• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Delantal de Alces

Recetas veganas fáciles y sabrosas

  • Recetas veganas
  • Reseñas de libros
  • Quiénes somos
  • Contacto

Fingers de polenta

20 abril, 2017

Sin gluten

Fingers de polenta

¡Gracias a Santiveri por patrocinar esta receta!

¡Hola a todos!

Hace unas semanas, Santiveri contactó conmigo para enseñarme su nuevo catálogo de productos y me propuso preparar una receta. La verdad es que había tantas opciones veganas que me costó decidirme… ¿dulce o salado? Finalmente, me decanté por un plato salado y, además, que se pudiera comer con las manos, tipo aperitivo. Con la Polenta Instantánea Bio (de cultivo ecológico) decidí preparar estos fingers de polenta y acompañarlos de una rica salsa de tomate casera.

Fingers de polenta

A estas alturas, muchos me conocéis de sobras y ya sabéis lo mucho que me gusta preparar platos de pica pica. 😉 Este tipo de plato lo suelo preparar cuando vienen amigos a comer o a cenar a casa. Como siempre hay que esperar al amigo tardón, nunca viene mal servir algo para picar mientras esperamos. No se si a vosotros también os pasa, pero a la hora de preparar aperitivos es cuando más dejo volar mi imaginación para preparar cosas originales. Cuando vi la polenta, se me ocurrió que sería una alternativa divertida (y sana, por supuesto) a la patatas fritas o a los típicos fingers de queso.

Fingers de polenta

La polenta es un preparado a base de sémola de maíz, lo que lo convierte en un alimento sin gluten. Es decir, que además de preparar un aperitivo original, también es apto para las personas celíacas o intolerantes al gluten. La polenta quizás no es muy conocida en España, pero es un alimento muy popular en otros países como Italia, Austria, Brasil o Argentina, y se consume tanto en el desayuno como en las otras comidas del día.

Cocinar con la Polenta Instantánea Bio ha sido una pasada, ¡en serio! Como su nombre indica, se prepara literalmente al instante: en apenas 2 minutos ya la tenemos lista. Tan solo hay que añadirla a un líquido hirviendo. En esta ocasión, utilicé caldo de verduras para aportarle más sabor, pero podéis utilizar agua perfectamente. Una vez la polenta está lista, se puede cortar fácilmente para hacer los fingers. Justo después, los pasaremos por la sartén con un poco de aceite para que queden dorados. Cómo veis, es un plato que además de ser vegano, es bajo en grasa, por lo que resulta muy ligero.

Fingers de polenta

Fingers de polenta: ideales para «dipear»

Por supuesto, los fingers de polenta deben ir acompañados de una salsa para dipear. Me apetecía hacer una salsa ketchup un poco diferente, en la que utilizase menos cantidad de azúcar. Se me ocurrió sustituir gran parte del azúcar por orejones, que además de rebajar la acidez del tomate, le aporta un toque cítrico a la salsa. 😉

Cuando preparéis los fingers de polenta, veréis que es una receta que da mucho juego. Por ejemplo, los fingers se pueden rebozar o pasarlos por la sartén con salsa de soja y concentrado de manzana (igual que hacemos con el tofu braseado). También podéis aderezar la polenta al gusto en el momento de cocinarla, añadiendo hierbas o especias como pimentón, orégano, romero… ¡Hay un sinfín de posibilidades!

Fingers de polenta

Espero que probéis la receta en casa y me expliquéis qué os ha parecido. Si sabéis otras maneras de cocinar la polenta, no os cortéis y contádmelo. Podéis dejarme un comentario más abajo o por redes sociales. Ya sabéis que me encanta saber vuestra opinión. 🙂

¡Hasta pronto y muchos besitos de alce!

5.0 from 2 reviews
Fingers de polenta
 
imprimir
Autor: Delantal de Alces
Cantidad: para 10 personas
Ingredientes
  • 250 g de Polenta Instantánea Bio de Santiveri
  • 750 ml de caldo de verduras
Para la salsa de tomate:
  • 200 g de tomate triturado de lata
  • 150 ml de caldo de verduras
  • 15 g de azúcar moreno
  • 10 ml de vinagre
  • 4 orejones
  • 4 hojas de albahaca fresca
  • 1 pizca de sal
  • 1 pizca de pimienta blanca
Preparación
  1. En una cazo pon a hervir el caldo. Cuando hierva, añade la polenta, remueve y apaga el fuego.
  2. Forra un molde rectangular con papel film o papel de hornear y vierte la polenta. Repártela uniformemente por toda la superfície y déjala enfriar en la nevera.
  3. Mientras la polenta se enfría, prepara la salsa de tomate. En un cazo vierte el caldo, el tomate, el azúcar, el vinagre y los orejones. Deja cocinar a fuego medio-bajo durante 30 minutos. Pasado este tiempo, tritura hasta obtener una salsa. Si deseas una salsa más espesa, deja cocinar un rato más. Añade sal, pimienta y la albahaca picada.
  4. Corta la polenta en en piezas rectangulares de medio centímetro de ancho y de grosor. Pasa los fingers de polenta por la sartén con un poco de aceite, dejando que se doren por cada lado.
  5. Sirve los fingers de polenta acompañados de la salsa de tomate.
3.5.3226

Entrantes, Sin gluten

Entrada anterior: « ¡Delantal de Alces cumple 3 años!
Siguiente entrada: Coca de escalivada »

Interacciones con los lectores

Acerca de Cris

Me encanta el chocolate, correr, ponerme a prueba y vivir la vida acompañada de Luisito. Me gusta escuchar a los demás. Creo recetas veganas para que las disfrute todo el mundo.

¿Has hecho una receta del blog? No olvides etiquetar la foto en Instagram con @delantaldealces.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora esta receta:  

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios

  1. peace

    18 abril, 2018 a las 00:01

    Hola ! me encanta la pagina de ustedes 🙂 y voy haciendo recetas que me fascinan ! queria saber si me podrian mandar el ebook de proteinas vegetales ! soy vegetariana hace mucho y con planes de dejar todo lo derivado de animal pero lo que tengo que estudiar son las proteinas ! Ya me subscribi y les mande un par de mails pero no me ha llegado el ebook…. si pudieran ayudarme les agradezco muchisisisimo !!!! GRACIAS !!!!! Sigan con su blog que esta maravilloso <3

    Responder
    • Cris

      22 abril, 2018 a las 12:11

      Hola Paz,
      Muchas gracias por tu comentario. 🙂
      Un fuerte abrazo

  2. Ruth

    4 octubre, 2017 a las 21:55

    buenisimo yo tambien lo hago y le pongo olivas cortaditas deshuesadas por dentro de la polenta asi los fingers quedan con sabor a olivas .
    felicitaciones por tu blog.

    Responder
    • Cris

      4 octubre, 2017 a las 22:01

      Oh, Ruth! Qué gran idea ponerle olivas a la polenta!!! 😀 Ya me has hecho babear jejeje
      Muchas gracias por tus palabras, me alegra que te guste el blog! 😀
      Un fuerte abrazo

  3. Ana Sol

    28 mayo, 2017 a las 18:06

    Hola chicos! hice esta receta hhace un mes y me encantó!
    Gracias por compartir tanta ricura!

    Saludos desde Argentina.

    Responder
    • Cris

      29 mayo, 2017 a las 10:10

      Gracias Ana! Un beso 🙂

  4. Tareixa Enríquez

    21 abril, 2017 a las 11:00

    Genial esta receta! Y buenísima!
    Muchas gracias
    Tareixa

    Responder
    • Cris

      21 abril, 2017 a las 19:25

      Gracias por tu comentario. 🙂

Barra lateral principal

Cris y Lluís

Somos Cris y Lluís. En nuestro blog encontrarás un montón de recetas veganas para disfrutar. Saber más »

Hamburgesas Veganas

Recetas top

  • Crema de lentejas y zanahoria Crema de lentejas y zanahoria Puede decirse que con esta crema de lentejas y zanahoria empiezo oficialmente la temporada de... 700 vistas | 0 comentarios
  • Chips de boniato Chips de boniato ¡Por fin han vuelto los boniatos! No os podéis imaginar lo que nos gustan a Lluís y a mí estos... 400 vistas | 0 comentarios
  • Bizcocho de zanahoria vegano Bizcocho de zanahoria vegano La primera vez que probé un bizcocho vegano quedé muy sorprendida. Hasta ese momento, siempre... 300 vistas | 0 comentarios
  • Galletas de avena veganas Galletas de avena veganas ¡Hola, amigos! Tras un fin de semana lleno de dulces, me veo obligada a compartir con vosotros... 300 vistas | 0 comentarios
  • Pastel de verduras vegano Pastel de verduras vegano Si habéis entrado en esta página, seguramente será porqué buscáis una forma diferente de cocin... 300 vistas | 0 comentarios
  • Política de cookies
  • Contacto

© Copyright 2016 · Delantal de Alces