receta. pregunta, yo soy de argentina y estamos en verano, así que deberia dejarlo con el shiro Miso dentro de la heladera?. Otra cosa,antes de utilizarlo deberia prensarlo con papel secante para quitarle el exceso de liquido?o no haria falta?…muchas gracias!!

    Responder
    • Cris

      1 febrero, 2016 a las 08:26

      Hola Georgina! Sí, el tofu lo más escurrido posible. Utilizar papel secante o de cocina es una buena idea. Cuando lo cubras con el miso, guárdalo en la nevera. Un abrazo 🙂

Barra lateral principal

Cris y Lluís

Somos Cris y Lluís. En nuestro blog encontrarás un montón de recetas veganas para disfrutar. Saber más »

Hamburgesas Veganas

Recetas top

  • Crema de lentejas y zanahoria Crema de lentejas y zanahoria Puede decirse que con esta crema de lentejas y zanahoria empiezo oficialmente la temporada de... 700 vistas | 0 comentarios
  • Chips de boniato Chips de boniato ¡Por fin han vuelto los boniatos! No os podéis imaginar lo que nos gustan a Lluís y a mí estos... 400 vistas | 0 comentarios
  • Bizcocho de zanahoria vegano Bizcocho de zanahoria vegano La primera vez que probé un bizcocho vegano quedé muy sorprendida. Hasta ese momento, siempre... 300 vistas | 0 comentarios
  • Galletas de avena veganas Galletas de avena veganas ¡Hola, amigos! Tras un fin de semana lleno de dulces, me veo obligada a compartir con vosotros... 300 vistas | 0 comentarios
  • Pastel de verduras vegano Pastel de verduras vegano Si habéis entrado en esta página, seguramente será porqué buscáis una forma diferente de cocin... 300 vistas | 0 comentarios
  • Política de cookies
  • Contacto

© Copyright 2016 · Delantal de Alces