• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Delantal de Alces

Recetas veganas fáciles y sabrosas

  • Recetas veganas
  • Reseñas de libros
  • Quiénes somos
  • Contacto

Tartaletas de crema y frutas del bosque

22 marzo, 2016

Tartaletas de crema y frutas del bosque (veganas)

¡Hola amigos! Hoy os escribo llena de alegría porque en un par de días estaré de camino a Mallorca para pasar la Semana Santa junto a la familia de Lluís. Y para más regocijo, al volver a Barcelona tocará celebrar el cumpleaños del blog. Estad atentos porqué habrá una sorpresa para vosotros. Aunque, ¿qué os parece si ya nos ponemos en modo festivo? ¡Claro que sí! Que empiece la fiesta con unas ricas tartaletas de crema y frutas del bosque 100% veganas.

Tartaletas de crema y frutos del bosque (veganas)

No se a vosotros, pero a mí, cuando entro en una pastelería, los ojos se me van directos a las tartaletas de crema y fruta. Sí, aunque ya sabéis que soy una adicta al chocolate, las tartaletas de fruta siempre me han llamado la atención. Me parece un postre elegante y con mucha clase. Además, siempre hay tartaletas de fruta para todos los gustos: con fresas, frambuesas, kiwi, uva, melocotón…

Cuando fui al mercado para comprar los ingredientes de las tartaletas, tuve la suerte de encontrar mi surtido de frutas del bosque favoritas de oferta (¡bieeeen!) así que para esta ocasión, he rellenado mis tartaletas con los siguientes ingredientes:

  • Crema pastelera vegana
  • Frambuesas
  • Moras
  • Arándanos

Tartaletas de crema y frutos del bosque (veganas)

Aunque a simple vista pueda parecer lo contrario, estas tartaletas son muy fáciles de hacer. Os animo a que probéis la receta en casa, ya que queda absolutamente deliciosa. En unos minutos tendréis preparado un postre que dejará vuestros invitados con la boca abierta. Más aún cuando sepan que la masa y la crema pastelera son veganas. ¡No se lo van a creer! 🙂

Una vez tengáis las tartaletas y la crema pastelera, sólo hace falta que deis rienda suelta a vuestra creatividad para terminar de rellenar y decorar. Podéis cortar diferentes tipos de fruta: fresas, melocotones, kiwis, etc. Podéis cortar estas frutas en forma de abanico o en gajos muy finos y montarlos en forma de flor. También podéis utilizar hojas de menta o hierbabuena (le dan un toque fresco buenísimo) y otros elementos decorativos como las perlitas de azúcar que veis en las fotos. El único límite es vuestra imaginación.

Tartaletas de crema y frutos del bosque (veganas)

Recordad que además de jugar con la decoración, también podéis jugar con los sabores y las texturas. ¿Qué os parece combinar el sabor ácido del kiwi con una rodaja dulce y crujiente de plátano frito? Las posibilidades son infinitas. Sin duda se trata de un postre muy versátil y original.

Espero que os gusten estas tartaletas veganas de crema y fruta. El jueves volveremos con una nueva receta antes de dar paso a las mini vacaciones de Semana Santa.

¡Un abrazo!

5.0 from 4 reviews
Tartaletas de crema y frutas del bosque
 
imprimir
Autor: Delantal de Alces
Cantidad: para 6 tartaletas de 10 cm
Ingredientes
Para la masa:
  • 100 gr. de margarina
  • 200 gr. de harina
  • 30-40 gr. de agua
  • 20 gr. de azúcar
  • 1 pizca de sal
Para la crema:
  • 500 ml. de leche de soja (o cualquier otra leche vegetal)
  • 120 gr. de azúcar
  • 25 gr. de maicena
  • Corteza de limón (unos 3 cm.)
  • 1 rama pequeña de canela
Para el relleno:
  • Moras
  • Frambuesas
  • Arándanos
  • 6 hojas de menta.
Preparación
  1. Empezamos preparando la masa. En un bol, mezclamos la harina, la margarina cortada a trozos, el azúcar y una pizca de sal. La forma de mezclar es la siguiente: cogeremos harina y trozos de margarina con las dos manos, igual que si cogiésemos agua para beber, y nos frotaremos las palmas suavemente, como si quisiéramos limpiarnos las manos. Repetiremos este proceso hasta que se forme una arenilla. Llegados a este punto, empezaremos añadir agua, muy poco a poco. La absorción de agua varía entre harinas, por eso quizás necesites más o menos agua. Añadiremos el agua justa y necesaria para poder formar una masa que no se rompa. Reservamos la masa envuelta en papel film en la nevera.
  2. Preparamos ahora la crema pastelera. Reservamos parte de la leche de soja (la utilizaremos para diluir la maicena). El resto de leche de soja, la ponemos a calentar en un cazo con la corteza de limón y la rama de canela. Cuando empiece a hervir, retiramos el limón y la canela, y añadimos el azúcar y la maicena disuelta. Dejamos cocinar a fuego bajo-medio durante unos 15 minutos o hasta que la mezcla espese y se reduzca a la mitad. Hay que remover regularmente con unas varillas. Cuando la crema pastelera esté lista la dejamos templar y posteriormente la dejamos enfriar bien tapada en la nevera.
  3. Sacamos la masa de las tartaletas de la nevera y la colocamos encima de un papel de horno. Cubrimos la masa con papel film y la estiramos con el rodillo, hasta que nos quede de un grosor de unos 2 mm.
  4. Precalentamos el horno a 200º.
  5. Engrasamos los moldes con un poco de aceite de oliva. Con la ayuda de un bol o cualquier otro objeto redondo de 15 cm, cortamos 5 porciones redondas de masa. Forramos los moldes con la masa, presionando con cuidado y cortamos la masa que haya quedado fuera del molde. Para que las tartaletas conserven la forma del molde mientras se hornea, cúbrelas con un trozo del papel de horno que ya habías utilizado y rellénalas con garbanzos secos o con unas bolas de cerámica para hornear.
  6. Horneamos las tartaletas a 200º durante unos 20 minutos o hasta que los bordes estén dorados. Cuando las saques del horno, retira los garbanzos o las bolas de cerámica y el papel de horno. Dejas templar las tartaletas encima de una rejilla antes de sacarlas del molde.
  7. Por último, rellenamos las tartaletas con la crema pastelera que habíamos reservado en la nevera, y las cubrimos con moras, frambuesas, arándanos y una hoja de menta.
3.5.3208

Dulces y postres

Entrada anterior: « Flan de chocolate vegano
Siguiente entrada: Tofu braseado »

Interacciones con los lectores

Acerca de Cris

Me encanta el chocolate, correr, ponerme a prueba y vivir la vida acompañada de Luisito. Me gusta escuchar a los demás. Creo recetas veganas para que las disfrute todo el mundo.

¿Has hecho una receta del blog? No olvides etiquetar la foto en Instagram con @delantaldealces.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora esta receta:  

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios

  1. Gi

    7 julio, 2019 a las 15:39

    Hola! Me resultó bastante fácil de hacer (una vez que me organice) y súper fresca y deliciosa. En lugar de margarina usé aceite y como no consumo soja preparé leche vegetal de avena. Hace rato que no la preparo y hoy,a pesar del frío, me tentó hacerla con kiwi y duraznos y leche de coco…

    Responder
  2. Andreina

    20 diciembre, 2018 a las 03:04

    Hola Se ve muy rico tú tartaleta

    Responder
  3. Hidinda

    6 noviembre, 2018 a las 17:36

    Excelente

    Responder
  4. Ninoska

    24 febrero, 2018 a las 06:00

    Holaa, quisiera saber si para la base puedo hacerla sin Margarina, pensaba en aceite de girasol u olíva… y en el caso de la harina cual harina sin gluten es recomendable ya que Tengo intolerancias al trigo y a la margarina

    Responder
    • Cris

      25 febrero, 2018 a las 20:07

      Hola Ninoska,
      Para estas medidas, tienes que mantener la margarina y no sustituirla.
      Besos!

  5. Ruth

    26 diciembre, 2017 a las 20:05

    Apreciada Cris buenas tardes. Hace poco que te sigo por una amiga que es vegana y tengo que decir que me encanta tu blog. Ya he empezado a hacer cositas. Yo no soy vegana pero me llama mucho la atencion este mundo y poco a poco voy aprendiendo mas cosas sobre el. Quiero hacer estas tartaletas para fin de año para llevar y tengo una duda, nunca he hecho crema pastelera, notare entiendo cuando endurezcan verdad? Otra cosa cuando la meta en la nevera debo cubrirla con un film a ras de la crema o no hace falta? Espero puedas ayudarme. Saludos. Ruth

    Responder
    • Cris

      27 diciembre, 2017 a las 12:22

      Hola Ruth!
      Me alegra mucho que te guste nuestro trabajo. 🙂 La intención de este blog es que todo el mundo (vegano o no) disfrute con las recetas que publicamos. Notarás con facilidad que la crema espesa. Tiene que tener una textura de bechamel espesa. No hace falta cubrirla a ras. Una vez se haya enfriado, bátela en el momento de utilizar.
      Un fuerte abrazo!

    • Ruth

      27 diciembre, 2017 a las 14:53

      Muchisimas gracias. Las hare para fin de año. Hice vuestras trufas y estaban bueniisimas. Lo unico me quedaron un poquito blandas creo que la proxima vez cuando las haga las metere directamente en el congelador para que endurezcan y poder formar las bolas pero el sabor buenisimo con el agave.
      Espero que las tartaletas me salgan bien vuestro blog es genial. Gracias por enseñarnos a los que aun no somos veganos que hay otro mundo maravilloso. Un abrazo. Ruth

    • Cris

      28 diciembre, 2017 a las 19:38

      Gracias por estas bonitas palabras!!!
      Un beso grande! 🙂

  6. nathalia

    15 diciembre, 2017 a las 14:43

    Es la primera vez que miro tu blog y quede maravillada.

    Responder
    • Cris

      16 diciembre, 2017 a las 15:31

      Gracias Nathalia! ^_^

  7. paulo sergio

    26 mayo, 2017 a las 08:33

    Hola buenos dias estoy horneando las tartas a ver q sale gracias x tu receta buen dia

    Responder
    • Cris

      26 mayo, 2017 a las 09:08

      Ya me contarás qué tal salen. 🙂

  8. Agustina

    1 marzo, 2017 a las 01:50

    Hola! Quería preguntarte si a la crema le puedo poner vainilla en vez de canela? Gracias!!

    Responder
    • Cris

      1 marzo, 2017 a las 17:14

      Hola Agustina!
      Sí, puedes cambiar la vainilla por la canela sin problemas.
      Un abrazo

  9. Júlia

    17 abril, 2016 a las 20:51

    Hola Cris!!

    Me encantaría hacerles esta receta a mi tía por su santo, pero su marido es diabético. Soy un poquillo novata en todo el tema de repostería… Con que puedo sustituir el azúcar? Simplemente con stevia o algún edulcorante?

    Muchas gracias y me encantan tus recetas!! 🙂

    Responder
    • Cris

      17 abril, 2016 a las 22:31

      Hola Júlia!

      Exacto, puedes sustituir el azúcar por stevia o sacarina y utiliza una leche vegetal que no tenga azúcar añadido.
      Es mucho mejor que utilices el edulcorante en polvo para que tanto la masa de la tartaleta como la crema te salga bien a la primera.
      Espero que tu tía disfrute mucho de las tartaletas 🙂

      Un fuerte abrazo!

  10. Samantha

    22 marzo, 2016 a las 15:33

    Madre mía, que pinta más maravillosa!!! Sin embargo, tengo una duda: no me gusta comer margarina, crees que el aceite (o quizás mejor mantequilla) de coco podría ser un buen substituto? Muchas gracias por la receta, bueno por esta y por todas las demás!!!!

    Responder
    • Cris

      22 marzo, 2016 a las 17:44

      Hola Samantha! Lamentablemente, con aceite es imposible hacer la masa quebrada. 🙁
      Con manteca de coco nunca lo he probado. Quizá podría ser una alternativa, pero no te puedo asegurar que funcione. Si te animas a probarlo cuéntame los resultados!
      Gracias por tu comentario. 🙂

Barra lateral principal

Cris y Lluís

Somos Cris y Lluís. En nuestro blog encontrarás un montón de recetas veganas para disfrutar. Saber más »

Hamburgesas Veganas

Recetas top

  • Crema de lentejas y zanahoria Crema de lentejas y zanahoria Puede decirse que con esta crema de lentejas y zanahoria empiezo oficialmente la temporada de... 700 vistas | 0 comentarios
  • Chips de boniato Chips de boniato ¡Por fin han vuelto los boniatos! No os podéis imaginar lo que nos gustan a Lluís y a mí estos... 400 vistas | 0 comentarios
  • Bizcocho de zanahoria vegano Bizcocho de zanahoria vegano La primera vez que probé un bizcocho vegano quedé muy sorprendida. Hasta ese momento, siempre... 300 vistas | 0 comentarios
  • Galletas de avena veganas Galletas de avena veganas ¡Hola, amigos! Tras un fin de semana lleno de dulces, me veo obligada a compartir con vosotros... 300 vistas | 0 comentarios
  • Pastel de verduras vegano Pastel de verduras vegano Si habéis entrado en esta página, seguramente será porqué buscáis una forma diferente de cocin... 300 vistas | 0 comentarios
  • Política de cookies
  • Contacto

© Copyright 2016 · Delantal de Alces