• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Delantal de Alces

Recetas veganas fáciles y sabrosas

  • Recetas veganas
  • Reseñas de libros
  • Quiénes somos
  • Contacto

Cheesecake de chocolate blanco

6 octubre, 2017

Cheesecake vegano de chocolate blanco

¡Hola a todos y bienvenidos de nuevo al blog!

Hacía ya unos cuantos días que no os escribía por aquí y todavía hacía más que quería compartir esta receta con vosotros. Y es que justo cuando había terminado el libro de Repostería Vegana, Ichoc me envió una caja con toda su gama de chocolates veganos. La verdad que todos son una delicia (especialmente el que lleva trocitos de cookies) y es una marca que fabrica un chocolate blanco vegano exquisito. Precisamente, este mismo chocolate blanco lo utilicé para preparar alguna receta del libro. Durante estos meses, he hecho un gran trabajo de autocontrol y he reservado unas tabletas para preparar la receta que os enseño hoy: una cheesecake vegana de chocolate blanco. Lo sé, suena fenomenal. 😀

Cheesecake vegano de chocolate blanco

Hacer una cheesecake vegana es mucho más fácil de lo que uno puede pensar al principio. Esta cheesecake de chocolate blanco os gustará además porque necesita un tiempo de horneado relativamente corto; en menos de 1 hora tendréis lista una deliciosa tarta con la que sorprender a todo el mundo. Mientras que otras cheesecakes que he preparado necesitan alrededor de una hora y cuarto para prepararse, la cheesecake de chocolate blanco necesita poco tiempo de horno ya que enseguida se carameliza. De hecho, la sacamos del horno que está prácticamente líquida ¡pero no os asustéis!, cuando se enfría, el relleno cuaja y queda perfecta.

Cheesecake vegano de chocolate blanco

Y hablando del relleno… ¡Ay, señores!¡Qué relleno! Está delicioso y lo que no pude poner en el molde me lo comí a cucharadas. Creo que añadiendo un poco más de maicena y dejándolo espesar un poco en el fuego, quedaría una crema de postre espectacular. 😀 Estoy segurísima de que os va a encantar.

Para los curiosos que tenéis dudas sobre el sabor del chocolate blanco y con leche vegano. He probado chocolates con leche de varias marcas y siempre me han parecido como el chocolate con leche tradicional. Y teniendo en cuenta que el chocolate de toda la vida varía un poco en sabor entre marca y marca. Respecto al chocolate blanco, el de Ichoc es el único que he probado y el sabor es como el del chocolate con leche de vaca. Tiene un sabor perfecto, pero sí os diré que al llevar azúcar de caña, no tiene el color tan blanquito como podéis ver en las fotos.

Cheesecake vegano de chocolate blanco

Ahora que ya estoy bastante más experimentada en este tipo de tartas, os tengo que decir que es una pasada empezar a hacer cheesecakes de cualquier sabor. Hacer repostería, cuando se tiene tiempo, es de las cosas más divertidas que hay. Personalmente, me relaja mucho y es un momento en el que me siento 100% creativa. Además, cuando los dulces quedan bien, sube la autoestima y la confianza en uno mismo. Así que ya sabéis, la repostería es la nueva terapia para conectar con uno mismo y sentirse bien. 😉

Cheesecake vegano de chocolate blanco

Sin más dilación, aquí abajo tenéis la súper receta de esta cheesecake vegano. Pero antes de irme quería daros las gracias por leerme un día más y por haber acogido tan bien nuestro primer libro de recetas. Es un sueño hecho realidad. 🙂 Y Aprovecho para adelantaros que el próximo jueves 26 de abril tendremos la presentación en Madrid. Próximamente os daremos todos los detalles. ¡Lluís y yo nos morimos de ganas de veros y daros un achuchón!

¡Besitos de alce!

5.0 from 2 reviews
Cheesecake de chocolate blanco
 
imprimir
Autor: Delantal de Alces
Cantidad: Para un molde de 15 cm (con borde alto)
Ingredientes
  • 300 g de yogur de soja natural
  • 100 g de margarina
  • 160 g de chocolate blanco
  • 80 g de azúcar
  • 100 g de bebida de soja natural
  • 10 g de maicena
  • 5 g de sal
  • Mermelada de naranja
Para la base:
  • 100 g de galletas tipo digestive
  • 35 g de margarina
Preparación
  1. Tritura las galletas. Puedes hacerlo con un procesador de alimentos o puedes meterlas en una bolsa y picarlas con un rodillo.
  2. Funde la margarina y mezcla con las galletas trituradas.
  3. Forra la base del molde con papel de hornear y forma la base y los bordes con la pasta de galletas. presiona bien para que quede una base compacta. Rerserva en la nevera.
  4. Precalienta el horno a 180º y empieza a preparar el relleno.
  5. Coloca todos los ingredientes (excepto la mermelada) en un cazo. Mezcla con las varillas y deja cocinar a fuego lento, removiendo de vez en cuando. Deja cocinar durante unos minutos hasta que el chocolate se haya fundido y no haya ningún grumo.
  6. Cuando el horno esté caliente, vierte la masa en el molde, dejando unos 5 mm de margen con el borde.
  7. Hornea la cheesecake a 180º durante 45 minutos.
  8. Pasado el tiempo de cocción, retira con cuidado del horno y deja enfriar a temperatura ambiente.
  9. Cuando la cheesecake se haya enfriado, calienta un poco de mermelada de naranja y extiéndela por la superficie de la tarta.
3.5.3226

Dulces y postres

Entrada anterior: « «Repostería Vegana», nuestro primer libro
Siguiente entrada: Crema de cacahuete al cacao »

Interacciones con los lectores

Acerca de Cris

Me encanta el chocolate, correr, ponerme a prueba y vivir la vida acompañada de Luisito. Me gusta escuchar a los demás. Creo recetas veganas para que las disfrute todo el mundo.

¿Has hecho una receta del blog? No olvides etiquetar la foto en Instagram con @delantaldealces.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora esta receta:  

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios

  1. Bernardita

    26 diciembre, 2019 a las 19:18

    Hola! El chocolate blanco tiene leche, o el q usaste es vegano? Si es así, que marca es?
    Gracias!

    Responder
    • Cris

      8 abril, 2020 a las 16:13

      Hola!
      Sí, es vegano de la marca Ichoc.

  2. Flor

    5 diciembre, 2019 a las 16:44

    Holaaa guapaaaa!!!! A ver si me sacas la duda. Puedo saltarme la parte del horneado? Si ya estaría cocido al llevarlo al fuego anteriormente o me equivoco?…. Gracias! La pregunta es porque debo hacer un postre y este me ha parecido fantástico… Pero no tengo tiempooooo

    Responder
    • Cris

      7 abril, 2020 a las 17:48

      Hola Flor,
      Tienes que hornearlo. No hay otra…
      Un abrazo

  3. Fátima

    18 junio, 2019 a las 09:58

    Hola! Tengo una duda con la tarta, al sacarla de el horno tiene que estar ya completamente hecha? O se cuaja fuera?

    Responder
    • Cris

      8 abril, 2020 a las 16:21

      Hola Fátima,
      Se termina de cuajar fuera.

  4. Carmen

    14 septiembre, 2018 a las 13:52

    Hola! Gracias por esta receta. Me ha salido una tarta buenísima. Facilísima y he quedado como una reina 😉 Me encanta vuestra página, mi descubrimiento del año. Seguid así.

    Responder
    • Cris

      16 octubre, 2018 a las 12:07

      Oooh 🙂 Muchas gracias por tu comentario, Carmen.
      Nos alegramos mucho de que te gustase tanto la cheesecake. Tienes que probar también la receta de cheesecake de chocolate y nueces que hay en el blog. ¡Es una de nuestras favoritas!
      Un fuerte abrazo.

  5. Raquel

    21 mayo, 2018 a las 17:16

    Hola Cris, es un verdadero gusto saludarles.
    Me gustaría saber si el libro lo tienen de manera digital?

    Aprovecho para agradecerles todo lo que nos comparte.

    Saludos con afecto.

    Responder
    • Cris

      21 mayo, 2018 a las 22:21

      Hola Raquel!
      Muchas gracias por tu comentario. 🙂 Por el momento el libro sólo está editado en formato físico.
      Un abrazo.

  6. Maribel

    21 diciembre, 2017 a las 14:58

    Buenas, tiene una pinta deliciosa. Una pregunta a ver si me podéis ayudar… puedo cambiar la cantidad de chocolate blanco por manteca de cacao. Sé que podría hacer yo misma con la manteca de cacao el chocolate blanco pero es doble trabajo, si me sirviera poner sin mas la manteca sería más rápido. Gracias de antemano 😀

    Responder
    • Cris

      22 diciembre, 2017 a las 08:19

      Hola Maribel,
      El chocolate blanco y la manteca de cacao, aunque están relacionados, son ingredientes diferentes. Por lo tanto, no puedes cambiar uno por otro.
      Un besito!!! :*

Barra lateral principal

Cris y Lluís

Somos Cris y Lluís. En nuestro blog encontrarás un montón de recetas veganas para disfrutar. Saber más »

Hamburgesas Veganas

Recetas top

  • Crema de lentejas y zanahoria Crema de lentejas y zanahoria Puede decirse que con esta crema de lentejas y zanahoria empiezo oficialmente la temporada de... 700 vistas | 0 comentarios
  • Chips de boniato Chips de boniato ¡Por fin han vuelto los boniatos! No os podéis imaginar lo que nos gustan a Lluís y a mí estos... 400 vistas | 0 comentarios
  • Bizcocho de zanahoria vegano Bizcocho de zanahoria vegano La primera vez que probé un bizcocho vegano quedé muy sorprendida. Hasta ese momento, siempre... 300 vistas | 0 comentarios
  • Galletas de avena veganas Galletas de avena veganas ¡Hola, amigos! Tras un fin de semana lleno de dulces, me veo obligada a compartir con vosotros... 300 vistas | 0 comentarios
  • Pastel de verduras vegano Pastel de verduras vegano Si habéis entrado en esta página, seguramente será porqué buscáis una forma diferente de cocin... 300 vistas | 0 comentarios
  • Política de cookies
  • Contacto

© Copyright 2016 · Delantal de Alces