• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Delantal de Alces

Recetas veganas fáciles y sabrosas

  • Recetas veganas
  • Reseñas de libros
  • Quiénes somos
  • Contacto

Brownie vegano con Oreo

15 enero, 2016

Brownies veganos con galletas Oreo

¡Hola, amigos! Por fin ha llegado el día. Hoy estrenamos nuestro canal de Youtube. Un poco más abajo podréis ver nuestro primer vídeo, en el que os enseño a preparar un brownie vegano con galletas Oreo.

Hace bastante tiempo ya os comenté que estaba trabajando en una cosita que todavía no os podía desvelar… Pues bien, ahora ya conocéis el gran misterio. Por fin he podido llevar a cabo uno de los proyectos que más ilusión me hacía para el blog: ¡grabar una vídeo receta!

Al principio teníamos pensado grabar dos recetas ese mismo día, pero al final nos fue imposible. El proceso de grabación nos llevó más trabajo del que nos pensábamos, así que al final sólo tuvimos tiempo para grabar la receta de este brownie vegano con galletas Oreo.

Brownie vegano con galletas Oreo

Aunque fue mucho trabajo y terminamos reventados, me lo pasé muy bien con mi súper equipo formado por Lluís y nuestro amigo David, que ejerció el papel de director. Fue un día de muchas risas, mucho trabajo eficiente y también de mucha hambre. No fue fácil estar trabajando horas y horas sin comer, con tanto chocolate delante de nuestras narices, ¡y sin poder probarlo! 😛

Ya veis que no tengo remedio, y que siempre tiro para el chocolate. ¡Y de qué manera! Creo que este es el dulce más chocolateado que he preparado hasta el momento. Aunque os confesaré que hay un estadio chocolatero superior. Sí, efectivamente. Algunos ya lo suponéis…

Brownie vegano + Salsa de chocolate + Helado de chocolate

Emoji screamEvidentemente, esto acabaría siendo una auténtica muerte por chocolate. Creo que hoy mismo empezaré un mes de estricto régimen a base de lechuga sólo para darme el gustazo de comerme un brownie de estas proporciones.

Como os cuento en el video, me apetecía darle un toque distinto al clásico brownie, por lo que he optado por cambiar las nueces por unas galletas mini Oreo. Si queréis saber cómo preparar el brownie vegano «tradicional» podéis consultar la receta que publiqué hace unos meses.

Brownie vegano con galletas Oreo

Tras el trabajo de grabación y edición puedo enseñaros por fin el resultado final. Ahora ya me podéis poner voz y verme con las manos en la masa en mi cocina 🙂 Quiero agradecer a David todo el esfuerzo y la experiencia profesional que ha aportado al vídeo. Me hace tremendamente feliz contar con la ayuda de mis amigos más queridos. Durante la grabación se le ocurrieron un montón de buenas ideas y recursos que han quedado de perlas, y el montaje que ha hecho ¡ha sido excelente!

Os dejo con el vídeo que inaugura mi canal de Youtube, al que os invito a que os suscribáis. Espero que os guste la vídeo receta del brownie vegano con Oreo y le deis al botón de compartir. Me gustará mucho leer vuestros comentarios y conocer qué otras recetas veganas os gustaría que grabase en vídeo.

¡Nos vemos en los comentarios!


4.8 from 5 reviews
Brownie vegano con Oreo
 
imprimir
Autor: Delantal de Alces
Ingredientes
  • 300 gr. de harina
  • 300 gr. de azúcar blanco
  • 200 gr. de chocolate fondant
  • 200 gr. de margarina
  • 250 ml. de agua
  • 30 gr. de cacao
  • 120 gr. mini galletas Oreo
  • 1 c.c. de extracto de vainilla
  • 1 c.c. de levadura
  • Una pizca de sal
Preparación
  1. Precalentamos el horno hasta 150º.
  2. Ponemos el azúcar en un bol. Añadimos la harina y el cacao tamizados. Añadimos también la sal y la levadura. Mezclamos todos los ingredientes.
  3. Fundimos la margarina junto con el chocolate, al microondas o al baño maría. Posteriormente, añadimos el agua y extracto de vainilla y, finalmente lo agregamos al resto de ingredientes sólidos. Mezclamos bien con ayuda de una espátula.
  4. Añadimos las galletas Oreo a la masa. Removemos un poco y vertemos la mezcla en el molde, previamente engrasado.
  5. Horneamos durante 50 minutos a 150º.
  6. Al tratarse de un pastel muy denso, para que no se apelmace recomiendo cortarlo en porciones poco después de sacarlo del horno. Dejamos enfriar los brownies en una rejilla antes de consumirlos.
3.5.3208

Dulces y postres, Vídeo recetas veganas

Entrada anterior: « Pan de higo: receta tradicional
Siguiente entrada: Crema de garbanzos y calabaza »

Interacciones con los lectores

Acerca de Cris

Me encanta el chocolate, correr, ponerme a prueba y vivir la vida acompañada de Luisito. Me gusta escuchar a los demás. Creo recetas veganas para que las disfrute todo el mundo.

¿Has hecho una receta del blog? No olvides etiquetar la foto en Instagram con @delantaldealces.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora esta receta:  

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios

  1. Mónica

    30 abril, 2020 a las 20:41

    Buenas tardes, es levadura o polvo de hornear?

    Responder
    • Cris

      3 mayo, 2020 a las 14:36

      Hola Mónica! Polvo de hornear.

  2. Solange

    21 abril, 2020 a las 00:33

    Hola! las mini oreo no son vegan ya que tienen grasa bovina. Pero en argentina al menos, las oreos comunes ya no vienen con aceite de palma. Todavia circulan algunos paqueteas con aceite de palma pero serian las ultimas tandas.

    Responder
  3. Adriana

    9 febrero, 2020 a las 13:58

    Hice esta receta y me la estoy comiendo en este momento. Tenia ya tiempo buscando de hacer un buen brownie y este en definitiva es buenisimooooo!!! Muchas gracias por la receta ♡

    Responder
  4. Laura

    8 noviembre, 2017 a las 20:41

    Me han gustado mucho tus recetas,los brownies me quedaron a la primera y estuvieron riquí

    Responder
    • Cris

      8 noviembre, 2017 a las 22:34

      HolaLaura!
      Cuanto me alegro! Muchas gracias por pasarte por aquí para comentarlo. 🙂
      Besitos de alce!

  5. Irina

    31 octubre, 2017 a las 14:35

    Lo hice hace un par de días tal cual como lo indicas, pero en lugar de harina normal usé harina de trigo integral y en lugar de azúcar blanco azúcar moreno, pero las cantidades y lo demás lo mismo. Y madre mía, qué bueno está. El primer día me pareció muy dulce aunque a mi padre le gustó mucho (y él no es vegano, supongo que porque está más acostumbrado que yo a comer dulces jaja), pero al segundo y tercer día me encantó, no sé por qué jajaja, pero tienes razón que está más bueno de un día para otro. Lo volveré a hacer sin duda. Gracias por la receta.

    Responder
    • Cris

      31 octubre, 2017 a las 16:36

      Hola Irina!
      Gracias por dejarnos un comentario. Nos alegra saber que te gusto el brownie vegano. 🙂 La verdad es que es una receta que gusta a todo el mundo! Un éxito asegurado. ^_^
      Un fuerte abrazo.

  6. Agustina

    30 junio, 2017 a las 19:12

    Hola! Mi pegunta es que clase de harina es, si «000» o «0000»? Gracias! Hoy pongo en práctica la receta

    Responder
    • Cris

      30 junio, 2017 a las 21:34

      Hola Agustina,
      La harina que compro en el supermercado no indica la fuerza, pero se trataría, en todo caso, de una harina floja. Espero haber respondido a tu pregunta. 🙂
      Un abrazo!

  7. María

    28 mayo, 2017 a las 23:12

    Hola! queria saber si la margarina era reemplazable por aceite ya que no puedo consumir grasas trans y se me complica encontrar margarinas sin esa grasa. Muchas gracoas!

    Responder
    • Cris

      29 mayo, 2017 a las 10:10

      Hola María!
      La receta está diseñada para hacerse con margarina. Para que te quede bien, te recomiendo que no la sustituyas por aceite.
      Un beso!

  8. Miriam

    24 febrero, 2017 a las 21:55

    Hola que tipo de harina es, ya que mencionas harina blanca? se puede utilizar harina de otros tipos?
    Gracias suerte!!!

    Responder
    • Cris

      25 febrero, 2017 a las 22:54

      Hola Miriam!
      Sí, es harina blanca de trigo. Se podría utilizar otra harina, pero variarían las proporciones de los ingredientes líquidos. Te recomiendo mantener la harina blanca para que esta receta salga perfecta. 🙂
      Un abrazo!

  9. Sol

    31 enero, 2017 a las 22:53

    Es levadura o polvo para hornear??

    Responder
  10. Iratxe

    20 junio, 2016 a las 00:43

    Acabo de de leer brawnies con Oreo veganis! Oreo con vegano se contradice, grasas de origen animal no llevará pero si aceite de palma, por el que matan animales

    Responder
    • Cris

      20 junio, 2016 a las 19:58

      Hola Iratxe,

      Tienes razón. De hecho, todos los cultivos acaban perjudicando a una especie u otra. En el caso del aceite de Palma ha sido muy mediático, pero no es el único. En este sentido, a día de hoy creo que pocas cosas existen que puedan ser 100% veganas.

      Un abrazo.

  11. raúl Sobrido Gómez

    17 mayo, 2016 a las 17:36

    Maja las galletas Oreo, contienen entre otras cosas (no muy recomendables, por cierto) grasas lácteas, y desde mi pueblo al tuyo es bien sabido que este tipo de grasa es de procedencia animal, así que esta receta que inaugura tu canal de youtube no es muy vegana que digamos… y no es por trolear que conste pero es que al verlo, hija… hay que informarse hacerse un guión ciertudo y lo último todo lo demás….

    Responder
    • Cris

      17 mayo, 2016 a las 18:09

      Hola Raúl,

      En el envase de las galletas Oreo que compro en mi zona están indicados los ingredientes con los que se elaboran estas galletas y NO SE UTILIZAN INGREDIENTES DE ORIGEN ANIMAL PARA SU ELABORACIÓN. Siempre reviso las etiquetas de los productos antes de comprar y todavía más si los utilizo para el blog. Me consta que el algunos países sí se utilizan derivados animales, pero no es el caso de España. Si las compras aquí, puedes revisar el etiquetado del envase.

      Un saludo.

  12. Nuhad

    31 marzo, 2016 a las 15:30

    Hola otra vez jeje, tengo una inquietud con el tema de aceite o grasa de palma que llevan algunos productos veganos( la oreo, margarinas, etc) ya que muchos no están de acuerdo con comprar productos que lo lleven y quería saber que opinan al respecto?

    Responder
    • Cris

      31 marzo, 2016 a las 20:09

      Hola Nuhad! Encantada de tenerte de nuevo por aquí ^_^
      Cualquier tipo de cultivo no ecológico tiene un impacto sobre el medioambiente. Por otro lado, el consumo de las grasas saturadas o hidrogenadas se debe reducir al máximo, aunque si cuidas la dieta a diario y haces ejercicio puedes permitirte algún capricho.
      Puedes cambiar las Oreo por otra galleta del mismo tipo de otra marca que no utilice aceite de palma (o que sea de cultivo ecológico) o grasas hidrogenadas. También puedes probar la receta original de brownie vegano con nueces que encontrarás aquí.
      Un abrazo!

  13. Nuhad

    28 marzo, 2016 a las 16:45

    Hola, en la página de oreo de España dice que no son aptas para veganos, quisiera salir de esta duda sobre si las oreo son veganas o no, tengo entendido que las de Estados Unidos sin son veganas.

    Responder
    • Cris

      28 marzo, 2016 a las 19:33

      Hola Nuhad! Las Oreo pueden contener trazas de leche porqué en la misma fábrica se elaboran otros productos pero eso no significa que la leche forme parte de los ingredientes en la elaboración de las oreo. Personalmente, no considero las trazas como ingrediente y en mi opinión las Oreo son veganas, pero no aptas para personas con alergia a la lactosa.

    • Nuhad

      29 marzo, 2016 a las 16:56

      Gracias por la aclaración!

  14. Jorge

    18 enero, 2016 a las 12:35

    Hola todavía no mire el vídeo pero las oreo son veganas ??? hoy voy al super y me fijo.

    Responder
    • Lluís

      19 enero, 2016 a las 08:37

      Hola! Aquí en España no llevan ningún ingrediente animal. Quizá en otros países sí que lo llevan. Fíjate bien en la lista de los ingredientes!

      Saludos.

Barra lateral principal

Cris y Lluís

Somos Cris y Lluís. En nuestro blog encontrarás un montón de recetas veganas para disfrutar. Saber más »

Hamburgesas Veganas

Recetas top

  • Crema de lentejas y zanahoria Crema de lentejas y zanahoria Puede decirse que con esta crema de lentejas y zanahoria empiezo oficialmente la temporada de... 700 vistas | 0 comentarios
  • Chips de boniato Chips de boniato ¡Por fin han vuelto los boniatos! No os podéis imaginar lo que nos gustan a Lluís y a mí estos... 400 vistas | 0 comentarios
  • Bizcocho de zanahoria vegano Bizcocho de zanahoria vegano La primera vez que probé un bizcocho vegano quedé muy sorprendida. Hasta ese momento, siempre... 300 vistas | 0 comentarios
  • Galletas de avena veganas Galletas de avena veganas ¡Hola, amigos! Tras un fin de semana lleno de dulces, me veo obligada a compartir con vosotros... 300 vistas | 0 comentarios
  • Pastel de verduras vegano Pastel de verduras vegano Si habéis entrado en esta página, seguramente será porqué buscáis una forma diferente de cocin... 300 vistas | 0 comentarios
  • Política de cookies
  • Contacto

© Copyright 2016 · Delantal de Alces