• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Delantal de Alces

Recetas veganas fáciles y sabrosas

  • Recetas veganas
  • Reseñas de libros
  • Quiénes somos
  • Contacto

Coca de trempó

11 julio, 2017

Coca de trempó

Hace unos días compartí por redes sociales una foto de una coca de trempó (suena parecido a «trampó») que preparé para mi familia de Mallorca, y parece ser que os gustó mucho. 😉 Hoy comparto con vosotros la receta de esta singular coca mallorquina para que la podáis preparar en casa, incluyendo la masa. De todas las recetas de coca que hay en el blog, ésta es quizás la más fácil ya que apenas hay juego en el amasado y el tiempo de levado es muy corto. ¿Os animáis? Pues seguid leyendo que os cuento más. 😉

Coca de trempó

La coca de trempó, como su nombre indica, es una masa de coca (harina, agua, aceite, levadura y sal) con trempó por encima. Pero…

 ¿Qué es el trempó?

El trempó ess una ensalada típica de Mallorca que se preparar con tomate, cebolla y pimiento blanco (un tipo de pimiento, parecido al verde, típico de la zona). Cuando vamos de visita a la isla y salimos de excursión a la playa o a la montaña, más de una vez nos hemos llevado el trempó para refrescarnos. ¡Os animo a que lo probéis! En Barcelona, he intentado localizar el pimiento blanco pero ha sido imposible, por lo que la esta coca la preparemos con pimiento verde italiano.

Coca de trempó

Esta receta es una de las más típicas de Mallorca y es tan popular que prácticamente en todos los hornos y panaderías preparan la coca de trempó. Si vais a Mallorca, no dejéis de probarla, pero preguntad antes si la masa esta hecha con aceite, ya que en algunos sitios la preparan con manteca de cerdo (es lo tradicional). Y si os pasáis por Menorca, encontraréis la coca de tomate que es una auténtica delicia. Cuando fuimos de vacaciones hace unos años la madre de nuestra amiga Anna nos la preparó y quedamos encantados. La masa es la misma que la coca de trempó, pero encima se colocan tomates a cortados por la mitad con ajo y perejil. Delicioso. ¡Viva las Baleares!

Un aviso a navegantes: la masa de la coca es bastante aceitosa, algo que debéis tener en cuenta a nivel nutricional y a nivel de cocina. La masa resultante es muy blanda y grasa, por lo que os recomiendo tener el papel de cocina a mano para limpiaros las manos y no dejarlo todo perdido. 😛 Para hacer la masa de la coca de trempó utilizo dos tipos de aceite: de oliva y de girasol. ¿Por qué? Siempre que puedo, me gusta utilizar el aceite de oliva, pero al ser denso, apelmaza la masa. Para evitarlo, cambio parte del aceite de oliva por el de girasol, que es más ligero y ayudará a que la masa de la coca coja más aire.

Coca de trempó

Como comentaba al principio, la masa apenas requiere amasado. De hecho, veréis que es difícil de amasar siendo tan grasa. Tal y como os indico en la receta, se trata simplemente de mezclar todos los ingredientes hasta que estén bien integrados. El tiempo de levado también será corto, y lo aprovecharemos para preparar el trempó. Una vez tengamos la masa lista, tocará montar la coca. Os aviso en la receta, pero me repito por si acaso, esta masa no se estira con rodillo, a diferencia de otras del blog como la coca de escalivada. Si lo intentáis, veréis que es imposible porqué la masa de romperá (y quizás también se os enganche en el rodillo según sea el material). La coca se «estira» a mano, presionado con las yemas de los dedos, del centro hacia los lados.

Coca de trempó

Espero que esta receta os guste mucho y os transporte a la preciosa isla del Mediterráneo que es Mallorca. Nosotros, mientras, seguiremos trabajando en Barcelona, pero con la mirada puesta en ir a la isla en breve a por unas mini vacaciones. 😉 Recordad etiquetarnos en Instagram, Facebook o Twitter si preparáis la coca y subís una foto. ¡Nos encantará verla!

¡Muchos besitos de alce y hasta la próxima receta!

Coca de trempó
 
imprimir
Autor: Delantal de Alces
Ingredientes
Para la masa:
  • 300 g de harina blanca de trigo
  • 110 g de agua
  • 50 g de aceite de oliva
  • 50 g de aceite de girasol
  • 20 g de levadura
  • 10 g de sal
Para el trempó:
  • 100 g de pimiento verde
  • 100 g de pimiento rojo
  • 100 g de cebolla
  • 2 tomates de pera grandes
  • 30 g de aceite de oliva
  • 1 c.s. de pimentón dulce
  • 1 c.p. de pimienta blanca molida
  • Una pizca de sal
Preparación
  1. Disuelve la levadura en el agua templada.
  2. En un bol grande, coloca la harina y sal.
  3. Añade el agua con la levadura y los dos tipos de aceite. Mezcla hasta que todos los ingredientes estén integrados y formen una masa.
  4. Dejar reposar la masa dentro del bol tapada con un paño mientras preparas el trempó.
  5. Limpia los pimientos y los tomates y pela la cebolla.
  6. Pica las verduras en cuadraditos pequeños, de aproximadamente medio centímetro. Aliña con un poco de sal, el pimentón dulce, la pimienta blanca y el aceite. Reserva.
  7. Engrasa una bandeja de coca de trempó o la bandeja del horno con un poco de aceite. Coloca la masa de la coca en medio y extiéndela con los dedos, procurando que quede lo más nivelada posible. Deja reposar 20 minutos.
  8. Pasado el tiempo de reposo, reparte las verduras por encima de la masa.
  9. Finalmente, hornea la coca a 200º durante 20 minutos.
3.5.3226

Entrantes

Entrada anterior: « Pan de espelta con nueces
Siguiente entrada: Berenjenas rellenas de soja texturizada »

Interacciones con los lectores

Acerca de Cris

Me encanta el chocolate, correr, ponerme a prueba y vivir la vida acompañada de Luisito. Me gusta escuchar a los demás. Creo recetas veganas para que las disfrute todo el mundo.

¿Has hecho una receta del blog? No olvides etiquetar la foto en Instagram con @delantaldealces.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora esta receta:  

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios

  1. susana

    22 mayo, 2018 a las 22:05

    Hola,
    Es muy interesante vuestra web
    Desearía saber cuanto tiempo se debe dejar reposar la masa, antes de ponerla en el horno, gracias
    un saludo y muchas gracias

    Responder
    • Cris

      25 mayo, 2018 a las 22:46

      Gracias Susana por tu comentario. 🙂
      La masa la dejas reposar unos 30 minutos.

  2. Puri

    10 noviembre, 2017 a las 11:16

    Hola! Saldria tambien bien la masa si se utiliza harina de trigo integral?

    Enhorabuena por el blog, me encanta!! 🙂

    Responder
    • Cris

      11 noviembre, 2017 a las 18:18

      Hola Puri! Nos alegra muchísimo que te guste el blog!!!
      Mantén la harina blanca. Las harinas integrales absorben más agua y se tendrían que rectificar las medidas de esta receta.
      Un abrazo!

  3. YANETH

    12 julio, 2017 a las 19:19

    Hola Cris, me puedes informar : se cambiar la arina de trigo por arina de maiz ? o cual otra me sugieres.
    Un abrazo

    Responder
    • Cris

      14 julio, 2017 a las 22:13

      Hola, cambiar la harina supondría ajustar el resto de ingredientes. Para que salga bien, mantén la harina de trigo. 🙂
      Un abrazo!

Barra lateral principal

Cris y Lluís

Somos Cris y Lluís. En nuestro blog encontrarás un montón de recetas veganas para disfrutar. Saber más »

Hamburgesas Veganas

Recetas top

  • Chips de boniato Chips de boniato ¡Por fin han vuelto los boniatos! No os podéis imaginar lo que nos gustan a Lluís y a mí estos... 500 vistas | 0 comentarios
  • Crema de lentejas y zanahoria Crema de lentejas y zanahoria Puede decirse que con esta crema de lentejas y zanahoria empiezo oficialmente la temporada de... 500 vistas | 0 comentarios
  • Chorizo vegano Chorizo vegano Aprovecho que el embutido está dando mucho que hablar estos días (por la advertencia de la OMS... 300 vistas | 0 comentarios
  • Queso crema vegano Queso crema vegano a las finas hierbas A los que buscáis una alternativa vegetal al queso de untar (tipo Philadelphia), esta receta o... 200 vistas | 0 comentarios
  • Tarta de cerezas vegana Tarta de cerezas vegana ¡Hola a todos! Hace tiempo que tenía muchas ganas de enseñaros a preparar una tarta de cerezas... 200 vistas | 0 comentarios
  • Política de cookies
  • Contacto

© Copyright 2016 · Delantal de Alces