• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Delantal de Alces

Recetas veganas fáciles y sabrosas

  • Recetas veganas
  • Reseñas de libros
  • Quiénes somos
  • Contacto

Barritas energéticas de avena y bayas de Goji

17 enero, 2017

Sin gluten

¡Hola a todos, y feliz 2017!

Espero que hayáis disfrutado mucho de estas fiestas. Desde luego, Lluís y yo lo hemos pasado muy bien con la familia y disfrutando de algunos momentos de relax que nos han venido muy bien para coger aire y empezar este nuevo año a tope. 🙂 Seguro que muchos de vosotros ya tenéis vuestra lista de buenos propósitos y seguro que más de uno se ha dicho «este año me voy a cuidar y voy a hacer ejercicio». Para todos los que me lo estáis confirmado, la receta de hoy os va a molar: barritas energéticas de avena y bayas de Goji.

Primero, os diré que estas son las mejores barritas energéticas que he probado nunca, por su sabor y su textura. Cuando las probéis, descubriréis que no son las típicas barritas pegajosas. Todo lo contrario, son firmes pero muy delicadas; al morderlas se deshacen en la boca y es cuando se saborea en toda su gloria el chocolate amargo, el coco y el dulce de las bayas de Goji. ¡Parece que sean galletas!

Estas barritas las preparé en diciembre cuando vinieron a grabarme para la sección de «Foodies» del programa 1món.cat. Querían que preparase tres propuestas para ilustrar cómo incluir las bayas de Goji a nuestra alimentación. Enseguida tuve claro que, tratándose de un fruto que aquí se comercializa desecado (como las pasas), las barritas energéticas era una receta perfecta para tal ocasión.

Las bayas de Goji es un fruto rojo originario de China. Aquí en España lo encontramos deshidratado. Tiene un gusto dulce muy suave con un toque bastante ácido. Hace unos años, estas bayas se pusieron de moda por ser consideradas un súper alimento con propiedades anti-envejecimiento. Personalmente, creo que no hay que dejarse llevar por estas etiquetas tan sensacionalistas y siempre hay que comprobar qué verdades y mentiras hay detrás.

¿Son ciertas las bondades de las bayas de Goji? Os explico lo que sí tiene de cierto.

Las propiedades de las bayas de Goji

Es un fruto muy rico en vitamina C, que tiene un efecto antioxidante. Los antioxidantes son nutrientes que frenan parte del daño causado por los radicales libres, causantes de la oxidación y el envejecimiento de las células. Así es que las bayas de Goji no son antiedad per se, sino que es el efecto de la vitamina C, la cual también encontramos en muchas otras frutas y verduras: naranja, kiwi, pimiento rojo… Esto es especialmente interesante, puesto que como ya comentamos en éste artículo, la vitamina C es esencial para la absorción del hierro no-hemo.

¿Y eso que dicen que las bayas de Goji te hacen sentir tan bien y dan tanta energía? Pues el efecto de los carbohidratos en el cuerpo, que también los proporcionan las frutas desecadas (por tener una gran concentración) o los cereales como la avena, la cual también he utilizado en la receta. Además, un dato interesante sobre las bayas de Goji es que aportan unos 14 gramos de proteína por cada 100. Y además, contienen los 8 aminoácidos esenciales.

Por otro lado, ¿sabéis que durante el ejercicio se produce la oxidación celular? Es muy importante reponerse tras el ejercicio con alimentos rico en antioxidantes, como las bayas de Goji. Y aprovechando que son ricas en hidratos de carbono ¿qué mejor manera que combinarlas con avena y hacer unas barritas energéticas para antes de entrenar? Estas barritas os aportarán energía sin subidones de azúcar y también proteínas de alta calidad. La avena, al tomarla en forma de copos integrales, mantienen todos sus nutrientes, incluyendo 12 gramos de proteína por cada 100.

En resumen: hoy os enseñaré cómo hacer unas barritas gourmet que se convertirán en la excusa perfecta para hacer deporte. Recordad que es muy importante mantenerse activos siempre. No vale conformarse con salir a pasear (excepto si por problemas médicos no queda más remedio). Hay que ejercitar el corazón y la musculatura de todo el cuerpo. Desde aquí os mando muchos ánimos a los que este año os queréis poner en forma. 😉

Pues hasta aquí la entrada de hoy. Os dejo con la receta de las barritas energéticas de avena y bayas de Goji. ¡A disfrutar!

5.0 from 3 reviews
Barritas energéticas de avena y bayas de Goji
 
imprimir
Autor: Delantal de Alces
Cantidad: Aproximadamente 10 barritas
Ingredientes
  • 140 g de copos de avena finos
  • 100 g de bayas de Goji
  • 60 g de aceite de coco
  • 40 g de avellanas tostadas
  • 50 g de chocolate negro sin azúcar
Preparación
  1. Primero, funde el aceite de coco si es necesario. Cuando la temperatura es inferior a los 21º el aceite de coco se encuentra en estado sólido (manteca). unos segundos al microondas son suficientes.
  2. Forra un molde rectangular con papel film.
  3. Tritura las bayas de Goji con el aceite de coco, las avellanas y los copos de avena.
  4. Pasa la esta masa al molde, presionando y nivelando bien para que quede una barra compacta y con la forma perfecta.
  5. Funde el chocolate y cubre la masa de las barritas. Decora con unas bayas de Goji y deja enfriar en la nevera.
  6. Cuando se haya endurecido, ya puedes cortar las barritas.
3.5.3226

Dulces y postres, Sin gluten

Entrada anterior: « Vuestros Roscones de Reyes ¡Muchas gracias!
Siguiente entrada: «Mi Pequeña Carnicería Vegana» de Sébastian Kardinal y Laura Veganpower »

Interacciones con los lectores

Acerca de Cris

Me encanta el chocolate, correr, ponerme a prueba y vivir la vida acompañada de Luisito. Me gusta escuchar a los demás. Creo recetas veganas para que las disfrute todo el mundo.

¿Has hecho una receta del blog? No olvides etiquetar la foto en Instagram con @delantaldealces.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora esta receta:  

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios

  1. Juan

    6 febrero, 2018 a las 10:16

    Para quien s epregunte cuanto duran una vez hechas, en mi caso me han llegado a durar hasta dos semanas en el frigo sin ningún problema.. Muchas gracias por la receta!

    Responder
  2. Marta

    30 diciembre, 2017 a las 22:36

    Gracias por esta receta. Las he hecho ya un par de veces, y son realmente espectaculares! Un abrazo

    Responder
    • Cris

      31 diciembre, 2017 a las 08:58

      Hola Marta,
      Gracias a ti por dejarnos un comentario.
      Un abrazo! 🙂

  3. Palmira

    13 junio, 2017 a las 20:20

    hare las barritas, no con goyi sino con pasas i coco. que os parece?

    Responder
    • Cris

      13 junio, 2017 a las 22:04

      Si te gustan las pasas, funcionará perfectamente. 🙂 Quizás el coco cueste de humedecer y sea difícil formar la barrita. Si lo pruebas, cuéntame qué tal te ha ido.
      Besitos de alce!

  4. Patricia

    28 enero, 2017 a las 08:35

    Hola

    Muchas gracias por la receta, tengo muchas ganas de probarla! Quería saber cuanto tiempo puedes conservar las barritas. Mi idea es buscar snacks sanos para media mañana o tarde (estoy dando el pecho y me muero de hambre a menudo) y me gustaría hacerlos 1 vez a la semana para tener para varios días pero no tener que comerlas todos los días seguido ¿cómo lo ves?

    Responder
    • Cris

      28 enero, 2017 a las 12:43

      Hola Patri!
      Yo creo que más de una semana en el frigo sin problemas. 🙂
      Un abrazo!

  5. Maria

    24 enero, 2017 a las 08:41

    Gracias!!

    Responder
  6. Laura Pérez

    23 enero, 2017 a las 17:31

    Me chiflan vuestras recetas!

    Y esta, ya la tengo enfriando 🙂
    Compartiré la foto en instagram, mencionándote, me ha parecido súper original el modo de incorporar las bayas y me he quedado sorprendida (no he podido evitar probar la masa mientras lo trituraba) del sabor tan dulce pero equilibrado que aportan a las barritas.

    He hecho una modificación: la cobertura la he elaborado a base de manteca de cacao, cacao en polvo y ágave.

    Me muero por probarlas !!!

    Gracias,
    Laura

    Responder
    • Cris

      23 enero, 2017 a las 19:41

      Hola Laura,
      Son mis barritas favoritas; suaves y delicadas. Espero que te gusten! Me muero por que me enseñes el resultado en Instagram. 🙂
      Besitos!

  7. Maria

    22 enero, 2017 a las 22:16

    Gracias, ¿sabrá mucho a coco? No me gusta mucho el coco

    Responder
    • Cris

      23 enero, 2017 a las 19:39

      No es excesivo porqué el chocolate es bastante fuerte, pero el sabor a coco se nota.

  8. Maria

    22 enero, 2017 a las 20:21

    Hola,
    ¿Se puede cambiar el aceite de coco por el de oliva?¿ Quedaría bien?
    Gracias

    Responder
    • Cris

      22 enero, 2017 a las 22:06

      Hola María,
      Para esta receta no es posible. El aceite de coco cuando se enfría se convierte en sólido y es lo que hace que las barritas se mantengan compactas. Si utilizas aceite de oliva quedará una masa que no aguantará la forma. Podrías utilizar manteca de cacao, aunque la mezcla de sabores de las bayas con el chocolate y el punto de coco del aceite creo que es lo que da la gracia a la receta. Pero lo dicho, si no puedes usar aceite de coco, prueba con la manteca de cacao. 😉

  9. Silvia

    17 enero, 2017 a las 22:45

    Hola!!que buena idea,me encanta!!!las porobaremos mi marido y yo este fin de semana!una preguntita, creéis que con cacao en polvo puro desgrasado funcionaría?? para no tecurrir a tabletas de chocolate industriales? muchas gracias

    Responder
    • Cris

      18 enero, 2017 a las 21:31

      Hola Silvia,
      El cacao desgrasado no se puede fundir. Necesitas que sea chocolate en tableta (el de siempre, vaya). Quizás podrías probar con algún chocolate negro ecológico. 🙂
      Un besote!

Barra lateral principal

Cris y Lluís

Somos Cris y Lluís. En nuestro blog encontrarás un montón de recetas veganas para disfrutar. Saber más »

Hamburgesas Veganas

Recetas top

  • Crema de lentejas y zanahoria Crema de lentejas y zanahoria Puede decirse que con esta crema de lentejas y zanahoria empiezo oficialmente la temporada de... 800 vistas | 0 comentarios
  • Galletas de avena veganas Galletas de avena veganas ¡Hola, amigos! Tras un fin de semana lleno de dulces, me veo obligada a compartir con vosotros... 500 vistas | 0 comentarios
  • Bizcocho de zanahoria vegano Bizcocho de zanahoria vegano La primera vez que probé un bizcocho vegano quedé muy sorprendida. Hasta ese momento, siempre... 300 vistas | 0 comentarios
  • Batido proteico de chocolate y plátano Batido proteico de chocolate y plátano Los que me seguís por redes ya sabéis que me encanta correr y que el gimnasio es mi segunda re... 200 vistas | 0 comentarios
  • Chorizo vegano Chorizo vegano Aprovecho que el embutido está dando mucho que hablar estos días (por la advertencia de la OMS... 200 vistas | 0 comentarios
  • Política de cookies
  • Contacto

© Copyright 2016 · Delantal de Alces