• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Delantal de Alces

Recetas veganas fáciles y sabrosas

  • Recetas veganas
  • Reseñas de libros
  • Quiénes somos
  • Contacto

Pan relleno de pimientos y cebolla

1 julio, 2015

Pan relleno de pimientos y cebollaHoy os traigo una receta ideal para cuando tenéis invitados en casa. Es un pan relleno de verduras, que podréis servir ya cortado a modo de aperitivo. Es una receta muy agradecida y puede convertirse en vuestro primer contacto con el mundo del pan. En esta ocasión, rellené el pan con pimientos, cebolla y olivada, pero podéis probar con vuestras verduras favoritas.

Si os interesa el tema del pan y queréis profundizar en su elaboración casera os recomiendo un libro que tengo y que me parece estupendo: Pan Casero de Ibán Yarza. ¡Es una auténtica biblia del pan!

Pan relleno de pimientos y cebolla
 
imprimir
Autor: Delantal de Alces
Cantidad: 2 barras
Ingredientes
  • 250 gr. de harina
  • 150 gr. de agua
  • 5 gr. de levadura fresca
  • 10 gr. de sal
  • 1 pimiento rojo
  • 2 pimientos verdes
  • 1 cebolla
  • Olivada al gusto
Preparación
  1. Colocamos la harina en un bol y desmenuzamos dentro la levadura. Añadimos la sal y el agua y mezclamos dentro del mismo bol. Cuando los ingredientes estén mezclados y tengamos la masa formada, la sacamos del bol y la colocamos en la mesa de trabajo. Trabajamos la masa en nuestra superficie sin enharinar. Amasamos hasta que la masa deje de estar pegajosa y quede lisa y elástica. Esto nos llevará unos 5 minutos, incluso algo menos. Dejamos la masa en un bol enharinado y lo cubrimos con papel film. En bol debe quedar bien tapado para que no entre aire. Dejamos reposar la masa 1 hora o hasta que doble su tamaño.
  2. Una vez ha reposado el tiempo indicado, sacamos la masa del bol y la dividimos en dos trozos más o menos iguales, para formar después nuestras dos barras. Enharinamos un papel de horno y colocamos una porción de masa. Con un rodillo la estiramos suavemente a lo largo y a lo ancho encima del papel, dándole una forma más o menos rectangular. Es muy importante no estirar en exceso la masa, ya que si queda muy fina, se nos romperá al cerrar el pan. Repetimos estos pasos con la otra porción de masa. Cuando tengamos las masas estiradas sobre el papel del horno, las cubirmos con un trapo y las dejamos reposar una media hora.
  3. Mientras, cortaremos nuestras verduras en brunoise (en dados pequeños). Os recomiendo que a medida que las cortéis, las dejéis dentro de un colador sobre un plato, para que la verdura pueda soltar el agua. ¡No os olvidéis añadir un poco de sal!
  4. Ponemos a calentar el horno a 200º.
  5. Pasado el tiempo de reposo de las masas, procederemos a colocarles el relleno por encima. Primero cubriremos la masa con una fina película de aceite. Ponéis un chorrito de aceite en la masa y, con la palma de la mano o un pincel de silicona, engrasais toda la superficie. Colocamos las verduras en la parte central y ponemos olivada al gusto, dejando un margen de un dedo por cada lado, incluyendo las puntas.
  6. A continuación, debemos cerrar las barras llevando los extremos laterales que hemos dejado libres hasta el centro. Sellamos los dos extremos aprentando un poco con los dedos y sellamos las puntas retorciendo un poco la masa. También podemos decorar las barras espolvoreando un poco de harina por encima.
  7. Colocamos nuestras barras con el papel de horno sobre una bandeja y horneamos durante unos 30 minutos a 200º o hasta que el pan esté bien dorado.
Notas
Dejamos enfriar el pan sobre una rejilla y cortamos una vez esté frío.
3.5.3208

Entrantes, Panes y masas

Entrada anterior: « Hamburguesa Pepita
Siguiente entrada: Cookies veganas de chocolate »

Interacciones con los lectores

Acerca de Cris

Me encanta el chocolate, correr, ponerme a prueba y vivir la vida acompañada de Luisito. Me gusta escuchar a los demás. Creo recetas veganas para que las disfrute todo el mundo.

¿Has hecho una receta del blog? No olvides etiquetar la foto en Instagram con @delantaldealces.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora esta receta:  

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios

  1. Begin Vegan Begun

    1 julio, 2015 a las 09:24

    Te han quedado espectaculares!!!!

    Responder
    • Cris

      1 julio, 2015 a las 09:25

      Muchas gracias Aida! ^_^

Barra lateral principal

Cris y Lluís

Somos Cris y Lluís. En nuestro blog encontrarás un montón de recetas veganas para disfrutar. Saber más »

Hamburgesas Veganas

Recetas top

  • Chips de boniato Chips de boniato ¡Por fin han vuelto los boniatos! No os podéis imaginar lo que nos gustan a Lluís y a mí estos... 500 vistas | 0 comentarios
  • Crema de lentejas y zanahoria Crema de lentejas y zanahoria Puede decirse que con esta crema de lentejas y zanahoria empiezo oficialmente la temporada de... 500 vistas | 0 comentarios
  • Chorizo vegano Chorizo vegano Aprovecho que el embutido está dando mucho que hablar estos días (por la advertencia de la OMS... 300 vistas | 0 comentarios
  • Queso crema vegano Queso crema vegano a las finas hierbas A los que buscáis una alternativa vegetal al queso de untar (tipo Philadelphia), esta receta o... 200 vistas | 0 comentarios
  • Tarta de cerezas vegana Tarta de cerezas vegana ¡Hola a todos! Hace tiempo que tenía muchas ganas de enseñaros a preparar una tarta de cerezas... 200 vistas | 0 comentarios
  • Política de cookies
  • Contacto

© Copyright 2016 · Delantal de Alces