• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Delantal de Alces

Recetas veganas fáciles y sabrosas

  • Recetas veganas
  • Reseñas de libros
  • Quiénes somos
  • Contacto

Sobrasada vegana

9 marzo, 2015

Sobrasada vegana

La verdad es que ésta receta de sobrasada vegana no era la primera opción que tenia pensada para enseñaros hoy. A mi me hacía ilusión empezar este post explicando que este fin de semana me había dedicado a practicar en casa la receta de pan que aprendí hace poco. Hoy quería presentarme con la foto de un señor pan. Un pan casero tan rico y tan hermoso… ¡y que su olor pudiese traspasar vuestras pantallas!

Pero va a ser que no. No hay pan.

Hubo el intento, pero la masa no me salió bien. Me quedó un chicle que no había forma de controlar. A pesar de que se mascaba la tragedia panadera, decidí darle una oportunidad a la masa para levar. Pensé también que con el reposo, la harina absorbería el agua y se haría más manejable. Para nada. Así que el domingo me quedé sin pan que hornear. Suerte que últimamente he aprendido muchas cosas gracias «Pan Casero», el libro de Ibán Yarza. Si te interesa, puedes leer la review que escribí sobre él.

Pero yo tenía un plan B: la sobrasada vegana (que yo pretendía disfrutar sobre mi pan casero). Esta receta de sobrasada vegana es como muchas otras, se hace con tomate seco, pero yo le he añadido un ingrediente especial y que considero que es lo que realmente le da el sabor característico de sobrasada: el mugi miso. El muji miso es un fermento de soja y cebada originario de Japón. Seguramente te sonará de la famosa sopa de miso.

Evidentemente, a los puristas les costará llamar sobrasada a esta receta. Y lo entiendo. Si nos ponemos técnicos deberíamos llamarlo paté de tomate seco, o alguna variante del estilo. Pero atención: a pesar de no ser sobrasada de verdad, sí que tiene un sabor que recuerda bastante al embutido tradicional mallorquín.

Como no, este paté es genial para servir como aperitivo (a modo de canapé o montadito), o para preparar los bocadillos de la merienda. ¡Que lo disfrutéis!

5.0 from 11 reviews
Sobrasada vegana
 
imprimir
Deliciosa sobrasada crudivegana, también llamada "pesto rojo".
Autor: Delantal de Alces
Ingredientes
  • 100 gr. de tomate seco
  • 20 gr. de piñones
  • 1 c.p. de pimentón dulce
  • ½ c.c. de pimienta blanca
  • 1 c.c. de ajo en polvo
  • 2 c.p. de mugi miso
  • 1 c.s. de sirope de agave
Preparación
  1. Lo primero que haremos será poner en remojo los tomates durante al menos un par de horas. Os recomiendo que compréis unos tomates secos de buena calidad. Según mi experiencia, si son tirando a malos, son muy salados y con poco sabor.
  2. Colamos los tomates en el vaso de la batidora, una vez pasado el tiempo de remojo, y los trituramos con el resto de ingredientes.
  3. Como el mugi miso, los tomates y el ajo el polvo son ingredientes salados, considero que no es necesario añadir sal. Si al probar la sobrasada el sabor es muy ácido, podemos rectificar añadiendo un poquito más de sirope de agave.
3.5.3217

Entrantes, Recetas para untar

Entrada anterior: « Fajitas de alubias rojas
Siguiente entrada: Brunch vegano de Origins Cenas »

Interacciones con los lectores

Acerca de Cris

Me encanta el chocolate, correr, ponerme a prueba y vivir la vida acompañada de Luisito. Me gusta escuchar a los demás. Creo recetas veganas para que las disfrute todo el mundo.

¿Has hecho una receta del blog? No olvides etiquetar la foto en Instagram con @delantaldealces.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora esta receta:  

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios

  1. Chelo

    28 diciembre, 2018 a las 09:59

    Donde consigues el migi miso gracias por compartir

    Responder
    • Cris

      7 abril, 2020 a las 17:34

      Hola Chelo,
      En tiendas de alimentación eco y también en supermercados orientales.

  2. Rodolfo

    19 diciembre, 2018 a las 14:23

    Hola me parece muy practico y fácil de hacer se ve muy rico

    Responder
  3. Miriam

    21 octubre, 2018 a las 10:51

    Puedo utilizar el genmai miso?

    Responder
    • Cris

      22 octubre, 2018 a las 10:30

      Hola Miriam,
      Sí, cualquier miso, pero el muji miso es el que le dará el sabor característico.
      Un abrazo.

  4. Ela Jim

    14 junio, 2018 a las 03:19

    Me encanta vuestro blog, he llegado a el por el chorizo vegano y me he encontrado con recetas muy apetecibles que sin duda muchas de ellas cocinare. Muchas gracias!!!

    Responder
    • Cris

      18 junio, 2018 a las 21:44

      Gracias Ela!
      Esperamos que te gusten todas las recetas que pruebes del blog. 🙂

  5. Elenaxispa

    27 noviembre, 2017 a las 20:06

    Por supuesto! 5 stars!!

    Responder
  6. Elenaxispa

    27 noviembre, 2017 a las 20:05

    Probamos la receta ayer para desayunar, porque no teníamos más tomates secos que sinó hubieramos hecho para un regimiento!! Madre mía! Qué cosa más rica!! Eres una artista! Gracias por compartir cosas ricas y sanas con el mundo!

    Responder
    • Cris

      27 noviembre, 2017 a las 21:56

      Hola Elena!
      Muchísimas gracias por dejarnos un comentario tan bonito! ^_^ Me hace muy feliz que os haya gustado.Espero que podáis disfrutar de muchas otras recetas del blog.
      Un beso enorme!

  7. Marjorie Machado Rico

    5 octubre, 2017 a las 13:37

    Hola! Ya has comentado varias vaces que sin el mugi miso se puede hacer pero quisiera saber si le puedo echar miso blanco, que es el que tengo en casa.
    Gracias

    Responder
    • Cris

      5 octubre, 2017 a las 22:06

      Hola Marjorie! 🙂
      Sí, puedes poner miso blanco, pero no te dará el mismo sabor que el mugi miso.
      Un abrazo.

  8. Sonia

    28 agosto, 2017 a las 21:45

    Muy buena aproximación a la sobrasada y a su textura. Reposada un par de días en la nevera, aún ha ganado más en sabor. Muchas gracias por compartirla.

    Responder
    • Cris

      29 agosto, 2017 a las 07:50

      Hola Sonia,
      Muchas gracias por tu comentario! Nos alegra que te haya gustado. 🙂

  9. Mertxe

    11 junio, 2017 a las 18:09

    Hola Cris,
    Qué buena pinta tiene esa sobrasada, estoy loca por probarla!!
    He leído muchas críticas al sirope de Agave en internet.
    ¿Se podría sustituir por otra cosa o alguien puede informarme de si realmente es tan malo como dicen?
    Muchas gracias!! ;P

    Responder
    • Cris

      11 junio, 2017 a las 18:13

      Hola Mertxe!
      Gracias por tu comentario. 🙂 El sirope de agave es alto en azúcares por lo que no se debe abusar de él. ¡Pero esto pasa con cualquier sirope! Puedes utilizarlo tranquilamente. Piensa además que para hacer esta cantidad de sobrasada, solo es necesario añadir un cucharada sopera para rebajar la acidez del tomate. Si a tu paladar no te parece tan ácido, puedes poner incluso menos sirope o quitarlo de la receta.
      Un abrazote!

    • Mertxe

      13 junio, 2017 a las 23:45

      Buenisima!!!!
      Qué gran idea.
      Gracias por compartirlo Cris.
      Un abrazo!

    • Cris

      14 junio, 2017 a las 11:16

      Muchas gracias Mertxe!! Me alegra que te haya gustado. 🙂
      Un besote!

  10. Beatriz

    17 mayo, 2017 a las 22:25

    La mejor receta de pate de sobrasada que he probado hasta ahora, es verdad que cambié un par de ingredientes que no tenía, le puse semillas de girasol en vez de piñones y no lo puse sirope de agave pero si aceite y un poco de agua para diluirlo y el aho era natural, pero el miso le da un punto genial. Me ha encantado gracias!!

    Responder
    • Cris

      17 mayo, 2017 a las 23:13

      Hola Bea!
      El muji miso es la clave. Me alegra que te haya gustado. 🙂
      Besitos de alce!

  11. Marinés Carreño

    11 mayo, 2017 a las 15:34

    En el comentario anterior no salió la valoración… ooops!!

    Responder
  12. Marinés Carreño

    11 mayo, 2017 a las 15:31

    Gracias infinitas por tu excelente trabajo!! Es maravilloso que te tomes el tiempo para compartir tus recetas!! Una y mil veces más, Gracias!!

    Responder
    • Cris

      11 mayo, 2017 a las 22:49

      Hola Marinés!
      Muchas gracias a ti por leer el blog y dejarnos un comentario tan lindo! Nos encanta poder ser de ayuda y que disfrutéis con nuestras recetas.
      Un abrazo!

  13. Ascen Molina

    6 mayo, 2017 a las 12:02

    Simplemente deliciosa. Una maravilla!

    Responder
    • Cris

      6 mayo, 2017 a las 18:02

      Gracias Ascen! 🙂

  14. Luis

    20 abril, 2017 a las 21:31

    Sería interesante para los ignorantes como yo que dijeses que es c.s, c.p., y c.c.. Gracias.

    Responder
    • Cris

      21 abril, 2017 a las 08:33

      Hola Luis,
      c.s = Cuchara de sopa
      c.p.= Cuchara de postre
      c.c.= Cuchara de café

  15. Carme

    20 marzo, 2017 a las 15:43

    Hola, tengo una pregunta: ¿Los tomates secos que usas para esta receta son en aceite o no?

    En cuanto sepa la respuesta me pongo a hacerla.

    Un saludo

    Responder
    • Cris

      20 marzo, 2017 a las 16:35

      Puedes utilizar ambos. Si son en aceite, escúrrelos previamente. 😉

  16. Olga

    28 octubre, 2016 a las 18:05

    Hola, la receta me ha encantado, así que la he hecho, lo que me ha pasado es que me ha quedado un color bastante negro, vamos que la apariencia no invita. He querido echar más ágape y más pimentón dulce a ver si conseguía el color rojo pero nada.
    En cuanto al sabor se nota mucho el mugi. Pero días pondré menos.
    Se te ocurre algo para el color? Gracias.

    Responder
    • Cris

      28 octubre, 2016 a las 22:45

      Hola Olga,
      Me parece que puede haber un exceso de muji miso en tu sobrasada. 😛 En la receta indico 2 cucharadas de postre colmadas. Por si acaso has usado la cuchara de postre, he rectificado la receta quitando lo de «colmadas» por si da pie a error. La próxima vez, añade simplemente las 2 cucharas de postre de miso, prueba y añade más si conviene.
      La próxima vez, si de sabor está bien pero queda muy oscuro, supongo que entonces será por los tomates. ¡Ya me contarás!
      Un abrazo.

    • Jaume

      14 abril, 2019 a las 05:15

      Holaaa, Cris
      Muy buena tu sobrasada vegana. Como mi hija es alergica al gluten no le puse miso, hice una mezcla de pimenton ahumado de llaa Vera con aceite de oliva virgen 0’4% y lo puse em su lugar, quedo perfecto. El sabor recuerda también muchisimo a la sobrasada iberica de Mallorca…
      Otra cosa, sobre lo que cuentas de tu pan: Para hacer pan, agua y reposo es todo un gozo… Si pones mucha agua, dejalo sin amasar en un bol cubierto de film transparente toda la noche, y se habra amasado solo al dia siguiente… y luego lo horneas en un molde de bizcocho, queda genial… Un beso, Jaume

    • Cris

      8 abril, 2020 a las 16:26

      Hola Jaume,
      Muchísimas gracias por tu valiosa aportación. 🙂
      Un abrazo

  17. Loli

    27 octubre, 2016 a las 15:14

    Muchas gracias por tu receta. Voy a intentar hacerla 🙂

    Responder
    • Cris

      27 octubre, 2016 a las 15:43

      Gracias Loli! Espero que te guste. 🙂

  18. Leslie

    26 mayo, 2016 a las 15:21

    Hola! tengo una pregunta super básica :p…. que significa cc, cp, cs? son cucharadas pero no entiendo cual es cada tamaño.

    Gracias

    Responder
    • Cris

      26 mayo, 2016 a las 16:21

      Hola Leslie!

      cc= cuchara de café
      cp= cuchara postre
      cs= cuchara de sopa

      Un abrazo 🙂

  19. Laura r

    9 mayo, 2016 a las 22:56

    Buenas! Cuanto tiempo puede estar guardada en la nevera antes de que se ponga mala?? Gracias 🙂

    Responder
    • Cris

      10 mayo, 2016 a las 08:25

      Hola Laura,

      Calcula unos 5 días.

      Un abrazo 🙂

    • Marita

      10 mayo, 2016 a las 18:22

      Que es el mugi miso y el sirope ď agrave.gracias

    • Cris

      10 mayo, 2016 a las 18:54

      Hola Marita,
      El muji es un producto típico japonés. Es una pasta que se produce fermentando soja y un cereal, como arro o cebada.
      El sirope de agave es un sirope que se extrae de un cactus que se llama Agave y tiene un sabor dulce.

  20. Dosveganos

    9 febrero, 2016 a las 13:18

    Hola, ¿se puede sustituir el mugi miso por otro que no lleve cebada?.
    También quisiera saber si puedo acortar el tiempo de remojo de los tomates secos poniéndolos en agua hirviendo.
    A mi marido y a mi nos gustan mucho vuestras cremas que es lo que hemos probado de momento y las demás recetas tienen muy buena pinta.

    Responder
    • Cris

      9 febrero, 2016 a las 13:28

      Hola! Puedes omitir el mugi miso, ya que sólo es para aportarle sabor. Como os explico en la receta, el mugi miso tiene un olor y un sabor muy caraterístico que me recuerda a la sobrasada.

      Puedes ganar tiempo remojando el tomate en agua hirviendo, aunque siempre que puedas, te recomiendo que lo dejes en remojo con agua natural para consevar mejor el gusto del tomate.

      Me alegra que os gusten tanto nuestras cremas. Para el día a día, es lo que más nos gusta preparar en casa.
      Un abrazo!

  21. Marta

    11 enero, 2016 a las 23:42

    Preparamos en casa esta receta y nos sorprendió muchísimo, sobretodo el sabor! Realmente recuerda muchísimo a la sobrasada, y está deliciosa. Nos gustó tanto que ya la hemos adoptado como una de esas cosas que se comen habitualmente en casa 🙂
    Por cierto, nosotros la preparamos con tomates secos en aceite, que era lo que teníamos en casa, y salió perfecta.

    Responder
  22. Vero

    14 octubre, 2015 a las 18:24

    Hola Cris!!!

    Me ha gustado mucho la receta. La he preparado y ahora mi marido y yo somos adictos!!!

    Muchas gracias!

    Responder
    • Cris

      14 octubre, 2015 a las 18:50

      Hola Vero! Me alegra saber que hay dos nuevos vegano-sobrasadictos en el mundo 😛
      Un abrazo!!

  23. Sophia

    6 octubre, 2015 a las 21:06

    Hola! Soy de Venezuela y me estoy iniciando, en todo esto de la Comida sana y vegana, antes de cualquier pregunta quiero hacerte saber que me encanta tu blog, ayuda muchísimo la forma en la que explicas las recetas además son deliciosas, te felicito. Y bueno como habrás escuchado en venezuela estamos pasando un mal momento y no consigo casi cosas importadas, en este caso no consigo el mugí miso, podría cambiarlo por otro que tenga una función parecida? Que me recomiendas?

    Responder
    • Cris

      7 octubre, 2015 a las 10:45

      Hola Sophia! Muchas gracias por tu comentario. Me alegra que te gusten mis recetas! 🙂
      Puedes hacer la sobrasada sin el muji miso, ya que no afecta a la textura o consistencia de la «sobrasada». La función del muji miso es aportarle el sabor tan característico que tiene y que a mi me recuerda a la sobrasada. No se decirte ningún otro ingrediente que puedas utilizar y que tenga un sabor parecido. Así que mi recomendación es que hagas la receta sin añadir el muji miso. Te quedará un delicioso paté de tomates 😀

  24. Eva

    6 octubre, 2015 a las 14:02

    Esta receta es impresionante! El sabor esta logradisimo, no nos lo podiamos creer la primera vez que la probamos y ahora nunca falta sobrasada vegana cada vez que vamos de picnic

    Muchas gracias por todas tus recetas Cris! Empeze con la del brownie y ahora en cuanto saco tiempo, pruebo otra! Espero que Delantal de Alces siga sorprendiendonos por mucho mas tiempo!

    Un saludo!

    Responder
    • Cris

      6 octubre, 2015 a las 14:06

      Hola Eva! Qué alegría leer tu comentario!!! 🙂
      Muchas gracias por compartir tu opinión. Me alegra muchísimo que os haya gustado y saber que vas probando otras recetas del blog. Un beso y un abrazo muy fuertes!!!

  25. Graciela

    2 octubre, 2015 a las 14:46

    Gracias por la idea que me diste, de usar así el tomate seco!!!

    Responder
    • Cris

      2 octubre, 2015 a las 16:09

      De nada Graciela! Espero que te guste el resultado 🙂

  26. Itzel Moran

    2 julio, 2015 a las 00:23

    Me fascinan sus recetas. Muchas gracias

    Responder
    • Cris

      2 julio, 2015 a las 06:03

      Hola Itzel! Gracias por tu comentario 🙂

Barra lateral principal

Cris y Lluís

Somos Cris y Lluís. En nuestro blog encontrarás un montón de recetas veganas para disfrutar. Saber más »

Hamburgesas Veganas

Recetas top

  • Crema de lentejas y zanahoria Crema de lentejas y zanahoria Puede decirse que con esta crema de lentejas y zanahoria empiezo oficialmente la temporada de... 700 vistas | 0 comentarios
  • Chips de boniato Chips de boniato ¡Por fin han vuelto los boniatos! No os podéis imaginar lo que nos gustan a Lluís y a mí estos... 400 vistas | 0 comentarios
  • Bizcocho de zanahoria vegano Bizcocho de zanahoria vegano La primera vez que probé un bizcocho vegano quedé muy sorprendida. Hasta ese momento, siempre... 300 vistas | 0 comentarios
  • Galletas de avena veganas Galletas de avena veganas ¡Hola, amigos! Tras un fin de semana lleno de dulces, me veo obligada a compartir con vosotros... 300 vistas | 0 comentarios
  • Pastel de verduras vegano Pastel de verduras vegano Si habéis entrado en esta página, seguramente será porqué buscáis una forma diferente de cocin... 300 vistas | 0 comentarios
  • Política de cookies
  • Contacto

© Copyright 2016 · Delantal de Alces