• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Delantal de Alces

Recetas veganas fáciles y sabrosas

  • Recetas veganas
  • Reseñas de libros
  • Quiénes somos
  • Contacto

Seitán ahumado a la mostaza

15 octubre, 2015

Seitán ahumado a la mostaza

Hace unos días compartí a través de mis redes sociales una foto con todo lo que había preparado un domingo por la tarde para comer durante la semana. La foto tuvo mucho éxito y fuisteis muchos los que me pedisteis la receta de los platos. Pues bien, no os haré esperar más y hoy os dejo la receta del seitán ahumado a la mostaza. Creo que en algún post ya os había comentado que el seitán es un producto hecho a base de gluten, normalmente, de trigo y es 100% proteína vegetal. Yo siempre lo compro preparado y de dos tipos: natural y ahumado. El seitán natural es una buena opción para cocinarlo guisado o con salsas que le den sabor, y el seitán ahumado es ideal para pasarlo un poco por la plancha y hacerse un bocata. Éste último, tiene un sabor que me recuerda mucho a los frankfurts (hot dogs).

Esta receta de seitán a la mostaza puede hacerse también con seitán natural, pero os recomiendo utilizar el ahumado porqué combina muy pero que muy bien con la mostaza. Espero que os guste y ya sabéis que si lo preparáis en casa, me encantará que me enseñéis una foto del resultado. 🙂

5.0 from 1 reviews
Seitán ahumado a la mostaza
 
imprimir
Autor: Delantal de Alces
Cantidad: para 4 personas
Ingredientes
  • 250 gr. de seitán ahumado
  • 250 ml. de bebida de avena natural
  • 50 ml. de agua
  • ½ cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 c.p. generosa de mostaza
  • Sal y pimienta
  • Cebollino fresco
Preparación
  1. Fileteamos la pieza de seitán. El grosor de los filetes será al gusto, aunque recomiendo no cortarlos muy finos.
  2. Pelamos y cortamos la cebolla a cuadraditos. Pelamos los ajos y los chafamos un poco con la ayuda de la hoja del cuchillo.
  3. Calentamos una olla y añadimos un poquito de aceite, freímos ligeramente los filetes de seitán 1 o 2 minutos por cada lado. El seitán tiende a pegarse a la olla, por eso recomiendo que no sea muy fino, para que no se rompa. Sacamos los filetes de seitán y los reservamos.
  4. Ponemos un poquito más de aceite en la sartén si es necesario y añadimos la cebolla y los ajos. Dejamos sofreír la cebolla y el ajo a fuego bajo.
  5. Cuando la cebolla esté dorada, añadimos la bebida de avena, el agua y la mostaza. Removemos para diluir la mostaza y agregamos los filetes de seitán. Llevamos a ebullición, tapamos y dejamos cocina durante 10 minutos.
Notas
Acompañamos el seitán con rúcula y cebollino fresco picado.
3.4.3177

Principales

Entrada anterior: « Pancakes veganos
Siguiente entrada: Crema de castañas vegana »

Interacciones con los lectores

Acerca de Cris

Me encanta el chocolate, correr, ponerme a prueba y vivir la vida acompañada de Luisito. Me gusta escuchar a los demás. Creo recetas veganas para que las disfrute todo el mundo.

¿Has hecho una receta del blog? No olvides etiquetar la foto en Instagram con @delantaldealces.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora esta receta:  

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios

  1. Omaira

    20 diciembre, 2016 a las 19:12

    Hola!!!! Se puede hacer esta receta con seitan normal? No encuentro el ahumado en ningún sitio! Gracias!

    Responder
    • Cris

      20 diciembre, 2016 a las 20:00

      Claro! Puedes hacer con seitán normal, aunque el sabor será distinto.
      Un abrazo.

  2. Àlex

    20 octubre, 2015 a las 13:39

    Tremendo Cristina! Me he puesto las botas!! Gracias por la receta!!!

    Responder
    • Cris

      20 octubre, 2015 a las 13:45

      Muchas gracias, Àlex!!!

  3. LOURDES BELTRAN

    16 octubre, 2015 a las 06:50

    UNA DELICIA .UNA RECETA MAS PARA MIS MENÚS
    GRACIAS POR COMPARTIR
    ME ENCANTA LA COMIDA SANA Y VEGETARIANA

    Responder
    • Cris

      16 octubre, 2015 a las 09:27

      Hola Lourdes, me alegra que te gusten mis recetas. Un abrazo!

Barra lateral principal

Cris y Lluís

Somos Cris y Lluís. En nuestro blog encontrarás un montón de recetas veganas para disfrutar. Saber más »

Hamburgesas Veganas

Recetas top

  • Crema de lentejas y zanahoria Crema de lentejas y zanahoria Puede decirse que con esta crema de lentejas y zanahoria empiezo oficialmente la temporada de... 700 vistas | 0 comentarios
  • Chips de boniato Chips de boniato ¡Por fin han vuelto los boniatos! No os podéis imaginar lo que nos gustan a Lluís y a mí estos... 400 vistas | 0 comentarios
  • Bizcocho de zanahoria vegano Bizcocho de zanahoria vegano La primera vez que probé un bizcocho vegano quedé muy sorprendida. Hasta ese momento, siempre... 300 vistas | 0 comentarios
  • Galletas de avena veganas Galletas de avena veganas ¡Hola, amigos! Tras un fin de semana lleno de dulces, me veo obligada a compartir con vosotros... 300 vistas | 0 comentarios
  • Pastel de verduras vegano Pastel de verduras vegano Si habéis entrado en esta página, seguramente será porqué buscáis una forma diferente de cocin... 300 vistas | 0 comentarios
  • Política de cookies
  • Contacto

© Copyright 2016 · Delantal de Alces