• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Delantal de Alces

Recetas veganas fáciles y sabrosas

  • Recetas veganas
  • Reseñas de libros
  • Quiénes somos
  • Contacto

Queso rulo de anacardos

16 febrero, 2016

Queso rulo de anacardos

Hola a todos, y bienvenidos a una nueva receta vegana de Delantal de Alces. Este sábado pasado disfrutamos de un día muy primaveral en Barcelona. El sol y el calorcito me llenaron de energía. Fue uno de esos días en los que apetece pasear y sentarse en una terracita para hacer un aperitivo y charlar con los amigos. Este pequeño paréntesis en el invierno me inspiró a preparar un nuevo queso vegano con un sabor bastante veraniego.

Hoy os quiero enseñar a prepararlo y también os explicaré porqué los anacardos se han convertido en uno de los frutos secos que más utilizo en la cocina. Ya veréis que esta receta es una opción ideal para tomar como aperitivo en vuestras comidas y cenas, o incluso para merendar o desayunar. Se trata de un queso rulo de anacardos con hierbas frescas. Su color verde intenso es alucinante, ¿verdad?

Queso rulo de anacardos

No fue hasta que me puse a cocinar vegano, que probé los anacardos. Como alimento son geniales, ya que aportan proteínas, grasas saludables y calcio. Además, como ingrediente son también una maravilla ya que tienen un sabor suave y dulzón que hace las delicias del paladar. Son ideales para preparar quesos veganos, ya que una vez remojados y triturados, los anacardos se convierten en una crema suave y muy interesante para cocinar.

Precisamente, este queso se elabora partiendo de los anacardos crudos remojados (una técnica que utilicé también para elaborar la ricotta vegana). Pero a diferencia de la ricotta, este rulo lleva mucha menos cantidad de líquido y está enriquecido con levadura nutricional (que no de cerveza) y ajo asado.

Queso rulo de anacardos

En el mercado podréis encontrar dos tipos de levadura. Por un lado la levadura de cerveza, con un sabor ligeramente amargo, y por otro lado la levadura nutricional, que tiene un sabor entre nuez y queso. La diferencia entre una y otra es que la levadura de cerveza, como su nombre indica, se extrae de  la cerveza, mientras que la levadura nutricional se produce expresamente cultivándola en remolacha azucarera. Por ello he elegido este ingrediente para hacer mi queso vegano, ya que le daremos ese gusto tan especial entre nuez y queso, pero sin usar ningún producto de origen animal.

Veréis que la receta no tiene secreto y que a partir de ésta, podéis hacer variaciones para tener diferentes quesos. En mi caso, he preparado el queso con ajo asado y lo he envuelto en las siguientes hierbas: cebollino, perejil y albahaca (que le da ese toque veraniego que me vuelve loca).

Queso rulo de anacardos

Si os ha gustado este queso y queréis hacer alguna variación aquí os dejo algunas ideas. Por ejemplo, se podría cambiar el ajo asado por cebolla seca, olivas, o incluso omitirlo y ponerle un poco más de levadura para que tenga un gusto a queso más intenso. En cuanto a las hierbas, se podría utilizar menta o hierbabuena, cebolla frita, frutos secos tostados picados o fruta desecada, como por ejemplo, piña. ¡Hay mil posibilidades!

Queso rulo de anacardos

Ahora sí, me despido y os dejo con la receta. Si probáis alguna de las versiones que os he comentado al final del artículo me lo tenéis que comentar, ¡y mandarme fotos! 🙂

4.5 from 2 reviews
Queso rulo de anacardos
 
imprimir
Autor: Delantal de Alces
Cantidad: para 1 queso
Ingredientes
  • 170 gr. de anacardos crudos
  • 15 gr. de levadura nutricional
  • 25 ml. de agua
  • 2 dientes de ajo asados
  • El zumo de ½ limón
  • Cebollino fresco
  • Albahaca fresca
  • Perejil fresco
Preparación
  1. Antes de preparar el queso, dejamos los anacardos en remojo durante 4 horas.
  2. Escurrimos los anacardos y los colocamos el procesador de alimentos. Añadimos la levadura nutricional, los dientes de ajo asados, el zumo de limón y el agua. Trituramos todos los ingredientes hasta que quede una pasta homogénea.
  3. Picamos bien el cebollino, la albahaca y el perejil.
  4. Disponemos papel film en una superficie limpia y lisa y colocamos encima las hierbas frescas picadas, de forma que cubramos todo el film.
  5. Cogemos el queso de anacardos con las manos y le damos una forma más o menos de rulo. No os preocupéis si no queda perfecta, ya que terminaremos de darle la forma con ayuda del papel film.
  6. Colocamos el rulo de anacardo en un extremo del papel film, sobre las hierbas, y lo hacemos girar, de forma que las hierbas frescas picadas se adhieran al rulo.
  7. Repetimos este último paso varias veces, hasta que se haya adherido al rulo toda las hierbas frescas picada que sea posible.
  8. Finalmente, enrollamos el rulo de anacardos con el papel film. Cerramos por los lados, haciendo girar el papel film sobrante y presionando para que el rulo quede bien firme.
  9. Retiramos el papel film y tendremos nuestro rulo de queso de anacardos con hierbas frescas listo para servir.
Notas
Se puede conservar en la nevera durante 3-4 días envuelto con papel film para que no se seque.
3.5.3208

Quesos veganos

Entrada anterior: « Revuelto de tofu con espárragos
Siguiente entrada: Receta de Falafel »

Interacciones con los lectores

Acerca de Cris

Me encanta el chocolate, correr, ponerme a prueba y vivir la vida acompañada de Luisito. Me gusta escuchar a los demás. Creo recetas veganas para que las disfrute todo el mundo.

¿Has hecho una receta del blog? No olvides etiquetar la foto en Instagram con @delantaldealces.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora esta receta:  

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios

  1. Bea

    17 julio, 2019 a las 23:48

    Hola!
    Es lo mismo levadura nutricional que levadura natural (la que venden en cuadraditos,que utilizo para panes)??

    Responder
    • Cris

      8 abril, 2020 a las 16:20

      Hola Bea,
      No, son cosas totalmente distintas. La levadura nutricional es seca y se vende en copos o polvo. La puedes comprar en tiendas de dietética.
      Un abrazo 🙂

  2. Montse

    15 julio, 2018 a las 21:48

    Hola
    Ayer me compré : HUMMUSMANÍA.
    Te suena? Jeje..
    Saludos xicos

    Mont

    Responder
    • Cris

      18 julio, 2018 a las 09:57

      ^_^
      Esperamos que te haya gustado!
      Un fuerte abrazo

  3. Lola Zaragoza

    14 diciembre, 2016 a las 09:54

    Buenos días, soy una fiel seguidora de vuestro blog pero nunca he escrito ningún comentario.

    Quisiera haceros una pregunta, suelo hacer algunos de vuestros quesos veganos (todos buenísimos) pero mi pregunta es, ¿que hay que hacer para que queden tan blancos como en las fotos que publicais? a mi me quedan un poco amarillitos (anacardos, levadura nutricional…) ¿me podeis dar el truco?
    Muchisimas gracias
    Lola

    Responder
    • Cris

      14 diciembre, 2016 a las 14:34

      Hola Lola!
      Gracias por dejarnos un comentario. 🙂
      Lo cierto es qu no hay ningún truco. Todos los quesos con anacardos nos salen bastante blancos. Aunque retocamos ligeramente las fotos para corregir la luz y las sombras, mantenemos el color natural del plato. Si los quesos te quedan muy amarillos, quizás sea que llevan más cantidad de la que ponemos nosotros. En cualquier caso, la levadura nutricional va a gustos, así que no tengas miedo de poner más levadura aunque pueda cambiar el color.
      Un abrazo fuerte.

    • Lola Zaragoza

      15 diciembre, 2016 a las 13:53

      Muchísimas gracias Cris, así lo haré. Felices fiestas!!!

      Un abrazo muy muy apretadito
      Lola

  4. Pilar Cabello

    17 febrero, 2016 a las 14:11

    Hola Cris, qué tal? Me he enamorado de las fotos de tu receta. Yo también tengo este rulo de queso publicado hace tiempo en el blog… lo hice con nueces de macadamia y probióticos, como dice Ana Moreno en su libro de quesos crudiveganos, que me encanta. Es cierto que el sábado hizo un día espectacular en BCN y apetecía salir, a tomar un poco el rico sol. Te felicito, porque como a ti estas fotos y tus hierbas frescas, con ese verde tan intenso, me recuerdan al verano… quiero que llegue ya!! Besos linda.

    Responder
    • Cris

      19 febrero, 2016 a las 08:33

      Muchas gracias por tu comentario guapísima! Un beso!!!

    • Anónimo

      19 febrero, 2016 a las 15:22

      ¿ qué so n los anacardos y dónde se consiguen? nunca los escuché nombrar…

    • Cris

      19 febrero, 2016 a las 18:59

      Hola!
      Los anacardos son un fruto seco de color clarito y forma parecida a un riñón. Puedes visitar esta página dónde se explica su procedencia y sus cualidades nutricionales. En el blog he usado anacardos para hacer otras recetas, como por ejemplo la ricotta vegana. Es un fruto seco que me gusta mucho.

Barra lateral principal

Cris y Lluís

Somos Cris y Lluís. En nuestro blog encontrarás un montón de recetas veganas para disfrutar. Saber más »

Hamburgesas Veganas

Recetas top

  • Crema de lentejas y zanahoria Crema de lentejas y zanahoria Puede decirse que con esta crema de lentejas y zanahoria empiezo oficialmente la temporada de... 700 vistas | 0 comentarios
  • Chips de boniato Chips de boniato ¡Por fin han vuelto los boniatos! No os podéis imaginar lo que nos gustan a Lluís y a mí estos... 400 vistas | 0 comentarios
  • Bizcocho de zanahoria vegano Bizcocho de zanahoria vegano La primera vez que probé un bizcocho vegano quedé muy sorprendida. Hasta ese momento, siempre... 300 vistas | 0 comentarios
  • Galletas de avena veganas Galletas de avena veganas ¡Hola, amigos! Tras un fin de semana lleno de dulces, me veo obligada a compartir con vosotros... 300 vistas | 0 comentarios
  • Pastel de verduras vegano Pastel de verduras vegano Si habéis entrado en esta página, seguramente será porqué buscáis una forma diferente de cocin... 300 vistas | 0 comentarios
  • Política de cookies
  • Contacto

© Copyright 2016 · Delantal de Alces