• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Delantal de Alces

Recetas veganas fáciles y sabrosas

  • Recetas veganas
  • Reseñas de libros
  • Quiénes somos
  • Contacto

Trufas veganas de chocolate

21 abril, 2016

Sin gluten

¡Hola a todos! Por aquí estamos de nuevo con una receta golosa de las que tanto os gustan. 😉 Hoy os enseñaré cómo hacer unas deliciosas trufas veganas de chocolate. Vamos a seguir la receta clásica de trufas, pero usando únicamente productos de origen vegetal.

Trufas veganas

¿Sabíais que las trufas se llaman así por su parecido con el hongo que lleva el mismo nombre? Parece ser que las trufas de chocolate las inventó un chef francés de forma totalmente improvisada y decidió inspirarse en la trufa, un hongo muy extendido entonces en su país.

Trufas veganas

Llamarlas así fue todo un acierto. Aparte de su parecido físico razonable con tan ilustre hongo, lo cierto es que las trufas de chocolate comparten la etiqueta de delicatessen en el mundo gastronómico. Y en este caso, las trufas veganas de chocolate son también un fino y delicioso postre. Nada tienen que envidiar a las preparadas con ingredientes animales. ¿Habéis visto que delicadas se ven las trufas con su capa de cacao? ¡Parecen de terciopelo!

Trufas veganas

Aunque parezca a priori que tiene que ser difícil darle la forma de bolita a las trufas, lo cierto es que es bastante sencillo y el único truco esencial es que la masa esté bien fría. Por eso, es una buena idea dejar enfriar la masa en la nevera dentro de un recipiente metálico, ya que mantendrá la temperatura durante más tiempo. En cualquier caso, si veis que la masa empieza a ponerse difícil, es tan fácil como volver a dejarla en la nevera durante un rato.

Trufas veganas

Como siempre os digo en las recetas cuyo protagonista es el chocolate, estas trufas veganas os quedarán mejor si utilizáis un chocolate y un cacao de calidad. No seáis perezosos e investigad las tiendas de vuestra zona dónde os puedan vender un buen cacao, o daos una vuelta por la gran cantidad de webs especializadas en productos de pastelería y repostería que existen.

Veréis que es una receta muy sencilla, para la cual solamente necesitaréis 4 ingredientes (5 si contamos la pizca de sal). Yo he usado nata vegetal de soja, pero hoy en día existen muchas variedades de natas para cocinar veganas, así que si no queréis usar soja podéis usar una nata hecha con avena o almendras.

Trufas veganas

La receta de trufas de chocolate que os presento hoy es una receta básica que podréis personalizar a vuestro gusto. Por ejemplo, podemos añadir a la masa un poco de aroma de vainilla, ralladura de naranja, jengibre, menta… En este caso, las mías son trufas sin azúcar blanco ya que he usado sirope de ágave (ya sabéis que lo uso muy habitualmente), pero se me ocurre que podríais sustituirlo por sirope de arce y le daríais un toque muy especial. Por supuesto, también podéis experimentar con el uso de stevia para obtener un postre con 0% de azúcar.

Trufas veganas

Me imagino que ahora mismo ya estaréis babeando y deseando saber lo que necesitáis para preparar esta delicia vegana… ¡pues no os hago esperar más! A continuación os dejo la receta que podréis hacer fácilmente en casa con muy poco ingredientes. Y si sois fans de las trufas de chocolate, os animo a que también echéis un ojo a estas trufas de rawnie que también tenemos en el blog.

Muchas gracias por leerme y por vuestros comentarios. Me llena de ilusión cada vez que me escribís, me comentáis o compartís conmigo las fotos de vuestras creaciones. 🙂

Trufas veganas
 
imprimir
Autor: Delantal de Alces
Cantidad: 20 trufas aprox.
Ingredientes
  • 325 gr. de chocolate negro
  • 200 ml. de nata vegetal
  • 60 ml. de sirope de agave
  • Una pizca de sal
  • Cacao puro en polvo
Preparación
  1. En un cazo ponemos a calentar la nata vegetal.
  2. Cuando la nata empiece a coger temperatura, añadimos el chocolate en trozos. Removemos continuamente hasta que el chocolate se funda.
  3. Cuando la mezcla empiece a hervir, añadimos el sirope de agave y la sal y removemos durante un par de minutos más.
  4. Vertemos la mezcla en un recipiente. Tapamos bien y dejamos templar antes de dejarla enfriar en la nevera. Es muy importante que la mezcla esté bien fría antes de manipularla. Podemos incluso dejarla reposar en la nevera durante toda la noche.
  5. Para formar las trufas, ponemos el cacao en un plato hondo o en un bol, cogemos porciones de la masa fría y les damos una forma redonda. Es importante no manipular en exceso la masa. Si vemos que pierde temperatura, podemos dejar la masa de nuevo en la nevera durante un rato para que vuelva a enfriarse.
  6. Finalmente, rebozamos las trufas con el cacao en polvo.
3.5.3208

Dulces y postres, Sin gluten

Entrada anterior: « Los 5 mejores libros de cocina vegana
Siguiente entrada: Hummus de alubias blancas y alcachofa »

Interacciones con los lectores

Acerca de Cris

Me encanta el chocolate, correr, ponerme a prueba y vivir la vida acompañada de Luisito. Me gusta escuchar a los demás. Creo recetas veganas para que las disfrute todo el mundo.

¿Has hecho una receta del blog? No olvides etiquetar la foto en Instagram con @delantaldealces.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora esta receta:  

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios

  1. Ale

    1 abril, 2020 a las 19:48

    hola! Que es ó como se hace la nata vegetal??

    Responder
    • Cris

      7 abril, 2020 a las 17:37

      Hola Ale,
      Yo la compro siempre ya preparada. Se hace a base de grasas vegetales.

  2. Lu

    18 agosto, 2018 a las 06:03

    Hola!.. Qué sería la nata vegetal?.. Sabes cuál sería el reemplazo en otros países?..

    Responder
    • Cris

      20 agosto, 2018 a las 08:38

      Hola Lu,
      Es un preparado a base de nata vegetal. Lo encontrarás en tiendas especializadas. Por sus características, no sabría decirte un sustituto. Si no encuentras en tiendas, puedes buscar una tienda para comprarlo online por internet.
      Un abrazo!

  3. Verónica

    17 febrero, 2018 a las 12:40

    Hola, me gusta tu receta, tengo que hacer para una niña que es alérgica a la proteína de la leche y del huevo. Me podrías indicar cuanto tengo que poner de azúcar en reemplazo del sirope? Gracias

    Responder
    • Cris

      17 febrero, 2018 a las 13:39

      Hola! El sirope de la receta no lleva proteína de leche ni de huevo. 🙂

    • Cris

      17 febrero, 2018 a las 13:42

      Hola Verónica,
      Puedes poner solo un poquito más pero es imprencindible que sea azúcar glas para que no se note al masticar.
      Un abrazo!

  4. Carmen

    3 diciembre, 2017 a las 10:18

    Que marca de nata vegetal usáis? Solo encuentro la de mercadona que tiene leche de vaca
    Gracias

    Responder
    • Cris

      3 diciembre, 2017 a las 16:35

      Hola Carmen,
      La que más me gusta es la de la marca Sojade.
      Un abrazo

  5. Claudia

    26 noviembre, 2017 a las 19:27

    Holaa! Hoy lo intente hacer y no resultó:( la masa se puso dura y aunque esperé a que se hablandara, no se pegó la Cocoa en polvo ni pude hacer formas de bolitas 🙁

    Responder
    • Cris

      27 noviembre, 2017 a las 22:00

      Hola Claudia,
      Prueba a hacer la receta de nuevo y comprueba que utilizas los ingredientes correctos y las cantidades indicadas. El cacao en polvo se engancha prácticamente en cualquier cosa con una mínima humedad. Seguro que te saldrá bien. 🙂
      Un abrazo!

  6. Luly guit

    5 enero, 2017 a las 00:11

    Me encantó
    Sencilla y rápida
    No se si conseguiré el endulzante porque mi hijo si es veganos y nada de mil etc. Gracias

    Responder

Barra lateral principal

Cris y Lluís

Somos Cris y Lluís. En nuestro blog encontrarás un montón de recetas veganas para disfrutar. Saber más »

Hamburgesas Veganas

Recetas top

  • Chips de boniato Chips de boniato ¡Por fin han vuelto los boniatos! No os podéis imaginar lo que nos gustan a Lluís y a mí estos... 500 vistas | 0 comentarios
  • Crema de lentejas y zanahoria Crema de lentejas y zanahoria Puede decirse que con esta crema de lentejas y zanahoria empiezo oficialmente la temporada de... 500 vistas | 0 comentarios
  • Chorizo vegano Chorizo vegano Aprovecho que el embutido está dando mucho que hablar estos días (por la advertencia de la OMS... 300 vistas | 0 comentarios
  • Queso crema vegano Queso crema vegano a las finas hierbas A los que buscáis una alternativa vegetal al queso de untar (tipo Philadelphia), esta receta o... 200 vistas | 0 comentarios
  • Tarta de cerezas vegana Tarta de cerezas vegana ¡Hola a todos! Hace tiempo que tenía muchas ganas de enseñaros a preparar una tarta de cerezas... 200 vistas | 0 comentarios
  • Política de cookies
  • Contacto

© Copyright 2016 · Delantal de Alces