• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Delantal de Alces

Recetas veganas fáciles y sabrosas

  • Recetas veganas
  • Reseñas de libros
  • Quiénes somos
  • Contacto

Hummus

20 septiembre, 2016

Sin gluten

Hummus

Por aquí sigo, mejorando algunas de mis recetas veganas favoritas, y esta vez le ha tocado el turno al hummus. Este untable a base de garbanzos es originario de la cocina árabe. Es una receta que forma parte de la cocina tradicional de muchos países de Oriente Medio como el Líbano, Turquía o Egipto. Como curiosidad, deciros que la palabra hummus proviene, a su vez, de la palabra alhums, la cual significa “garbanzo” en árabe.

Esta receta se ha hecho tan famosa que a día de hoy ya podemos encontrar hummus envasado en muchos supermercados de occidente, incluidos los españoles. Siempre pienso y digo que me encanta vivir en un país con tanta influencia de otras culturas. 🙂

Hummus

La receta de hummus es muy sencilla y precisa de muy pocos ingredientes. Además, es una receta muy sana y fit si la acompañamos de verdura en vez de pan. Para preparar el hummus tan solo son necesarios los siguientes ingredientes:

  • Garbanzos cocidos
  • Aceite de oliva
  • Zumo de limón
  • Agua
  • Tahín (o semillas de sésamo tostado)
  • Ajo
  • Comino
  • Pimentón
  • Sal

Los cuatro últimos ingredientes de la lista pueden variarse en función de
vuestros gustos. Yo en ocasiones he visto recetas que utilizan hasta tres dientes de ajo pero, personalmente, creo que con un ajo es suficiente. Lo mismo con el comino o el pimentón; podéis añadir más o menos, o quitarlo según vuestras preferencias.

Hummus

Al igual que pasa con el ajo, el pimentón o el comino, podéis jugar con la cantidad de agua y restarle un poco si queréis un hummus más espeso. Por otro lado, aunque yo en la receta utilizo tahín, podéis cambiarlo por la misma cantidad de semillas de sésamo tostado (también llamado ajonjolí).

Para los que no conocéis el tahín, dejadme que os explique en qué consiste: se trata una pasta elaborada con semillas de sésamo, aceite, agua y sal. A parte de utilizarse para hacer hummus, hay quien lo unta en tostadas con un poco de mermelada de fruta, ¿y sabéis qué? queda delicioso. 😉 Lo podréis encontrar en supermercados internacionales o en tiendas especializadas en productos ecológicos o veganos.

Hummus¿El mejor acompañamiento del hummus? Las crudités

El hummus es una excelente receta de picoteo. Muchas veces lo preparo en fiestas o como aperitivo cuando viene gente a comer a casa. En estos casos, siempre acompaño el hummus con bastoncitos de pan, ya que muchas veces los invitados lo prefieren a los palitos de verdura cruda. Pero, como os decía anteriormente, el hummus es una receta muy saludable y fit si dejamos de lado el pan. Recordad que los garbanzos, al igual que las demás legumbres, son una excelente fuente de proteínas; no obstante, también son ricos en hidratos de carbono.
Por lo tanto, siempre es mejor acompañar el hummus con palitos de verdura cruda como zanahoria, apio, calabacín, pimiento o rabanitos.

Hummus

Además de servir como aperitivo, el hummus también se puede untar en bocadillos o servirse como si fuera puré de verdura. Incluso se puede triturar con otros ingredientes para obtener nuevas versiones de hummus, como guacamole o este hummus de remolacha. Quedó bonito ¿verdad? 🙂 Sin duda, ¡el hummus es una receta que da mucho juego en la cocina!

Os deseo que disfrutéis mucho con la receta y sed bienvenidos a contarme con qué os gusta acompañar el hummus. ¡Besitos de alce!

4.9 from 10 reviews
Hummus
 
imprimir
Autor: Delantal de Alces
Ingredientes
  • 400 g de garbanzos cocidos
  • 70 ml de agua
  • 50 ml de aceite de oliva
  • 1 ajo
  • El zumo de ½ limón
  • 1 diente de ajo
  • 1 cs de tahín
  • ½ cp de comino
  • ½ cp de pimentón dulce
  • ½ cp de sal
Preparación
  1. Limpia y escurre los garbanzos. Pela el ajo y exprime el medio limón.
  2. Pon todos los ingredientes, excepto el pimentón, en una batidora y tritura hasta que quede una crema sin grumos.
  3. Sirve el hummus con un poco de pimentón dulce y un chorrito de aceite de oliva por encima.
Notas
Puedes conservarlo bien tapado en el frigorífico durante 4-5 días.
3.5.3208

Entrantes, Recetas para untar, Sin gluten

Publicación anterior: « Guacamole
Publicación siguiente: Cheesecake vegana de chocolate y nueces »

Interacciones con los lectores

Acerca de Cris

Me encanta el chocolate, correr, ponerme a prueba y vivir la vida acompañada de Luisito. Me gusta escuchar a los demás. Creo recetas veganas para que las disfrute todo el mundo.

¿Has hecho una receta del blog? No olvides etiquetar la foto en Instagram con @delantaldealces.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Valora esta receta:  

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios

  1. Adrian Barsan

    1 mayo, 2020 en 16:03

    Gracias por tu receta, me gusta como pinta, de hecho la estoy preparando ahora jejeje. Quiero darte una observacion, en ingredientes, pone: 1 ajo y luego pone otra vez, pero de una forma diferente: 1 diente de ajo. Es un error? O utilizo 2 dientes de ajo? Por saberlo, gracias.

    Responder
    • Cris

      3 mayo, 2020 en 14:39

      Hola Adrián. Utilizo ajo refiriendome a diente de ajo. Solo especifico cabeza de ajo en el caso de utilizar la cabeza entera de ajos. De lo contrario, es siempre un (diente de) ajo. 🙂

  2. Bogdan

    26 marzo, 2020 en 13:33

    Me gusta

    Responder
  3. Teklili

    31 diciembre, 2019 en 23:33

    excelente receta. quedó muy bien.

    gracias por compartirla

    Responder
  4. Anónimo

    16 noviembre, 2019 en 15:48

    Exquisito el Hummus !!

    Responder
  5. Terry hevia

    28 septiembre, 2019 en 00:07

    El hummus me quedo exquisito , no lo compro mas en el comercio. . La

    Responder
  6. Laura M

    30 agosto, 2019 en 15:26

    Gracias por esta excelente receta.

    Responder
  7. Anónimo

    26 mayo, 2019 en 11:14

    Está buenisimo y fácil de hacer, me equivoqué y en vez de pimentón le puse cayena molida y quedó picante y riquisimo.

    Responder
  8. Jairo

    27 abril, 2019 en 22:50

    Un acierto, en casa ha encantado a todos, riquísimo

    Responder
  9. Henry de Jesús Posada

    18 diciembre, 2018 en 02:04

    Muchas gracias. Hice el Hummus y me quedó delicioso. Le adicioné pimienta negra molida.

    Responder
  10. VeroCT

    23 noviembre, 2018 en 16:30

    Hola! Quiero empezar a hacerles hummus a mis peques y me gustaría saber si se puede congelar lo que sobre para otra ocasión. Gracias!

    Responder
    • Cris

      26 noviembre, 2018 en 08:39

      Hola Vero,
      La verdad que nunca he probado a congelar hummus… pero sí he congelado garbanzos cocidos y quedan bien una vez descongelados. Supongo que el hummus quedará igualmente bien, pero no te lo puedo garantizar. Si lo pruebas, dime cómo queda. 🙂
      Un abrazo!

  11. Laila

    1 noviembre, 2018 en 14:22

    Buenos dias. Me gusta mucho vuestra página. Hacéis de los que no podemos disfrutar de muchas cosas, igualente tengamos la posibilidad de volver a disfrutar de comer. Queria aprovechar para haceros una pregunta. Yo no puedo tomar ni gluten,leche de vaca t cerdo. He adelgazado mucho. Que podría comer para volver a recuperar mi peso?. Muchas gracias de antemano.

    Responder
    • Cris

      6 noviembre, 2018 en 10:47

      Hola Laila,
      Muchas gracias por tus bonitas palabras. 🙂 Nos alegra mucho saber que disfrutas con nuestras recetas!
      Respondiendo a tu consulta, lo mejor es que consultes con un dietista-nutricionista titulado para que te asesore bien.
      Un abrazo!

  12. Encarna Gomez

    30 septiembre, 2018 en 14:22

    Lo acabo de hacer muy bueno muchas gracias

    Responder
    • Cris

      11 octubre, 2018 en 13:52

      Hola Encarna,
      Muchas gracias por comentar tu opinión. 🙂 Nos alegra mucho que te haya gustado.
      Un abrazo.

  13. tyrone nieto

    6 septiembre, 2018 en 18:27

    tienen buena pinta

    Responder
  14. Lasaima

    22 agosto, 2018 en 14:38

    Me ha gustado mucho tu artículo.
    Pero me gustaría aclarar algo que siempre veo y es erróneo. Hummus es garbanzo y se le llama así únicamente a platos que tengan solo el ingrediente como principal.
    Por lo cual hummus de lentejas ( no existe como tal) es puré de lentejas
    O hummus de remolacha ( también mal )
    Son detalles pero que saben mal.
    Es como si fuera ponen arroz con coco y dicen paella de coco.. no no es así.
    O tortilla de patata sin patata. Ya no es tortilla de patata.
    Un saludo. Y recetas muy ricas

    Responder
    • Cris

      2 septiembre, 2018 en 20:28

      Gracias Lasaima por tus palabras sobre el blog y nuestras recetas. 🙂
      Un abrazo!

  15. Mariana

    10 mayo, 2018 en 02:41

    Hola una preguntita… Soy de Mexico. ¿Que es el Pimienton?
    Seria el chile morron?

    Responder
    • Cris

      10 mayo, 2018 en 21:30

      Hola,
      No, son cosas diferentes: https://es.wikipedia.org/wiki/Piment%C3%B3n
      Un abrazo. 🙂

  16. Juanma

    2 mayo, 2018 en 20:18

    ¿Pelas los garbanzos o los pones con piel? Tengo entendido que con piel tienen mas fibra pero, sin ella, son mas ligeros, para la gente con problemas de gases.
    Respecto a la receta, fantástico trabajo a nivel explicativo y fotográfico.
    Un saludo

    Responder
    • Cris

      6 mayo, 2018 en 10:56

      Hola Juanma,
      Con piel. 🙂
      Un abrazo

  17. Romeo

    14 mayo, 2017 en 12:49

    Muy ricooooooo

    Responder
    • Cris

      14 mayo, 2017 en 14:13

      Gracias!!! ^_^

  18. cecilia

    17 diciembre, 2016 en 23:33

    Hola Cris, una pregunta, los garbazos hay que cocerlos antes de triturarlo o, se lo hace en crudo. Gracias

    Responder
    • Cris

      19 diciembre, 2016 en 15:08

      Sí, cocidos. 🙂

  19. raquel

    22 septiembre, 2016 en 12:18

    No sabía lo que era el humus , probaré hacerlo

    Responder
    • Cris

      22 septiembre, 2016 en 20:02

      Hola Raquel,

      Seguro que te gustará 🙂

  20. Glòria

    20 septiembre, 2016 en 23:03

    És riquísimo y con crudités además sanísimo!
    Ptnts
    Glòria

    Responder
  21. Carmen

    20 septiembre, 2016 en 20:11

    Yo lo hago igual pero le pongo una cucharadita de pimenton y otra de comino, no media y sale buenisimo.

    Responder
    • Cris

      20 septiembre, 2016 en 20:29

      Hola Carmen,

      ¡Seguro que está buenísimo! 🙂 Lo bueno del hummus es que siempre podemos adaptar los condimentos a nuestro gusto. Podríamos decir que prácticamente hay tantos hummus como personas en el mundo 😛

      Un abrazo!

  22. bearecetasymas

    20 septiembre, 2016 en 15:25

    Me encanta el hummus y sobretodo como recomendais, con crudites. Es una manera bien sana de comer legumbres y en casa a los peques les encanta tambien!
    Preciosas fotos!
    Besitossss

    Responder
    • Cris

      20 septiembre, 2016 en 16:25

      Hola Bea!

      Muchas gracias por tu comentario. 🙂

      Besitos de alce!

  23. Judith

    20 septiembre, 2016 en 15:14

    Me encanta el hummus, en lugar de comino uso pimienta, que la uso mucho y me encanta, el pimentón le viene de maravilla. Me encanta acompañarlo de casabe que es una especie de pan típico en Venezuela a base de yuca amarga, así es común ofrecerlo en fiestas por acá, al menos los que lo hacemos, que somos pocos. Pero me encanta en las comidas, por ejemplo sobre unas berenjenas crocantes horneadas, para darle un toque de humedad. Me gusta la textura final que le has dejado ;). Saludos!

    Responder
    • Cris

      20 septiembre, 2016 en 16:25

      Hola Judith,

      Muchas gracias por tu comentario! La idea de las berenjenas crocantes con hummus suena de maravilla! Muchas gracias por compartir con nosotros también la idea de acompañar el hummus con casabe. 🙂

      Un abrazo!

Barra lateral primaria

Cris y Lluís

Somos Cris y Lluís. En nuestro blog encontrarás un montón de recetas veganas para disfrutar. Saber más »




Hamburgesas Veganas



Recetas top

  • Paella de verduras Paella de verduras ¿Os apetece un domingo de paella vegana? Pues hoy os enseñaré mi receta para hacer una ric... 1.3k vistas | 0 comentarios
  • Crema de lentejas y zanahoria Crema de lentejas y zanahoria Puede decirse que con esta crema de lentejas y zanahoria empiezo oficialmente la temporada... 1k vistas | 0 comentarios
  • Hummus Hummus Por aquí sigo, mejorando algunas de mis recetas veganas favoritas, y esta vez le ha tocado... 816 vistas | 0 comentarios
  • Chorizo vegano Chorizo vegano Aprovecho que el embutido está dando mucho que hablar estos días (por la advertencia de la... 763 vistas | 0 comentarios
  • Chips de boniato Chips de boniato ¡Por fin han vuelto los boniatos! No os podéis imaginar lo que nos gustan a Lluís y a mí e... 718 vistas | 0 comentarios
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No hay cuenta conectada.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para conectar una cuenta.

  • Política de cookies
  • Contacto

© Copyright 2016 · Delantal de Alces