• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Delantal de Alces

Recetas veganas fáciles y sabrosas

  • Recetas veganas
  • Reseñas de libros
  • Quiénes somos
  • Contacto

Hamburguesa vegana de garbanzos y tofu

7 marzo, 2016

Hamburguesa vegana de garbanzos y tofu

Hoy os traigo una receta de hamburguesa vegana espectacular. Está hecha a base de garbanzos y tofu, y la he creado especialmente para celebrar el Lunes Sin Carne. ¿Qué no sabéis qué es el Lunes Sin Carne? Pues os lo explico ahora mismo. 🙂

El Lunes Sin Carne es una campaña internacional que se inició en 2003. Su objetivo es animar a la gente a no consumir carne los lunes con el objetivo de mejorar la salud, el bienestar de los animales y reducir el impacto negativo que la ganadería tiene sobre el planeta. La producción y el consumo excesivo de carne tiene consecuencias muy negativas para el medio ambiente (imaginad la cantidad de recursos que se necesitan para mantener el ganado de todo el planeta) y para la salud (consumir carne en exceso aumenta la probabilidad de padecer enfermedades coronarias e incluso cáncer).

Hamburguesa vegana de garbanzos y tofuPersonalmente, creo mucho en esta iniciativa por los beneficios que reporta al medio ambiente y porqué demuestra lo fácil que es alimentarse sin carne. Por cada día que no consume carne, una persona ahorra el equivalente a la cantidad de agua que utiliza para bañarse durante 3 meses. También reduce la emisión de gases de efecto Invernadero en un 12%, entre otras muchas cosas. Así que desde aquí os animo a reducir el consumo de carne, y no se me ocurre mejor forma de hacerlo que preparar estas hamburguesas de garbanzos que os propongo hoy y sumaros a una iniciativa tan bonita como los Lunes Sin Carne. ¡Los pequeños cambios son poderosos!

Hamburguesa vegana de garbanzos y tofu

La receta de hoy se la dedico especialmente a todos los lectores no-veganos y no-vegetarianos que quieran reducir su consumo de productos de origen animal. ¡Estoy segura que os va a encantar! Estas hamburguesas veganas de garbanzos y tofu (proteína a tope) llevan olivas negras y una mezcla de especias que la hacen simplemente irresistible.

A día de hoy, Lluís y yo estamos muy enganchados a las hamburguesas veganas. Últimamente hemos ido con el tiempo muy justo para cocinar, y las burgers vegetales son una opción fácil y rápida para salir del apuro. Sí. El fast food sano, rico y vegano existe. Todas las hamburguesas veganas que tenemos publicadas en el blog así lo atestiguan, por lo que no hay excusas para no comer bien aunque no tengamos mucho tiempo para cocinar.

Hamburguesa vegana de garbanzos y tofu

Preparar este tipo de hamburguesas no lleva más de 30 minutos y como salen muchas unidades, las podemos congelar y así las tenemos de reserva para comer otro día. Os aviso que es muy probable que lo que empiece siendo un Lunes Sin Carne se convierta en una Semana de la Hamburguesa Vegana. ¡Ahí lo dejo! 😛

Para completar el menú, podéis acompañar estas ricas hamburguesas de garbanzos con un buen plato de ensalada. Es muy importante comer cada día verdura fresca. Acompañar la comida con una pequeña ensalada es la forma más fácil para cumplirlo, aunque también os recomiendo cocinar algunas verduritas al vapor, como brócoli, zanahoria, judías verdes…

Hamburguesa vegana de garbanzos y tofu

Espero que os guste la receta. Me encantará leer vuestros comentarios y saber cómo os ha ido el Lunes Sin Carne. Si os animáis a preparar estas hamburguesas veganas os pido que hagáis una foto y que la compartáis en redes sociales con el hashtag #LunesSinCarne. Así conseguiremos que esta bonita campaña llegué lo más lejos posible.

4.8 from 12 reviews
Hamburguesa vegana de garbanzos y tofu
 
imprimir
Autor: Delantal de Alces
Cantidad: para 6 hamburguesas
Ingredientes
  • 400 gr. de garbanzos cocidos
  • 275 gr. de tofu firme
  • 250 gr. de champiñones crudos
  • 40 gr. de olivas negras
  • ½ cebolla
  • 50 gr. de pan integral
  • 4 c.c. de pimentón dulce
  • 2 c.c. de cúrcuma
  • 1 c.c. de jengibre
  • 1 c.c. de orégano
  • 1 c.c. de tomillo
  • 1 c.c. de romero
  • 1 pizca de nuez moscada
  • 1 pizca de pimienta blanca
  • 1 pizca de pimienta negra
  • 1 c.c. de sal
Preparación
  1. Picamos la cebolla y los champiñones y los ponemos a sofreír con un poco de aceite de oliva. Mientras, escurrimos bien el tofu, lo deshacemos con los dedos y lo añadimos al sofrito. Dejaremos cocinar a fuego medio hasta que el tofu haya perdido toda el agua.
  2. En un bol, chafamos los garbanzos con un tenedor, añadimos el sofrito, las olivas negras cortadas a rodajas y las especias. Añadimos el pan rallado poco a poco a medida que mezclamos. Si fuese necesario, podemos añadir más pan rallado hasta que la masa esté manejable y sea lo suficientemente consistente para formar las hamburguesas.
  3. Cogemos porciones de masa de 150 gr. y le damos forma de hamburguesa.
  4. Ya tenemos las hamburguesas listas para pasar por la sartén con un poco de aceite. Las dejaremos en la sartén unos 5 minutos por cada lado o hasta que ambas caras estén tostadas.
Notas
Puedes congelar las hamburguesas que te sobren.
3.5.3208

Hamburguesas veganas

Entrada anterior: « «Cocina Vegana» de Virginia García y Lucía Martínez
Siguiente entrada: El hierro en la dieta vegana y vegetariana »

Interacciones con los lectores

Acerca de Cris

Me encanta el chocolate, correr, ponerme a prueba y vivir la vida acompañada de Luisito. Me gusta escuchar a los demás. Creo recetas veganas para que las disfrute todo el mundo.

¿Has hecho una receta del blog? No olvides etiquetar la foto en Instagram con @delantaldealces.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora esta receta:  

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios

  1. Marcela

    29 enero, 2020 a las 12:55

    Hola, excelente receta, quiero probarla. me gustaria saber: las qe se congelan, por cuanto tiempo pueen durar?

    Responder
    • Cris

      8 abril, 2020 a las 16:12

      Hola Marcela. Aguantarán bastante. Al menos 2 meses seguo! 🙂

  2. ANA

    22 febrero, 2019 a las 20:31

    Hola! Estoy encantada con aprender recetas que me ayuden a reducir el consumo de carne y espero que a eliminarlo por completo. Voy a empezar con esta hamburguesa! Una pregunta, de qué es la salsita que pones al final? Guacamole? Besitos y gracias!

    Responder
    • Cris

      6 abril, 2020 a las 17:14

      Sí, guacamole. Nos gusta mucho! 😀

  3. Ramon

    17 febrero, 2019 a las 21:37

    Quedan perfectas hasta mis hijos se las comen sin decir ni mi

    Responder
  4. Mari

    27 enero, 2019 a las 15:05

    Hola! Una pregunta, se pueden hacer al horno en lugar de freirlas? Gracias

    Responder
    • Cris

      10 febrero, 2019 a las 11:48

      Hola Mari! En el horno se deshacen. No tienes que freírlas. Sólo ponerlas en la sartén con un poco de aceite para que no se peguen.

  5. Maika Luque Muñoz

    14 diciembre, 2018 a las 17:48

    Me ha encantado no sólo la*s) receta(s) sino también la reflexión sobre el ganado, la carne el agua y el planeta y medio ambiente.
    Muchas gracias a los 2: Cris y LLuis de, a partir de hoy una seguidora bueno 2 mi hija de 19 años por la que hoy día soy vegana también.
    Saludos de Maika

    Responder
  6. Anónimo

    12 noviembre, 2018 a las 18:32

    Hola súper.la receta pero no puedo comer gluten… con qué puedo reemplazar el pan rallado?.. me imagino q algo tiene q unir los ingredientes

    Responder
    • Cris

      14 noviembre, 2018 a las 13:56

      Hola!
      Puedes probar con copos de avena finos.
      Un abrazo

  7. Elena

    25 octubre, 2018 a las 10:30

    Hola! Una pregunta, para las cantidades de las especias, que significa : c.c.?
    Gracias!

    Responder
    • Cris

      6 noviembre, 2018 a las 11:47

      Hola Elena,
      c.c. significa cucharadita de café.
      Un abrazo

  8. Clorinda nuñez del prado tamayo

    27 septiembre, 2018 a las 17:22

    Intetesante pense que no habia muchas opciones de comida vegana gracias

    Responder
  9. Nawja

    23 septiembre, 2018 a las 14:30

    Hola!!! Tengo una duda… Podria sustituir el tofu por seitan?? No deberia de comer soja por un tema de salud, y me gustan mucho estas de garbanzo, pero el problema es sustituir el tofu. Se ven deliciosas!!!
    Gracias

    Responder
    • Cris

      16 octubre, 2018 a las 12:02

      Hola Nawja,
      Puedes probar el cambio, pero seguramente tendrás que ajustar cantidades de garbanzo y/o pan rayado.
      Un abrazo!

  10. Gastón

    3 agosto, 2018 a las 23:06

    hola, el sabor cambia mucho si se hacen sin tofu? otra pregunta: ¿se desarman o son consistentes?

    Responder
    • Cris

      20 agosto, 2018 a las 08:16

      Hola Gastón!
      El tofu es un ingrediente muy importante, ya que si lo quitas no podrás hacer la masa de las hamburguesas. Las hamburguesas son algo tiernas.
      Un abrazo!

  11. Juana Cruz

    30 junio, 2018 a las 03:22

    Gracias por tu receta y por tu tiempo para compartir esta delicia.

    Responder
    • Cris

      8 julio, 2018 a las 11:13

      Gracias Juana 🙂

  12. Débora Leiro

    17 junio, 2018 a las 09:52

    Holaa
    Las hamburguesas las congelas una vez pasadas por la sartén o sin hacerlas ?

    Responder
    • Cris

      18 junio, 2018 a las 21:45

      Sin hacerlas. 🙂

  13. Anónimo

    4 junio, 2018 a las 22:43

    Me ha encantado la receta, estaba deliciosa. El pan lo hice yo en casa. Muchas gracias por compartirlo

    Responder
  14. Monica

    24 mayo, 2018 a las 18:21

    Hola Cris, He preparado las hamburguesas de garbanzos con Tofu y están riquísimas.
    Saludos desde Suiza….

    Responder
  15. Juan Carlos Zelada

    21 mayo, 2018 a las 18:44

    Que buenas alternativas para mejorar nuestra dieta sana y saludable. Es un placer que nos presenten tantas variedades aún desconocidas porque no hay informaciones tan importantes para muchas personas que buscamos nuevas opciones para nuestro bienestar . Muchas gracias

    Responder
  16. Jaume

    24 febrero, 2018 a las 16:51

    Realmente buenas estas hamburguesas!!!
    Las he hecho hoy por primera vez, y me parece que se va a convertir en un plato recurrente :))
    Muchas gracias por la receta!

    Responder
    • Cris

      25 febrero, 2018 a las 20:04

      Hola Jaume!
      Me alegra mucho saber que te han gustado las hamburguesas! 🙂 Efectivamente, son un plato super recurrente para el día a día; fáciles y nutritivas!
      Un abrazo

  17. Giannina

    7 febrero, 2018 a las 16:29

    Hola Cris! Solo paso a darte las gracias… me quedaron demasiado buenas! Gracias por compartir tu conocimientos. Me lucí en la cena 😉
    Un abrazo

    Responder
    • Cris

      11 febrero, 2018 a las 07:42

      Oooh! Muchas gracias! ^_^ me alegra mucho leer que la cena fuese un éxito!!! 😀
      Un abrazo!!!

  18. Raquel

    12 enero, 2018 a las 21:13

    Hola!! Nos han encantado estas hamburguesas . Y han salido tantas que las he congelado como sugerías. He cambiado el pan rallado por harina de garbanzos para evitar el gluten. Con una ensalada ha sido una cena buenísima. Gracias por compartir la receta!

    Responder
    • Cris

      13 enero, 2018 a las 21:03

      Hola Raquel,
      Muchas gracias por tu comentario. 🙂 ¡Genial el cambio del pan rallado por harina de garbanzos para hacerlas sin gluten!
      Un beso!

  19. Graciela

    2 enero, 2018 a las 22:25

    Las he preparado y quedaron riquisimas. Muchas gracias por compartir la receta.

    Responder
    • Cris

      3 enero, 2018 a las 21:06

      Gracias a ti por tu comentario.:)
      Besos!

  20. Gonzalo

    11 diciembre, 2017 a las 15:18

    Muchas gracias. Acabo de cocinarlas y han quedado riquísimas. Las hice a la plancha. También cociné el otro día las de lenteja y tofu todo un éxito.

    Responder
    • Cris

      11 diciembre, 2017 a las 19:31

      Hola Gonzalo!
      Me alegro mucho de que te haya salido tan bien la receta. Estas hamburguesas son una delicia y un palto super completo si las acompañas de una buena ensalada. 🙂
      Un abrazo!

  21. Gonzalo

    8 diciembre, 2017 a las 09:44

    Hola, tiene muy buena pinta la receta. ¿Qué medida es c.c. de pimentón? Entiendo que no significa centímetro cúbico.
    Gracias

    Responder
    • Cris

      8 diciembre, 2017 a las 10:34

      Hola Gonzalo!
      Significa cucharadita de café.
      Besos!

  22. Leticia

    7 noviembre, 2017 a las 16:00

    Hola! Me encantó tu receta. ¿Cuánto tiempo te duran en el frigorífico? Quiero decir, puedes hacer de más para tener para cenar varios días?

    Un saludo.

    Responder
    • Cris

      8 noviembre, 2017 a las 08:45

      Hola Leticia,
      Yo no las tendría más de 3 días. Lo que puedes hacer es darle forma a las hamburguesas y congelarlas. Cuando las quieras consumir, las descongelas y las cocinas como es habitual.
      Un abrazo!

  23. Sandy Sinf Books

    2 octubre, 2017 a las 13:46

    Hola!
    Jo, tienen una pinta estupenda! Seguro que me animo a hacerlas pronto. De momento, voy copiando la receta 😉
    Muchas gracias por compartirla! 🙂
    Un besín!

    Responder
    • Cris

      2 octubre, 2017 a las 20:53

      Gracias por tu comentario Sandy! Esperamos que te gusten mucho cuando las pruebes.
      Besitos de alce!

  24. Sonia

    24 septiembre, 2017 a las 22:13

    Hola! Esta semana las hago! Lo que quiero saber que es esa salsita verde claro que está en la foto

    Responder
    • Cris

      25 septiembre, 2017 a las 09:17

      Hola Sonia!
      Es guacamole. Aquí tienes la receta: https://delantaldealces.com/guacamole/
      😉

  25. Pepita Richard

    17 septiembre, 2017 a las 23:17

    Todavía no la he hecho pero pienso probarlo pronto en casa se consume poca carne somos más de tomar verduras crudas o cocinadas creo que estás hamburguesas nos van a encantar gracias

    Responder
    • Cris

      19 septiembre, 2017 a las 09:00

      Hola Pepita,
      ¡Seguro que os encantan! 🙂 Ya me cuentas cuando las hayáis probado.
      Un abrazo.

  26. Zulma

    5 mayo, 2017 a las 13:21

    Me gusta la receta las voy a practicar

    Responder
  27. Marysol

    24 abril, 2017 a las 22:08

    Gracias por sus recetas, me encantaron! Sin duda las prepararé toda la semana.

    Responder
    • Cris

      24 abril, 2017 a las 22:31

      Hola Marysol!
      Nos alegra que te haya gustado la receta.
      Un abrazo. 🙂

  28. Toni

    7 noviembre, 2016 a las 16:04

    Ayer las hice y están deliciosas!!! Me salieron 6 hamburguesas generosas (para el pan de hamburguesa tamaño MAXI).

    Muchas gracias por compartir la receta!

    Saludos,

    Toni

    Responder
    • Cris

      8 noviembre, 2016 a las 09:36

      Hola Toni,
      ¡Qué ilusión que te hayan gustado! 😀
      Disfruta muchos de las burgers veganas.
      ¡Un abrazo!

  29. Cynthia

    3 noviembre, 2016 a las 17:53

    Que buenas recetas !me encantan !

    Responder
  30. liliana

    11 marzo, 2016 a las 12:22

    buenísimas!! ya las hago!!

    Responder
  31. HELENA

    10 marzo, 2016 a las 18:17

    hummm .. que buena pinta!! Lo pruebo esta noche!! Una idea.. rebozar con semillas de sesamo que me encantan!!!

    Responder
    • Cris

      10 marzo, 2016 a las 22:22

      Gracias Helena! Espero que te gusten las hamburguesas de garbanzo y tofu. Muy buena idea rebozarlas con sésamo! Yo también lo probaré 🙂

  32. Chari

    10 marzo, 2016 a las 11:51

    Hola, pasamos las hamburguesas todas por la sartén y luego congelamos o no hace falta?

    Responder
    • Cris

      10 marzo, 2016 a las 22:23

      Hola Chari! Se congelan directamente sin pasarlas por la sartén.
      Un abrazo!

    • magda

      1 agosto, 2016 a las 18:43

      No hace falta freirlss previamente,las formas y las pones sobre papel vegetal y luego en una bolsa para congelar y listos.Eso te facilitará q cojas lo q necesitas.No utilizar el papel de alumio para envolver las hvurguesas xq deja residuos y es malo para la salud.

    • Cris

      1 agosto, 2016 a las 20:14

      Gracias Magda por este truco! 😀

  33. Montse

    7 marzo, 2016 a las 18:39

    Tiene una pinta brutal!!! La probaré seguro! Gracias x compartir y ayudar a los que queremos aprender a vivir sin carne ni sufrimiento animal.

    Responder
    • Cris

      7 marzo, 2016 a las 21:37

      Hola Montse!
      Gracias por tus bonitas palabras. Me encanta que mi blog ayude a todas las personas que quieran adoptar una dieta vegetariana.
      Un abrazo!

Barra lateral principal

Cris y Lluís

Somos Cris y Lluís. En nuestro blog encontrarás un montón de recetas veganas para disfrutar. Saber más »

Hamburgesas Veganas

Recetas top

  • Crema de lentejas y zanahoria Crema de lentejas y zanahoria Puede decirse que con esta crema de lentejas y zanahoria empiezo oficialmente la temporada de... 700 vistas | 0 comentarios
  • Chips de boniato Chips de boniato ¡Por fin han vuelto los boniatos! No os podéis imaginar lo que nos gustan a Lluís y a mí estos... 400 vistas | 0 comentarios
  • Bizcocho de zanahoria vegano Bizcocho de zanahoria vegano La primera vez que probé un bizcocho vegano quedé muy sorprendida. Hasta ese momento, siempre... 300 vistas | 0 comentarios
  • Galletas de avena veganas Galletas de avena veganas ¡Hola, amigos! Tras un fin de semana lleno de dulces, me veo obligada a compartir con vosotros... 300 vistas | 0 comentarios
  • Pastel de verduras vegano Pastel de verduras vegano Si habéis entrado en esta página, seguramente será porqué buscáis una forma diferente de cocin... 300 vistas | 0 comentarios
  • Política de cookies
  • Contacto

© Copyright 2016 · Delantal de Alces