• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Delantal de Alces

Recetas veganas fáciles y sabrosas

  • Recetas veganas
  • Reseñas de libros
  • Quiénes somos
  • Contacto

Pancakes veganos

13 octubre, 2015

Pancakes veganos

Pancakes… recuerdo que de pequeña me gustaba muchísimo este episodio de los dibujos del pato Donald, en el cual unas ardillas le quieren robar su desayuno. Yo no tenía ni idea de qué eran esas tortas (pancakes) que desayunaba el pato Donald, pero algo me decía que debían estar muy buenas. Cada vez que veía los dibujos le rogaba a mi madre que me hiciese lo mismo para desayunar, pero por aquel entonces, la gastronomía americana era más desconocida de lo que lo es hoy en mi casa, así que a saber qué era esa torre de tortitas con mantequilla. Con los años, dejé de ser una inocente criatura y aprendí que eso que vi yo en los dibujos eran pancakes! A parte de aprender lo que eran los pancakes, también aprendí que lo típico en Estados Unidos es acompañarlos de un trozo de mantequilla y mucho sirope de arce (que está delicioso), pero realmente se pueden tomar con cualquier cosa que se te ocurra: fruta, mermelada, cualquier otro tipo de sirope…

No os entretengo más porqué seguro que estáis deseando leer la receta de los pancakes (veganos, por supuesto). 😉

4.5 from 4 reviews
Pancakes veganos
 
imprimir
Autor: Delantal de Alces
Cantidad: 5 pancakes (aprox.)
Ingredientes
  • 150 gr. de harina
  • 250 ml. de bebida de soja natural
  • 30 ml. de aceite
  • 10 gr. de levadura química
  • 1 c.c. de bicarbonato
  • 1 pizca de sal
Preparación
  1. Para preparar los pancakes veganos, lo primero que haremos será mezclar todos los ingredientes en un bol. Mezclaremos y batiremos los ingredientes con unas varillas. Tapamos y dejamos reposar unos 30 minutos en la nevera.
  2. Cuando la masa de los pancakes haya reposado, ponemos a calentar una sartén anti-adherente. Ponemos unas gotas de aceite de oliva y con la ayuda de un pincel o un trozo de papel de cocina, engrasamos la sartén.
  3. Cuando la sartén esté caliente echaremos una ración de masa.Todas las raciones han de ser iguales, por lo que deberéis coger una medida única, por ejemplo, la de un cucharón o la de ½ taza medidora como hice yo. Usaremos un fuego medio-alto en el momento de echar la masa, y cuando ésta empiece a hacer burbujitas, bajaremos el fuego para asegurarnos de que el pancake se cocina bien sin quemarse.
  4. Al cabo de 2 minutos comprobaremos que el pancake ha cogido un color tostado y le daremos vuelta para que se cocine por el otro lado. Repetimos el proceso hasta terminar la masa.
Notas
Servimos los pancakes calientes con nuestro acompañamiento favorito: mermelada, siropes de arce, agave o arroz, fruta, margarina, chocolate... ¡todo vale!
3.5.3208

Dulces y postres

Entrada anterior: « Crêpes veganos de espárragos, setas e higos
Siguiente entrada: Seitán ahumado a la mostaza »

Interacciones con los lectores

Acerca de Cris

Me encanta el chocolate, correr, ponerme a prueba y vivir la vida acompañada de Luisito. Me gusta escuchar a los demás. Creo recetas veganas para que las disfrute todo el mundo.

¿Has hecho una receta del blog? No olvides etiquetar la foto en Instagram con @delantaldealces.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora esta receta:  

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios

  1. Ernesto

    11 febrero, 2018 a las 14:06

    Me gustó tu receta simple y rica!!

    Responder
  2. María

    26 septiembre, 2017 a las 23:15

    Buenas noches, se podría dejar la masa mezclada en la nevera la noche anterior?. Muchas gracias

    Responder
    • Cris

      27 septiembre, 2017 a las 08:34

      Hola María,
      Quizás toda una noche sea demasiado tiempo… puede ser que la masa espese demasiado. Pruébalo 🙂
      Besos!

  3. Yo

    25 mayo, 2017 a las 18:00

    Se puede omitir el bicarbonato, o sustituirlo por más levadura?

    Responder
    • Cris

      26 mayo, 2017 a las 07:31

      Hola Yolanda,
      No añadas más levadura química ya que le notarás el sabor. Compensa lo que falta con el bicarbonto, tal y como indica la receta.
      Un beso

  4. Mar

    5 mayo, 2017 a las 16:07

    La mejor receta de pancakes veganos que hemos probado!! Los hacemos cada fin de semana y no nos cansamos

    Responder
    • Cris

      5 mayo, 2017 a las 16:34

      Gracias por tu comentario guapi! :*

  5. Jesús

    22 enero, 2017 a las 10:27

    Llevo un tiempo haciéndolos y es la mejor receta que he encontrado y los que mejor salen.

    Responder
    • Cris

      22 enero, 2017 a las 12:58

      Hola Jesús,
      Muchas gracias por tu comentario.
      Besitos de alce!

  6. Lorena

    27 mayo, 2016 a las 23:31

    Hola!
    Se podría usar leche de avena en lugar de soja?
    Gracias!

    Responder
    • Cris

      28 mayo, 2016 a las 08:40

      Hola Lorena,

      Sí, puedes cambiar la misma cantidad de soja por avena o cualquier otra leche vegetal.

      Un abrazo.

  7. elias

    30 abril, 2016 a las 17:12

    Que es bebida de soja? y que es levadura quimica? …-TE referis a leche de soja y levadura comun puede ser? Es la levadura comercial conocida un producto que en su proceso se sirve de algun componente animal? Me dejas con la duda!!!

    Responder
    • Cris

      30 abril, 2016 a las 17:15

      Hola Elías,

      La bebida de soja es lo que también se conoce como leche de soja.

      La levadura química es la levadura que se utiliza en repostería y que en inglés se conoce como «baking powder». La levadura química no contiene ingredientes de origen animal.

      Un abrazo!

  8. Grace

    14 octubre, 2015 a las 22:24

    Se ve delicioso!!! Voy a probarlo este domingo

    Saludos desde Puerto Rico!

    Responder

Barra lateral principal

Cris y Lluís

Somos Cris y Lluís. En nuestro blog encontrarás un montón de recetas veganas para disfrutar. Saber más »

Hamburgesas Veganas

Recetas top

  • Crema de lentejas y zanahoria Crema de lentejas y zanahoria Puede decirse que con esta crema de lentejas y zanahoria empiezo oficialmente la temporada de... 700 vistas | 0 comentarios
  • Chips de boniato Chips de boniato ¡Por fin han vuelto los boniatos! No os podéis imaginar lo que nos gustan a Lluís y a mí estos... 400 vistas | 0 comentarios
  • Bizcocho de zanahoria vegano Bizcocho de zanahoria vegano La primera vez que probé un bizcocho vegano quedé muy sorprendida. Hasta ese momento, siempre... 300 vistas | 0 comentarios
  • Galletas de avena veganas Galletas de avena veganas ¡Hola, amigos! Tras un fin de semana lleno de dulces, me veo obligada a compartir con vosotros... 300 vistas | 0 comentarios
  • Pastel de verduras vegano Pastel de verduras vegano Si habéis entrado en esta página, seguramente será porqué buscáis una forma diferente de cocin... 300 vistas | 0 comentarios
  • Política de cookies
  • Contacto

© Copyright 2016 · Delantal de Alces