• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Delantal de Alces

Recetas veganas fáciles y sabrosas

  • Recetas veganas
  • Reseñas de libros
  • Quiénes somos
  • Contacto

Donuts veganos de chocolate

11 noviembre, 2014

Donuts veganos de chocolate

¡Hola a todos!

Este fin de semana hemos estado en San Sebastián para la famosa carrera Behobia-San Sebastián, una mítica carrera de 20K que este año cumplía su 50 aniversario. Lluís corrió con dos amigos más y yo, os seré sincera, me quedé con las ganas. A pesar de ser una prueba bastante dura, el circuito y el ambiente son únicos (y para un año que no llueve…). No me queda más remedio que entrenar duro y participar el año que viene. ¡Este 2015 toca disfrutar a tope de las carreras!

Retomando ahora los menesteres de este blog, os traigo una receta que os va a encantar… ¡DONUTS! Pero esperad, que eso no es todo… ¡también son veganos… ¡y de chocolate! Como os comenté en mi anterior post, hace algunos meses que en el barrio de Sant Antoni, muy cerca de casa, ha abierto La Donutería (en la que también sirven un café exquisito, por cierto). Yo no era mucho de donuts (o eso creía yo) porqué sólo había probado los industriales, pero los donuts de verdad son otra historia.

Tras comerme mi primer donut de verdad, decidí que tenía que intentar hacerlos en casa totalmente veganos. Busqué recetas por internet (veganas y no veganas) y descubrí que los donuts se pueden hacer al horno o fritos, con levadura química o con levadura fresca, como si se tratase de un pan… En fin, esta receta que os presento es mi primer intento y sobre la cual iré trabajando para mejorarla.

¡Espero que os guste!

4.3 from 3 reviews
Donuts veganos de chocolate
 
imprimir
Autor: Delantal de Alces
Cantidad: para 6-8 donuts
Ingredientes
Para la masa de los donuts:
  • 120 gr. de harina
  • 30 gr. de maicena
  • 50 gr. de azúcar
  • 10 gr. de cacao
  • ½ sobre de levadura en polvo Royal
  • 1 c.c. de bicarbonato
  • 1 pizca de sal
  • 70 gr. de margarina
  • 100 gr. de agua
  • Almendra crocanti
Para la cobertura de chocolate:
  • 30 gr. de nata vegetal
  • 65 gr. de agua
  • 60 gr. de azúcar
  • 20 gr. de cacao en polvo
  • 80 gr. de chocolate negro
  • 1 c.c. de esencia de vainilla
Preparación
  1. Tamizamos la harina, la maicena y el cacao. Añadimos el azúcar, la sal, la levadura y el bicarbonato y mezclamos con la ayuda de una espátula.
  2. Fundimos la margarina al baño maría o en el microondas y la mezclamos junto con el agua con los ingredientes secos. Llenamos nuestro molde de donuts con la masa y dejaremos hornear durante unos 10-15 minutos a 180º.
  3. Una vez retiremos el molde del horno, dejaremos enfriar unos 5 minutos y en seguida desmoldaremos los donuts y los dejaremos enfriar encima de una rejilla.
  4. Preparamos la cobertura. En un cazo calentamos a fuego medio el agua, el azúcar, la nata, el cacao y la esencia de vainilla. Removemos de vez en cuando con unas varillas. Cuando la salsa empiece a hervir, añadimos el chocolate cortado a trozos, removemos para que nos quede un glaseado sin grumos. Dejaremos enfriar el glaseado en la nevera y lo calentaremos al microondas o al baño maría en el momento de cubrir los donuts.
  5. Para cubrir los donuts, lo mejor es bañarlos por una cara en el glaseado y colocarlos encima de una rejilla. Con el glaseado aún caliente, dejaremos caer por encima un poco de almendra crocanti para darle el toque final.
3.5.3208

Dulces y postres, Panes y masas

Entrada anterior: « Hamburguesa de tempeh y cereales
Siguiente entrada: Donuts veganos de calabaza »

Interacciones con los lectores

Acerca de Cris

Me encanta el chocolate, correr, ponerme a prueba y vivir la vida acompañada de Luisito. Me gusta escuchar a los demás. Creo recetas veganas para que las disfrute todo el mundo.

¿Has hecho una receta del blog? No olvides etiquetar la foto en Instagram con @delantaldealces.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora esta receta:  

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios

  1. Pepa

    7 diciembre, 2015 a las 10:53

    Estupendos los Donuts. Los preparé el fin de semana y quedaron muy bien. Felicidades por el blog!!!!!!!

    Responder
    • Cris

      7 diciembre, 2015 a las 19:49

      Qué alegría Pepa! Me alegra que te gustasen. Muchas gracias por tu comentario.

  2. Florencia

    26 noviembre, 2015 a las 16:09

    Hola Cris, soy de Santiago del Estero, Argentina y aqui no hay nata vegetal ni margarina vegana. Mi pregunta es como puedo reemplazar al menos la margarina? Es lo mismo si uso aceite de girasol?
    Recien descubro tu pagina y me encanta! Espero tu respuesta
    Saludos!!

    Responder
    • Cris

      26 noviembre, 2015 a las 16:14

      Hola Florencia! Puedes sustituir la margarina por aceite de girasol. No creo que tengas ningún problema.
      El tema de la nata ya sí que es más complicado… En vez de hacer una cobertura de chocolate puedes hacer un glaseado con cacao: 125gr. de azúcar glasé + 2 cucharadas de agua + 1 cucharadita de cacao puro. Saludos!

    • Rocío

      23 marzo, 2016 a las 13:26

      Hola Florencia, hay muchas margarinas vegetales, estoy segura de que alguna deben vender en Santiago, las Danica, la manty, la margadiet (hay muchas variedades de cada una, lee los ingredientes)

  3. marta

    21 octubre, 2015 a las 16:13

    Hola Cris, me encanta tu onda, se nota que pones mucho Amor en lo que haces.
    En esta transición hacia la nutrición evolutiva, sería bueno que comentases que es mejor el uso de aceites o mantecas naturales (como tienes en otras recetas) coco, almendras, etc. en lugar de la margarina que como sabes es muy mala (plastico puro..) Y también el uso de azucar de coco o integral de caña, sirope de ágave en lugar de azucar común, al menos en esta receta de donuts, no aclaras si el cacao es 100% puro, la harina integral (?) y el azucar? . Bueno, disculpa. Creo que es por nuestra salud. Te felicito. Adelante!!!

    Responder
    • Cris

      21 octubre, 2015 a las 16:23

      Hola Marta! Gracias por tu comentario! El cacao es un producto puro y vale la pena invertir en uno de calidad porqué disfrutaremos de un mejor sabor. La harina y azúcar siempre son refinados. Cuando no lo son o son una harina distinta de trigo lo indico la receta. No especifico harina de trigo blanca por seguir los estándares actuales de la mayoría de recetas. Siempre se pueden buscar alternativas más saludables, aunque nunca será más saludable que una pieza de fruta fresca. Si se cambian los ingredientes de la receta por una harina integral o un sirope para endulzar habrá que ir probando las medidas, ya que las harinas integrales por ejemplo absorben más agua. Un abrazo muy grande!! 🙂

Barra lateral principal

Cris y Lluís

Somos Cris y Lluís. En nuestro blog encontrarás un montón de recetas veganas para disfrutar. Saber más »

Hamburgesas Veganas

Recetas top

  • Crema de lentejas y zanahoria Crema de lentejas y zanahoria Puede decirse que con esta crema de lentejas y zanahoria empiezo oficialmente la temporada de... 800 vistas | 0 comentarios
  • Galletas de avena veganas Galletas de avena veganas ¡Hola, amigos! Tras un fin de semana lleno de dulces, me veo obligada a compartir con vosotros... 500 vistas | 0 comentarios
  • Bizcocho de zanahoria vegano Bizcocho de zanahoria vegano La primera vez que probé un bizcocho vegano quedé muy sorprendida. Hasta ese momento, siempre... 300 vistas | 0 comentarios
  • Batido proteico de chocolate y plátano Batido proteico de chocolate y plátano Los que me seguís por redes ya sabéis que me encanta correr y que el gimnasio es mi segunda re... 200 vistas | 0 comentarios
  • Chorizo vegano Chorizo vegano Aprovecho que el embutido está dando mucho que hablar estos días (por la advertencia de la OMS... 200 vistas | 0 comentarios
  • Política de cookies
  • Contacto

© Copyright 2016 · Delantal de Alces