• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Delantal de Alces

Recetas veganas fáciles y sabrosas

  • Recetas veganas
  • Reseñas de libros
  • Quiénes somos
  • Contacto

Helado de fresa y mora (fit y vegano)

9 agosto, 2016

Sin gluten

Helado de fresa y mora (vegano y fit)

¡Hola queridos lectores! Llevo estos dos últimos meses dándolo todo en los entrenos y planteándome grandes retos deportivos. Desde hace años que hacer deporte se ha convertido en una de mis prioridades, y para rendir al máximo intento cuidar mucho mi alimentación. Para ello, evito las grasas saturadas y los azúcares (aunque debo reconocer que me salto esta norma ocasionalmente). Hace pocos días compartí en mi cuenta de Instagram un helado de fresa y mora, que además es vegano y saludable. ¿Queréis saber cómo se hace? 🙂

Muchos helados veganos (y no veganos) se preparan con grandes cantidades de grasas saturadas y azúcar. No hay nada malo en consumir grasas, pero éstas deben ser siempre de tipo insaturado (aceite de oliva, aguacate, frutos secos…). De hecho, la ingesta de grasas insaturadas es básica para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo. En general, deben estar presentes en todas las comidas, siempre y cuando un médico no indique lo contrario por problemas de salud.

Helado de fresa y mora (vegano y fit)

Las grasas desempeñan varias funciones, entre ellas, servir como fuente de energía y aportar vitaminas liposolubles (como las vitaminas A y D ). No obstante, hay que consumir las grasas en su justa medida. Como siempre os recomiendo, lo mejor es tener un dietista-nutricionista de confianza que nos asesore y nos informe sobre nuestras necesidades.

Pues bien, este helado fit de fresa y mora es muy fácil de preparar y tan sólo necesitaréis la fruta (previamente congelada) y yogur natural de soja, ¡sin azúcar, por supuesto! Es un tentempié muy completo ya que aporta los hidratos de carbono de la fruta y las proteínas y las grasas insaturadas del yogur. ¡Y además es súper refrescante! Perfecto para el verano. Eso sí, es necesario tener una trituradora potente y con unas buenas cuchillas.

Helado de fresa y mora (vegano y fit)

En la receta os he añadido una pequeña cantidad de sirope de agave para endulzar y un poco de chocolate blanco vegano para decorar (totalmente opcional y a modo de caprichito). El agave es opcional y dependerá de vuestro gusto, quizás queráis un helado con el dulzor natural de la fruta. No obstante, la fruta que he utilizado yo era algo ácida así que he optado por este edulcorante natural para contrarrestar la acidez de la fruta. Por supuesto, también podéis usar la stevia como edulcorante natural.

Helado de fresa y mora (vegano y fit)

También os animo a que probéis a cambiar las fresas y las moras por otra fruta que os guste más. Yo he usado estas frutas porqué sencillamente me encantan. En cualquier caso, siempre deberíais usar fruta de calidad y de temporada para obtener un helado de excelente sabor. Y para un topping sano, aquí os dejo algunas ideas: avellana o almendra tostada, fruta en trocitos, pistachos sin sal, canela o jengibre en polvo… o trocitos de jengibre confitado, que ya usé para hacer mi plum cake vegano y es un ingrediente que me encanta por su intenso aroma.

Espero que os guste esta receta de helado vegano y que os animéis a preparar vuestras propias variaciones, con vuestra fruta y toppings favoritos. Es un postre o un tentempié perfecto para cuidarse. Sin duda, una sana alternativa a los helados comerciales.

Helado de fresa y mora
 
imprimir
Autor: Delantal de Alces
Ingredientes
  • 600 g de fresas o fresones
  • 100 g de moras
  • 400 g de yogur natural de soja
  • 60 g de sirope de agave
  • Un trocito de chocolate blanco vegano
Preparación
  1. Limpiamos las fresas o los fresones, les cortamos el tallo y los guardamos en el congelador, dentro de una bolsa. Opcionalmente podemos corta los fresones en trozos antes de congelarlos si nuestra trituradora no es muy grande.
  2. Trituramos las fresas o los fresones congelados junto con el yogur y el sirope de agave hasta que no queden trozos de fruta.
  3. Añadimos las moras y trituramos unos segundos más; lo justo para que podamos ver trocitos de mora.
  4. Pasamos la mezcla a un tupper con tapa y lo guardamos en el congelador. Pasados 30 minutos, sacamos del congelador y removemos. Guardamos de nuevo en el congelador. Repetimos esta operación durante 3 horas.
  5. Para el topping, picamos el chocolate blanco en trozos finos con la ayuda de un cuchillo.
  6. Servimos nuestro helado vegano de fresa y mora con un poquito de chocolate blanco.
3.5.3208

Dulces y postres, Helados veganos, Sin gluten

Entrada anterior: « Tabulé (ensaladilla árabe de bulgur)
Siguiente entrada: Crema fría de zanahoria y coco »

Interacciones con los lectores

Acerca de Cris

Me encanta el chocolate, correr, ponerme a prueba y vivir la vida acompañada de Luisito. Me gusta escuchar a los demás. Creo recetas veganas para que las disfrute todo el mundo.

¿Has hecho una receta del blog? No olvides etiquetar la foto en Instagram con @delantaldealces.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora esta receta:  

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios

  1. Juanita mayor

    6 marzo, 2019 a las 02:58

    Para hacer el helado de fresas y moras si no se consigue yogurt de soya se puede cambiar por leche de soya o leche de coco

    Responder
  2. Ninoska

    24 febrero, 2018 a las 05:31

    Hola quisiera saber si podría sustituir el sirope de agave con azúcar morena o miel?

    Responder
    • Cris

      25 febrero, 2018 a las 20:07

      Hola Ninoska,
      La gracia de este helado es que tenga a cantidad justa de azúcares y que sea vegano, por lo que mantén el sirope de agave. El azúcar moreno no se deshace y tendrás la sensación de masticarlo, y la miel no sería un producto vegano.
      Un abrazo.

  3. adriana

    18 agosto, 2016 a las 04:42

    Me.encanto pero me.dirias como.se.hace el.ygurt de leche se soja ? Gracias
    Adri

    Responder
    • Cris

      18 agosto, 2016 a las 18:35

      Hola Adriana,

      Me alegra que te haya gustado. 🙂

      El yogur lo compro ya preparado. Ahora mismo no dispongo de ninguna receta para preparar el yogur casero.

      Un abrazo!

  4. bearecetasymas

    9 agosto, 2016 a las 12:01

    Que rico tiene que estar con la combinacion de fresas y moras!!!
    Besitos

    Responder

Barra lateral principal

Cris y Lluís

Somos Cris y Lluís. En nuestro blog encontrarás un montón de recetas veganas para disfrutar. Saber más »

Hamburgesas Veganas

Recetas top

  • Crema de lentejas y zanahoria Crema de lentejas y zanahoria Puede decirse que con esta crema de lentejas y zanahoria empiezo oficialmente la temporada de... 700 vistas | 0 comentarios
  • Chips de boniato Chips de boniato ¡Por fin han vuelto los boniatos! No os podéis imaginar lo que nos gustan a Lluís y a mí estos... 400 vistas | 0 comentarios
  • Bizcocho de zanahoria vegano Bizcocho de zanahoria vegano La primera vez que probé un bizcocho vegano quedé muy sorprendida. Hasta ese momento, siempre... 300 vistas | 0 comentarios
  • Galletas de avena veganas Galletas de avena veganas ¡Hola, amigos! Tras un fin de semana lleno de dulces, me veo obligada a compartir con vosotros... 300 vistas | 0 comentarios
  • Pastel de verduras vegano Pastel de verduras vegano Si habéis entrado en esta página, seguramente será porqué buscáis una forma diferente de cocin... 300 vistas | 0 comentarios
  • Política de cookies
  • Contacto

© Copyright 2016 · Delantal de Alces