• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Delantal de Alces

Recetas veganas fáciles y sabrosas

  • Recetas veganas
  • Reseñas de libros
  • Quiénes somos
  • Contacto

Hamburguesa de tempeh y cereales

28 octubre, 2014

Hamburguesa de tempeh

Como ya habréis visto por Facebook e Instagram, me ha subido la fiebre por los donuts. Todo a raíz de probar una donutería que han abierto al lado de casa, pero sobre esto os hablaré más adelante porqué hoy toca presentaros una nueva hamburguesa vegana, que sé que os gustan tanto como a mí 😉

La semana pasada Luisito (recordad, el maestro hamburguesero) me preparó una hamburguesa de tempeh y cereales, aprovechando una mezcla de copos de 4 cereales que tengo para el desayuno. Le dimos un 10 en sabor y Matrícula de Honor en textura. Decidimos acompañarla con crema agria que nos había sobrado de las croquetas de tempeh y boniato, algunos canónigos (que podéis substituir por vuestros brotes verdes favoritos) y unos chips caseros de boniato.

Por cierto, os aviso que los chips son un auténtico vicio. Van genial para acompañar una hamburguesa, unos filetes de seitán, o directamente para servir de picoteo. Si queréis probarlos en casa, aquí tenéis la receta.

¡Que aproveche!

5.0 from 1 reviews
Hamburguesa de tempeh y cereales
 
imprimir
Autor: Delantal de Alces
Cantidad: para 4 hambrguesas
Ingredientes
  • 100 gr. de mezcla de copos integrales 4 cereales
  • 200 gr. de tempeh fresco
  • Salsa de soja
  • Alga kombu
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla
  • Orégano
Preparación
  1. Cocinamos por separado los cereales y el tempeh. Cortaremos el tempeh a trozos para que sea más fácil triturarlo y mezclarlo posteriormente con los cereales, y lo ponemos a hervir en agua (que cubra sólo la mitad del tempeh) con una cucharada de salsa de soja y el alga kombu durante 10 minutos.
  2. Los cereales los pondremos a hervir en agua con un poco de sal durante 10 minutos.
  3. Por otro lado, prepararemos un sofrito de cebolla y zanahoria para añadir a la masa.
  4. Una vez cocinado el tempeh y los cereales, es importante escurrirlos bien para que pierdan todo el exceso de agua. No queremos que la masa quede demasiado blanda, ya que las hamburguesas serían difíciles de preparar.
  5. Cuando tengamos todos los ingredientes cocinados los mezclaremos todos en un bol y añadimos dos cucharaditas de orégano (podéis añadir más o menos según vuestro criterio). Amasamos hasta conseguir una masa uniforme. Luego formaremos bolas de aproximadamente 150gr. para darles luego la forma de hamburguesa.
  6. Para terminar, pasaremos nuestras hamburguesas por la sartén con un poco de aceite para que se doren por cada lado.
3.5.3208

Hamburguesas veganas

Entrada anterior: « Croquetas de tempeh y boniato
Siguiente entrada: Donuts veganos de chocolate »

Interacciones con los lectores

Acerca de Cris

Me encanta el chocolate, correr, ponerme a prueba y vivir la vida acompañada de Luisito. Me gusta escuchar a los demás. Creo recetas veganas para que las disfrute todo el mundo.

¿Has hecho una receta del blog? No olvides etiquetar la foto en Instagram con @delantaldealces.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora esta receta:  

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios

  1. ELENA

    3 abril, 2019 a las 12:39

    ME PODRÍAS DECIR QUE CEREALES SON ESOS? GRACIAS!
    QUE PINTA TODAS LAS HAMBURGUESAS!!

    Responder
  2. Pilar

    2 noviembre, 2017 a las 15:45

    Hola buenas me han quedado muy blanditas y dificil de trabajar, pq puede ser? Gracias

    Responder
    • Cris

      2 noviembre, 2017 a las 16:52

      Hola Pilar,
      Prueba a escurrir más los cereales y el tempeh después de haberlos hervido. Si aún así la masa no se puede trabajar, añade un poquito de pan rallado.
      Un abrazo. 🙂

    • Pilar

      2 noviembre, 2017 a las 21:35

      Gracias por la ayuda, . Fantástico blog! ❤

    • Cris

      2 noviembre, 2017 a las 22:12

      Muchas gracias a ti! :*

  3. Davinia

    2 noviembre, 2017 a las 15:21

    Hola! El tempeh lo trituras una vez cocinado? O simplemente lo añades en trocitos pequeños? Muchas gracias!

    Responder
    • Cris

      2 noviembre, 2017 a las 16:50

      Hola Davinia,
      El tempeh se cocina a trozos para que sea más fácil triturarlo después.
      Un abrazo!

    • Davinia

      2 noviembre, 2017 a las 16:55

      Si, me refería a si lo haces con la batidora o no es necesario, más que nada por la textura… Gracias otra vez

    • Cris

      2 noviembre, 2017 a las 17:06

      Con un tenedor es suficiente. 🙂

  4. Susana Gallur Manzano

    28 agosto, 2016 a las 13:14

    Cuanto tiempo tiene que cocer el tempeh?

    Responder
    • Cris

      28 agosto, 2016 a las 21:33

      Hola Susana,

      10 minutos serán suficientes. 🙂

Barra lateral principal

Cris y Lluís

Somos Cris y Lluís. En nuestro blog encontrarás un montón de recetas veganas para disfrutar. Saber más »

Hamburgesas Veganas

Recetas top

  • Crema de lentejas y zanahoria Crema de lentejas y zanahoria Puede decirse que con esta crema de lentejas y zanahoria empiezo oficialmente la temporada de... 700 vistas | 0 comentarios
  • Chips de boniato Chips de boniato ¡Por fin han vuelto los boniatos! No os podéis imaginar lo que nos gustan a Lluís y a mí estos... 400 vistas | 0 comentarios
  • Bizcocho de zanahoria vegano Bizcocho de zanahoria vegano La primera vez que probé un bizcocho vegano quedé muy sorprendida. Hasta ese momento, siempre... 300 vistas | 0 comentarios
  • Galletas de avena veganas Galletas de avena veganas ¡Hola, amigos! Tras un fin de semana lleno de dulces, me veo obligada a compartir con vosotros... 300 vistas | 0 comentarios
  • Pastel de verduras vegano Pastel de verduras vegano Si habéis entrado en esta página, seguramente será porqué buscáis una forma diferente de cocin... 300 vistas | 0 comentarios
  • Política de cookies
  • Contacto

© Copyright 2016 · Delantal de Alces