Hoy os quiero hablar del libro Trigo Sarraceno de Clémece Catz, la última novedad de Beta Editorial dentro de su colección Health Friendly. Antes de entrar en detalles, quería preguntaros ¿Cuantos de vosotros conocéis el trigo sarraceno? ¿Lo habéis probado? Aunque se llame trigo, en realidad se trata de un pseudocereal, lo que nos ofrece un alternativa sin gluten y muy nutritiva para cocinar y hacer exquisitas elaboraciones. El trigo sarraceno se puede consumir en grano o bien en forma de harina para elaborar masas y postres.
La autora, Clémence Catz, es la autora del blog Chez Clem (en francés) que lleva en activo desde 2005 y, como ella misma dice, es un espacio para experimentar. Es en este blog donde comparte sus recetas alternativas con algas, cereales integrales, siropes, etc. Compagina su trabajo de blogger con la creación de recetas para revistas y fabricantes de productos orgánicos. ¡Y también imparte clases de cocina en París!
El libro comienza con una interesante introducción sobre el trigo sarraceno, explicando extensamente sus características y las formas de cocinarlo. A priori podemos pensar que lo podemos consumir hervido o a través de elaboraciones hechas con su harina, pero existen muchas más maneras. Al igual que la avena, el trigo sarraceno lo podemos encontrar en copos y también, muy interesante, podemos germinarlo y aprovechar al máximo sus propiedades nutricionales. Por eso, el libro se divide en cuatro capítulos: recetas básicas, trigo sarraceno crudo, granos y copos de trigo sarraceno, y harina de trigo sarraceno.
Me encanta que las recetas que aparecen en el libro sean súper sencillas y resultonas con muy pocos ingredientes, como el «fondant» de chocolate que ilustra la portada y que no pude resistirme a preparar (podéis ver la receta aquí). Aunque no es un libro de cocina vegana, encontraréis muchas recetas saladas y dulces que sí lo son, como la masa para galette (crêpes saladas), tartaletas con crema de almendras y albahaca, y cremas dulces súper naturales y sin azúcar.
Sin duda me parece un libro que recomendar por varios motivos. Uno es que es una excelente guía para acercarse al trigo sarraceno y aprender a cocinar con este ingrediente. Otro es que todas las recetas son aptas para celíacos e intolerantes al gluten. Y por último, es que me parece de mucha utilidad para cuando quieres preparar algo resultón y no dispones de mucho tiempo ni quieres complicarte utilizando demasiados ingredientes. Sin duda, estoy segura de que os gustará tenerlo en vuestra biblioteca culinaria.
Trigo sarraceno
Autor: Clémece Catz
Fotografías: María Ángeles Torres
Editorial: Beta Editorial (2016)
Comprar
Deja una respuesta