• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Delantal de Alces

Recetas veganas fáciles y sabrosas

  • Recetas veganas
  • Reseñas de libros
  • Quiénes somos
  • Contacto

Burrito vegano en bol

26 mayo, 2016

Sin gluten

Burrito vegano en bol

¡Hola a todos! Sí, ya se que os estaréis preguntando por el título de la entrada de hoy… ¿Burrito vegano en bol? ¡WTF! ¿Qué será eso? Pues la idea la encontré navegando por findingvegan.com, una web súper recomendable para encontrar recetas veganas y, como en este caso, encontrar inspiración con ideas la mar de originales. De hecho, muchos blogs de cocina de habla inglesa cuentan en su recetario con el «burrito bowl», o lo que es lo mismo, como un burrito al plato, pero en bol. ¿Me seguís?

Burrito vegano en bol

La idea es coger el relleno de un típico burrito mexicano y servirlo todo bien bonito en un bol: frijoles con salsa de tomate, arroz, maíz y tomate fresco. Y, por supuesto, no pueden faltar los condimentos estrella: el cilantro (¡me encanta!) y el toque picante de rigor.

La suerte de poder vivir en una ciudad grande y cosmopolita como Barcelona es que es fácil encontrar ingredientes típicos de otros países. Por ejemplo, en el supermercado de al lado de casa encontré una lata de frijoles en salsa. Pero no os preocupéis si no encontráis frijoles, podéis sustituirlos por judías pintas y os quedará igualmente un plato delicioso.

Burrito vegano en bol

Un ventaja de comer el burrito en bol es que nos ahorramos los hidratos de las tortillas de harina de trigo, lo que es una excelente opción para aquellas personas que están en proceso de adelgazamiento. ¿Qué mejor manera de cuidar la dieta que con un plato divertido? También es una buena opción para las personas celíacas. 🙂

Burrito vegano en bol

Me gusta esta receta porqué es una excelente opción de comida de tupper. Se come con solo una cuchara o un tenedor y es un plato muy completo: con proteínas e hidratos de carbono, y  si lo aliñamos con un poquito de aceite de oliva o lo acompañamos con aguacate le añadimos una buena dosis de grasas insaturadas (esas que nos interesan).

Estoy segura de que os encantará este plato. Yo ya estoy planeando mi próxima cena con amigos en casa, y creo que será una cena vegana mexicana. ¿Qué os parece? Burrito en bol, nachos, guacamole, limonada casera, unas tortillas rellenas de queso de tempeh (picante) calientes, mojitos… Incluso podríamos hacer estas hamburguesas de inspiración mexicana que ya os enseñé en su día. ¡Ay, que se me hace la boca agua!

Burrito vegano en bol

Hasta aquí la receta de hoy, pero tranquilos que volveré la semana que viene con muchas más recetas veganas. Recordad que podéis comentar y valorar la receta un poco más abajo, así como compartirla en redes sociales.

¡Un beso muy fuerte para todos! 🙂

5.0 from 4 reviews
Burrito vegano en bol
 
imprimir
Autor: Delantal de Alces
Ingredientes
  • 400 g de frijoles en salsa
  • 200 g de arroz blanco
  • 100 g de maiz dulce en conserva
  • 4 tomates de pera
  • Un manojo de cilantro fresco
  • ½ c.c. de cayena molida
Para la salsa de tomate (opcional)
  • 400 g de tomate triturado
  • 60 ml. de aceite
  • 1 ajo
  • Sal
Preparación
  1. Empezaremos hirviendo el arroz blanco. Una vez hervido, lo escurrimos y lo dejamos enfriar.
  2. Si solo disponemos de frijoles o judías pintas cocidas, preparamos la salsa en casa. Para hacer la salsa de tomate caser, primero picamos el ajo. En una sartén caliente, añadimos el aceite y el ajo. Sofreímos durante medio minuto, evitando que el ajo se queme. Añadimos luego el tomate triturado (con cuidado porque salpica). Bajamos el fuego al mínimo y dejamos sofreír hasta que la salsa reduzca y espese. Una vez tengamos lista la salsa, añadimos los frijoles o las judías puntas cocidas y mezclamos.
  3. Cortamos los tomates en cuartos y les cortamos la placenta. Cortamos el tomate en daditos y añadimos al bol.
  4. Picamos las hojas de cilantro fresco y reservamos.
  5. En un bol servimos los frijoles en salsa y añadimos el arroz hervido, el maíz (previamente escurrido), el tomate y el cilantro picado. Finalmente, espolvoreamos un poco de cayena en polvo.
  6. Servir caliente.
3.5.3208

Principales, Sin gluten

Entrada anterior: « Pad Thai vegano
Siguiente entrada: Helado choco chai de anacardos »

Interacciones con los lectores

Acerca de Cris

Me encanta el chocolate, correr, ponerme a prueba y vivir la vida acompañada de Luisito. Me gusta escuchar a los demás. Creo recetas veganas para que las disfrute todo el mundo.

¿Has hecho una receta del blog? No olvides etiquetar la foto en Instagram con @delantaldealces.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora esta receta:  

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios

  1. Judith

    9 septiembre, 2016 a las 12:16

    Desde hace rato que tenía ganas de probar algo como esto y al ver tu receta, me animaré a hacerlo muy pronto. Me encantan los burritos y me encantan las ensaladas con legumbres, así que esta parece la mejor combinación. Me encanta tu blog.

    Responder
    • Cris

      9 septiembre, 2016 a las 23:06

      Hola Judith! Me alegra mucho saber que te gusta el blog 🙂

      Ya verás que te encantará esta receta.

      Un abrazo!

  2. Irene

    6 julio, 2016 a las 13:28

    Os robé la idea y anoche para cenar me hice un «burrito bowl» con guacamole y pico de gallo caseros, judías negras sazonadas, maíz dulce y aceitunas negras. ¡Qué rico, y súper ligero!

    Responder
    • Cris

      8 julio, 2016 a las 18:49

      Hola, Irene!
      Me alegro mucho de que te haya gustado. Sin duda es un plato muy sabroso y además muy sano.

  3. Lada

    1 junio, 2016 a las 22:56

    Pues conocía los buddha bowls y los rainbow bowls, pero no los burrito bowls 🙂 . Me parece muy original y apetecible. Además está genial tener nuevas propuestas de ensaladas ahora que llega el calor.
    Un besote

    Responder
  4. El bocado de la huerta

    26 mayo, 2016 a las 16:13

    La presentación desde arriba se ve divinísima.
    Me encanta la alubia roja.
    Un saludtio

    Responder
  5. Armando

    26 mayo, 2016 a las 14:54

    mmmmm DE-LI-CIA 🙂

    Responder

Barra lateral principal

Cris y Lluís

Somos Cris y Lluís. En nuestro blog encontrarás un montón de recetas veganas para disfrutar. Saber más »

Hamburgesas Veganas

Recetas top

  • Chips de boniato Chips de boniato ¡Por fin han vuelto los boniatos! No os podéis imaginar lo que nos gustan a Lluís y a mí estos... 500 vistas | 0 comentarios
  • Crema de lentejas y zanahoria Crema de lentejas y zanahoria Puede decirse que con esta crema de lentejas y zanahoria empiezo oficialmente la temporada de... 500 vistas | 0 comentarios
  • Chorizo vegano Chorizo vegano Aprovecho que el embutido está dando mucho que hablar estos días (por la advertencia de la OMS... 300 vistas | 0 comentarios
  • Queso crema vegano Queso crema vegano a las finas hierbas A los que buscáis una alternativa vegetal al queso de untar (tipo Philadelphia), esta receta o... 200 vistas | 0 comentarios
  • Tarta de cerezas vegana Tarta de cerezas vegana ¡Hola a todos! Hace tiempo que tenía muchas ganas de enseñaros a preparar una tarta de cerezas... 200 vistas | 0 comentarios
  • Política de cookies
  • Contacto

© Copyright 2016 · Delantal de Alces