• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Delantal de Alces

Recetas veganas fáciles y sabrosas

  • Recetas veganas
  • Reseñas de libros
  • Quiénes somos
  • Contacto

Bocaditos de pretzel veganos con salsa de mostaza

27 abril, 2016

Bocaditos de pretzel con salsa de mostaza

¡Hola a todos! Lo prometido es deuda. El martes os enseñé mi receta de hummus de alubias y alcachofa y os prometí una nueva receta para hoy jueves. Dicho y hecho, hoy os quiero presentar uno de mis blog de cocina vegana favoritos y lo haré compartiendo con vosotros su receta de bocaditos de pretzel con salsa de mostaza.

Bocaditos de pretzel con salsa de mostaza

El blog del que os hablaba se llama Vegan Richa (en inglés), uno mis blogs de cocina vegana favoritos y el cual visito asiduamente para inspirarme. Richa Hingle es la autora detrás de cada receta y fotografía de este blog desde 2009. Los que me conocéis, ya sabéis cuanto me gusta la comida india, y precisamente lo que más valoro de este blog es su gran cantidad de recetas indias, a parte de su extenso catálogo de hamburguesas veganas.

Bocaditos de pretzel con salsa de mostaza

Pero además de recetas indias y veggie burgers, también encontraréis recetas de estilo oriental y de influencia italiana y norteamericana. Justamente, la receta que os quiero enseñar hoy está dentro una sección llamada «Recetas para la Super Bowl». Ya sabéis, la final del campeonato nacional de fútbol americano, lo que equivaldría a un clásico Barça-Madrid o a la final de la Champions. Me gusta especialmente esta sección del blog de Vegan Richa porqué está llena de grandes ideas para servir en fiestas y eventos especiales.

Bocaditos de pretzel con salsa de mostaza

Por si no lo sabéis, los pretzel son un tipo de galleta o bollo que tiene forma de lazo y un sabor ligeramente salado. Su origen se remonta a tiempos inmemoriales (se dice que ya los horneaban los celtas en sus festividades), aunque hoy en día se han extendido por todo el mundo y son especialmente populares en Estados Unidos. Básicamente existen dos tipos de pretzel: los pretzel de galleta y los pretzel de pan blando. Los bocaditos que os enseño a hacer hoy se hacen con masa del segundo tipo (pan blando), y en lugar de darles la típica forma de lazo, simplemente los cortaremos en rectángulos pequeños.

cosas a tener en cuenta antes de hacer los bocaditos de pretzel

La masa de pretzel es fácil de preparar, pero conviene hacerla con tiempo ya que tendrá que levar hasta duplicar su tamaño.

Asimismo, tened en cuenta que los anacardos que utilizaremos para la salsa, también precisan de una noche de remojo.

Bocaditos de pretzel con salsa de mostaza

Como os decía antes, los bocaditos de pretzel son perfectos para compartir con los amigos durante un partido de fútbol, una peli, una serie o en cualquier fiesta. Es una receta genial para servir como picoteo. La masa tiene un punto dulce que contrasta muy bien con las escamas de sal, y además vienen acompañados de una salsa de mostaza que enamora. Además, es una receta muy versátil ya que podemos combinar los bocaditos de pretzel con multitud de salsas diferentes.

4.5 from 2 reviews
Bocaditosa de pretzel veganos con salsa de mostaza
 
imprimir
Autor: Delantal de Alces
Ingredientes
Para los pretzels:
  • 475 gr. de harina
  • 200 ml de agua
  • 30 gr. de aceite
  • 10 gr. de azúcar
  • 5 gr. de levadura fresca
  • 5 gr. de sal
  • Sal en escamas
  • 100 ml de agua + 1 c.s. de bicarbonato
  • 100 ml. de agua + 1 c.s. de maicena
Para la salsa de mostaza:
  • 100 gr. de anacardos
  • 25 ml. de leche de almendras (sin azúcar)
  • 1 c.s. de levadura nutricional
  • 1 c.s. de mostaza de Dijon
  • 1 c.c. de eneldo
  • 1 pizca de sal
Preparación
  1. La noche antes, ponemos en remojo los anacardos que utilizaremos para preparar la salsa de mostaza.
  2. Diluimos la levadura fresca en 200 ml. de agua tibia.
  3. En un bol grande, mezclamos la harina con la sal y el azúcar, el aceite y la mezcla de la levadura que habíamos preparado. Amasamos hasta obtener una masa suave y lisa.
  4. Cubrimos la masa con un paño húmedo y dejamos levar hasta que la masa doble su tamaño.
  5. Con la ayuda de un rodillo, estiramos nuestra masa de pretzel dándole una forma más o menos rectangular, hasta que tenga un grosor de un centímetro. Dejamos levar entre 30 minutos y una hora.
  6. Con la ayuda de un cortador de masas o un cuchillo, cortamos tiras de un centímetro y medio de ancho, y cada tira la cortamos en trozos de 2 centímetros.
  7. Colocamos los pretzel en una bandeja sobre papel de hornear y precalentamos el horno a 230º.
  8. Mientras se calienta el horno, llevamos a ebullición 100 ml. de agua, añadimos el bicarbonato y mezclamos. Con ayuda de un pincel de sicilona, pintamos los pretzels generosamente con la mezcla caliente de agua y bicarbonato. Dejamos que repose durante 2 minutos.
  9. A continuación, mezclamos la maicena en 100 ml. de agua y calentamos a fuego medio hasta que espese un poco. Pintamos los pretzels con la mezcla de maicena caliente.
  10. Finalmente, espolvoreamos un poco de sal en escamas sobre los pretzel y los horneamos durante unos 15 minutos o hasta cojan un color dorado.
  11. Para hacer la salsa de mostaza, trituramos los anacardos (previamente escurridos) con la leche de almendras hasta que quede una crema fina. Si es necesario, añadimos más leche de almendras hasta conseguir la consistencia deseada. Finalmente, añadimos la mostaza de Dijon, la levadura nutricional y una pizca de sal.
  12. Servimos los pretzel acompañados de la salsa de mostaza.
3.5.3208

Entrantes, Panes y masas

Entrada anterior: « Hummus de alubias blancas y alcachofa
Siguiente entrada: 5 recursos que te ayudarán a mejorar tu dieta vegetariana »

Interacciones con los lectores

Acerca de Cris

Me encanta el chocolate, correr, ponerme a prueba y vivir la vida acompañada de Luisito. Me gusta escuchar a los demás. Creo recetas veganas para que las disfrute todo el mundo.

¿Has hecho una receta del blog? No olvides etiquetar la foto en Instagram con @delantaldealces.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora esta receta:  

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios

  1. Carmen

    26 diciembre, 2016 a las 16:49

    Hola! No suelo encontrar leche de almendras sin azucar o endulzantes. Podria sustituir por leche de soja u otra?. Por cierto, si conoceis alguna marca de leche de almendras neutra, por favor decidmelo.

    Responder
    • Cris

      26 diciembre, 2016 a las 19:24

      Hola Carmen!
      Tienes la leche de almendras Almond Breeze Zero. Es la que utilizo yo. 🙂
      Si no la encuentras, puedes utilizar sin problemas otra leche vegetal.
      Un abrazo!

  2. Viridiana Escamilla

    31 agosto, 2016 a las 20:54

    Hola yo soy de Aguascalientes, México. No sabes de pura casualidad donde puedo conseguir los ingredientes como la levadura que mencionas?

    Responder
    • Cris

      31 agosto, 2016 a las 21:50

      Hola Viridiana,

      En España se compra en supermercados. Pero desconozco si en México también… como se trata de un ingrediente de panadería, quizás puedas preguntarle a un panadero de tu zona. 🙂

      Saludos!

  3. mariantidotos

    8 mayo, 2016 a las 21:42

    Parece una receta muy facil, lo voy a intentar 🙂

    Responder
  4. susanna

    29 abril, 2016 a las 15:43

    Qué es la levadura nutrició? Y si no le pongo???

    Responder
    • Cris

      29 abril, 2016 a las 19:29

      Hola Susanna,

      La levadura de cerveza procede de la levadura Saccharomyces cerevisiae, que produce especialmente como suplemento nutricional, y tiene un ligero sabor de nuez y queso. En el caso de esta receta, la levadura nutricional le aporta sabor. Si no tienes puedes omitirla, aunque el sabor será algo distinto.

      Un saludo!

Barra lateral principal

Cris y Lluís

Somos Cris y Lluís. En nuestro blog encontrarás un montón de recetas veganas para disfrutar. Saber más »

Hamburgesas Veganas

Recetas top

  • Crema de lentejas y zanahoria Crema de lentejas y zanahoria Puede decirse que con esta crema de lentejas y zanahoria empiezo oficialmente la temporada de... 500 vistas | 0 comentarios
  • Receta de gazpacho tradicional Gazpacho andaluz tradicional ¡Hola a todos y bienvenidos un día más a Delantal de Alces! El calor ya empieza a apretar en l... 400 vistas | 0 comentarios
  • Arroz con leche vegano Arroz con leche vegano Sois muchos los que me preguntáis por ingredientes alternativos a mis recetas porqué sois celí... 400 vistas | 0 comentarios
  • Chips de boniato Chips de boniato ¡Por fin han vuelto los boniatos! No os podéis imaginar lo que nos gustan a Lluís y a mí estos... 300 vistas | 0 comentarios
  • Mermelada de cebolla Mermelada de cebolla ¡Hola, amigos! ¿Qué os pareció el post de recursos para mejorar vuestra dieta vegetariana? Si... 300 vistas | 0 comentarios
  • Política de cookies
  • Contacto

© Copyright 2016 · Delantal de Alces