• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Delantal de Alces

Recetas veganas fáciles y sabrosas

  • Recetas veganas
  • Reseñas de libros
  • Quiénes somos
  • Contacto

Pad Thai vegano

24 mayo, 2016

Pad Thai vegano

Bienvenidos un día más a Delantal de Alces. ¿Cómo ha ido vuestro fin de semana? Nosotros hemos pasado dos días muy divertidos con nuestros amigos Marina y Guillem. El sábado aprovechamos para pasear por la bonita ciudad de Girona; visitamos la catedral, las murallas y paseamos por su precioso casco antiguo. Pasamos la noche en Sant Pere Pescador, en una masía dónde disfrutamos de mucha paz. Finalmente, al día siguiente visitamos las ruinas romanas de Empúries, muy bien conservadas y situadas casi al lado de mar. Os recomiendo que visitéis la provincia de Girona y la Costa Brava porqué es realmente preciosa. Y hasta aquí mi fin de semana. 🙂 Ahora me toca presentaros la receta de hoy; un Pad Thai vegano, que ya veréis que es un plato para disfrutar de lo lindo.

Pad Thai vegano

El Pad Thai es un plato tradicional de la cocina tailandesa que se preparar a base de fideos, salsa de ostra, zumo de lima y cacahuetes. A partir de ahí, se añaden otros ingredientes como pueden ser gambas o tofu, pimiento rojo, cebolla y cilantro. No obstante, si navegáis por internet encontraréis variaciones en los ingredientes, incluso en los propios restaurantes tailandeses. Así que podéis preparar el Pad Thai según vuestras preferencias o aprovechando las verduras que tenéis por casa. Por ejemplo, podéis utilizar zanahoria, pimiento verde o col.

Pad Thai vegano

Ya os he mencionado en algún que otro post que me encanta la cocina oriental. En particular, la comida tailandesa es una de mis favoritas. El Pad Thai es uno de los platos estrella de la cocina de ese país, y es que la salsa que lleva, combinada con las verduritas y los cacahuetes tostados, lo convierten en un plato irresistible al paladar.

Pad Thai vegano

Esta receta de Pad Thai que os enseño hoy es completamente vegana. Para conseguirlo, he eliminado la salsa de ostra y la he sustituido por salsa de soja; y el huevo lo he cambiado por tofu. Mi Pad Thai vegano también lleva brotes de soja, pimiento rojo y cebolla. Y los cacahuetes, ¡por supuesto! 😉

Tradicionalmente, el Pad Thai se prepara con fideos de arroz, pero para esta ocasión he utilizado tallarines integrales de Kamut. Total, que me ha quedado un Pad Thai vegano muy rico y encima con un aspecto rústico súper original ¿no os parece?

Pad Thai vegano

Disfrutad mucho de la receta. ¡Espero con ganas vuestros comentarios! Recordad que podéis valorar y compartir esta receta si os ha gustado. Un beso muy fuerte a todos.

5.0 from 2 reviews
Pad Thai vegano
 
imprimir
Autor: Delantal de Alces
Cantidad: Para 4 personas
Ingredientes
  • 2 pimientos rojos
  • 1 cebolla tierna
  • 80 g de cacahuetes crudos
  • 100 g de brotes de soja
  • 300 g de tallarines integrales
  • 2 bloques de tofu
Para la salsa:
  • 8 c.s. de salsa de soja
  • 8 c.s. de caldo de verduras o agua
  • 6 c.s. de vinagre de arroz o de manzana
  • 1 c.s. de aceite de oliva
  • 1 c.s. de azúcar moreno
  • 1 c,c. de cayena molina
  • 1 diente de ajo
  • El zumo de 1 lima
Preparación
  1. Cortamos los pimientos en tiras de 2 centímetros y medio de largo y la cebolla la cortamos en juliana. Reservamos.
  2. Por otro lado, vamos tostando los cacahuetes en una sartén sin aceite a fuego bajo, agitando de vez en cuando para que se tuesten de uniformemente y evitar que se quemen.
  3. En una sartén caliente, añadimos un poco de aceite y sofreímos la cebolla y el pimiento hasta que esté tiernos.
  4. Mientras se cocinan las verduras, escurrimos el tofu y lo desmenuzamos con los dedos.
  5. Cuando las verduras ya empiezan a estar tiernas, añadimos el tofu. Dejamos cocinar unos 8-10 o hasta que veamos que el tofu ha perdido el agua, removiendo de vez en cuando para que no se nos pegue. Retiramos de la sartén y reservamos.
  6. Preparamos los tallarines según nos indica el fabricante, y mientras se cuece la pasta, preparamos la salsa del Pad Thai.
  7. Para preparar la salsa, primero picamos el ajo. En la misma sartén que hemos utilizado para las verduras y el tofu, añadimos 1 cucharada sopera de aceite y sofreímos el ajo, antes de que se dore, añadimos el azúcar. Cuando el ajo haya cogido color agregamos el resto de los ingredientes y dejamos cocina durante 2 minutos.
  8. Pasado el tiempo de cocción de la salsa, añadimos las verduras con el tofu, los tallarines, los brotes de soja y los cacahuetes tostados y mezclamos. Dejamos cocinar un par más de minutos, removiendo continuamente, hasta que no quede líquido.
  9. Servimos el Pad Thai caliente acompañado de unas rodajas de lima.
3.5.3208

Principales

Entrada anterior: « Galletas de avena y coco veganas
Siguiente entrada: Burrito vegano en bol »

Interacciones con los lectores

Acerca de Cris

Me encanta el chocolate, correr, ponerme a prueba y vivir la vida acompañada de Luisito. Me gusta escuchar a los demás. Creo recetas veganas para que las disfrute todo el mundo.

¿Has hecho una receta del blog? No olvides etiquetar la foto en Instagram con @delantaldealces.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora esta receta:  

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios

  1. Anónimo

    8 mayo, 2019 a las 02:54

    Gracias por la receta! Muy recomendable.

    Responder
  2. María José

    3 febrero, 2019 a las 22:07

    Acabo de preparar la salsa de este Pad thai con algunas variaciones de los vegetales… quedó increíblemente delicioso!!! GRACIAS (:

    Responder
    • Cris

      10 febrero, 2019 a las 11:49

      🙂

  3. bronze

    6 enero, 2019 a las 15:14

    Delicioso!! Acabo de hacerlo y pienso repetir más veces 🙂
    Gracias!!!

    Responder
  4. María Isabel

    22 agosto, 2018 a las 18:24

    Buenas! Acabo de leer vuestra receta y me ha encantado. Como dijísteis en la introducción, habéis sustituido los huevos por tofu. Podrías decirme como puedo hacer la receta con huevos (cuanto, cómo…).
    Un saludo!

    Responder
    • Cris

      2 septiembre, 2018 a las 20:27

      Gracias Isabel. 🙂

  5. Norma

    26 mayo, 2016 a las 22:44

    Me encanta este blog, las fotos y el diseño son tan deliciosos como las recetas. Felicitats!

    Responder
    • Cris

      26 mayo, 2016 a las 22:48

      Muchas gracias Norma!! Nos sacas los colores con este comentario ^_^

      Nos alegra mucho que te guste tanto el blog 🙂

      Un abrazo fuerte!

  6. El bocado de la huerta

    24 mayo, 2016 a las 16:00

    Una ricura tu plato.
    Y las fotos muy bonitas.
    Un saludito

    Responder

Barra lateral principal

Cris y Lluís

Somos Cris y Lluís. En nuestro blog encontrarás un montón de recetas veganas para disfrutar. Saber más »

Hamburgesas Veganas

Recetas top

  • Chips de boniato Chips de boniato ¡Por fin han vuelto los boniatos! No os podéis imaginar lo que nos gustan a Lluís y a mí estos... 500 vistas | 0 comentarios
  • Crema de lentejas y zanahoria Crema de lentejas y zanahoria Puede decirse que con esta crema de lentejas y zanahoria empiezo oficialmente la temporada de... 500 vistas | 0 comentarios
  • Chorizo vegano Chorizo vegano Aprovecho que el embutido está dando mucho que hablar estos días (por la advertencia de la OMS... 300 vistas | 0 comentarios
  • Queso crema vegano Queso crema vegano a las finas hierbas A los que buscáis una alternativa vegetal al queso de untar (tipo Philadelphia), esta receta o... 200 vistas | 0 comentarios
  • Tarta de cerezas vegana Tarta de cerezas vegana ¡Hola a todos! Hace tiempo que tenía muchas ganas de enseñaros a preparar una tarta de cerezas... 200 vistas | 0 comentarios
  • Política de cookies
  • Contacto

© Copyright 2016 · Delantal de Alces