• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Delantal de Alces

Recetas veganas fáciles y sabrosas

  • Recetas veganas
  • Reseñas de libros
  • Quiénes somos
  • Contacto

Cake Pops de Fantasmitas

27 octubre, 2016

Cake Pops de Fantasmitas para Halloween (veganos)

¡Buuuuh! Unos simpáticos fantasmitas se han colado en el blog y no hay forma de atraparlos. Todo empezó ayer, cuando me dispuse a hornear un brownie vegano. Pero inspirada por los dulces tan originales que hacen los americanos por Halloween, convertí el brownie en unos cake pops de fantasmitas. ¿Verdad que son adorables? 🙂

Los cake pops son bolitas de bizcocho a modo de piruleta. No hay una receta para cake pop, es decir, vale cualquier tipo de bizcocho y cualquier cobertura. Por ejemplo, podemos cubrir un cake pop con fondant (como estos fantasmitas) o con una cobertura de chocolate decorada. Si utilizáis un bizcocho ya horneado, debéis añadirle un poco de queso crema vegano para que se forme una masa a la que darle forma de bolita. También existen máquinas para hacer cake pops y hornear allí directamente la masa de bizcocho para que quede redonda.

Cake Pops de Fantasmitas para Halloween (veganos)

Aunque bueno, lo de la forma redonda es discutible. Hay gente que tiene tanta maña con estos de los cake pops, que directamente hacen auténticas esculturas en miniatura. Unas auténticas obras de arte, os recomiendo que busquéis imágenes en Google. Aunque si no tenéis mucha fe en vuestro «yo escultor», os animo a que empecéis haciendo estos fantasmitas para Halloween. Son muy fáciles de hacer, y al llevar sus graciosas sábanas de fondant disimulan el posible destrozo que tengan en su interior. 😉

Personalmente, me gusta más partir de un bizcocho ya hecho y ahorrarme el coste y el espacio de la máquina de hacer cake pops. Además, es una buena excusa para aprovechar algún trozo de bizcocho que nos sobre o que tengamos en el congelador. Como veis, los pop cake dan mucho juego. 😉

Cake Pops de Fantasmitas para Halloween (veganos)

Para hacer las sábanas de los fantasmitas, simplemente tenéis que estirar el fondant y recortarlo dándole una forma circular. Podéis utilizar un cortapastas o bien un vaso y recortar la forma con un cuchillo. Una vez tengáis el el fondant cortado, hay que colocarlo sobre el pop cake y frotar suavemente por encima, para darle forma. Una vez colocada la sábana, se moldea suavemente con los dedos para hacer las ondas. El fondant es un material que tan pronto se le da calor con los dedos, se moldea muy fácilmente.

Espero que tengáis una feliz (aunque terrorífica) noche de Halloween y que os animéis a preparar estos cake pops de fantasmitas. Cuando finalmente los tienes en casa, al principio son un poco pesados, pero al final te acostumbras a convivir con ellos. 👻 👻 👻

Y aprovechad también para dar una vuelta por las demás recetas para Halloween que tenemos en el blog, como estos dedos de bruja o esta tarta de calabaza.

¡Besitos de alce!

Cake pops de fantasmitas
 
imprimir
Autor: Delantal de Alces
Ingredientes
  • 300 gr. de harina
  • 300 gr. de azúcar blanco
  • 200 gr. de chocolate fondant
  • 200 gr. de margarina
  • 250 ml. de agua
  • 1 c.c. de extracto de vainilla
  • 1 c.c. de polvo de hornear
  • Un poco de sal
  • 60 gr. de queso crema vegano (Tofutti)
  • Palos para cake pops
IMPORTANTE:
  • Son 60 gr. de queso crema para 520 gr. de brownie.
Preparación
  1. Precalentamos el horno hasta 150º.
  2. Ponemos el azúcar y la sal en un bol. Añadimos la harina y el cacao tamizados. Mezclamos todos los ingredientes con la ayuda de unas varillas. También picamos un poco las nueces, evitando que nos queden trozos muy pequeños. Reservamos.
  3. Fundimos la margarina junto con el chocolate. Posteriormente, añadimos el agua y extracto de vainilla y, finalmente, le agregamos el resto de ingredientes sólidos. Mezclamos bien con ayuda de las varillas y vertemos la mezcla en el molde, previamente engrasado. Horneamos durante 50 minutos.
  4. Cuando el brownie esté frío, lo desmenuzamos en un bol y añadimos 60 gramos de queso crema vegano. Mezclamos bien hasta integrarlo bien y obtener una masa.
  5. Cogemos porciones de masa de unos 50 gr., les damos forma de bola y las pinchamos en un palo para cake pops.
  6. Para sujetar los cake pops, podemos utilizar una base de porespán. También podemos utilizar un vaso alto.
  7. Para hacer las sábanas, estiramos en fondant hasta que tenga 2 mm de grosor. Cortamos el fondant en forma de círculo con un cortapastas de 10 cm de diámetro. También se puede utilizar un vaso u otro recipiente del mismo diámetro, y cortar la forma con un cuchillo.
  8. Con uno de los palos de cake pop, hacemos dos orificios para los ojos y otro para la boca.
  9. Colocamos el trozo de fondant encima del cake pop y frotamos suavemente con la mano para que coja forma.
  10. Finalmente, presionamos suavemente el fondant que cuelga entre dos dedos. De esta manera haremos las ondas de la sábana.
  11. ¡Nuestros fantasmitas ya están listos para animar nuestra noche de Halloween!
3.5.3217

Dulces y postres Halloween

Entrada anterior: « Galletas de dedos de bruja para Halloween
Siguiente entrada: Ensalada de Lentejas y Quinoa »

Interacciones con los lectores

Acerca de Cris

Me encanta el chocolate, correr, ponerme a prueba y vivir la vida acompañada de Luisito. Me gusta escuchar a los demás. Creo recetas veganas para que las disfrute todo el mundo.

¿Has hecho una receta del blog? No olvides etiquetar la foto en Instagram con @delantaldealces.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora esta receta:  

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Cris y Lluís

Somos Cris y Lluís. En nuestro blog encontrarás un montón de recetas veganas para disfrutar. Saber más »

Hamburgesas Veganas

Recetas top

  • Crema de lentejas y zanahoria Crema de lentejas y zanahoria Puede decirse que con esta crema de lentejas y zanahoria empiezo oficialmente la temporada de... 700 vistas | 0 comentarios
  • Chips de boniato Chips de boniato ¡Por fin han vuelto los boniatos! No os podéis imaginar lo que nos gustan a Lluís y a mí estos... 400 vistas | 0 comentarios
  • Bizcocho de zanahoria vegano Bizcocho de zanahoria vegano La primera vez que probé un bizcocho vegano quedé muy sorprendida. Hasta ese momento, siempre... 300 vistas | 0 comentarios
  • Galletas de avena veganas Galletas de avena veganas ¡Hola, amigos! Tras un fin de semana lleno de dulces, me veo obligada a compartir con vosotros... 300 vistas | 0 comentarios
  • Pastel de verduras vegano Pastel de verduras vegano Si habéis entrado en esta página, seguramente será porqué buscáis una forma diferente de cocin... 300 vistas | 0 comentarios
  • Política de cookies
  • Contacto

© Copyright 2016 · Delantal de Alces