• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Delantal de Alces

Recetas veganas fáciles y sabrosas

  • Recetas veganas
  • Reseñas de libros
  • Quiénes somos
  • Contacto

Gazpacho andaluz tradicional

14 junio, 2016

Sin gluten

Gazpacho andaluz

¡Hola a todos y bienvenidos un día más a Delantal de Alces! El calor ya empieza a apretar en la península y es ahora cuando más nos apetecen recetas ligeras y fresquitas para combatir las altas temperaturas. Hoy os enseñaré a hacer una de las recetas más tradicionales de la cocina española: el gazpacho. No podía faltar este clásico del verano en las recetas del blog, y es que ahora que están tan de moda los smoothies y los zumos de verduras, no podemos obviar que el gazpacho tradicional es el rey de las sopas crudiveganas.

Gazpacho andaluz

Como pasa con casi todas las recetas tradicionales, cada casa tiene su propia receta de gazpacho. ¡Y no sólo eso! La receta de este plato tan popular varía según la zona geográfica. Por ejemplo, tenemos el gazpacho manchego, extremeño o andaluz, e incluso podríamos incluir el salmorejo y el ajoblanco, que sin ser técnicamente gazpachos, son platos que se asemejan mucho.  No obstante, cuidado con las apariencias, porque el gazpacho manchego nada tiene que ver con los anteriores; de hecho, se trata de un guiso caliente con ingredientes de origen animal.

Gazpacho andaluz

¿Y de dónde sacamos los españoles esto del gazpacho? He estado investigando y parece que esta receta deriva de una preparación muy antigua formada por pan desmigado, aceite de oliva y vinagre. De hecho, mi abuela preparaba lo que llamaba gazpacho solo con agua fresca, pepino cortado, aceite, vinagre y un poco de sal. Parece ser que no fue hasta el siglo XIX cuando se le añadió el tomate a la receta.

El gazpacho es una receta que se ha actualizado en muchas versiones. Por ejemplo, podemos prepararlo con fresas, remolacha, sandía… en cualquiera de estas versiones se suele conservar el tomate como ingrediente principal. A su vez, no sólo se innovan los ingredientes de la receta original, sino que también se proponen nuevos aderezos para este plato, como la menta, albahaca, semillas… Y si no me creéis, mirad esta recopilación de 12 recetas de gazpacho. ¡Hay para todos los gustos!

Gazpacho andaluzMi preferido es el gazpacho andaluz

Aunque ya hemos visto que existen mil y una adaptaciones de este plato, la verdad es que mi preferido es el de toda la vida. Así que la receta que os enseñaré a preparar hoy es la receta de gazpacho tradicional, preparado con tomate, pepino, pimiento verde, cebolla, ajo, aceite y vinagre. Es una receta de temporada, así que estos ingredientes son fáciles de conseguir y además a un precio muy económico. Para preparar el gazpacho tan solo es necesario disponer de una batidora o trituradora grande, como las batidoras americanas. En mi caso, he utilizado la Thermomix.

Gazpacho andaluz

Antes de ir a por la explicación de la receta, os quiero dar algunos consejos para conseguir el gazpacho perfecto:

  • Es mejor utilizar los tomates tipo pera bien maduros, ya que es una variedad de tomate muy carnosa.
  • Hay quien añade miga de pan para espesar, pero si disponéis de una batidora potente no es necesario, ya que la propia batidora emulsionará el gazpacho y le dará cuerpo.
  • Si vuestra batidora es potente, podéis sustituir parte del agua por cubitos de hielo y así podréis servir el gazpacho fresquito al momento.
  • Por último, veréis que en mi receta aprovecho las verduras al completo. Hay quien una vez tiene hecho el gazpacho, lo pasa por un colador o un chino para hacerlo más fino. Yo prefiero no hacerlo, no sólo me ahorro tiempo, sino que además queda con mucho sabor y con más cuerpo.

Gazpacho andaluz

¡Y con esta receta os deseo un feliz verano! Llega por fin la estación más esperada del año para muchos. Disfrutad mucho del sol (pero protegeos como es debido), el calor y los días largos. Chapotead mucho en la piscina y en la playa, ¡y no olvidéis hidrataros bien! Tomar sopas frías a menudo es una excelente manera de tomar vitaminas y minerales a la vez que nos hidratamos y nos refrescamos.

Os espero la semana que viene con nuevas recetas veganas. ¡Un abrazo para todos!

5.0 from 5 reviews
Gazpacho
 
imprimir
Autor: Delantal de Alces
Cantidad: Para 4 personas
Ingredientes
  • 1 kg de tomates de pera
  • 70 g de pepino
  • 50 g de pimiento verde
  • 40 g de cebolla tierna
  • 1 diente de ajo
  • 50 g de aceite de oliva
  • 30 g de vinagre de vino blanco
  • 350 ml. de agua fría
  • 1 c.c. de sal
Preparación
  1. Limpiamos los tomates y el pimiento verde.
  2. Le quitamos el rabillo a los tomates, los cortamos a cuartos y los añadimos al vaso de la trituradora junto con la cantidad necesaria de pimiento verde.
  3. Pelamos el pepino, la cebolla y el ajo y añadimos la cantidad necesaria al vaso.
  4. Finalmente, añadimos el aceite, el vinagre, la sal y el agua y trituramos a máxima potencia. (Si vuestra batidora es suficientemente potente, podéis sustituir parte del agua por hielo y así servir el gazpacho al momento).
  5. Servimos el gazpacho muy frío acompañado de pimiento verde y cebolla tierna picados, tomate cherry y una rodaja de pepino.
3.5.3208

Cremas y sopas, Entrantes, Sin gluten

Entrada anterior: « El deporte y la dieta vegana
Siguiente entrada: Ensalada oriental con fideos de arroz »

Interacciones con los lectores

Acerca de Cris

Me encanta el chocolate, correr, ponerme a prueba y vivir la vida acompañada de Luisito. Me gusta escuchar a los demás. Creo recetas veganas para que las disfrute todo el mundo.

¿Has hecho una receta del blog? No olvides etiquetar la foto en Instagram con @delantaldealces.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora esta receta:  

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios

  1. Rb

    31 agosto, 2019 a las 22:03

    Hola, el gazpacho andaluz no lleva cebolla, por lo menos en Cádiz.. Se lo puedes poner como guarnición en daditos, pero triturado con lo demás no va. Es mi humilde opinión. Saludos

    Responder
  2. Carmen

    3 julio, 2019 a las 14:14

    Yo soy de Priego de Córdoba y nunca he puesto cebolla al gazpacho
    Lo probaré

    Responder
  3. Carmen

    3 julio, 2019 a las 14:14

    Yo soy de Priego de Córdoba y nunca he puesto cebolla al gazpacho
    Lo probaré

    Responder
  4. Toñi

    21 agosto, 2018 a las 13:53

    Riquísimo, la verdad. Acabo de hacerlo y quería felicitarte. Muchas gracias por la aportación.

    Responder
    • Cris

      2 septiembre, 2018 a las 20:34

      Muchas gracias Toñi. 🙂

  5. Daniela

    2 julio, 2018 a las 15:22

    Q buena pinta!!! Voy a probarlo,los tomates no hace falta pelarlos y quitar pipas??me parecio entenderte q solo quito rabillos ,parto y a la batidora.gracias

    Responder
    • Cris

      8 julio, 2018 a las 11:13

      Hola! La piel y las pepitas las puedes dejar.
      Un abrazo

  6. Ana

    21 mayo, 2018 a las 20:52

    Hola Cris, muchas gracias por la receta!
    Tengo una pregunta… cuántos gramos de sal son 1 c.c?

    Responder
    • Cris

      21 mayo, 2018 a las 22:18

      Hola Ana,
      Unos 10 gramos. 🙂

  7. Ariel

    13 enero, 2018 a las 16:45

    La hice, quedo riquísima! gracias. Me sorprendió la saciedad que da. Los felicito chicos, muy buen blog, muy buenas recetas, la estética es genial y la fotografía excelente, da gusto leerlos.

    Responder
    • Cris

      13 enero, 2018 a las 21:02

      Gracias Ariel! 🙂

  8. Karen

    18 julio, 2017 a las 21:41

    Hola buenas tardes, ninguna verdura es cocinada?? no conozco el thermomix, la verdad con tu receta yo sancocharia todas las verduras un poco y ahi si a la licuadora.. Por favor indicame como es, gracias

    Responder
    • Cris

      18 julio, 2017 a las 22:50

      Hola Karen,
      Utiliza el sistema que tengas o que mejor se ajuste a ti. Lo importante es triturar las verduras crudas lo mejor posible.
      Un abrazo!

    • Ana Fernández Gejo

      12 octubre, 2017 a las 22:54

      Precisamente el sabor lo dan las verduras sin cocinar, de la otra forma sería un tipo puré. Pruébalo son miedo, q seguro t gustará. Si t da miedo, divide la receta a la mitad y haces menos x si acaso, pero suele gustar 😉

    • Ana Fernández Gejo

      12 octubre, 2017 a las 22:56

      Yo x ejemplo reduzco la cantidad de cebolla y ajo xq en crudo, no me suelen sentar muy bien, pero el sabor,si no t molesta,es muy rico

  9. Arturo

    7 octubre, 2016 a las 08:45

    Ya sé que no es muy ortodoxo, pero a mi me gusta echarle a mayores zanahorias. Recomiendo probarlo.
    Un saludo.

    Responder
    • Cris

      7 octubre, 2016 a las 08:50

      Pues tendré que probarlo algún día.
      ¡Gracias por comentar!

  10. Eva

    27 junio, 2016 a las 23:04

    Hola! La verdad q nunca había hecho el gazpacho midiendo tanto las cantidades de cada ingrediente y, a veces me pasaba con alguno, cm cn el pimiento, y… el resultado no era tan bueno, así q muchísimas gracias por ser tan precisa! Me ha quedado muy rico. La sal se la puse al final y antes aparté un vasito para mi hijo de 11 meses y a él también le pareció que estaba buenísimo, no dejó nada , así q tienes un pequeño nuevo fan de tus recetas!! Gracias en serio!

    Responder
    • Cris

      28 junio, 2016 a las 08:48

      Hola Eva!

      Me alegro que esta receta de gazpacho os haya gustado a ti y al peque. Qué ilusión tener un fan tan chiquitín! ^_^

      Un abrazo fuerte.

  11. Maria

    23 junio, 2016 a las 16:36

    K batidora usas?me gustaría comprarme una bien potente y no sé cuál…

    Responder
    • Cris

      23 junio, 2016 a las 20:06

      Hola María,

      Yo utilizo la Thermomix. Anteriormente había tenido una Phillips tipo americana. Funcionaba muy bien pero se le quemó el motor después de dos años 🙁

      Un abrazo.

  12. Alicia

    15 junio, 2016 a las 15:20

    Ya lo he hecho y me encanta
    Gracias por compartir la receta!!!!

    Responder
  13. Ánxela de Jesús

    14 junio, 2016 a las 21:10

    Ha sido nuestro entrante en la cena de hoy y tengo que decir que un éxito! Está delicioso; repetiremos con esta receta seguro

    Responder
    • Cris

      14 junio, 2016 a las 21:30

      Hola Ánxela!

      Muchas gracias por tu comentario. Me alegra muchísimo que os haya gustado esta receta de gazpacho. En verano siempre viene bien tener gazpacho listo en la nevera para servirse un tazón bien fresquito para acompañar las comidas.

      Un abrazo!

Barra lateral principal

Cris y Lluís

Somos Cris y Lluís. En nuestro blog encontrarás un montón de recetas veganas para disfrutar. Saber más »

Hamburgesas Veganas

Recetas top

  • Chips de boniato Chips de boniato ¡Por fin han vuelto los boniatos! No os podéis imaginar lo que nos gustan a Lluís y a mí estos... 500 vistas | 0 comentarios
  • Crema de lentejas y zanahoria Crema de lentejas y zanahoria Puede decirse que con esta crema de lentejas y zanahoria empiezo oficialmente la temporada de... 500 vistas | 0 comentarios
  • Chorizo vegano Chorizo vegano Aprovecho que el embutido está dando mucho que hablar estos días (por la advertencia de la OMS... 300 vistas | 0 comentarios
  • Queso crema vegano Queso crema vegano a las finas hierbas A los que buscáis una alternativa vegetal al queso de untar (tipo Philadelphia), esta receta o... 200 vistas | 0 comentarios
  • Tarta de cerezas vegana Tarta de cerezas vegana ¡Hola a todos! Hace tiempo que tenía muchas ganas de enseñaros a preparar una tarta de cerezas... 200 vistas | 0 comentarios
  • Política de cookies
  • Contacto

© Copyright 2016 · Delantal de Alces