• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Delantal de Alces

Recetas veganas fáciles y sabrosas

  • Recetas veganas
  • Reseñas de libros
  • Quiénes somos
  • Contacto

Quiche vegana de tofu y calabacín

26 marzo, 2015

Quiche vegana de calabacin y tofu

Hoy os voy a  enseñar a preparar una quiche vegana de cabo a rabo. ¡Sí, eso también incluye la masa! La base de la quiche es una masa quebrada (también llamada pasta brisa), y creedme cuando os digo que su elaboración es muy rápida y sencilla. Evidentemente, al tratarse de una quiche vegana, no usaremos ni nata de origen animal ni tampoco huevos. Ya sabréis que la quiche tradicional lleva una gran cantidad de huevos, pero eso no va a ser un inconveniente para preparar nuestra versión vegana del plato. 🙂

Esta quiche vegana queda muy sabrosa y cremosa. En este caso yo he usado tofu, calabacín y puerro para el relleno, pero vosotros podéis experimentar con multitud de variantes. A mi me gusta incluir tofu en la receta, ya que así aportamos una buena ración de proteínas al plato. Una buena alternativa al calabacín podría ser la berenjena, por ejemplo, que seguro que quedaría genial.

5.0 from 3 reviews
Quiche de tofu con puerro y calabacín
 
imprimir
Autor: Delantal de Alces
Cantidad: una quiche de 24 cm.
Ingredientes
Para la masa:
  • 100 gr. de margarina
  • 200 gr. de harina
  • 30-40 gr. de agua
  • ½ c.c. de sal
Para el relleno:
  • 200 gr. de tofu
  • 250 ml. de nata de soja para cocinar
  • 1 calabacín grande
  • 1 puerro grande
  • Sal
  • Pimienta blanca
Preparación
  1. Lo primero es lo primero… en un bol, mezclamos la harina, la margarina cortada a trozos y la sal. La forma de mezclar es la siguiente: cogeremos harina y trozos de margarina con las dos manos, igual que si cogiésemos agua para beber, y nos frotaremos las palmas suavemente, como si quisiéramos limpiarnos las manos. Repetiremos este proceso hasta que se forme una arenilla. Llegados a este punto, empezaremos añadir agua, muy poco a poco. La absorción de agua varía entre harinas, por eso quizás necesites más o menos agua. Añadiremos el agua justa y necesaria para poder formar una masa que no se rompa.
  2. A continuación, damos forma de bola a la masa: la colocamos entre dos papeles de hornear y con un rodillo la aplanamos, dándole una forma circular y hasta que quede un grosor de unos 3 mm. La guardamos en la nevera, entre el papel de horno, mientras preparamos el relleno.
  3. Limpiamos y cortamos el puerro y lo sofreímos con un poco de aceite. Pelamos el calabacín, lo rallamos y lo añadimos al puerro. Mientras se sofríen las verduras, trituramos el tofu con la nata. Cuando el calabacín esté bien hecho, apagamos el fuego y añadimos nuestra mezcla de tofu y nata. Removemos y añadimos sal y pimienta blanca al gusto.
  4. Horneamos primero la masa sin relleno durante unos 30 minutos, con el horno precalentado a 180º. Engrasaremos el molde de la quiche y forraremos el interior con la masa (¡no tires todavía el papel de horno!). No te preocupes si tu masa no tiene una forma circular perfecta; corta masa dónde sobre y cubre con ella el molde por donde haya quedado descubierto. Antes de poner la masa al horno, pincha la base por varios puntos con un tenedor. Y para que la masa conserve la forma del molde, cúbrela con uno de los papeles de horno que ya habías utilizado y rellena con garbanzos secos o con unas bolas de cerámica para hornear.
  5. Cuando la masa esté dorada, la retiramos del horno, le quitamos el peso y la rellenamos. Calentamos el horno a 200º e introducimos la quiche. Hornearemos durante unos 20 minutos, hasta que la masa esté bien dorada… ¡y a disfrutar!
3.5.3208

Principales

Entrada anterior: « Montaditos de berenjena con salsa romesco
Siguiente entrada: ¡Feliz cumpleaños! »

Interacciones con los lectores

Acerca de Cris

Me encanta el chocolate, correr, ponerme a prueba y vivir la vida acompañada de Luisito. Me gusta escuchar a los demás. Creo recetas veganas para que las disfrute todo el mundo.

¿Has hecho una receta del blog? No olvides etiquetar la foto en Instagram con @delantaldealces.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora esta receta:  

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios

  1. Veggysana

    19 diciembre, 2018 a las 08:12

    Hola Cris, he hecho la receta y ha quedado riquísima, creo que la repetiré para la cena de noche buena. Gracias por las ideas!

    Responder
    • Cris

      10 febrero, 2019 a las 11:56

      Me alegro mucho!!!! 🙂
      Gracias a ti por leerme.
      Un abrazo

  2. cris

    15 agosto, 2018 a las 13:28

    genial muy buena pero para cuántos es?

    Responder
    • Cris

      20 agosto, 2018 a las 08:24

      Hola Cris,
      Para unas 4-5 personas.
      Un abrazo.

  3. Esther

    10 octubre, 2016 a las 20:55

    El tofu es tofu blando o el normal? A

    Responder
    • Cris

      10 octubre, 2016 a las 21:45

      Hola Esther,

      El normal. 🙂

    • Anónimo

      14 agosto, 2019 a las 10:34

      Tiene una pinta Bárbara, muchas gracias.

  4. Antojo en tu cocina

    5 mayo, 2016 a las 11:08

    Una pinta deliciosa! me quedo a mirar más recetas 🙂

    Responder
  5. Fabien

    5 mayo, 2016 a las 07:09

    Muy buena recetas. Gracias… solo en el.punto 3 fijate pusiste»Limpiamos y cortamos el calabacín» en lugar de»Limpiamos y cortamos el puerros «…

    Responder
    • Cris

      5 mayo, 2016 a las 09:23

      Gracias por el apunte, Fabien! Ya está corregido.

      Un saludo.

  6. Anónimo

    4 mayo, 2016 a las 21:21

    Hola ¿qué tipo de harina, de arroz, de quinua, de trigo? Gracias

    Responder
    • Cris

      4 mayo, 2016 a las 21:29

      Hola!

      Harina blanca de trigo.

  7. Marisa

    4 mayo, 2016 a las 15:06

    La margarina no es un producto dañino ? Y no es vegano

    Responder
    • Cris

      4 mayo, 2016 a las 15:13

      Hola Marisa,

      Hay marginas 100% vegetales, incluso no hidrogenadas. Conviene mirar los ingredientes antes de comprar para asegurarnos.

      Un saludo!

    • Anónimo

      4 mayo, 2016 a las 18:55

      La margarina está hecha de aceite vegetal y por tanto sí es vegana.

  8. María

    20 noviembre, 2015 a las 14:12

    Qué buena pinta. Igual la hago hoy para cenar… 🙂 ¿Qué tipo de tofu utilizas? ¿el sedoso o el firme? Gracias.

    Responder
    • Cris

      20 noviembre, 2015 a las 14:14

      Hola, María!
      Para esta receta suelo utilizar el firme. Espero que te guste!!!

    • María

      20 noviembre, 2015 a las 14:21

      Perfecto, gracias!! ^_^

Barra lateral principal

Cris y Lluís

Somos Cris y Lluís. En nuestro blog encontrarás un montón de recetas veganas para disfrutar. Saber más »

Hamburgesas Veganas

Recetas top

  • Crema de lentejas y zanahoria Crema de lentejas y zanahoria Puede decirse que con esta crema de lentejas y zanahoria empiezo oficialmente la temporada de... 800 vistas | 0 comentarios
  • Galletas de avena veganas Galletas de avena veganas ¡Hola, amigos! Tras un fin de semana lleno de dulces, me veo obligada a compartir con vosotros... 500 vistas | 0 comentarios
  • Bizcocho de zanahoria vegano Bizcocho de zanahoria vegano La primera vez que probé un bizcocho vegano quedé muy sorprendida. Hasta ese momento, siempre... 300 vistas | 0 comentarios
  • Batido proteico de chocolate y plátano Batido proteico de chocolate y plátano Los que me seguís por redes ya sabéis que me encanta correr y que el gimnasio es mi segunda re... 200 vistas | 0 comentarios
  • Chorizo vegano Chorizo vegano Aprovecho que el embutido está dando mucho que hablar estos días (por la advertencia de la OMS... 200 vistas | 0 comentarios
  • Política de cookies
  • Contacto

© Copyright 2016 · Delantal de Alces