• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Delantal de Alces

Recetas veganas fáciles y sabrosas

  • Recetas veganas
  • Reseñas de libros
  • Quiénes somos
  • Contacto

Mini napolitanas saladas

12 noviembre, 2015

Mini napolitanas saladas

¡Madre mía, qué estrés de semana! Y yo, para echarle más leña al fuego, me he hecho un planning detallado de todo el mes de diciembre y cada vez que lo veo me llevo las manos a la cabeza: un montón de trabajo del blog (pero que disfrutaré como una loca), temporada alta en el trabajo, cumplir los 30, las compras de Navidad, comer durante todo el mes, entre una cosa y otra, como si no hubiera mañana, entrenar, el frío, los días cortos… con todo esto ya tendré la excusa perfecta para irme en enero a tomar el sol a las Canarias. 😛

Pero bueno, vayamos al lío. Hoy hay premio gordo porqué no os dejo una receta, ¡sino tres! Y es que ya tenemos bien empezado el mes de noviembre y en menos de lo que nos pensamos ya están aquí las fiestas con las comidas con amigos y familiares. Así que mejor ir cogiendo ideas de bocados veganos que puedan ser apetecibles para todos.

Mini napolitanas saladas

Os propongo un aperitivo muy cómodo y muy fácil de adaptar a todos los paladares. Se trata de unas mini napolitanas saladas y veganas. Más concretamente, os enseñaré tres variedades de relleno. Para empezar, ¡no os asustéis pensando en el hojaldre! Afortunadamente, podéis encontrar masas de hojaldre ya preparadas en el supermercado y sin productos animales. Acostumbraros a mirar los envases porqué en más de una ocasión os podéis llevar una agradable sorpresa. 😉

Como os decía, son aptas para todos los paladares porqué el relleno va a gusto del consumidor. Yo os dejo con tres originales propuestas que espero que os gusten. Primero os explico cómo hacer las mini napolitanas saladas y después os doy la receta de cada uno de los rellenos.

Cómo hacer las mini napolitanas saladas

  1. Debemos partir desde una masa de hojaldre rectangular. La disponemos sobre una superficie plana, de forma que la parte horizontal (la más larga) quede mirando hacia nosotros, y la parte vertical (la más corta) al lado.
  2. Cortamos el hojaldre por la mitad en horizontal, es decir, por el lado largo. Así tendremos dos rectángulos más largos.
  3. Ahora, con la ayuda de una regla, marcamos el largo de las napolitanas, que será de 5 cm. Así con la ayuda de un cuchillo, hacemos una marca por el lado largo de la masa cada 5 cm. Marcamos tanto la parte superior como la parte inferior.
  4. Con la ayuda de la regla, cortamos la masa en vertical por las señales marcadas. De esta forma, ya tendremos cortada la masa para cada napolitana.
  5. La distancia a la que coloquemos el relleno del borde marcará el ancho de la napolitana. Yo recomiendo dejar aproximadamente 2 dedos de margen y colocar una porción de relleno de no más de 2 dedos de grosor.
  6. Para formar las napolitanas simplemente enrollamos la masa y la presionamos un poco para darle una forma más plana y sellar el pliegue.
  7. Colocamos las napolitanas en la rejilla del horno sobre papel vegetal, con la zona del pliegue hacia abajo, las pintamos con aceite de oliva y ponemos el topping si procede. Horneamos las napolitanas veganas a 200º durante unos 15 minutos o hasta estén doradas.

Una vez que ya sabemos cómo hacer las mini napolitanas es la hora de aprender a cocinar los 3 rellenos salados. Cada uno de ellos es muy diferente, pero todos tienen un denominador común: ¡son súper sabrosos!

Mini napolitanas veganas rellenas de cebolla caramelizada
 
imprimir
Autor: Delantal de Alces
Cantidad: para 5-6 mini napolitanas
Ingredientes
  • 1 cebolla dulce
  • Sal
  • Cebolla frita
Preparación
  1. Cortamos la cebolla en juliana.
  2. En un sartén ponemos una cantidad generosa de aceite de oliva, añadimos la cebolla y sal al gusto, removemos y dejamos que la cebolla se caramelice sola durante unos 30 minutos, removiendo de vez en cuando.
  3. Cuando retiremos la cebolla de la sartén, la dejaremos sobre papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.
  4. Colocamos una porción de cebolla caramelizada en el hojaldre y formamos la napolitana.
  5. Pintamos la napolitana con aceite de oliva y horneamos. Cuando saquemos las napolitanas del horno, les pondremos un poco de cebolla frita por encima.
3.5.3208
Mini napolitanas veganas rellenas de tomate seco y pesto
 
imprimir
Autor: Delantal de Alces
Cantidad: para 5-6 mini napolitanas
Ingredientes
  • 6 tomates secos en aceite
  • 10 gr. de pasas sultanas
  • 1 c.c. de orégano seco
  • 40 gr. de piñones
  • 20 ml. de aceite de oliva
  • 10 hojas de albahaca fresca
  • 1 ajo
Preparación
  1. Para preparar la pasta de tomate, trituramos el tomate con las pasas y el orégano. Si la pasta resulta difícil de triturar podemos añadir un chorrito de aceite.
  2. Para preparar el pesto, tostamos los piñones en una sartén a fuego bajo, controlando que no se quemen. Una vez fríos, los trituramos con la albahaca, el ajo pelado crudo, el aceite y una pizca de sal.
  3. Ponemos pesto por toda la base del hojaldre y una porción de pasta de tomate y formamos la napolitana.
  4. Pintamos las napolitanas con aceite de oliva y les ponemos por encima unas semillas de amapola antes de hornear.
Notas
Os sobrará bastante salsa pesto, pero será difícil triturar los ingredientes con menos cantidades. Guárdala en un recipiente hermético y consérvala en la nevera. Te servirá para acompañar platos de pasta, para aliñar ensaladas o para untar en el pan y darle un toque distinto a los bocadillos.
3.5.3208
Mini napolitanas veganas rellenas de pimiento rojo asado y brandada de coliflor
 
imprimir
Autor: Delantal de Alces
Cantidad: para 5-6 mini napolitanas
Ingredientes
  • 40 gr. de pimiento rojo asado
  • 3 flores grandes de coliflor hervidas
  • Aceite de oliva suave
  • 1 ajo
  • Romero seco
  • Sal
Preparación
  1. Cortamos el pimiento rojo asado en trozos pequeños.
  2. Para preparar la brandada, colocamos las flores de coliflor hervidas, el ajo crudo pelado y una pizca de sal en el vaso de la batidora. Con el pie de la batidora fijo en un punto, trituramos y agregamos el aceite de forma continua y en poca cantidad. La técnica es la misma que la de mayonesa: el pie de la batidora debe estar estático todo el tiempo hasta que la mezcla empiece a emulsionar. Una vez emulsione, dejamos de agregar aceite y batimos suavemente hasta que no hayan grumos.
  3. Disponemos un poco de pimiento asado en el hojaldre, encima un poco de brandada y finalmente añadimos romero al gusto. Formamos las napolitanas.
  4. Pintamos las napolitanas con aceite de oliva y ponemos por encima algunos trozos de almendra cruda antes de hornear.
3.5.3208

Entrantes

Entrada anterior: « Arroz con leche vegano
Siguiente entrada: «Correr, comer, vivir» de Scott Jurek »

Interacciones con los lectores

Acerca de Cris

Me encanta el chocolate, correr, ponerme a prueba y vivir la vida acompañada de Luisito. Me gusta escuchar a los demás. Creo recetas veganas para que las disfrute todo el mundo.

¿Has hecho una receta del blog? No olvides etiquetar la foto en Instagram con @delantaldealces.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora esta receta:  

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios

  1. Inma

    12 noviembre, 2015 a las 12:54

    Hola Cris, hace nada he visto tu blog en este gran universo de «cocina vegetariana».
    Tengo que reconocer que tengo mis «favoritos» y siempre no tengo el tiempo que me gustaría para mirar por internet. Pero reconozco que tu trabajo me gusta. Es fresco, original, y tienes recetas ricas y sencillas.
    Lo que yo suelo hacer con las prisas es rellenar con sobras, o abrir el cajón de las verduras para rellenar lo hojaldres.
    Me parecen unas propuestas deliciosas las tuyas, … las voy a hacer seguro.
    Muchas gracias, un saludo,
    Inma.

    Responder
    • Cris

      12 noviembre, 2015 a las 13:14

      Hola Irma! Me alegra que te guste tanto el blog 🙂
      Como bien dices, los hojaldres son perfecto para aprovechar la comida y sacarnos de un apuro.
      Un abrazo!

Barra lateral principal

Cris y Lluís

Somos Cris y Lluís. En nuestro blog encontrarás un montón de recetas veganas para disfrutar. Saber más »

Hamburgesas Veganas

Recetas top

  • Chips de boniato Chips de boniato ¡Por fin han vuelto los boniatos! No os podéis imaginar lo que nos gustan a Lluís y a mí estos... 500 vistas | 0 comentarios
  • Crema de lentejas y zanahoria Crema de lentejas y zanahoria Puede decirse que con esta crema de lentejas y zanahoria empiezo oficialmente la temporada de... 500 vistas | 0 comentarios
  • Chorizo vegano Chorizo vegano Aprovecho que el embutido está dando mucho que hablar estos días (por la advertencia de la OMS... 300 vistas | 0 comentarios
  • Queso crema vegano Queso crema vegano a las finas hierbas A los que buscáis una alternativa vegetal al queso de untar (tipo Philadelphia), esta receta o... 200 vistas | 0 comentarios
  • Tarta de cerezas vegana Tarta de cerezas vegana ¡Hola a todos! Hace tiempo que tenía muchas ganas de enseñaros a preparar una tarta de cerezas... 200 vistas | 0 comentarios
  • Política de cookies
  • Contacto

© Copyright 2016 · Delantal de Alces