• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Delantal de Alces

Recetas veganas fáciles y sabrosas

  • Recetas veganas
  • Reseñas de libros
  • Quiénes somos
  • Contacto

Galletas de dedos de bruja para Halloween

26 octubre, 2016

Galletas de dedos de bruja para Halloween

¿Queréis una receta vegana dulce y terrorífica para vuestra noche de Halloween? Ya os aviso que esta receta le puede quitar el hipo a más de uno… y es que estas galletas de dedos de bruja llegan a parecer tan reales y monstruosas que hasta da reparo cogerlas (y no digamos comerlas). ¿A que molan? Pues ya veréis que estos dedos de galleta son muy fáciles de hacer y están de miedo, nunca mejor dicho. 😛

Galletas de dedos de bruja para Halloween

Si buscáis en Google «finger cookies» encontraréis un montón de imágenes para inspiraros a la hora de hacer esta receta. Básicamente se trata de hacer un dedo con la masa de galleta y añadir una lámina de almendra a modo de uña. Para hacer la forma de dedo, tan sólo tenéis que hacer un cilindro con la masa y aplastar la zona donde estarían las falanges. Una vez tenéis ya la forma del dedo, se trata de colocar la uña y marcar los pliegues.

Galletas de dedos de bruja para Halloween

Es imprescindible utilizar una receta de galleta que sea firme y se pueda moldear. En mi opinión, la masa de galleta más acertada es la que os propongo más abajo. Es la que también utilizo últimamente para mis tartas dulces. Tiene un sabor muy goloso, que recuerda a las famosas galletas de dinosaurios que se venden aquí en España, y es perfecta para moldear. Además, el color de la masa es claro, lo cual es perfecto por si queréis teñirla de verde para dar más personalidad a las galletas y convertirlas, por ejemplo, en dedos de Frankenstein. Si vais a teñir la masa, recordad que es importante que utilicéis colorante en pasta.

También podéis utilizar glaseado en gel de color rojo para simular sangre y decorar las galletas de dedos una vez horneadas. Este tipo de producto se hace a partir de azúcar y jarabe de maíz con colorantes y lo encontraréis en tiendas de repostería. Para los que no queráis utilizar este tipo de productos, podéis utilizar una mermelada de frambuesa, fresa o frutos del bosque.

Galletas de dedos de bruja para Halloween

Por cierto, ¿vosotros ya tenéis planes para la noche de Halloween? Nosotros haremos una cena mexicana de las nuestras, con fajitas vegetarianas y kilos y kilos de guacamole. Queremos volver a ver la peli de 28 semanas después, que da mucho miedito y nos gustó mucho cuando la vimos en su estreno. Y si nos quedamos con ganas de más, quizá vemos La Niebla o El Resplandor, dos buenas adaptaciones de novelas de Stephen King (algo que escasea bastante). ¡Qué ganas!

Galletas de dedos de bruja para Halloween

Y antes de despedirme, os doy una muy buena noticia: el sábado 17 de diciembre estaré dando un taller de entrantes veganos para Navidad en Barcelona. Me gustaría mucho poderos conocer en persona y me hará muy feliz compartir con vosotros un montón de ideas veganas para que disfrutéis comiendo durante estas fiestas. En ésta página encontraréis toda la información del curso y el formulario para inscribiros. ¡Os espero!

5.0 from 3 reviews
Galletas de dedos de bruja para Halloween
 
imprimir
Autor: Delantal de Alces
Ingredientes
  • 280 g de harina de trigo
  • 140 g de margarina
  • 80 g de azúcar lustre
  • 40 g de harina de almendras
  • 20 g de agua
  • 2 g de sal
  • 1 vaina de vainilla
  • Mermelada de fresa
  • Almendra laminada
Preparación
  1. Coloca en un bol la margarina y la bátela con unas varillas hasta que quede con una textura de pomada.
  2. Añade el azúcar lustre, la harina de trigo, la harina de almendras, las semillas de la vaina de vainilla y la sal, y trabaja con las varillas o con las manos. Coge un puñado de ingredientes y frótalos entre los dedos. Repite este proceso hasta que se forme una arenilla. Llegado a este punto, añade el agua y el extracto de vainilla y amasa hasta tener un masa compacta.
  3. Precalienta el horno a 180º
  4. Coge porciones de masa de 20 gramos y dales forma de cilindro del mismo largo y grosor que tu dedo corazón.
  5. Dale forma a los dedos. Presiona ligeramente la masa en la zona donde estarían las falanges y marca los pliegues en las articulaciones. Puedes pintar los pliegues con un poco de mermelada de fresa para darle un aspecto de manchado.
  6. Pon un poco de mermelada de fresa en la punta del dedo y coloca encima una lámina de almendra en la punta a modo de uña, insertándola ligeramente en la masa.
  7. Ya tienes las galletas-dedo listas para hornear durante unos 20 minutos a 180º o hasta que las galletas estén doradas.
3.5.3217

Dulces y postres Halloween

Entrada anterior: « Panellets Veganos de piñones, fresa y coco
Siguiente entrada: Cake Pops de Fantasmitas »

Interacciones con los lectores

Acerca de Cris

Me encanta el chocolate, correr, ponerme a prueba y vivir la vida acompañada de Luisito. Me gusta escuchar a los demás. Creo recetas veganas para que las disfrute todo el mundo.

¿Has hecho una receta del blog? No olvides etiquetar la foto en Instagram con @delantaldealces.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora esta receta:  

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios

  1. angels

    25 octubre, 2018 a las 22:21

    Cuantos dedos te salen con esta receta? lo quería hacer con los niños en la clase y por eso me gustaría saber si debo modificar las cantidades. Gracias.

    Responder
    • Cris

      6 noviembre, 2018 a las 10:48

      Hola Àngels,
      Unos 20 dedos, según el tamaño que los hagas.
      Un beso

  2. mercedes lopez valero

    20 octubre, 2018 a las 12:08

    me encanta

    Responder
    • Cris

      22 octubre, 2018 a las 10:30

      🙂

  3. Laura

    28 octubre, 2017 a las 13:44

    Hola. Me gustaría preparar estas galletas pero tengo miembros de mi familia que no pueden tomar azúcar. Puedo eliminarlo de la receta? …aunque queden sositas…

    Responder
    • Cris

      28 octubre, 2017 a las 15:38

      Hola Laura! Si eliminas el azúcar no podrás formar la masa de las galletas. Todos los ingredientes son imprescindibles.
      Un abrazo!

  4. M Isabel García

    27 octubre, 2016 a las 16:52

    Hola. Me gustaria saber si se puede sustituir el azucar lustre pir panela y cual sería la equivalencia.
    También aprovecho para decir que tiene tido una pinta increíble y que este finde semana me voy a poner con ello.
    Muchas gracias

    Responder
    • Cris

      27 octubre, 2016 a las 19:37

      Hola Isa!
      muchas gracias por tu comentario. me alegra mucho saber que te gustan mis recetas. 🙂
      La panela podría funcionar, pero no te la recomiendo para esta receta. Con el azúcar lustre te quedará una textura más fina y el color más bonito. Por otro lado, desconozco qué medida de panela podrías utilizar para sustituir el azúcar lustre sin que afectase a la masa.
      Desde aquí te animo a que pruebes con el azúcar lustre, un día es un día, y lo importante es cuidar la alimentación diaria y hacer ejercicio. No debemos olvidar que la panela, al fin y al cabo, sigue siendo también azúcar, por lo que mi recomendación es que mantengas los ingredientes y medidas de la receta para que te salga estupenda. 🙂
      Un abrazo!

  5. Susanna

    26 octubre, 2016 a las 21:57

    Oooohhh fantàstic, segur que les faré, pinten delicioses i terrorífiques

    Responder
    • Cris

      26 octubre, 2016 a las 22:21

      Ja veuràs que surten boníssimes 😀
      Petons!

  6. Alicia

    26 octubre, 2016 a las 15:36

    Hola. Se podría cambiar el azúcar lustre por panela o por sirope de dátiles? Gracias

    Responder
    • Cris

      26 octubre, 2016 a las 21:58

      Hola Ali,
      Sirope no, ya que necesitas un ingrediente sólido. La panela podría funcionar, pero no te la recomiendo para esta receta. Con el azúcar lustre te quedará una textura más fina y el color más bonito.
      Un abrazo

    • Alicia

      29 octubre, 2016 a las 14:09

      Muchas gracias, probaré entonces tal cual está

Barra lateral principal

Cris y Lluís

Somos Cris y Lluís. En nuestro blog encontrarás un montón de recetas veganas para disfrutar. Saber más »

Hamburgesas Veganas

Recetas top

  • Crema de lentejas y zanahoria Crema de lentejas y zanahoria Puede decirse que con esta crema de lentejas y zanahoria empiezo oficialmente la temporada de... 700 vistas | 0 comentarios
  • Chips de boniato Chips de boniato ¡Por fin han vuelto los boniatos! No os podéis imaginar lo que nos gustan a Lluís y a mí estos... 400 vistas | 0 comentarios
  • Bizcocho de zanahoria vegano Bizcocho de zanahoria vegano La primera vez que probé un bizcocho vegano quedé muy sorprendida. Hasta ese momento, siempre... 300 vistas | 0 comentarios
  • Galletas de avena veganas Galletas de avena veganas ¡Hola, amigos! Tras un fin de semana lleno de dulces, me veo obligada a compartir con vosotros... 300 vistas | 0 comentarios
  • Pastel de verduras vegano Pastel de verduras vegano Si habéis entrado en esta página, seguramente será porqué buscáis una forma diferente de cocin... 300 vistas | 0 comentarios
  • Política de cookies
  • Contacto

© Copyright 2016 · Delantal de Alces