• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Delantal de Alces

Recetas veganas fáciles y sabrosas

  • Recetas veganas
  • Reseñas de libros
  • Quiénes somos
  • Contacto

Hamburguesa de azukis al estilo japonés

20 abril, 2015

Hamburguesa de azukis

Empiezo la semana con mucha energía después de un gran fin de semana, y la empiezo además, compartiendo una nueva receta de hamburguesa vegana, que ya sabéis que las burgers nos van mucho. 😉 Esta vez os propongo una hamburguesa de azukis de inspiración japonesa, la cual acompañaremos con una mayonesa vegana casera. Las azukis me parecen unas legumbres muy interesantes, y creo que vale la pena ahondar un poco en sus propiedades y su método de cocción.

¿Qué son las azuki?

Las azukis són unas legumbres originarias de extremo oriente y el Himalaya. Poseen un buen número de beneficios nutricionales. Entre ellos, una gran cantidad de proteínas vegetales (alrededor del 20%) sumada a un bajo aporte en grasas, como es habitual en la familia de las leguminosas. Además, tienen un buen contenido en fibra, por lo que son algo más fáciles de digerir que otras legumbres. De este modo, pueden ayudar a evitar el estreñimiento.

Dentro de las propiedades nutricionales de las judías azuki también podemos destacar su aporte en vitaminas del grupo B (B1, B2 y B7), así como minerales como el hierro o el calcio. Pero sobre todo, cabe destacar que las proteínas que contienen las azuki són de alto valor biológico, esto es, que contienen todos los aminoácidos esenciales.

¿Cómo se cocinan las azuki?

Ingredientes

  • Judías azuki
  • Agua
  • Alga kombu (opcional)

Preparación

  1. Lavar y dejar en remojo las azuki durante una noche (8 horas).
  2. Desechar el agua de remojo y poner en una olla 4 partes de agua por cada 1 de azuki.
  3. Podemos añadir un trozo de alga kombu 5-7 centímetros, la cual ayuda a reblandecer la legumbre y mejora su digestión.
  4. Hervir durante 1h 30min. o hasta que las azuki puedan chafarse fácilmente.

Las azukis suelen cocinarse en forma de guisos o potajes, pero yo, como soy súper fan de las veggie burgers, he decidido crear ésta hamburgesa de azukis. He intentado diseñar un plato que recordara a la gastronomía nipona, y para conseguir mi objetivo he decidido incluir las setas shiitake en la masa de las burgers, una seta también originaria de Asia que tiene un sabor estupendo, muy aromático. Además, he preparado una mayonesa con vinagre de arroz, el mismo que se usa en la elaboración de sushi, la cual será ideal para darle el toque final a nuestra hamburguesa de azukis.

Aquí os dejo con la receta. Si tenéis cualquier duda, escribidme un comentario. ¡Espero que os guste!

4.3 from 3 reviews
Hamburguesa de azukis al estilo japonés
 
imprimir
Autor: Delantal de Alces
Cantidad: para 6 hamburguesas de 150 gr.
Ingredientes
  • 200 gr. de azukis cocidas
  • 100 gr. de arroz integral
  • 50 gr. de setas shiitake secas
  • ½ cebolla
  • 2 cucharadas de copos finos de avena o pan integral (opcional)
  • Cebolla frita crujiente
  • Sal
Para la mayonesa japonesa vegana:
  • 100 ml. de leche de soja natural sin azúcar
  • 300 ml de aceite de girasol
  • 1+1/2 c.s. de salsa de soja
  • 3 c.s. de vinagre de arroz
Preparación
  1. Ponemos a hervir el arroz integral. Para que el arroz nos quede bien, hay que respetar la proporción de una medida de arroz por dos de agua. Pondremos el arroz al fuego con el agua (sin esperar a que hierva), añadiremos sal y taparemos. Dejaremos cocina a fuego bajo hasta que se consuma todo el agua.
  2. Hidratamos las setas poniéndolas a hervir en agua durante unos 5 minutos o hasta que estén blandas. Las escurrimos y las cortamos en trozos pequeños.
  3. Calentamos una sartén, añadimos un poco de aceite y sofreímos la cebolla y las setas.
  4. En un bol, chafamos las azukis y las mezclamos con el arroz y el sofrito. Si los ingredientes no se ligan bien, añadiremos un par de cucharadas de copos finos de avena o un poco de pan rayado. Cuando tengamos la masa lista, formamos 6 bolas de aproximadamente 150gr. y las aplastamos con las manos, dándoles la forma de hamburguesa.
  5. Pasaremos las hamburguesas por la sartén con un poquito de aceite, a fuego bajo hasta que esté tostada por cada lado.
  6. Para preparar la mayonesa japonesa vegana, hay que batir la leche de soja con el aceite, que añadiremos poco a poco y de forma constante, a velocidad media y siempre manteniendo el pie de la batidora fijo. Cuando emulsione, empezaremos a mover el pie de la batidora suavemente de arriba abajo. Antes de terminar de batir, añadiremos la salsa de soja y el vinagre de arroz.
Notas
Servimos las hamburguesas acompañadas de mayonesa y cebolla frita crujiente por encima.
3.5.3208

Hamburguesas veganas

Entrada anterior: « ¡Feliz cumpleaños!
Siguiente entrada: Rollitos de verdura »

Interacciones con los lectores

Acerca de Cris

Me encanta el chocolate, correr, ponerme a prueba y vivir la vida acompañada de Luisito. Me gusta escuchar a los demás. Creo recetas veganas para que las disfrute todo el mundo.

¿Has hecho una receta del blog? No olvides etiquetar la foto en Instagram con @delantaldealces.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora esta receta:  

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios

  1. Lara

    30 mayo, 2019 a las 09:33

    Muy interesante la receta y la explicación, muchas gracias. Lara

    Responder
  2. Marta

    3 mayo, 2019 a las 15:35

    Hola Cris,
    He hecho las hamburguesas con arroz bastati, puerro en vez de cebolla, avellanas trituradas, jengibre y cúrcuma fresco y en vez de cebolla frita crujiente he hecho cebolla caramelizada con vinagre de arroz y una cucharada de miel. La he probado con y sin mayonesa vegana y , no me ha hecho falta. Estaba buenísima sin mayonesa. Me he puesto un 9,5 de nota así que ya las tengo integradísimas a mi menú. Antes no conseguía pasar del 7. Muchas gracias . Un abrazo

    Responder
  3. Irene

    24 septiembre, 2018 a las 15:58

    Hola Cris i Lluis,
    Me encantan vuestras recetas! Las q he hecho son una maravilla 🙂
    En la mayonesa, quedará biena leche de avena? La de soja no me gusta nada!
    Y la kombu se podría utilizar con el sofrito tb, no?
    Gracias mil 🙂

    Responder
    • Cris

      11 octubre, 2018 a las 13:55

      Hola Irene!
      Muchas gracias por tus palabras. ^_^
      No estoy muy segura de si la leche de avena emulsionará. Si lo pruebas, cuéntame cómo te ha salido!
      Y sí, el alga kombu hidratada la podrás utilizar para el sofrito.
      Un abrazo.

  4. Ana B.

    11 agosto, 2018 a las 22:40

    Hola! Tiene súper buena pinta esta hamburguesa, sólo echo de menos en su masa un toque de especias o aromáticas (ajo, perejil, comino?, cúrcuma?). Qué toque de estos pegaría más con el sabor de las azuqui?
    Lo otro es que no tengo shiitake a mano, lo más unas setas de cardo y mo es lo mismo pa ná…

    Gracias y felicidades por el blog
    Ana

    Responder
    • Cris

      20 agosto, 2018 a las 08:28

      ¡Muchas gracias Ana!
      Sobre gustos no hay anda escrito, así que puedes jugar con todas las especias. 🙂 Personalmente, creo que el ajo o el jengibre combinarán muy bien.
      Un fuerte abrazo!

  5. Jose

    30 enero, 2018 a las 12:58

    Genial vuestro blog!!!
    Muy ameno y bastante documentado a su vez. Gracias por acerarnos una alimentación sana y deliciosa.

    Responder
    • Cris

      11 febrero, 2018 a las 07:43

      Hola Jose!
      Gracias por tu comentario. 🙂
      Un abrazo!!!

  6. Eva

    21 julio, 2017 a las 00:36

    En mi «camino preparatorio» para comenzar con la comida vegana he dado con este excelente blog y tus recetas inspiradoras y apetecibles ¡ Muchas, muchas gracias !
    Por cierto, el video de Youtube, me ha ayudado a comprender el paso a paso con sencillez.

    Responder
    • Cris

      21 julio, 2017 a las 07:21

      Hola Eva,
      ¡Me alegro un montón! 🙂
      Muchas gracias por dejarme un comentario.
      Un abrazo

  7. Marién

    31 mayo, 2016 a las 19:03

    Gracias, gracias y gracias!!!!. No se me ocurre otra forma de agradecerte esta receta, tan sabrosa, tan rápida y tan saciante. Llevo un par de meses con dieta vegana y buscaba la hamburguesa perfecta…es ésta!!!. Haces un trabajo increíble, facilitándonos la cocina con recetas además de sanas, deliciosas.
    Un beso enoooorme!!!

    Responder
    • Cris

      31 mayo, 2016 a las 19:55

      Hola Marién!

      Gracias por tu comentario!!! 🙂 Me alegro mucho que esta sea tu receta de hamburguesa perfecta 😀
      Me hace muy feliz saber que mis lectores disfrutan cocinando mis recetas.

      Te mando un beso muy fuerte!!!

  8. Raquel Contador

    14 enero, 2016 a las 13:03

    Hola Cris y Lluis,

    Acabo de llegar por aquí y tras leeros, primero daros la enhorabuena, me gusta mucho lo que ofrecéis, tanto las recetas como el diseño 😉 No soy vegana, soy cocinitas y comunicadora o lo que ahora llamamos #foodie, pero me encantan casi todas las recetas y probar cosas diferentes. Ya he probado varias cositas en la línea vegana y es increíble lo ricas que están, rompiendo tópicos «lo vegano es sabroso y ahora cada vez más». Además, saludable y atractivo en color y aroma.

    Tengo que hacer estas burguer de azukis porque me han quedado maravillada, jejeje…

    Gracias por las recetas compartidas.

    Saludicos,

    Raquel

    Responder
    • Cris

      14 enero, 2016 a las 14:30

      Hola Raquel! Muchas gracias por tu comentario ^_^ Es muy guay que hayan foodies y amantes de la cocina como tú, sin prejuicios y que se animen a probar la cocina vegana 🙂

      Y por cierto, muchas felicidades por tu blog. Está genial, y es muy original!!!

      Un abrazote!!

Barra lateral principal

Cris y Lluís

Somos Cris y Lluís. En nuestro blog encontrarás un montón de recetas veganas para disfrutar. Saber más »

Hamburgesas Veganas

Recetas top

  • Crema de lentejas y zanahoria Crema de lentejas y zanahoria Puede decirse que con esta crema de lentejas y zanahoria empiezo oficialmente la temporada de... 700 vistas | 0 comentarios
  • Chips de boniato Chips de boniato ¡Por fin han vuelto los boniatos! No os podéis imaginar lo que nos gustan a Lluís y a mí estos... 400 vistas | 0 comentarios
  • Bizcocho de zanahoria vegano Bizcocho de zanahoria vegano La primera vez que probé un bizcocho vegano quedé muy sorprendida. Hasta ese momento, siempre... 300 vistas | 0 comentarios
  • Galletas de avena veganas Galletas de avena veganas ¡Hola, amigos! Tras un fin de semana lleno de dulces, me veo obligada a compartir con vosotros... 300 vistas | 0 comentarios
  • Pastel de verduras vegano Pastel de verduras vegano Si habéis entrado en esta página, seguramente será porqué buscáis una forma diferente de cocin... 300 vistas | 0 comentarios
  • Política de cookies
  • Contacto

© Copyright 2016 · Delantal de Alces