• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Delantal de Alces

Recetas veganas fáciles y sabrosas

  • Recetas veganas
  • Reseñas de libros
  • Quiénes somos
  • Contacto

“Pan casero” de Ibán Yarza

2 diciembre, 2015

"Pan casero" de Ibán Yarza

Dicen que no hay mayor satisfacción que la de hacer tu propio pan. Lo confirmo. Elaborar tu propio pan es algo mágico: sentir la masa en las manos, ver como leva, cómo la masa cobra vida, meterla en el horno y que luego toda la casa huela a pan es, sencillamente, maravilloso. A pesar de las bondades de hacer pan, la mayoría de los principiantes le tenemos pánico a ponernos manos a la masa, por eso hoy os presento el libro Pan casero del gran Ibán Yarza.

Pan casero de Ibán Yarza

Quizás algunos ya conocéis a Ibán Yarza por sus intervenciones en el programa de cocina Robin Food. Aunque lo pueda parecer, Ibán no es panadero, sinó periodista y traductor y un gran aficionado al pan, o como él mismo se describe: divulgador del tema del pan, de la apreciación del buen pan, y del pan artesano. En su libro Pan casero, nos da todas las claves para entender cómo se hace el buen pan y os garantizo que así es, porque si hay algo que tiene Ibán Yarza, es un don para la comunicación. Me recuerda a aquellos profesores con los que no es necesario tomar notas, ya que con sólo oírlos es suficiente para entenderlo todo y para que los conocimientos se queden bien guardados en la mente. Los que le hayáis visto en Robin Food, ya sabéis de lo que hablo.

Pan casero de Ibán Yarza

La primera parte de libro consta de una introducción a los elementos básicos que forman el pan y que intervienen durante todo el proceso de amasado, levado y horneado. Además de enseñarnos diversos modos de amasado, nos explica también el correcto uso de la levadura (¡popularmente se utiliza incorrectamente una cantidad excesiva!) y nos enseña a preparar nuestra propia masa madre, que podremos conservar por los siglos de los siglos y le dará siempre a nuestro pan un sabor de calidad.

Pan casero de Ibán Yarza

La segunda parte de libro es el recetario de panes, a mi entender, muy bien organizado para utilizarlo como herramienta didáctica. Se divide en recetas para entender la fermentación, para trabajar distintas técnicas y para trabajar con distintos ingredientes y sabores (kamut, centeno, frutos secos, panes dulces…). Además encontraréis un interesante capítulo al final dedicado a preguntas y respuestas.

Pan casero de Ibán Yarza

Os recomiendo el libro Pan casero porqué para entender cómo funciona el pan, no hay nadie mejor que Ibán Yarza para contarlo. Además, creo que la organización del libro y del temario tiene un enfoque didáctico muy bueno, lo que lo convierte en la herramienta ideal para empezar de cero en la elaboración del pan y llegar todo lo lejos que queramos. Como os decía al principio, hacer pan es muy gratificante, y que nuestra casa se llene de aroma a pan mientras lo horneamos es una sensación fantástica. No os quedéis con la espinita clavada y subiros a la ola panarra. Hacer pan es sencillo, gratificante y al alcance de todos.

"Pan casero" de Iban Yarza

Ficha del libro

Título: Pan Casero
Autor: Ibán Yarza
Fotografías: Ibán Yarza
Editorial: Larousse (2013)
COMPRAR

Mis libros de cocina favoritos

Publicación anterior: « Gnocchi veganos de boniato
Publicación siguiente: Figuritas de mazapán veganas »

Interacciones con los lectores

Acerca de Cris

Me encanta el chocolate, correr, ponerme a prueba y vivir la vida acompañada de Luisito. Me gusta escuchar a los demás. Creo recetas veganas para que las disfrute todo el mundo.

¿Has hecho una receta del blog? No olvides etiquetar la foto en Instagram con @delantaldealces.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios

  1. Jaled Larbi

    30 enero, 2016 en 12:32

    Hola,

    ME he comprado el libro recientemente y hace un tiempo encontré por internet una hoja publicada con algunas correcciones para las medidas que salen en el libro.

    Alguien sabe donde la puedo encontrar?

    Muchas gracias.

    Responder
    • Cris

      31 enero, 2016 en 17:55

      Jaled, aquí tienes el enlace 🙂
      http://tequedasacenar.com/fedeerratas.pdf

  2. Monica Suarez

    11 diciembre, 2015 en 15:32

    Hola!, quisiera saber si se necesita panificadora para las recetas, ya que no tengo y no quisiera comprarme una.
    Gracias!.

    Responder
    • Cris

      11 diciembre, 2015 en 15:34

      Hola Monica! La panificadora no es necesaria, tranquila! Un abrazo!

  3. Pilar Cabello

    4 diciembre, 2015 en 09:33

    Hola Cris, no te lo vas a creer pero justo unas tres semanas me compré este magnífico libro, al que le tenía echado el ojo desde hace tiempo. Ya tengo mi preciosa “masa madre natural” en mi frigo y la he usado un par de veces… qué alegría y que de satisfacciones no da hacer pan en casa… Te recomiendo que hagas la masa de pizza sin amasado, es una pasada… es mi favorita. La he probado con harina blanca, con harina de espelta y con mezcla de las dos… y sale genial!! Yo también le recomiendo a todo el mundo que si queiroe iniciarse en el mundo del pan se compre el libro de Ibán, pues merece la pena. Un beso guapa!

    Responder
    • Cris

      4 diciembre, 2015 en 09:45

      Hola Pilar! Qué casualidad, yo también hago mucho la pizza sin amasado. Es la receta de pizza perfecta! Como tarea pendiente me queda asistir a un curso de pan con Iban. Espero que sea pronto. Un abrazo y gracias por comentar:)

  4. Rosa Sánchez

    2 diciembre, 2015 en 14:12

    Es uno de mis capítulos pendientes en la cocina, el pan, he hecho un par de intentos penosos, compraré el libro, no hago más que oír alabanzas sobre Ibán Yarza. Gracias! 🙂

    Responder
    • Cris

      2 diciembre, 2015 en 14:42

      Hola Rosa! Ya verás que es un gran libro con el seguro que aprenderás mucho 🙂
      Un abrazo!!

Barra lateral primaria

Cris y Lluís

Somos Cris y Lluís. En nuestro blog encontrarás un montón de recetas veganas para disfrutar. Saber más »

Hamburgesas Veganas

Recetas top

  • Paella de verduras Paella de verduras ¿Os apetece un domingo de paella vegana? Pues hoy os enseñaré mi receta para hacer una ric... 1.2k vistas | 0 comentarios
  • Crema de lentejas y zanahoria Crema de lentejas y zanahoria Puede decirse que con esta crema de lentejas y zanahoria empiezo oficialmente la temporada... 740 vistas | 0 comentarios
  • Hummus Hummus Por aquí sigo, mejorando algunas de mis recetas veganas favoritas, y esta vez le ha tocado... 644 vistas | 0 comentarios
  • Galletas de avena veganas Galletas de avena veganas ¡Hola, amigos! Tras un fin de semana lleno de dulces, me veo obligada a compartir con voso... 602 vistas | 0 comentarios
  • Chorizo vegano Chorizo vegano Aprovecho que el embutido está dando mucho que hablar estos días (por la advertencia de la... 578 vistas | 0 comentarios
  • Política de cookies
  • Contacto

© Copyright 2016 · Delantal de Alces