• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Delantal de Alces

Recetas veganas fáciles y sabrosas

  • Recetas veganas
  • Reseñas de libros
  • Quiénes somos
  • Contacto

Receta de Falafel

18 febrero, 2016

Sin gluten

Receta de falafel

¡Hola queridos lectores! Aquí me tenéis un día más para enseñaros una nueva receta vegana. Esta vez os quiero enseñar la receta de falafel, unas croquetas de garbanzo tradicionales de la cocina árabe. Con el paso de los años, los falafel han ido ganando terreno dentro de la gastronomía occidental, y se han convirtiendo en una de las recetas más famosas de la cocina vegana mundial.

Falafel

Para hacer los falafel he seguido la receta que Virgina García, autora del blog CreatiVegan, ha publicado en su reciente libro titulado Cocina Vegana. Hacía tiempo que iba detrás de este libro, pero estaba agotado en las librerías dónde voy normalmente. Por fin, la semana pasada lo encontré y he de deciros que estoy encantada de haberlo comprado. Es un libro estupendo, con unas fotos maravillosas y con el añadido de que lo ha escrito una bloguera de nuestro país. Es evidente que el mercado vegano hispano está en alza, y esto es algo que me llena de alegría.

Cuando llegué a casa tenía muchas ganas de estrenar el libro, así que me puse manos a la obra y decidí hacer la receta de falafel. ¿Por qué elegí esta receta en concreto? Pues porqué es una receta vegana muy popular, que gusta a mucha gente y que algunos de vosotros me habíais pedido que incluyera en el blog. La receta es muy sencilla y es una manera muy sabrosa y divertida de ponerse las botas a base de garbanzos.

Falafel

Como siempre os digo, las legumbres no deberían faltar en vuestra dieta, ya que son un alimento súper nutritivo, lleno de proteínas y minerales. Las legumbres son una de las principales fuentes de proteínas para las personas veganas. Además, ¿sabíais que los garbanzos poseen todos los aminoácidos esenciales?

Para hacer los falafel he sido bastante fiel a la receta de Virginia, aunque en mi caso cambié los cominos enteros por una cantidad más abundante de comino molido y tuve que omitir las semillas de cilantro porqué no las tenía en casa. De todos modos, quedé muy contenta con el resultado. La masa es suave pero manejable y muy gustosa. La próxima vez no faltarán las semillas de cilantro y también probaré a añadir una pizca de canela a la masa.

Falafel

Por supuesto, un buen plato de falafel debería ir siempre acompañado de una abundante ración de salsa de yogur. Por eso, hoy también os quiero enseñar a hacer salsa de yogur vegana para que podáis servir los falafel de la forma tradicional. Veréis que es muy fácil de hacer, y que aporta un toque fresco y cremoso que hace que los falafel sean completamente irresistibles.

Me despido por hoy. Estamos trabajando en un montón de recetas veganas para enseñaros. Si os hace ilusión que publiquemos alguna receta en especial,  podéis escribirnos un comentario e intentaremos incluirla en el blog. Muchas gracias a todos por seguirnos y por vuestros comentarios aquí y en las redes sociales. ¡Un abrazote!

Falafel

4.7 from 11 reviews
Receta de falafel
 
imprimir
Autor: Delantal de Alces
Cantidad: Para 19 falafels aproximadamente
Ingredientes
Para los falafel:
  • 200 gr. de garbanzos secos
  • ½ cebolla dulce grande
  • 3 dientes de ajo
  • 1 taza de cilantro fresco (sin tallos)
  • 1 taza de perejil fresco (sin tallos)
  • 1 c.c. de comino en polvo
  • 1 c.c. de bicarbonato
  • 1 c.c. de sal
  • Una pizca de pimienta negra
  • Aceite de oliva o girasol para freír
Para la salsa de yogur vegana:
  • 150 gr. de yogurt de soja
  • ½ diente de ajo
  • El zumo de medio limón
  • Un puñado de cilantro fresco (sin tallos)
  • Una pizca de sal
Preparación
  1. Limpiamos los garbanzos y los dejamos en remojo toda la noche.
  2. Pasado el tiempo de remojo, escurrimos los garbanzos y los trituramos con todos los ingredientes (excepto el aceite).
  3. Ponemos a calentar una buena cantidad de aceite en una sartén para freír los falafel.
  4. Mientras, formamos los falafel. Cogemos una poción de masa con una cuchara, le damos forma de bola y la aplanamos ligeramente con las palmas de la mano.
  5. Cuando el aceite esté caliente, freímos los falafel por cada lado hasta que estén dorados y los dejemos reposar sobre papel de cocina para que absorba el exceso de aceite. Para darle la vuelta a los falafel, podéis ayudaros con dos cucharas.
  6. Para preparar la salsa, vertemos en el vaso de la batidora el yogurt con el zumo de limón, el ajo y una pizca de sal. Trituramos hasta que no haya trozos de ajo. Agregamos el cilantro y trituramos un poquito más.
  7. Servimos los falafel calientes acompañados de la salsa de yogurt.
Notas
Puedes preparar también los falafel al horno. Precalienta el horno a 200º con calor arriba y abajo. Coloca los falafel sobre papel de hornear en una bandeja de horno. Los horneamos durante 10 minutos, les damos la vuelta y horneamos 5 minutos más o hasta que se doren.
3.5.3208

Principales, Sin gluten

Entrada anterior: « Queso rulo de anacardos
Siguiente entrada: Crema de calabaza y zanahoria »

Interacciones con los lectores

Acerca de Cris

Me encanta el chocolate, correr, ponerme a prueba y vivir la vida acompañada de Luisito. Me gusta escuchar a los demás. Creo recetas veganas para que las disfrute todo el mundo.

¿Has hecho una receta del blog? No olvides etiquetar la foto en Instagram con @delantaldealces.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora esta receta:  

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios

  1. Begoña

    23 enero, 2020 a las 13:45

    Gracias por tu receta, ahora con mis hijos ya mayores me estoy introduciendo en ser vegana junto a mi familia y este plato me ha resultado exquisito, nada que ver con los que compre en Mercadona. Gracias

    Responder
  2. Maribel

    11 enero, 2020 a las 08:02

    Gracias por compartir tus recetas, son magníficas.
    Tengo una pregunta. Es posible congelar los falafel?. Imagino que si. Pero cambiará el sabor o su tesitura?. Muchísimas gracia. Un abrazo y a por otro día.

    Responder
    • Cris

      8 abril, 2020 a las 16:16

      Muchas gracias Maribel. 🙂
      Sí, puedes congelarlos en crudo y al descongelarlos, los cocinas.

  3. René Carmona Aguirre

    31 enero, 2019 a las 18:25

    Muchas gracias por esta receta que me parece muy sabrosa, pronto la realizaré y estoy segura que me encantará.

    Responder
  4. Chiara

    17 enero, 2019 a las 00:55

    Hola a mi me parese estupenda la reseta

    Responder
  5. freddy ramos perez

    16 enero, 2019 a las 04:00

    riquisimos me quedaron los falafels,que puedo decir de la salsita, ufhhhhhh, delicioso

    Responder
  6. Marta Riveta

    7 enero, 2019 a las 23:48

    En un viaje a Petra Jordania comí falafe y me gustaron tanto que no dejaba de comerlos. No sabía de qué eran y pregunté y me dijeron que eran de Petit poas. Se pueden hacer igual que de garbanzos.?

    Responder
    • Cris

      10 febrero, 2019 a las 11:53

      Hola Marta, claro! puedes hacerlo con garbanzos como se indica en la receta más abajo.
      Un abrazo!

  7. Anónimo

    30 junio, 2018 a las 19:22

    El garbanzo se lo tritura crudo o cocido? Gracias!

    Responder
    • Cris

      8 julio, 2018 a las 11:11

      Crudo (previamente remojado) 🙂

  8. Noelia

    5 abril, 2018 a las 01:19

    Se pueden congelar o pierden sabor y textura?

    Gracias por la gran ayuda que ofrecéis.

    Responder
    • Cris

      10 abril, 2018 a las 22:05

      Hola Noelia,
      Pueden congelarse antes de cocinarlos sin problema. 🙂

  9. Anónimo

    5 abril, 2018 a las 01:04

    Los Garbanzos se muelen crudos. Solo se ablandan con el remojo ?

    Responder
    • Cris

      10 abril, 2018 a las 22:04

      Se ablandan con el remojo.

  10. Tomas

    6 marzo, 2018 a las 19:43

    buenas, cuando hablas de taza de cilantro fresco, a que te referís?
    porque no entiendo se tiene que ser picado, con las hojas enteras, o como. Ya que entiendo que el cilantro es muy invasivo, y no me gustaría equivocarme en eso.

    Desde ya muchas gracias y muy bueno todo el blog

    Responder
    • Cris

      8 marzo, 2018 a las 16:23

      Hola Tomás,
      Muchas gracias por tu comentario. 🙂
      Has de llenar una taza con hojas enteras de cilantro (esa es la cantidad recomendada en la receta). Después, picas estas hojas. Tienes que utilizar solo las hojas, no el tallo.
      Un abrazo.

  11. Itzel Morales

    20 enero, 2018 a las 04:47

    No es mejor si coso los garbanzos y luego los trituro?, creo que quedan un poco crudos solo a fritura

    Responder
    • Cris

      21 enero, 2018 a las 14:19

      Hola Itzel,
      Por ese motivo se dejan en rojo. No es necesario cocerlos. Si los cueces la masa no será la misma.
      Abrazos.

  12. Alicia

    16 diciembre, 2017 a las 17:38

    Vivo en Argentina y por aquí no he visto el yogurt de soya. Aquí se consigue la leche de soya. .Mi pregunta es porque puedo reemplazar el yogurt y hacer la salsa ?. La receta se ve deliciosa y quieto hacerla. Los saludo

    Responder
    • Cris

      16 diciembre, 2017 a las 22:13

      Hola Ali,
      El yogur no lo puedes reemplazar. 🙁 Pero puedes tomar los falafels solos o con cualquier otra salsa vegana que te guste, mostaza, ketchup…
      Besos!

  13. LUCY

    31 octubre, 2017 a las 00:48

    Me gustan pero no savia hacerlos gracias pir la reseta

    Responder
  14. June

    12 septiembre, 2017 a las 20:41

    genial, me encanta esta receta, tengo todos los ingredientes para prepararlo en estos dìas,

    Un saludo de Florencia.

    Responder
    • Cris

      12 septiembre, 2017 a las 22:11

      Hola June,
      ¡Qué bien! 🙂 Pues cuéntanos qué te han parecido los falafels cuando los pruebes.
      Un beso!

  15. Jorgelina

    25 agosto, 2017 a las 19:56

    hola. Los garbanzos deben estar pelados luego de remojarlos? ose pueden triturar con la piel?

    Responder
    • Cris

      25 agosto, 2017 a las 20:05

      Hola!
      Se trituran con la piel. 🙂

  16. Amalia

    21 abril, 2017 a las 04:47

    hola!,

    se puede reemplazar la cebolla o eliminarla de la receta? es que me produce mucha acidez y dolor de estomago.

    gracias!

    Responder
    • Cris

      21 abril, 2017 a las 08:32

      Hola Amalia,
      Creo que la masa de los falafels te saldrá igualmente aunque no le pongas cebolla. Pero no te lo puedo garantizas. Si lo pruebas, cuéntame cómo te ha ido. 🙂
      Un abrazo.

  17. Lola

    16 marzo, 2017 a las 10:31

    Hola!
    La medida de la taza me lía. Como es el tamaño de la taza? Tengo de varios tamaños.
    La receta tiene una pinta buenísima!. Estoy deseando hacerla.
    Un saludo

    Responder
    • Cris

      16 marzo, 2017 a las 14:49

      Hola Lola,
      Cuenta una taza de 200 ml.
      Un abrazo!

  18. Belén María

    1 marzo, 2017 a las 14:29

    Hola!
    Me gustaría saber que significan las iniciales «c.c»
    Tiene una pintaza la receta…. 🙂

    Responder
    • Cris

      1 marzo, 2017 a las 17:14

      Hola Belén!
      c.c. es cucharadita de café (un poco más pequeña que una de postre)
      Un abrazo!

  19. pascualina cirina

    14 enero, 2017 a las 16:26

    cuando hablas de garbanzos secos es crudos

    Responder
  20. Carlos

    7 enero, 2017 a las 21:51

    ¿Alguien sabe cuánto tiempo aguantan en el frigorífico o en el congelador?

    Responder
    • Cris

      8 enero, 2017 a las 16:53

      Hola Carlos,
      En el frigorífico unos 4 días. En el congelador depende del electrodoméstico. Lo mejor es no tenerlo mucho tiempo. Yo te recomiendo no tenerlo congelado más de un mes.

  21. Mireia

    31 agosto, 2016 a las 11:28

    Me flipa, por fin una receta del aliño del yogur con soja, tiene que estar buenísimo, a mi me encanta tomarlo en forma de wrap pero con lechuga, es una combinación mortal!! Mil gracias por la receta, en las fotos se ve increíble. Acabo de descubrir vuestro blog vegano buscando recetas de falafel por internet y me esta encantando, enhorabuena por tanto trabajo y dedicación. Me quedo a seguiros, un beso;)

    Responder
    • Cris

      31 agosto, 2016 a las 19:47

      Hola Mireia,

      Muchísimas gracias por tu comentario!

      Un besazo!

  22. hofer

    10 mayo, 2016 a las 16:55

    am sa gatesc si eu falafel este foarte sanatos deocamdata cumpar din supermarket e cam scump

    Responder
    • Lluís

      10 mayo, 2016 a las 17:13

      Bună ziua, Hofer. Mă bucur că ți-a plăcut rețeta.
      Salutări!

  23. Virginia

    10 mayo, 2016 a las 08:58

    No entiendo como se hace nada se le tiene que poner agua leche. Yo tengo garbanzos ya molidos tengo el polvo por eso no entiendo qué se le pone para hacerlo masa o no me sirve ya en polvo….?

    Responder
    • Cris

      10 mayo, 2016 a las 15:08

      Hola Virginia,

      Tienes que utilizar garbanzos enteros sin cocer (es decir, secos) y dejarlos en remojo con agua. Pasado el tiempo de remojo, cuelas los garbanzos para quitarles el agua y los trituras.

      No sirve el garbanzo molido o la harina de garbanzo ya que el resultado no es el mismo.

      Un saludo.

    • Sofía

      13 mayo, 2016 a las 19:35

      Los garbanzos una vez remojados se cuelan o retiras el exceso de agua y unes todos los ingredientes y los procesas, en una mine pime o en una juguete, lo que a tu te acomode.
      Te quedará una masa para poder trabajar con las manos.
      Te ayudas de una cuchara y preparas las bolitas un poco aplanadas y Fríes. Eso es todo. A disfrutar

  24. Stefania Sierra

    10 mayo, 2016 a las 07:58

    Hola, gracias por la receta.
    Una pregunta, cómo trituro los garbanzos?

    Responder
    • Cris

      10 mayo, 2016 a las 08:23

      Hola Stefania!

      Para triturar los garbanzos tienes que usar una batidora americana, un procesador de alimentos o la Thermomix.

      Un abrazo!

  25. Paulina

    10 mayo, 2016 a las 05:20

    Se ve muy rico y fácil. No cabe duda que los haré. Una pregunta, dónde puedo conseguir esa salsa de la que tanto hablan? Tahini?

    Saludos desde México!

    Responder
    • Cris

      10 mayo, 2016 a las 08:25

      Hola Paulina,

      En España el tahini se vende en tiendas de productos ecológicos o en supermercados que vendan productos de Oriente Medio.

      Abrazos!

  26. leslie

    4 marzo, 2016 a las 18:49

    Tambien tenia la duda existencial de si se cocian o no.
    Se ven deliciosos vamos a ver que tal me resultan 🙂

    Responder
    • Cris

      4 marzo, 2016 a las 21:20

      Hola Leslie!
      Espero que los falafel te salgan perfectos! Si tienes cualquier duda, me lo dices. 🙂

  27. Alberto

    23 febrero, 2016 a las 12:45

    Lo hice hace un par de semanas pero se me deshacían en el aceite, ¿podríais recomendarme algo para evitarlo?

    Un saludo 🙂

    Responder
    • Cris

      23 febrero, 2016 a las 22:09

      Hola Alberto! Hiciste los falafel con los garbanzos secos o cocidos? Es muy importante utilizar los garbanzos secos previamente remojados. Si ya lo hiciste así, puede ser que los garbanzos no estuviesen bien escurridos, que utilizases poco aceite para freírlos o que el aceite no estuviera lo suficientemente caliente. Cuéntame cómo te va la próxima vez 🙂

  28. josefa

    21 febrero, 2016 a las 18:46

    Me enseñas hacer salsa tahini?

    Responder
    • Cris

      21 febrero, 2016 a las 20:07

      Hola Josefa! Lo más fácil es comprarla hecha.La encontrarás en supermercados de alimentación ecológica y supermercados orientales. De todas formas, la apunto como receta pendiente para subir al blog 🙂

    • Sopri

      17 diciembre, 2016 a las 17:12

      Josefa, muele semillas de sésamo tostado con aceite de oliva. No es más.

  29. Lety Cortés

    20 febrero, 2016 a las 16:39

    Hola !! Se ve deliciosa.
    Pregunta: se podría cocer los garbanzos ?

    Gracias !!:)

    Responder
    • Cris

      20 febrero, 2016 a las 20:29

      Hola Lety! Esta receta no es posible hacerla con los garbanzos cocidos ya que no tendrás la textura indicada y es muy probable que los falafel se te deshagan cuando los frías.

  30. Jesús

    19 febrero, 2016 a las 12:14

    Muy muy rica, pero a parte de esa salsa de yogourt riquisima hay una salsa con la que suelen acompañarla los Arabes que es el tahini, una salsa de sesamo muy proteica y rica, te la recomiendo

    Responder
    • Cris

      19 febrero, 2016 a las 12:19

      Hola Jesús!

      Tienes toda la razón, la salsa tahini está de muerte. Además, el sésamo a parte de proteínas tiene mogollón de calcio. Es una semilla muy recomendable.

      Un saludo!

  31. Anónimo

    19 febrero, 2016 a las 08:02

    Muchas gracias. Me encanta 😀

    Responder
  32. pamela

    19 febrero, 2016 a las 01:51

    no se cuecen los garbanzos?

    Responder
    • Cris

      19 febrero, 2016 a las 08:26

      Hola Pamela! Los garbanzos se trituran crudos, previo remojo.

  33. Cláudia

    18 febrero, 2016 a las 22:26

    Maravilhosso

    Responder

Barra lateral principal

Cris y Lluís

Somos Cris y Lluís. En nuestro blog encontrarás un montón de recetas veganas para disfrutar. Saber más »

Hamburgesas Veganas

Recetas top

  • Chips de boniato Chips de boniato ¡Por fin han vuelto los boniatos! No os podéis imaginar lo que nos gustan a Lluís y a mí estos... 500 vistas | 0 comentarios
  • Crema de lentejas y zanahoria Crema de lentejas y zanahoria Puede decirse que con esta crema de lentejas y zanahoria empiezo oficialmente la temporada de... 500 vistas | 0 comentarios
  • Chorizo vegano Chorizo vegano Aprovecho que el embutido está dando mucho que hablar estos días (por la advertencia de la OMS... 300 vistas | 0 comentarios
  • Queso crema vegano Queso crema vegano a las finas hierbas A los que buscáis una alternativa vegetal al queso de untar (tipo Philadelphia), esta receta o... 200 vistas | 0 comentarios
  • Tarta de cerezas vegana Tarta de cerezas vegana ¡Hola a todos! Hace tiempo que tenía muchas ganas de enseñaros a preparar una tarta de cerezas... 200 vistas | 0 comentarios
  • Política de cookies
  • Contacto

© Copyright 2016 · Delantal de Alces