• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Delantal de Alces

Recetas veganas fáciles y sabrosas

  • Recetas veganas
  • Reseñas de libros
  • Quiénes somos
  • Contacto

Hamburguesa de quinoa y espinacas

27 abril, 2014

Hamburguesa vegana de quinoa y espinacas

Hoy empiezo lo que pretendo que sea una larga serie de recetas de hambuguesas veganas. En casa, Lluís es el maestro hamburguesero y cada día es más experto. Habitualmente hacemos una base de lentejas o garbanzos y a ésta le añadimos arroz, verduras, especias… las combinaciones parecen infinitas.

Pero para hoy hemos preparado algo un poco más especial. Os presento esta hamburguesa verde, con lentejas, quinoa y espinacas. Muy rica en hierro. Además, la acompañaremos con un queso de anacardos y un poco de remolacha.

4.8 from 4 reviews
Hamburguesa de quinoa y espinacas
 
imprimir
Autor: Delantal de Alces
Cantidad: 6 hamburguesas de 150 gr.
Ingredientes
Para la hamburguesa:
  • 200g lentejas
  • 100g quinoa
  • 300g de espinacas
  • 2 zanahorias
  • 1 diente de ajo
  • Pan rallado
  • Sal
Para el queso vegano:
  • ½ vaso de anacardos
  • 1 c.s. de zumo de limón
  • 2 c.s. de levadura de cerveza
  • Un poco de agua
Preparación
  1. Para preparar el queso será necesario dejar los anacardos en remojo durante 2 horas. Una vez pasado este tiempo, escurrimos el agua y los trituramos junto con el zumo de limón, la levadura de cerveza. A medida que vamos triturando, vamoa añadiendo el agua hasta que quede una crema bien consistente pero sin grumos.
  2. Lavamos las lentejas (en caso de que éstas ya esten cocidas y envasadas) y las dejamos escurrir.
  3. Por un lado, ponemos a hervir la quinoa y una vez cocida, la ponemos a escurrir durante un rato para asegurarnos de que pierde todo el agua. Por otro, ponemos a hervir las espinacas, y una vez cocidas las ponemos a escurrir. Es importante que pierdan todo el agua posible. Las podéis chafar con una cuchara y así nos aseguramos de que la masa de las burgers quede bien espesa.
  4. Sofreímos la zanahoria y el ajo. En un bol grande, mezclamos las lentejas, la quinoa, las espinacas y el sofrito. Nos tiene que quedar una masa compacta, por lo que si fuera necesario, añadiríamos un poco de pan rallado hasta que cogiese consistencia. Añadimos también un poco de sal.
  5. Para preparar las hamburguesas, hacemos 6 pelotas de aproximadamente 150 gr. y las aplanamos hasta tenerlas del grosor que más nos gusten. Una vez tengamos las hamburguesas, pondremos un poquito de aceite a calentar en una sartén. Cuando el aceite esté caliente, cocinaremos las hamburguesas hasta que queden un poco tostadas del exterior.
3.4.3177

Hamburguesas veganas

Publicación anterior: « Cookies veganas con chips de chocolate
Publicación siguiente: Baba Ghanoush »

Interacciones con los lectores

Acerca de Cris

Me encanta el chocolate, correr, ponerme a prueba y vivir la vida acompañada de Luisito. Me gusta escuchar a los demás. Creo recetas veganas para que las disfrute todo el mundo.

¿Has hecho una receta del blog? No olvides etiquetar la foto en Instagram con @delantaldealces.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Valora esta receta:  

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios

  1. Rosa

    2 noviembre, 2018 en 04:44

    Si se es vegano se puede consumir chocolate

    Responder
    • Tþorum

      24 febrero, 2019 en 14:52

      Por supuesto, hay chocolate vegano, sin lacteo de origen animal

  2. Belen

    24 septiembre, 2018 en 00:48

    Hola soy de Argentina Mendoza, y me gusta mucho la receta pero quisiera saber que son los anacardos.
    Aguardo una respuesta y muchas gracias!.
    Saludos Belén.

    Responder
    • Cris

      11 octubre, 2018 en 13:53

      Hola Belén,
      Aquí podrás ver lo que son los anacardos: https://es.wikipedia.org/wiki/Anacardium_occidentale
      Un abrazo!

    • Anónimo

      4 noviembre, 2018 en 22:04

      los anacardos son castañas de caju

  3. francisca

    13 septiembre, 2018 en 20:23

    hola cuanto tiempo duran las hamburgesas refigeradas??

    Responder
    • Cris

      20 septiembre, 2018 en 14:26

      Hola Francisca,
      En la nevera, no las guardo más de cuatro días.
      Un abrazo.

  4. pati

    21 mayo, 2018 en 18:09

    hola!! donde puedo encontrar la levadura de cerveza?

    Responder
    • Cris

      21 mayo, 2018 en 22:19

      En herbolisterías o tiendas de productos ecológicos.

  5. maria cristina nlanco

    5 mayo, 2018 en 15:29

    soy de argentina y me gustaria hacer las amburguesas que estan en la pagina .

    Responder
  6. Clau

    30 abril, 2018 en 19:22

    Hola!! Qué es un c.s?
    Gracias!!

    Responder
    • Cris

      1 mayo, 2018 en 14:14

      Cucharada de sopa 🙂

  7. Karina

    27 enero, 2018 en 02:16

    Excelentes receitas para um futuro melhor…admiracion por esas personas tan jovenes y tan sábias Gracias por compartir

    Responder
    • Cris

      27 enero, 2018 en 09:10

      Obrigada! 🙂

  8. Andrea

    17 noviembre, 2017 en 12:17

    Hola!

    Los 200g de lentejas y 100g de quinoa son en crudo o una vez ya cocidos?

    Gracias!

    Responder
    • Cris

      17 noviembre, 2017 en 22:29

      Hola Andrea!
      Las lentejas cocidas y la quinoa en crudo.
      Un abrazo!

  9. Anónimo

    4 noviembre, 2016 en 10:58

    Hola soy cynthia de Argentina quisiera saber qué es anacardos !gracias muy buenas las recetas!

    Responder
    • Cris

      4 noviembre, 2016 en 11:04

      Hola Cynthia!
      En Argentina los anacardos son conocidos como castaña de cajú. Puedes visitar éste enlace para más información.
      Muchas gracias por visitar el blog.

  10. Ingrid

    7 octubre, 2016 en 02:24

    Hola como estan me encantan sus recetas, las hamburguesas de lentejas las puedo congelar ?mejor
    todas sus hamburguesas las puedo preparar y dejar congeladas.?

    Responder
    • Cris

      7 octubre, 2016 en 10:27

      Hola Ingrid,

      ¡Me alegra que te gusten mis recetas! 🙂

      Sí, las hamurguesas se pueden congelar. De hecho ¡yo lo hago siempre!. Hago la masa, doy forma a las hamburguesas y las congelo. El día que me apetece hamburguesa, la descongelo y la paso por la sartén con un poco de aceite.

      Un abrazo!

  11. carla

    18 agosto, 2016 en 13:34

    Y estan muy ricas !!!! .. pero estas hamburguesas pueden ser horneadas tambien??

    Responder
    • Cris

      18 agosto, 2016 en 18:32

      Hola Carla,

      Muchas gracias! Me alegra que te gusten mis hamburguesas veganas. 🙂

      Estas hamburguesas no pueden hacerle en el horno porque se deshacen.

      Un abrazo!

Barra lateral primaria

Cris y Lluís

Somos Cris y Lluís. En nuestro blog encontrarás un montón de recetas veganas para disfrutar. Saber más »

Hamburgesas Veganas

Recetas top

  • Paella de verduras Paella de verduras ¿Os apetece un domingo de paella vegana? Pues hoy os enseñaré mi receta para hacer una ric... 1.2k vistas | 0 comentarios
  • Crema de lentejas y zanahoria Crema de lentejas y zanahoria Puede decirse que con esta crema de lentejas y zanahoria empiezo oficialmente la temporada... 730 vistas | 0 comentarios
  • Hummus Hummus Por aquí sigo, mejorando algunas de mis recetas veganas favoritas, y esta vez le ha tocado... 638 vistas | 0 comentarios
  • Galletas de avena veganas Galletas de avena veganas ¡Hola, amigos! Tras un fin de semana lleno de dulces, me veo obligada a compartir con voso... 599 vistas | 0 comentarios
  • Chorizo vegano Chorizo vegano Aprovecho que el embutido está dando mucho que hablar estos días (por la advertencia de la... 573 vistas | 0 comentarios
  • Política de cookies
  • Contacto

© Copyright 2016 · Delantal de Alces