• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Delantal de Alces

Recetas veganas fáciles y sabrosas

  • Recetas veganas
  • Reseñas de libros
  • Quiénes somos
  • Contacto

Plum cake vegana de naranja

17 noviembre, 2015

Plum cake vegana

Escribo esta entrada con mucho orgullo, y es que me ha quedado una plum cake vegana de naranja para chuparse los dedos. La última receta repostera que intenté hacer (una tarta de chocolate), acabó siendo un fracaso total y me había quedado con muchas ganas de hornear algo bueno. Así que me puse a buscar ideas para mi próxima creación.

La semana pasada vi que una persona que sigo en Instagram (@corredor_patata) había preparado una bundt cake con jengibre confitado. No había oído nunca lo de jengibre confitado pero, con lo que me gusta a mi el jengibre, eso me sonaba muy pero que muy bien. Dicho y hecho, fui a comprar el jengibre confitado (tuve que ir a una tienda especializada) y me puse a preparar la plum cake vegana que tenéis a continuación.

Plum cake vegana

Para los que no estáis familiarizados con este dulce, os explico un poco. La plum cake es un tipo de bizcocho denso que suele ir relleno de fruta y/o frutos secos. Plum en inglés significa ciruela, y es que en el siglo XVIII era la fruta con la que se solía rellenar este bizcocho. Pero en la actualidad el nombre de plum cake ha trascendido este significado primario y se utiliza para denominar un gran número de bizcochos con diferentes rellenos. En esta ocasión, a parte del jengibre confitado, yo le he añadido nueces y ralladura de piel de naranja y, finalmente, la he bañado con un glasé de naranja. El color marroncito es por la panela (azúcar integral), ya que quería darle un cierto sabor acaramelado.

Plum cake vegana

Como resultado, creo que he obtenido un bizcocho muy equilibrado, con un buen contraste entre el dulce del jengibre confitado y el tostado de la panela. Las nueces y la ralladura de naranja también añaden otros matices de tipo amargo que le va de perlas. La verdad es que esta plum cake vegana ha sido un gran triunfo. Espero que os animéis a prepararla porqué realmente queda muy bien. La gente que la ha probado ha alucinado cuando les he dicho que no llevaba huevo. ¡Y es que no hace falta usar ningún producto de origen animal para hornear buenos pasteles y bizcochos!

Plum cake vegana

5.0 from 2 reviews
Plum cake vegana
 
imprimir
Autor: Delantal de Alces
Cantidad: para un molde de 24 cm. de largo por 10 cm. de ancho
Ingredientes
Para el bizcocho:
  • 225 gr. de harina
  • 45 gr. de maicena
  • 150 gr. de azúcar de caña integral (panela)
  • 4 gr. de levadura en polvo Royal
  • 8 gr. de bicarbonato
  • 1 pizca de sal
  • 210 ml. de leche de avena
  • 150 ml. de aceite de girasol
  • 50 gr. de nueces
  • 50 gr. de jengibre confitado
Para el glasé de naranja:
  • 50 ml. de zumo de naranja
  • 200 gr. de azúcar glas
Preparación
  1. Precalentamos el horno a 180º
  2. Tamizamos la harina con la maicena, el bicarbonato, la levadura y la sal. Añadimos la panela.
  3. Añadimos poco a poco los líquidos (el aceite y la leche de avena) a la mezcla de harina. Mezclamos hasta que no queden grumos.
  4. Con un chuchillo, partimos las nueces en dos o tres trozos y el jengibre confitado en trozos pequeños de no más de 1 cm. Lo añadimos a la masa y mezclamos ligeramente.
  5. Engrasamos el molde con un poco de aceite y vertemos la masa.
  6. Horneamos a 180º durante 50 minutos o hasta que al pincha con un palillo, éste salga limpio.
3.5.3208

Dulces y postres

Entrada anterior: « «Correr, comer, vivir» de Scott Jurek
Siguiente entrada: Hummus de remolacha »

Interacciones con los lectores

Acerca de Cris

Me encanta el chocolate, correr, ponerme a prueba y vivir la vida acompañada de Luisito. Me gusta escuchar a los demás. Creo recetas veganas para que las disfrute todo el mundo.

¿Has hecho una receta del blog? No olvides etiquetar la foto en Instagram con @delantaldealces.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora esta receta:  

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios

  1. Ana

    29 octubre, 2019 a las 07:15

    Gracias por la receta, solo una duda: ¿son realmente 200 g de azúcar glass?

    Responder
  2. guillemnicolau

    22 noviembre, 2015 a las 14:59

    Brutal, best plum cake ever!!

    Responder
  3. MJose Chafer

    17 noviembre, 2015 a las 14:17

    Hola ,me puedes decir q tipo de harina has utilizado??
    Me gusta mucho y a mi familia los dulces y pasteles y este tiene una pinta….
    Gracias

    Responder
    • Cris

      17 noviembre, 2015 a las 14:35

      Hola! Harina blanca común de trigo 🙂

  4. Rosa Sánchez

    17 noviembre, 2015 a las 14:17

    Dichoso autocorrector!!!! Jajaja! Ha puesto cavidades en vez de Navidades! XD

    Responder
  5. Rosa Sánchez

    17 noviembre, 2015 a las 13:59

    Qué pinta por favor! Y qué fácil! Este fin de semana compró el jengibre confitado y lo hago. Y es una receta perfecta para estas cavidades. Yupiiii!!!!

    Responder
    • Cris

      17 noviembre, 2015 a las 14:19

      jajaj Rosa, ya veras que queda muy bien. Yo el jengibre confitado lo he comprado en Solé Graells en Barcelona (C/ Príncep, 2)

    • Rosa Sánchez

      17 noviembre, 2015 a las 16:31

      Hola Cris, yo, en Zaragoza, lo tengo localizado en un supermercado chino, en el que compro la salsa de soja, pasta de arroz, algas nori, …. y cada vez que veo el jengibre confitado me entran unas ganas locas de comprarlo, ahora me has puesto la excusa perfecta. Gracias! 🙂

Barra lateral principal

Cris y Lluís

Somos Cris y Lluís. En nuestro blog encontrarás un montón de recetas veganas para disfrutar. Saber más »

Hamburgesas Veganas

Recetas top

  • Crema de lentejas y zanahoria Crema de lentejas y zanahoria Puede decirse que con esta crema de lentejas y zanahoria empiezo oficialmente la temporada de... 700 vistas | 0 comentarios
  • Chips de boniato Chips de boniato ¡Por fin han vuelto los boniatos! No os podéis imaginar lo que nos gustan a Lluís y a mí estos... 400 vistas | 0 comentarios
  • Bizcocho de zanahoria vegano Bizcocho de zanahoria vegano La primera vez que probé un bizcocho vegano quedé muy sorprendida. Hasta ese momento, siempre... 300 vistas | 0 comentarios
  • Galletas de avena veganas Galletas de avena veganas ¡Hola, amigos! Tras un fin de semana lleno de dulces, me veo obligada a compartir con vosotros... 300 vistas | 0 comentarios
  • Pastel de verduras vegano Pastel de verduras vegano Si habéis entrado en esta página, seguramente será porqué buscáis una forma diferente de cocin... 300 vistas | 0 comentarios
  • Política de cookies
  • Contacto

© Copyright 2016 · Delantal de Alces