• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Delantal de Alces

Recetas veganas fáciles y sabrosas

  • Recetas veganas
  • Reseñas de libros
  • Quiénes somos
  • Contacto

Brownies veganos

12 mayo, 2014

Brownies veganos

Ésta receta está especialmente dedicada a los amantes del chocolate como yo. Los brownies (el pastel “marroncito”), siempre me ha parecido de los dulces más deliciosos, especialmente si viene bañado en una generosa ración de chocolate caliente… ¿Y si además lo hacemos veganos? ¡Los brownies veganos ya son lo más de lo más! Recomiendo que seáis fuertes y le deis un día de reposo antes de probarlo. Ya sé que es muy difícil resistirse, pero es que cuantos más días pasan, ¡más bueno está! Para ésta receta de brownies veganos he seguido las medidas que propone Toni Rodríguez en su libro Delicias veganas, a excepción del azúcar.

Es una receta que me gusta preparar cuando tengo invitados en casa ya que sé de buena tinta que se van a quedar alucinados cuando les diga que no llevan huevo. Para mi es un gran orgullo que mis amigos se den cuenta de que no hace falta usar huevos ni lácteos para preparar unos bizcochos deliciosos. Así que ya sabéis, si queréis sorprender a vuestros comensales, preparad una buena hornada de brownies veganos… ¡y a triunfar!

5.0 from 2 reviews
Brownies veganos
 
imprimir
Autor: Delantal de Alces
Ingredientes
  • 300 gr. de harina
  • 300 gr. de azúcar blanco
  • 200 gr. de chocolate fondant
  • 200 gr. de margarina
  • 250 ml. de agua
  • 30 gr. de cacao
  • 50 gr. de nueces
  • 1 c.c. de extracto de vainilla
  • 1 c.c. de polvo de hornear
  • Un poco de sal
Preparación
  1. Precalentamos el horno hasta 150º.
  2. Ponemos el azúcar y la sal en un bol. Añadimos la harina y el cacao tamizados. Mezclamos todos los ingredientes con la ayuda de unas varillas. También picamos un poco las nueces, evitando que nos queden trozos muy pequeños. Reservamos.
  3. Fundimos la margarina junto con el chocolate. Posteriormente, añadimos el agua y extracto de vainilla y, finalmente, le agregamos el resto de ingredientes sólidos. Mezclamos bien con ayuda de las varillas y vertemos la mezcla en el molde, previamente engrasado. Horneamos durante 50 minutos.
  4. Al tratarse de un pastel muy denso, para que no se apelmace recomiendo cortarlo en porciones poco después de sacarlo del horno, y desmoldarlo tan pronto sea posible. Ya sólo queda disfrutar de este espectacular brownie vegano! Podéis servir con una salsita vegana de chocolate caliente, con helado de vainilla vegano fruta fresca!
3.5.3208

Dulces y postres

Entrada anterior: « Fideos picantes con cacahuetes
Siguiente entrada: Tortilla de patatas vegana y sin gluten »

Interacciones con los lectores

Acerca de Cris

Me encanta el chocolate, correr, ponerme a prueba y vivir la vida acompañada de Luisito. Me gusta escuchar a los demás. Creo recetas veganas para que las disfrute todo el mundo.

¿Has hecho una receta del blog? No olvides etiquetar la foto en Instagram con @delantaldealces.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora esta receta:  

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios

  1. Soledad

    31 julio, 2019 a las 00:13

    Excelente receta !!! Gracias

    Responder
  2. Anónimo

    15 diciembre, 2018 a las 15:25

    Está muy bien, vamos a hacerlo para un mercado solidario navideño, lo que saquen los muchachos va a una protectora de animales.
    Espero que nos salga bien.

    Responder
  3. Anamaria

    7 diciembre, 2018 a las 02:50

    Hola Cris, favor informar el chocolate Fondant, es el chocolate bitter . Muchas gracias

    Responder
  4. Maria

    9 marzo, 2018 a las 12:20

    Puedo sustituir la margarina por aceite de oliva? En que cantidad?
    Gracias.

    Responder
    • Cris

      11 marzo, 2018 a las 22:41

      Hola María,
      Mantén la margarina para que la receta salga bien. 🙂
      Un abrazo.

  5. Carla

    10 febrero, 2018 a las 13:48

    ¡Hola! Muchas gracias por compartir la receta 🙂
    ¿Hay opción de reducir la cantidad de azúcar? Si habéis probado con la mitad, ¿cómo os queda?
    Gracia v:)

    Responder
    • Cris

      11 febrero, 2018 a las 07:41

      Hola Carla! En la repostería siempre hay que mantener todos los ingredientes y en su cantidad para que salga bien. Mi consejo es que mantengas todo el azúcar para que el brownie salga perfecto. 🙂
      Un besito!

  6. Ahinoa

    11 octubre, 2017 a las 16:09

    Holaaa!!
    Una pregunta para cuantas personas es? O cuantas porciones salen más o menos?

    Muchas gracias de antemano.
    Menuda pintaza tiene!!!

    Responder
    • Cris

      11 octubre, 2017 a las 18:18

      Hola! Salen unas 12 porciones. 🙂
      Besos!

  7. Angela

    1 septiembre, 2017 a las 17:44

    He hecho esta receta casi al pie de la letra pero utilice un molde de silicona redondo y no pude desmoldarlo hasta que se enfrio y me ha quedado buenisiiimo..pero se desmigaba mucho igualmente los vegetarianos de mi familia estaban encantados.
    Algun truco para que no se desmige tanto?

    Responder
    • Cris

      1 septiembre, 2017 a las 18:24

      Hola Ángela!
      Nunca se me ha desmigado el brownie… todo lo contrario, queda siempre muy húmedo. Asegúrate que no bates en exceso la masa. Si este paso lo has hecho bien y sigue haciendo mucha miga, prueba hornearlo un poquito menos de tiempo. Cuéntame si funciona. 🙂
      Un abrazo grande!

  8. Lucía

    10 noviembre, 2015 a las 18:26

    Holaa!! Quiero hacer tu receta y tengo una preguntita.. El cacao que decís es amargo, noo? gracias!

    Responder
    • Cris

      10 noviembre, 2015 a las 18:28

      Hola Lucía. Sí, el cacao es cacao puro, sin azúcar añadido, por lo que tiene un gusto amargo.

Barra lateral principal

Cris y Lluís

Somos Cris y Lluís. En nuestro blog encontrarás un montón de recetas veganas para disfrutar. Saber más »

Hamburgesas Veganas

Recetas top

  • Crema de lentejas y zanahoria Crema de lentejas y zanahoria Puede decirse que con esta crema de lentejas y zanahoria empiezo oficialmente la temporada de... 700 vistas | 0 comentarios
  • Chips de boniato Chips de boniato ¡Por fin han vuelto los boniatos! No os podéis imaginar lo que nos gustan a Lluís y a mí estos... 400 vistas | 0 comentarios
  • Bizcocho de zanahoria vegano Bizcocho de zanahoria vegano La primera vez que probé un bizcocho vegano quedé muy sorprendida. Hasta ese momento, siempre... 300 vistas | 0 comentarios
  • Galletas de avena veganas Galletas de avena veganas ¡Hola, amigos! Tras un fin de semana lleno de dulces, me veo obligada a compartir con vosotros... 300 vistas | 0 comentarios
  • Pastel de verduras vegano Pastel de verduras vegano Si habéis entrado en esta página, seguramente será porqué buscáis una forma diferente de cocin... 300 vistas | 0 comentarios
  • Política de cookies
  • Contacto

© Copyright 2016 · Delantal de Alces