• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Delantal de Alces

Recetas veganas fáciles y sabrosas

  • Recetas veganas
  • Reseñas de libros
  • Quiénes somos
  • Contacto

Hélices con salsa de boletus vegana

7 abril, 2016

Espirales con salsa de boletus vegana

¡Hola a todos! ¿Ya habéis participado en nuestro sorteo de Facebook? Con motivo del segundo aniversario de Delantal de Alces, sorteamos un súper lote de productos veganos cortesía de Veg&Friends. El lote está compuesto por chocolates, tés, una crema de untar de algarroba, leche de coco, leche de avellanas, harina de garbanzos, azukis, patés… También incluye un paquete de hélices de pasta integral para que podáis prepararla con la rica salsa de boletus vegana que os enseño a preparar hoy.

Hélices con salsa de boletus vegana

Respecto a mi tipo de pasta favorito, he pasado por distintas etapas… al principio me gustaban mucho los tallarines. Me encantaba que fuesen planos y gordotes y enrollarlos en el tenedor. Luego me dio por los macarrones y, actualmente, estoy en una etapa de afición por las hélices. Cuestiones de forma a parte, desde hace ya un par de años, en casa sólo compramos pasta integral.

Espirales con salsa de boletus vegana

Como muchos ya sabéis, la pasta integral contiene el cereal íntegro. De este modo, la pasta conserva toda su fibra y nutrientes, incluyendo las proteínas. ¿Sabíais que 100 g de pasta de trigo integral tiene 6 g más de proteína que la misma cantidad de pasta blanca? Siempre que podáis, optad por el pan, las pastas y el arroz integral. No sólo son alimentos más completos a nivel nutritivo, sino que también tienen todo el sabor auténtico del cereal con los que se han elaborado.

Espirales con salsa de boletus vegana

Volviendo a la receta de hoy. Como os decía, esta pasta la he acompañado de una salsa de boletus, la cual he preparado con nata vegetal, champiñones y gírgolas. Por supuesto, vosotros podéis adaptar la salsa usando vuestras setas preferidas o aprovechar las que estén de oferta en el mercado. Como sugerencia, podéis reservar parte de las setas salteadas previamente para decorar el plato. Por último, os recomiendo aderezar la salsa con romero y una pizca de pimienta.

Espirales con salsa de boletus vegana

El champiñon es una seta muy conocida por todos, pero quizá la gírgola no lo sea tanto. Se trata de un hongo bastante sabroso y económico. Su forma característica hace que también se la conozca con el nombre de champiñón ostra. Una vez salteada, la gírgola obtiene una textura muy agradable al paladar. Os las recomiendo para acompañar vuestros platos de seitan a la plancha. ¡Queda fenomenal!

Espero que os guste esta salsa de boletus y os animéis a prepararla en casa. No olvidéis participar en nuestro sorteo a través de nuestra página de Facebook y compartirlo con vuestros contactos. ¡Mucha suerte! 🙂

4.7 from 3 reviews
Hélices con salsa de boletus vegana
 
imprimir
Autor: Delantal de Alces
Cantidad: Para 4 personas
Ingredientes
  • 400 de pasta de trigo integral
  • 250 ml. de nata vegetal para cocinar
  • 300 gr. de setas varias
  • ½ cebolla
  • Aceite
  • Romero
  • Sal
  • Pimienta
Preparación
  1. En una olla, ponernos a hervir el agua para cocinar la pasta el tiempo indicado por el fabricante. Una vez tengamos la pasta al dente, la escurrimos y reservamos.
  2. En una sartén caliente, añadimos un poco de aceite y sofreímos la cebolla. Cuando empiece a coger color, añadimos la setas y las salteamos durante unos 5 minutos.
  3. Añadimos la nata y dejamos cocinar durante un par de minutos. Pasado ese tiempo, vertemos todo el contenido de la sartén en el vaso de la batidora y trituramos. Añadimos sal, pimienta y romero al gusto a nuestra salsa.
  4. Finalmente, mezclamos la salsa de boletus con la pasta. Servimos caliente con algunas setas salteadas que habíamos reservado.
3.5.3208

Principales

Entrada anterior: « Ensalada de lentejas con salsa de naranja y dátiles
Siguiente entrada: Bocaditos de coliflor BBQ »

Interacciones con los lectores

Acerca de Cris

Me encanta el chocolate, correr, ponerme a prueba y vivir la vida acompañada de Luisito. Me gusta escuchar a los demás. Creo recetas veganas para que las disfrute todo el mundo.

¿Has hecho una receta del blog? No olvides etiquetar la foto en Instagram con @delantaldealces.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora esta receta:  

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios

  1. Nuria

    25 octubre, 2019 a las 12:50

    Que nata vegetal utilizas?

    Responder
    • Cris

      6 abril, 2020 a las 17:04

      Hola!!! Normalmente Ecomil.

  2. Melissa

    19 abril, 2016 a las 22:16

    Buenas,

    La acabo de hacer mismo ahora para la cena, estoy que me chupo los dedos, es divina la receta.
    Si hasta los omnívoros de la casa la devoraron deliciados !

    Muchas gracias 🙂

    Responder
    • Cris

      19 abril, 2016 a las 22:59

      Hola Melissa! Cuanto me alegro de que os haya gustado tanto la receta 😀
      Muchas gracias por tu comentario y un fuerte abrazo!

  3. Armando Gonzalez Loinaz

    8 abril, 2016 a las 13:27

    Tiene una pinta realmente buena!!

    Creeis que se puede utilizar alguna lechge vegetal en vez de nata vegetal, y dejarla mas tiempo para evaporarla?? o no quedaria bien?

    Saludoss!! 🙂

    Responder
    • Cris

      8 abril, 2016 a las 19:57

      Hola Armando! Si utilizas leche vegetal quedará la consistencia bastante líquida, creo que quedaría como una crema de setas para comer con cuchara más bien :P. Como la leche no tiene la misma consistencia que la nata, aunque la dejes evaporar únicamente conseguirás quedarte con menos agua, y si la evaporas del todo, con las setas y la cebolla.

Barra lateral principal

Cris y Lluís

Somos Cris y Lluís. En nuestro blog encontrarás un montón de recetas veganas para disfrutar. Saber más »

Hamburgesas Veganas

Recetas top

  • Crema de lentejas y zanahoria Crema de lentejas y zanahoria Puede decirse que con esta crema de lentejas y zanahoria empiezo oficialmente la temporada de... 700 vistas | 0 comentarios
  • Chips de boniato Chips de boniato ¡Por fin han vuelto los boniatos! No os podéis imaginar lo que nos gustan a Lluís y a mí estos... 400 vistas | 0 comentarios
  • Bizcocho de zanahoria vegano Bizcocho de zanahoria vegano La primera vez que probé un bizcocho vegano quedé muy sorprendida. Hasta ese momento, siempre... 300 vistas | 0 comentarios
  • Galletas de avena veganas Galletas de avena veganas ¡Hola, amigos! Tras un fin de semana lleno de dulces, me veo obligada a compartir con vosotros... 300 vistas | 0 comentarios
  • Pastel de verduras vegano Pastel de verduras vegano Si habéis entrado en esta página, seguramente será porqué buscáis una forma diferente de cocin... 300 vistas | 0 comentarios
  • Política de cookies
  • Contacto

© Copyright 2016 · Delantal de Alces