• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Delantal de Alces

Recetas veganas fáciles y sabrosas

  • Recetas veganas
  • Reseñas de libros
  • Quiénes somos
  • Contacto

Pan de higo: receta tradicional

13 enero, 2016

Sin gluten

Pan de higo

¡Hola a todos! ¿Cómo va la semana? No se vosotros, pero yo empiezo a tener muchas ganas de que vuelva el calorcito, y con esto que me ha venido a la cabeza el olor de las higueras en verano. ¿Os gusta el olor a higuera? ¿Y qué me decís de los higos? Para mi son de lo mejor que hay. 😀 Pues para ponerme un poco en modo verano, he preparado un pan de higo vegano. Es un dulce que lleva higos secos y almendras. Rico rico, y sin azúcar añadido.

Pan de higo

Por si no lo sabéis, el pan de higo es un plato tradicional de la gastronomía española. No os debe confundir su nombre, ya que en realidad no es un pan al uso. No lleva trigo ni ningún otro cereal, por lo que es apto para el consumo de personas celíacas o intolerantes al gluten. Se cree que su origen puede ser árabe, y que servía para conservar apropiadamente los excedentes de higos de la temporada. Además, se trata de un alimento muy energético. Podríamos considerarlo como las barritas energéticas de los campesinos de la antigüedad. Hoy en día, el pan de higo se consume principalmente durante las fiestas navideñas, aunque yo también os lo recomiendo como alimento energético para tomar antes y durante vuestros entrenamientos, excursiones, etc.

A todo esto, quiero aprovechar este post para animaros a utilizar frutas desecadas. Primero, porqué son un buen “fondo de armario”, o mejor dicho, “fondo de despensa”. Son alimentos que bien guardados, se conservan durante mucho tiempo y podemos utilizarlos tal y como vienen envasados o incluso cocinarlos para preparar múltiples platos. Por ejemplo, te invito a que descúbras lo que hice el otro día con unas ciruelas pasas. Las frutas desecadas también vienen muy bien para incorporar a los bizcochos y darles un toque diferente. ¡Ya veis que tener frutas desecadas en casa es genial!

Pan de higo

El pan de higo que os traigo hoy es un ejemplo para utilizar los higos desecados sin necesidad de mucha preparación. Únicamente es recomendable escaldar un poco los higos para ablandarlos y que sea más fácil prensar el pan. Es bastante común que el pan de higo lleve miel, para aportarle sabor y para ayudar a que el pan mantenga su forma. En esta versión vegana, yo he sustituido la miel por sirope de agave, aunque se podría cambiar perfectamente por cualquier otro sirope que os guste. Si hacéis algún experimento de los vuestros me gustaría que me lo explicaseis en los comentarios. ¡Quiero aprender de vosotros! Por otro lado, el anís sí que lo considero básico en esta receta, ya que le aporta el sabor característico al pan de higo tradicional. Pero quién sabe, las reglas están para saltárselas, ¿o no?

Me despido por hoy. Estad muy atentos al blog estos próximos días que tendremos una súper novedad. 😀

Pan de higo

Pan de higo
 
imprimir
Autor: Delantal de Alces
Cantidad: para un molde de 15 cm. de diámetro
Ingredientes
  • 600 gr. de higos secos
  • 100 gr. de almendra cruda sin piel
  • 2 c.s. de sirope de agave
  • ½ c.c. de aroma de anís
Preparación
  1. Ponemos agua en una olla y la llevamos a ebullición. Escaldamos los higos en el agua hirviendo durante 4 minutos aproximadamente.
  2. Colamos los higos, y cuando se templen les cortamos el rabito y los troceamos en trozos grandes.
  3. Tostamos las almendras en el horno o en una sartén. Yo he optado por utilizar almendras cortadas en palitos.
  4. En un bol mezclamos los higos con las almendras tostadas, el sirope de agave y el aroma de anís.
  5. Forramos un molde desmontable pequeño con papel film y lo rellenamos con la masa anterior. Presionamos bien para que el pan quede bien compacto y no se nos desmonte al cortarlo.
  6. Cerramos la parte superior del pan con el papel film que sobra por los lados. Presionamos bien con la palma de la mano y dejamos reposar en la nevera durante un par de horas antes de consumirlo.
3.5.3208

Dulces y postres, Sin gluten

Entrada anterior: « Raviolis de calabacín con ciruelas
Siguiente entrada: Brownie vegano con Oreo »

Interacciones con los lectores

Acerca de Cris

Me encanta el chocolate, correr, ponerme a prueba y vivir la vida acompañada de Luisito. Me gusta escuchar a los demás. Creo recetas veganas para que las disfrute todo el mundo.

¿Has hecho una receta del blog? No olvides etiquetar la foto en Instagram con @delantaldealces.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora esta receta:  

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios

  1. José Garcia De Alcaraz

    28 agosto, 2019 a las 10:22

    Buenisima receta y fácil..enhorabuena y a seguir Cría..!!

    Responder
  2. Pealeño

    9 diciembre, 2016 a las 11:50

    !Hola! a mi me gustaría saber ?como se puede conservar el pan de higo? se puede conservar en el congelador?

    Responder
    • Cris

      9 diciembre, 2016 a las 12:06

      Hola!
      Lo puedes conservar bien envuelto en papel film fuera de la nevera. Nunca he probado si el pan de higo queda bien descongelado.
      Un abrazo.

  3. Lily

    16 enero, 2016 a las 00:17

    megustaria hacer la receta pero no tiene como ingrediente el pan que mencionan SO OLVIDARON por favor contestar

    Responder
    • Cris

      16 enero, 2016 a las 10:43

      Hola Lily, como explico en el post, no se trata de un pan al uso, es decir, se le llama tradicionalmente pan, pero no es un pan de trigo (o cualquier otro cereal) ni llevan pan entre sus ingredientes. Un abrazo 🙂

  4. Sam

    13 enero, 2016 a las 16:16

    Gracias por la receta

    Responder
    • Cris

      13 enero, 2016 a las 16:23

      Hola Sam! Gracias a ti por seguirnos y comentar.

      Un abrazo!

Barra lateral principal

Cris y Lluís

Somos Cris y Lluís. En nuestro blog encontrarás un montón de recetas veganas para disfrutar. Saber más »

Hamburgesas Veganas

Recetas top

  • Crema de lentejas y zanahoria Crema de lentejas y zanahoria Puede decirse que con esta crema de lentejas y zanahoria empiezo oficialmente la temporada de... 700 vistas | 0 comentarios
  • Chips de boniato Chips de boniato ¡Por fin han vuelto los boniatos! No os podéis imaginar lo que nos gustan a Lluís y a mí estos... 400 vistas | 0 comentarios
  • Bizcocho de zanahoria vegano Bizcocho de zanahoria vegano La primera vez que probé un bizcocho vegano quedé muy sorprendida. Hasta ese momento, siempre... 300 vistas | 0 comentarios
  • Galletas de avena veganas Galletas de avena veganas ¡Hola, amigos! Tras un fin de semana lleno de dulces, me veo obligada a compartir con vosotros... 300 vistas | 0 comentarios
  • Pastel de verduras vegano Pastel de verduras vegano Si habéis entrado en esta página, seguramente será porqué buscáis una forma diferente de cocin... 300 vistas | 0 comentarios
  • Política de cookies
  • Contacto

© Copyright 2016 · Delantal de Alces